Economica

Omar insiste en indexación salarial y acusa al Gobierno de «meter mano» en bolsillo de 700 mil trabajadores

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – El senador por el Distrito Nacional&comma; Omar Fernández&comma; volvió a arremeter este miércoles contra el Gobierno por la falta de indexación salarial&comma; una medida que&comma; según afirma&comma; afecta directamente a más de 700 mil trabajadores en todo el país&period; Fernández advirtió que esta práctica ha provocado que miles de dominicanos pierdan parte de su poder adquisitivo año tras año&comma; pese a trabajar con esfuerzo y cumplir con sus responsabilidades laborales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En un video publicado en sus redes sociales&comma; el legislador reiteró que el Gobierno está incumpliendo la ley al no ajustar los salarios al ritmo de la inflación&comma; dejando a las familias dominicanas en una posición cada vez más vulnerable&period; &OpenCurlyDoubleQuote;No estamos hablando de poca cosa&comma; estamos hablando de más de 700 000 dominicanos y dominicanas a quienes el gobierno les mete la mano en el bolsillo&comma; y esto ha sido sorprendentemente sin siquiera pedirles permiso&period; El tecnicismo que usan es no indexar sus salarios&comma; que traducido al buen dominicano significa quitarte parte de tu sueldo sin tu permiso todos los meses y en contra de la ley”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El senador&comma; además&comma; destacó que la ausencia de indexación del salario libre de impuestos&comma; daña la economía familiar de los dominicanos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; explicó en un audiovisual que al negarse durante años a aplicar la indexación del impuesto sobre la renta&comma; obligación establecida en el Código Tributario en realidad constituye &OpenCurlyDoubleQuote;quitarle parte del salario a la gente&comma; todos los meses y sin permiso”&comma; afectando especialmente a quienes más trabajan para sostener sus hogares&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>El legislador ilustró el impacto real en distintos niveles salariales<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Citó el caso de una madre trabajadora que gana RD&dollar;40&comma;000 quien cada año perdió RD&dollar;6&comma;630&comma; que pudo destinar a necesidades esenciales como más de 200 libras de arroz&comma; 69 botellas de aceite o más de 220 días de internet para la educación de sus hijos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;videos&period;files&period;wordpress&period;com&sol;0G0An5b8&sol;d3413000-030d-4bae-9727-4a8a7d21c22f&period;mov">d3413000-030d-4bae-9727-4a8a7d21c22f-mov<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Ejemplarizó con un joven profesional con salario de RD&dollar;50&comma;000 a quien se le retuvo RD&dollar;22&comma;248 al año&comma; recursos que pudieron cubrir un mes de alquiler de vivienda&comma; la reinscripción universitaria o el mantenimiento de su vehículo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En el caso de un padre con un ingreso de &dollar;60&comma;000 mensual perdió RD&dollar;41&comma;839 al año&comma; monto suficiente para pagar un seguro full del vehículo&comma; unas vacaciones familiares o clases de inglés para sus hijos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El senador señaló que si se respetara la ley y se indexaran los salarios&comma; más de 700 mil trabajadores tendrían un aumento automático de su capacidad de compra&comma; dinamizando la economía y generando mayor actividad comercial&comma; lo que incluso incrementaría los ingresos del Estado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;El 90 &percnt; de ese dinero regresaría directamente a lo esencial&colon; supermercados&comma; transporte&comma; educación&comma; salud y préstamos&period; Nada de lujos&comma; sino necesidades básicas”&comma; apuntó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Fernández concluyó planteando la pregunta que&comma; según dijo&comma; el Gobierno evita responder&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;¿Quién administra mejor el dinero que tú generas con tu sudor&quest; ¿Tú… o ellos&quest;”<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – El senador por el Distrito Nacional&comma; Omar Fernández&comma; volvió a arremeter este miércoles contra el Gobierno por la falta de indexación salarial&comma; una medida que&comma; según afirma&comma; afecta directamente a más de 700 mil trabajadores en todo el país&period; Fernández advirtió que esta práctica ha provocado que miles de dominicanos Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.