Ciencia y Tecnología

La NASA te invita a mandar tu nombre a la Luna gratis. Detrás hay algo más que un simple gesto simbólico

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;f7d5c2&sol;artemis-portada&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"La NASA te invita a mandar tu nombre a la Luna gratis&period; Detrás hay algo más que un simple gesto simbólico ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Que tu nombre viaje alrededor de la Luna ya no pertenece al terreno de la fantasía&period; La NASA ha vuelto a abrir una puerta para que cualquier persona pueda inscribirlo y verlo viajar a bordo de <strong>Artemis II<&sol;strong>&comma; la primera misión tripulada del <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;nuevo&sol;artemis-mision-espacial-informacion" data-vars-post-title&equals;"Artemis&colon; planes de lanzamiento y todo lo que sabemos sobre la misión para volver a llevar al hombre a la Luna" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;nuevo&sol;artemis-mision-espacial-informacion">programa Artemis<&sol;a>&period; Estará almacenado en una tarjeta de memoria dentro de la nave Orion&comma; que rodeará nuestro satélite y regresará a la Tierra&period; Pero lo relevante no es solo el gesto&period; La agencia lleva años invitando al público a ser parte de sus misiones&period; Ahora&comma; con Artemis&comma; está renovando ese pacto entre exploración y participación&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>La NASA no pide registrarse ni crear una cuenta&period; Basta con introducir tres datos básicos <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www3&period;nasa&period;gov&sol;envia-tu-nombre-con-artemis&sol;">en una web oficial<&sol;a> y el sistema genera automáticamente un pase digital personalizado asociado a Artemis II&comma; con el nombre del participante&period; El PIN es la única forma de acceder a ese pase&comma; y la agencia advierte que no puede recuperarlo si se pierde&period; Según la información disponible&comma; todos los nombres se recopilarán en un soporte digital que viajará en la nave Orion durante la misión&period; No se ha confirmado si esos nombres serán consultados o revisados en algún momento&comma; pero sí que formarán parte del viaje lunar de manera simbólica&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Una tradición que empezó con un disco dorado y sigue viva en Artemis<&sol;h2>&NewLine;<p>La NASA lleva tiempo buscando formas de <strong>dejar una huella humana en sus misiones<&sol;strong>&period; Uno de los ejemplos más conocidos es el <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;no-hemos-mandado-mensaje-al-espacio-hemos-mandado-sudoku-revisitando-confusos-discos-voyager-42-nos-despues" data-vars-post-title&equals;"No hemos mandado un mensaje al espacio&comma; hemos mandado un sudoku&colon; revisitando los 'confusos' discos de las Voyager 42 años después" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;no-hemos-mandado-mensaje-al-espacio-hemos-mandado-sudoku-revisitando-confusos-discos-voyager-42-nos-despues">Golden Record de las Voyager<&sol;a>&comma; diseñado en 1977 bajo la dirección científica de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;carlsagan&period;com&sol;">Carl Sagan<&sol;a>&period; Era un disco metálico recubierto en oro con sonidos&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;science&period;nasa&period;gov&sol;mission&sol;voyager&sol;voyager-golden-record-overview&sol;">saludos e imágenes que representaban la vida en la Tierra<&sol;a>&period; Años más tarde&comma; con Cassini&comma; se <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;jpl&period;nasa&period;gov&sol;news&sol;send-your-signature-to-saturn-draws-huge-response&sol;">pasó a un CD-ROM con firmas escaneadas<&sol;a>&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;jpl&period;nasa&period;gov&sol;news&sol;stardust-name-campaign-zooms-past-one-million-mark&sol;">y en Stardust y OSIRIS-REx se utilizaron microchips con nombres enviados desde todo el mundo<&sol;a>&period; Artemis II da otro paso&colon; una tarjeta de memoria digital&comma; mucho más parecida a las que usamos hoy en cualquier dispositivo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Estas iniciativas no se entienden solo como gestos de participación&period; La NASA opera con fondos públicos y necesita justificar&comma; año tras año&comma; que programas como Artemis tienen sentido más allá del interés científico&period; La conexión con la ciudadanía es una forma de mantener vigente ese apoyo&comma; especialmente en misiones que se desarrollan durante décadas y requieren continuidad presupuestaria&period; Cuando numerosos centros educativos&comma; familias y aficionados comparten sus tarjetas de embarque simbólicas&comma; lo que hacen&comma; en realidad&comma; es visibilizar que la exploración espacial sigue teniendo relevancia social&comma; cultural y política&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Artemis Nombres" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;7fbd7e&sol;artemis-nombres&sol;450&lowbar;1000&period;png"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Si bien Apollo fue un hito sin precedentes&comma; también dejó una lección para el futuro de la exploración&period; Tras el impacto global del primer alunizaje&comma; <strong>la atención pública empezó a cae<&sol;strong>r&comma; y con ella&comma; el respaldo político y presupuestario&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;ntrs&period;nasa&period;gov&sol;citations&sol;19790003956">El libro &OpenCurlyDoubleQuote;Moonport”&comma; publicado por la NASA<&sol;a>&comma; describe cómo el entusiasmo se transformó en rutina&comma; y cómo las misiones siguientes dejaron de generar interés fuera del ámbito científico&period; A principios de los años setenta&comma; el Congreso redujo la financiación y miles de empleados fueron despedidos&period; El programa había ganado la carrera espacial&comma; pero perdió algo igual de importante&colon; la atención sostenida de la sociedad&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Boarding Pass" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;992f92&sol;boarding-pass&sol;450&lowbar;1000&period;png"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Artemis avanza en un contexto muy diferente al de Apollo&comma; pero con una lección clara&colon; la exploración espacial necesita tanto continuidad política como legitimidad social&period; Hoy los retos ya no son solo tecnológicos&comma; sino también estratégicos&period; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;nasa-esta-obsesionada-derrotar-a-china-que-lugar-retrasar-su-proximo-vuelo-a-luna-ha-adelantado" data-vars-post-title&equals;"Obsesionada con ganarle a China&comma; la NASA acaba de hacer lo impensable con su misión lunar Artemis II&colon; adelantarla" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;nasa-esta-obsesionada-derrotar-a-china-que-lugar-retrasar-su-proximo-vuelo-a-luna-ha-adelantado">El programa acumula retrasos técnicos y Artemis II tiene ahora su lanzamiento previsto entre febrero y abril de 2026<&sol;a>&period; Al mismo tiempo&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;filtracion-ha-dejado-al-descubierto-plan-completo-china-para-pisar-luna-su-distancia-nasa-se-estrecha" data-vars-post-title&equals;"Una filtración ha dejado al descubierto el plan de China para pisar la Luna&colon; su distancia con la NASA se está estrechando" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;filtracion-ha-dejado-al-descubierto-plan-completo-china-para-pisar-luna-su-distancia-nasa-se-estrecha">China ha acelerado sus planes y desarrolla su propio programa tripulado con el objetivo de enviar astronautas a la Luna<&sol;a>&period; Todo parece indicar que estamos ante una nueva competición&comma; esta vez más abierta y prolongada&comma; donde el respaldo público vuelve a ser un elemento decisivo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;gran-esperanza-starship-ha-empezado-mal-pie-nueva-dolorosa-explosion" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"SpaceX tiene un problema&colon; ha vuelto a destrozar un prototipo de Starship por la explosión de un tanque"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"SpaceX tiene un problema&colon; ha vuelto a destrozar un prototipo de Starship por la explosión de un tanque" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;023fd6&sol;g6n7w5txyaansj-&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;gran-esperanza-starship-ha-empezado-mal-pie-nueva-dolorosa-explosion" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"SpaceX tiene un problema&colon; ha vuelto a destrozar un prototipo de Starship por la explosión de un tanque">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;gran-esperanza-starship-ha-empezado-mal-pie-nueva-dolorosa-explosion" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"SpaceX tiene un problema&colon; ha vuelto a destrozar un prototipo de Starship por la explosión de un tanque">SpaceX tiene un problema&colon; ha vuelto a destrozar un prototipo de Starship por la explosión de un tanque<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Como podemos ver&comma; ppuntarse no cambia el rumbo de una misión&comma; pero sí forma parte de algo más amplio&period; No se trata de ver tu nombre rodear la Luna&comma; sino de saber que la exploración espacial <strong>sigue implicando a la sociedad<&sol;strong> y no solo a los centros de control&period; Artemis no busca únicamente regresar a nuestro satélite&comma; sino construir un relato compartido sobre por qué ir&comma; para qué ir y quién está invitado a formar parte&period; Es una forma de recordar que este viaje también necesitaba de público&comma; y que tal vez despierte ilusión en quienes&comma; desde pequeños&comma; empiezan a mirar hacia arriba&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nasa&period;gov&sol;image-detail&sol;ksc-20220614-ph-jbs01-0332orig&sol;">NASA<&sol;a> &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;esa&period;int&sol;var&sol;esa&sol;storage&sol;images&sol;esa&lowbar;multimedia&sol;videos&sol;2022&sol;11&sol;artemis&lowbar;ii&lowbar;european&lowbar;service&lowbar;module&lowbar;perspective&sol;24561132-1-eng-GB&sol;Artemis&lowbar;II&lowbar;European&lowbar;Service&lowbar;Module&lowbar;perspective&lowbar;pillars&period;png">ESA<&sol;a> &vert; Captura de pantalla<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;llevamos-90-anos-buscando-materia-oscura-ahora-japones-cree-haber-encontrado-su-huella-dactilar" data-vars-post-title&equals;"El mayor misterio de la ciencia a día de hoy es la materia oscura&period; Y un científico japonés cree haberla detectado" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;llevamos-90-anos-buscando-materia-oscura-ahora-japones-cree-haber-encontrado-su-huella-dactilar">El mayor misterio de la ciencia a día de hoy es la materia oscura&period; Y un científico japonés cree haberla detectado<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;nasa-te-invita-a-mandar-tu-nombre-a-luna-gratis-detras-hay-algo-que-simple-gesto-simbolico&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;27&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> La NASA te invita a mandar tu nombre a la Luna gratis&period; Detrás hay algo más que un simple gesto simbólico <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;27&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-marquez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;27&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Que tu nombre viaje alrededor de la Luna ya no pertenece al terreno de la fantasía&period; La NASA ha vuelto a abrir una puerta para que cualquier persona pueda inscribirlo y verlo viajar a bordo de Artemis II&comma; la primera misión tripulada del programa Artemis&period; Estará almacenado en una tarjeta de memoria dentro de la nave Orion&comma; que rodeará nuestro satélite y regresará a la Tierra&period; Pero lo relevante no es solo el gesto&period; La agencia lleva años invitando al público a ser parte de sus misiones&period; Ahora&comma; con Artemis&comma; está renovando ese pacto entre exploración y participación&period;<br &sol;>&NewLine;La NASA no pide registrarse ni crear una cuenta&period; Basta con introducir tres datos básicos en una web oficial y el sistema genera automáticamente un pase digital personalizado asociado a Artemis II&comma; con el nombre del participante&period; El PIN es la única forma de acceder a ese pase&comma; y la agencia advierte que no puede recuperarlo si se pierde&period; Según la información disponible&comma; todos los nombres se recopilarán en un soporte digital que viajará en la nave Orion durante la misión&period; No se ha confirmado si esos nombres serán consultados o revisados en algún momento&comma; pero sí que formarán parte del viaje lunar de manera simbólica&period;<br &sol;>&NewLine;Una tradición que empezó con un disco dorado y sigue viva en Artemis<br &sol;>&NewLine;La NASA lleva tiempo buscando formas de dejar una huella humana en sus misiones&period; Uno de los ejemplos más conocidos es el Golden Record de las Voyager&comma; diseñado en 1977 bajo la dirección científica de Carl Sagan&period; Era un disco metálico recubierto en oro con sonidos&comma; saludos e imágenes que representaban la vida en la Tierra&period; Años más tarde&comma; con Cassini&comma; se pasó a un CD-ROM con firmas escaneadas&comma; y en Stardust y OSIRIS-REx se utilizaron microchips con nombres enviados desde todo el mundo&period; Artemis II da otro paso&colon; una tarjeta de memoria digital&comma; mucho más parecida a las que usamos hoy en cualquier dispositivo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Estas iniciativas no se entienden solo como gestos de participación&period; La NASA opera con fondos públicos y necesita justificar&comma; año tras año&comma; que programas como Artemis tienen sentido más allá del interés científico&period; La conexión con la ciudadanía es una forma de mantener vigente ese apoyo&comma; especialmente en misiones que se desarrollan durante décadas y requieren continuidad presupuestaria&period; Cuando numerosos centros educativos&comma; familias y aficionados comparten sus tarjetas de embarque simbólicas&comma; lo que hacen&comma; en realidad&comma; es visibilizar que la exploración espacial sigue teniendo relevancia social&comma; cultural y política&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Si bien Apollo fue un hito sin precedentes&comma; también dejó una lección para el futuro de la exploración&period; Tras el impacto global del primer alunizaje&comma; la atención pública empezó a caer&comma; y con ella&comma; el respaldo político y presupuestario&period; El libro &OpenCurlyDoubleQuote;Moonport”&comma; publicado por la NASA&comma; describe cómo el entusiasmo se transformó en rutina&comma; y cómo las misiones siguientes dejaron de generar interés fuera del ámbito científico&period; A principios de los años setenta&comma; el Congreso redujo la financiación y miles de empleados fueron despedidos&period; El programa había ganado la carrera espacial&comma; pero perdió algo igual de importante&colon; la atención sostenida de la sociedad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Artemis avanza en un contexto muy diferente al de Apollo&comma; pero con una lección clara&colon; la exploración espacial necesita tanto continuidad política como legitimidad social&period; Hoy los retos ya no son solo tecnológicos&comma; sino también estratégicos&period; El programa acumula retrasos técnicos y Artemis II tiene ahora su lanzamiento previsto entre febrero y abril de 2026&period; Al mismo tiempo&comma; China ha acelerado sus planes y desarrolla su propio programa tripulado con el objetivo de enviar astronautas a la Luna&period; Todo parece indicar que estamos ante una nueva competición&comma; esta vez más abierta y prolongada&comma; donde el respaldo público vuelve a ser un elemento decisivo&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> SpaceX tiene un problema&colon; ha vuelto a destrozar un prototipo de Starship por la explosión de un tanque<&sol;p>&NewLine;<p>Como podemos ver&comma; ppuntarse no cambia el rumbo de una misión&comma; pero sí forma parte de algo más amplio&period; No se trata de ver tu nombre rodear la Luna&comma; sino de saber que la exploración espacial sigue implicando a la sociedad y no solo a los centros de control&period; Artemis no busca únicamente regresar a nuestro satélite&comma; sino construir un relato compartido sobre por qué ir&comma; para qué ir y quién está invitado a formar parte&period; Es una forma de recordar que este viaje también necesitaba de público&comma; y que tal vez despierte ilusión en quienes&comma; desde pequeños&comma; empiezan a mirar hacia arriba&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; NASA &vert; ESA &vert; Captura de pantalla<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; El mayor misterio de la ciencia a día de hoy es la materia oscura&period; Y un científico japonés cree haberla detectado<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> La NASA te invita a mandar tu nombre a la Luna gratis&period; Detrás hay algo más que un simple gesto simbólico <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.