Ciencia y Tecnología

Hay quien piensa que la crisis de vivienda se arregla construyendo. En la Universidad Politécnica de Catalunya creen que se equivocan

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;3338b1&sol;gab-audiovisuel-s4c5icj4c-k-unsplash&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Hay quien piensa que la crisis de vivienda se arregla construyendo&period; En la Universidad Politécnica de Catalunya creen que se equivocan ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>España tiene <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;mercado-inmobiliario-se-prometia-felices-subida-fin-precios-que-compras-empezaron-a-frenarse" data-vars-post-title&equals;"El mercado inmobiliario se las prometía felices con la subida sin fin de los precios&period; Hasta que las compras empezaron a frenarse" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;mercado-inmobiliario-se-prometia-felices-subida-fin-precios-que-compras-empezaron-a-frenarse">un problema<&sol;a> con la vivienda&period; Eso es un hecho &lpar;casi&rpar; objetivo&period; Lo dice el CIS&comma; que la sitúa como <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;economia&sol;vivienda&sol;2025-11-26&sol;ni-faltan-casas-ni-suelo-un-estudio-universitario-desafia-la-vision-del-sector-inmobiliario-sobre-la-crisis-de-la-vivienda&period;html">la gran preocupación<&sol;a> de los españoles&comma; pero llega un repaso rápido a la hemeroteca para confirmarlo&period; Durante los últimos meses pocos temas han generado <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;mercado-vivienda-cada-vez-roto-idea-se-abre-paso-cataluna-prohibir-compras-para-invertir" data-vars-post-title&equals;"Ante un mercado de la vivienda cada vez más roto&comma; una idea se abre paso en Cataluña&colon; prohibir las compras para invertir" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;mercado-vivienda-cada-vez-roto-idea-se-abre-paso-cataluna-prohibir-compras-para-invertir">más debate político<&sol;a> o han sacado <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;manifestacion-ayer-vivienda-ha-surgido-idea-extremadamente-complicada-huelga-alquileres" data-vars-post-title&equals;"De la manifestación de ayer por la vivienda ha surgido una idea extremadamente complicada&colon; la huelga de alquileres" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;manifestacion-ayer-vivienda-ha-surgido-idea-extremadamente-complicada-huelga-alquileres">tanta gente a la calle<&sol;a> como las dificultades para acceder a un hogar&period; Lo que ya no está tan claro es cómo solucionar esa <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;lamoncloa&period;gob&period;es&sol;serviciosdeprensa&sol;notasprensa&sol;vivienda-agenda-urbana&sol;paginas&sol;2024&sol;231024-rodriguez-viviendas-parque-publico&period;aspx">&&num;8220&semi;crisis&&num;8221&semi;<&sol;a> residencial reconocida por el propio Gobierno&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>¿Hay que construir más casas&quest; ¿Padece España un déficit de vivienda&quest; ¿Necesitamos más suelo para edificar&quest; Habitualmente la respuesta a esas tres preguntas es un &&num;8216&semi;sí&&num;8217&semi; enérgico&period; Ahora un <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;recyt&period;fecyt&period;es&sol;index&period;php&sol;CyTET&sol;article&sol;view&sol;118158&sol;85026">nuevo estudio<&sol;a> firmado por dos profesores de la <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;etsab&period;upc&period;edu&sol;es">Universitat Politècnica de Catalunya<&sol;a> &lpar;UPC&rpar; y publicado en una revista ligada al Ministerio de Vivienda señala que quizás estábamos equivocados&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Qué ha pasado&quest;<&sol;strong> Que dos profesores de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona &lpar;ETSAB&rpar;&comma; Blanca Arellano-Ramos y Josep Roca-Cladera&comma; han publicado <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;upc&period;edu&sol;ca&sol;sala-de-premsa&sol;pdfs&sol;cinco-tesis-sobre-la-vivienda-en-espana">un estudio<&sol;a> sobre los problemas que arrastra España en materia de vivienda&period; El informe en cuestión se titula &&num;8216&semi;Cinco tesis acerca de la política de vivienda en España&&num;8217&semi; y se recoge en un monográfico de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;recyt&period;fecyt&period;es&sol;index&period;php&sol;CyTET&sol;article&sol;view&sol;118158"><em>CyTET<&sol;em><&sol;a>&comma; una revista editada por el Ministerio de Vivienda&period; Hasta ahí nada excepcional&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>Lo curioso es que el texto cuestiona muchas de las ideas enraizadas en el sector inmobiliario&comma; como que nuestro país padece un déficit de vivienda o necesita más suelo para edificar&period; Mientras el Banco de España &lpar;BE&rpar; cifra en <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;fundacionlaboral&period;org&sol;actualidad&sol;noticias&sol;sector&sol;el-banco-de-espana-cuantifica-en-700000-las-viviendas-necesarias-para-cubrir-la-demanda-residencial">700&period;000 viviendas<&sol;a> el desajuste entre oferta y demanda&comma; el estudio cuestiona que realmente haya un &&num;8216&semi;agujero&&num;8217&semi; en el mercado o que los precios vayan a bajar si construimos más&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;mercado-vivienda-cada-vez-roto-idea-se-abre-paso-cataluna-prohibir-compras-para-invertir" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Ante un mercado de la vivienda cada vez más roto&comma; una idea se abre paso en Cataluña&colon; prohibir las compras para invertir"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Ante un mercado de la vivienda cada vez más roto&comma; una idea se abre paso en Cataluña&colon; prohibir las compras para invertir" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;13341b&sol;florian-schmid-2ngtcr&lowbar;&lowbar;5m0-unsplash&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;mercado-vivienda-cada-vez-roto-idea-se-abre-paso-cataluna-prohibir-compras-para-invertir" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Ante un mercado de la vivienda cada vez más roto&comma; una idea se abre paso en Cataluña&colon; prohibir las compras para invertir">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;mercado-vivienda-cada-vez-roto-idea-se-abre-paso-cataluna-prohibir-compras-para-invertir" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Ante un mercado de la vivienda cada vez más roto&comma; una idea se abre paso en Cataluña&colon; prohibir las compras para invertir">Ante un mercado de la vivienda cada vez más roto&comma; una idea se abre paso en Cataluña&colon; prohibir las compras para invertir<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Hay un déficit de vivienda&quest;<&sol;strong> Como indica ya en su título&comma; el artículo se estructura en torno a cinco tesis&period; Y la primera aborda precisamente ese punto&colon; ¿Sufre España un déficit de viviendas&quest; La pregunta es interesante porque es una de las ideas más arraigadas en el sector&period; El propio Banco de España ha calculado que harían falta <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;expansion&period;com&sol;economia&sol;2025&sol;09&sol;23&sol;68d17946e5fdea29378b457d&period;html">700&period;000 casas<&sol;a> para cubrir la demanda residencial&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>Para Arellano-Ramos y Roca-Cladera la realidad es bastante distinta&period; En su opinión&comma; no se puede hablar de déficit sin tener en cuenta antes el exceso de viviendas acumulado entre 2011 y 2021 y el stock de propiedades vacantes&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Los investigadores recuerdan que entre 2011 y 2021 el parque de viviendas superó en 959&period;554 unidades el crecimiento del número de hogares&comma; generando una bolsa considerable&period; De hecho aseguran que en 2021 el &&num;8220&semi;exceso acumulado&&num;8221&semi; rozaba los 8&comma;1 millones de propiedades&comma; un &&num;8220&semi;&&num;8216&semi;colchón&&num;8217&semi; más que suficiente para absorber déficits coyunturales de vivienda como el producido durante el período 2021-2024&&num;8221&semi;&comma; recuerda la UPC en <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;upc&period;edu&sol;es&sol;sala-de-prensa&sol;noticias&sol;cinco-tesis-sobre-politica-actual-vivienda-en-espana-cpsv">el comunicado<&sol;a> en el que informa del estudio&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Qué significa eso&quest;<&sol;strong> Que para los investigadores no resulta tan evidente que España sufra escasez de vivienda nueva&period; En su análisis recuerdan también que buena parte del exceso de casas y apartamentos se corresponde con segundas residencias y viviendas vacías&period; El propio INE estima que al menos en 2021 había <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ine&period;es&sol;prensa&sol;censo&lowbar;2021&lowbar;jun&period;pdf">3&comma;84 millones<&sol;a> de propiedades sin habitar&comma; el 14&comma;4&percnt; del parque inmobiliario&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Ese porcentaje supera con creces lo que la mayoría de expertos consideran &&num;8220&semi;deseable&&num;8221&semi; &lpar;5&percnt;&rpar;&comma; pero al menos en <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;upc&period;edu&sol;es&sol;sala-de-prensa&sol;noticias&sol;cinco-tesis-sobre-politica-actual-vivienda-en-espana-cpsv">el comunicado<&sol;a> de la UPC no se aborda otro aspecto fundamental&colon; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;espana-tiene-millones-casas-vacias-dificilmente-podran-ser-solucion-para-falta-vivienda-asequible" data-vars-post-title&equals;"España tiene más de tres millones de viviendas vacías&period; El problema es que no están donde las demanda la gente" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;espana-tiene-millones-casas-vacias-dificilmente-podran-ser-solucion-para-falta-vivienda-asequible">la distribución<&sol;a> de esas propiedades desaprovechadas&comma; si se sitúan en mercados tensionadas&comma; como Madrid&comma; Barcelona o Málaga&comma; o en núcleos donde la demanda es mínima o incluso inexistente&comma; caso de la España vaciada&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Grafico" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;6d788b&sol;grafico&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Y si construimos más&quest;<&sol;strong> Esa es la segunda pregunta que abordan los investigadores&period; ¿Y si construimos más viviendas&quest; ¿Se reducirían los precios&quest; Su respuesta vuelve a ser cuanto menos escéptica&colon; aumentar las edificaciones no acarreará una mayor equidad social ni servirá para suavizar los precios&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Al contrario&&num;8221&semi;&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;upc&period;edu&sol;es&sol;sala-de-prensa&sol;noticias&sol;cinco-tesis-sobre-politica-actual-vivienda-en-espana-cpsv">desliza la nota de la UPC<&sol;a>&period; &&num;8220&semi;Según los autores del estudio&comma; la solución no es construir más viviendas nuevas a fin de que las leyes del mercado vayan equilibrando los precios&period; Además de comportar graves efectos ambientales&comma; lo que favorece es la burbuja inmobiliaria como la que se produce hacia el 2000&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Qué pasa en otros países vecinos&quest;<&sol;strong> Entre otros argumentos&comma; Arellano-Ramos y Roca-Cladera recuerdan que la subida de precios no es un problema exclusivo del mercado español&comma; sino algo generalizado en el continente&period; Así que la pregunta es obvia&colon; si el encarecimiento se debe al desequilibrio entre oferta y demanda&comma; ¿comparten ese mismo problema la mayoría de países de la UE&quest;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;¿Se está produciendo en toda Europa y de forma simultánea una restricción de la oferta en relación a la demanda que explique el encarecimiento de los precios residenciales&quest; No parece que eso sea verosímil&period; Por tanto no es razonable&comma; <em>prima facie<&sol;em>&comma; acudir a la escasa construcción de vivienda nueva como principal causante del precio de la vivienda&&num;8221&semi;&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;recyt&period;fecyt&period;es&sol;index&period;php&sol;CyTET&sol;article&sol;view&sol;118158&sol;85026">reflexionan<&sol;a> los autores antes de recordar que España ha invertido mayor porcentaje de PIB en construcción que la media europea&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Necesitamos más terrenos&quest;<&sol;strong> Los investigadores cuestionan también que en España el problema de la falta de accesibilidad a la vivienda se pueda explicar por la escasez de suelo&period; Y para demostrarlo acuden a la hemeroteca&colon; entre finales de los 90 y los primeros 2000 se habilitó suelo edificable en el país&comma; lo que permitió una <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;upc&period;edu&sol;es&sol;sala-de-prensa&sol;noticias&sol;cinco-tesis-sobre-politica-actual-vivienda-en-espana-cpsv">&&num;8220&semi;construcción masiva&&num;8221&semi;<&sol;a> de vivienda residencial&period; Ese boom no fue acompasado sin embargo de un abaratamiento del metro cuadrado&period; Todo lo contrario&colon; los precios residenciales aumentaron&comma; al igual que en otras partes de Europa&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 14 --><&sol;p>&NewLine;<p>Si España vio cómo los precios de la vivienda subían entre 1996 y 2008 no fue porque no hubiera suelo donde edificar o levantar nuevas viviendas&period; &&num;8220&semi;España se urbanizó más que nunca y el resultado no representó una reducción de precios&comma; al contrario&&num;8221&semi;&comma; subraya la UPC en <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;upc&period;edu&sol;es&sol;sala-de-prensa&sol;noticias&sol;cinco-tesis-sobre-politica-actual-vivienda-en-espana-cpsv">su comunicado<&sol;a>&comma; que recuerda que entre el 2000 y 2012 España fue el país europeo con mayor &&num;8220&semi;consumo&&num;8221&semi; de suelo&colon; más de 2&period;400 kilómetros cuadrados &lpar;km2&rpar;&comma; casi tanto como Francia y Alemania juntas y más de lo que sumaron durante ese mismo período Polonia&comma; Italia y Reino Unido&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 15 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;plena-escalada-precios-vivienda-algo-curioso-esta-pasando-espana-cada-vez-gente-compra-sola" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La gran paradoja del mercado de la vivienda en España&colon; no para de encarecerse&comma; pero cada vez más gente compra casa sola"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"La gran paradoja del mercado de la vivienda en España&colon; no para de encarecerse&comma; pero cada vez más gente compra casa sola" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;e77fa8&sol;photo-1759401389425-77e3c4592ba0&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;plena-escalada-precios-vivienda-algo-curioso-esta-pasando-espana-cada-vez-gente-compra-sola" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La gran paradoja del mercado de la vivienda en España&colon; no para de encarecerse&comma; pero cada vez más gente compra casa sola">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;plena-escalada-precios-vivienda-algo-curioso-esta-pasando-espana-cada-vez-gente-compra-sola" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La gran paradoja del mercado de la vivienda en España&colon; no para de encarecerse&comma; pero cada vez más gente compra casa sola">La gran paradoja del mercado de la vivienda en España&colon; no para de encarecerse&comma; pero cada vez más gente compra casa sola<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Y cuál es la solución&quest;<&sol;strong> A eso dedica el estudio su cuarto y quinto apartado&comma; a plantear salidas para la crisis residencial que &lpar;en esto sí hay consenso unánime&rpar; sufre España&period; La receta de los investigadores es clara&colon; el país necesita trabajar en la accesibilidad&comma; lo que pasa por levantar más viviendas sociales&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 16 --><&sol;p>&NewLine;<p>Según los investigadores de la UPC&comma; España sufre un déficit en este tipo de construcciones&comma; que durante los primeros meses de 2024 no representó ni el 8&percnt; del total de transmisiones de propiedad&period; Ha habido un esfuerzo legislativo para revertir esa situación&comma; cierto&semi; pero en opinión de los expertos la construcción de vivienda protegida ha seguido manteniéndose en <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;upc&period;edu&sol;es&sol;sala-de-prensa&sol;noticias&sol;cinco-tesis-sobre-politica-actual-vivienda-en-espana-cpsv">&&num;8220&semi;niveles insuficientes&&num;8221&semi;<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 17 --><&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Los beneficios directos son diversos&comma; al facilitar el acceso al mercado de vivienda de los sectores más desfavorecidos&period; De forma correlativa&comma; facilita la emancipación de los jóvenes y ayuda a los colectivos vulnerables a satisfacer sus necesidades de vivienda&&num;8221&semi;&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;upc&period;edu&sol;es&sol;sala-de-prensa&sol;noticias&sol;cinco-tesis-sobre-politica-actual-vivienda-en-espana-cpsv">reivindican<&sol;a> Arellano-Ramos y Roca-Cladera&period; Su análisis de los precios de 2004 a 2023 ha constatado de hecho que reservar suelo para VPO ha ayudado a &&num;8220&semi;moderar&&num;8221&semi; los precios en el mercado libre&period; &&num;8220&semi;Es urgente dar un paso adelante en cuanto al impulso de la construcción de viviendas protegidas en suelo urbano&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 18 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Eso es todo&quest;<&sol;strong> No&period; Los investigadores abogan también por impulsar los alquileres y apuntan la &&num;8220&semi;conveniencia&&num;8221&semi; de <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;2024-cataluna-decidio-aplicar-ley-vivienda-ahora-tiene-algo-inimaginable-entonces-alquileres-baratos" data-vars-post-title&equals;"Hace un año Cataluña decidió empezar a regular sus alquileres&period; Ahora tiene algo que parecía imposible&colon; precios más bajos" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;2024-cataluna-decidio-aplicar-ley-vivienda-ahora-tiene-algo-inimaginable-entonces-alquileres-baratos">regular los precios<&sol;a> en aquellas zonas consideradas tensionadas&period; Según su análisis no hay pruebas de que una medida así reduzca la oferta&comma; sino que son otros los factores que tensionan el mercado&comma; como los arrendamientos de temporada o <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;pregunta-pisos-turisticos-encarecen-precio-alquileres-tenemos-respuesta-30" data-vars-post-title&equals;"Si la pregunta es si los pisos turísticos encarecen el precio de los alquileres&comma; ya tenemos la respuesta&colon; más de un 30&percnt;" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;pregunta-pisos-turisticos-encarecen-precio-alquileres-tenemos-respuesta-30">los pisos turísticos<&sol;a> y vacíos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 19 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;fotos&sol;una-grua-en-la-parte-superior-de-un-edificio-alto-s4c5iCj4C-k">Gab Audiovisuel &lpar;Unsplash&rpar;<&sol;a> y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;europarl&period;europa&period;eu&sol;topics&sol;en&sol;article&sol;20241014STO24542&sol;the-housing-crisis-in-europe-key-facts-and-eu-action-infographics">Parlamento Europeo<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;mercado-vivienda-esta-roto-que-ha-encontrado-canal-inesperado-para-compras-expres-telegram" data-vars-post-title&equals;"El mercado de la vivienda está tan roto que ha encontrado un lugar improbable para las compras exprés&colon; Telegram" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;mercado-vivienda-esta-roto-que-ha-encontrado-canal-inesperado-para-compras-expres-telegram">El mercado de la vivienda está tan roto que ha encontrado un lugar improbable para las compras exprés&colon; Telegram<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;llevamos-anos-buscando-salida-a-crisis-vivienda-hay-quien-cree-que-hemos-estado-equivocandonos-todo&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;27&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Hay quien piensa que la crisis de vivienda se arregla construyendo&period; En la Universidad Politécnica de Catalunya creen que se equivocan <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;27&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;carlos-prego&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;27&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Carlos Prego<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;España tiene un problema con la vivienda&period; Eso es un hecho &lpar;casi&rpar; objetivo&period; Lo dice el CIS&comma; que la sitúa como la gran preocupación de los españoles&comma; pero llega un repaso rápido a la hemeroteca para confirmarlo&period; Durante los últimos meses pocos temas han generado más debate político o han sacado tanta gente a la calle como las dificultades para acceder a un hogar&period; Lo que ya no está tan claro es cómo solucionar esa &&num;8220&semi;crisis&&num;8221&semi; residencial reconocida por el propio Gobierno&period; <&sol;p>&NewLine;<p>¿Hay que construir más casas&quest; ¿Padece España un déficit de vivienda&quest; ¿Necesitamos más suelo para edificar&quest; Habitualmente la respuesta a esas tres preguntas es un &&num;8216&semi;sí&&num;8217&semi; enérgico&period; Ahora un nuevo estudio firmado por dos profesores de la Universitat Politècnica de Catalunya &lpar;UPC&rpar; y publicado en una revista ligada al Ministerio de Vivienda señala que quizás estábamos equivocados&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Qué ha pasado&quest; Que dos profesores de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona &lpar;ETSAB&rpar;&comma; Blanca Arellano-Ramos y Josep Roca-Cladera&comma; han publicado un estudio sobre los problemas que arrastra España en materia de vivienda&period; El informe en cuestión se titula &&num;8216&semi;Cinco tesis acerca de la política de vivienda en España&&num;8217&semi; y se recoge en un monográfico de CyTET&comma; una revista editada por el Ministerio de Vivienda&period; Hasta ahí nada excepcional&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Lo curioso es que el texto cuestiona muchas de las ideas enraizadas en el sector inmobiliario&comma; como que nuestro país padece un déficit de vivienda o necesita más suelo para edificar&period; Mientras el Banco de España &lpar;BE&rpar; cifra en 700&period;000 viviendas el desajuste entre oferta y demanda&comma; el estudio cuestiona que realmente haya un &&num;8216&semi;agujero&&num;8217&semi; en el mercado o que los precios vayan a bajar si construimos más&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Ante un mercado de la vivienda cada vez más roto&comma; una idea se abre paso en Cataluña&colon; prohibir las compras para invertir<&sol;p>&NewLine;<p>¿Hay un déficit de vivienda&quest; Como indica ya en su título&comma; el artículo se estructura en torno a cinco tesis&period; Y la primera aborda precisamente ese punto&colon; ¿Sufre España un déficit de viviendas&quest; La pregunta es interesante porque es una de las ideas más arraigadas en el sector&period; El propio Banco de España ha calculado que harían falta 700&period;000 casas para cubrir la demanda residencial&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Para Arellano-Ramos y Roca-Cladera la realidad es bastante distinta&period; En su opinión&comma; no se puede hablar de déficit sin tener en cuenta antes el exceso de viviendas acumulado entre 2011 y 2021 y el stock de propiedades vacantes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los investigadores recuerdan que entre 2011 y 2021 el parque de viviendas superó en 959&period;554 unidades el crecimiento del número de hogares&comma; generando una bolsa considerable&period; De hecho aseguran que en 2021 el &&num;8220&semi;exceso acumulado&&num;8221&semi; rozaba los 8&comma;1 millones de propiedades&comma; un &&num;8220&semi;&&num;8216&semi;colchón&&num;8217&semi; más que suficiente para absorber déficits coyunturales de vivienda como el producido durante el período 2021-2024&&num;8221&semi;&comma; recuerda la UPC en el comunicado en el que informa del estudio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Qué significa eso&quest; Que para los investigadores no resulta tan evidente que España sufra escasez de vivienda nueva&period; En su análisis recuerdan también que buena parte del exceso de casas y apartamentos se corresponde con segundas residencias y viviendas vacías&period; El propio INE estima que al menos en 2021 había 3&comma;84 millones de propiedades sin habitar&comma; el 14&comma;4&percnt; del parque inmobiliario&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Ese porcentaje supera con creces lo que la mayoría de expertos consideran &&num;8220&semi;deseable&&num;8221&semi; &lpar;5&percnt;&rpar;&comma; pero al menos en el comunicado de la UPC no se aborda otro aspecto fundamental&colon; la distribución de esas propiedades desaprovechadas&comma; si se sitúan en mercados tensionadas&comma; como Madrid&comma; Barcelona o Málaga&comma; o en núcleos donde la demanda es mínima o incluso inexistente&comma; caso de la España vaciada&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Y si construimos más&quest; Esa es la segunda pregunta que abordan los investigadores&period; ¿Y si construimos más viviendas&quest; ¿Se reducirían los precios&quest; Su respuesta vuelve a ser cuanto menos escéptica&colon; aumentar las edificaciones no acarreará una mayor equidad social ni servirá para suavizar los precios&period; <&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Al contrario&&num;8221&semi;&comma; desliza la nota de la UPC&period; &&num;8220&semi;Según los autores del estudio&comma; la solución no es construir más viviendas nuevas a fin de que las leyes del mercado vayan equilibrando los precios&period; Además de comportar graves efectos ambientales&comma; lo que favorece es la burbuja inmobiliaria como la que se produce hacia el 2000&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Qué pasa en otros países vecinos&quest; Entre otros argumentos&comma; Arellano-Ramos y Roca-Cladera recuerdan que la subida de precios no es un problema exclusivo del mercado español&comma; sino algo generalizado en el continente&period; Así que la pregunta es obvia&colon; si el encarecimiento se debe al desequilibrio entre oferta y demanda&comma; ¿comparten ese mismo problema la mayoría de países de la UE&quest;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;¿Se está produciendo en toda Europa y de forma simultánea una restricción de la oferta en relación a la demanda que explique el encarecimiento de los precios residenciales&quest; No parece que eso sea verosímil&period; Por tanto no es razonable&comma; prima facie&comma; acudir a la escasa construcción de vivienda nueva como principal causante del precio de la vivienda&&num;8221&semi;&comma; reflexionan los autores antes de recordar que España ha invertido mayor porcentaje de PIB en construcción que la media europea&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Necesitamos más terrenos&quest; Los investigadores cuestionan también que en España el problema de la falta de accesibilidad a la vivienda se pueda explicar por la escasez de suelo&period; Y para demostrarlo acuden a la hemeroteca&colon; entre finales de los 90 y los primeros 2000 se habilitó suelo edificable en el país&comma; lo que permitió una &&num;8220&semi;construcción masiva&&num;8221&semi; de vivienda residencial&period; Ese boom no fue acompasado sin embargo de un abaratamiento del metro cuadrado&period; Todo lo contrario&colon; los precios residenciales aumentaron&comma; al igual que en otras partes de Europa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Si España vio cómo los precios de la vivienda subían entre 1996 y 2008 no fue porque no hubiera suelo donde edificar o levantar nuevas viviendas&period; &&num;8220&semi;España se urbanizó más que nunca y el resultado no representó una reducción de precios&comma; al contrario&&num;8221&semi;&comma; subraya la UPC en su comunicado&comma; que recuerda que entre el 2000 y 2012 España fue el país europeo con mayor &&num;8220&semi;consumo&&num;8221&semi; de suelo&colon; más de 2&period;400 kilómetros cuadrados &lpar;km2&rpar;&comma; casi tanto como Francia y Alemania juntas y más de lo que sumaron durante ese mismo período Polonia&comma; Italia y Reino Unido&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> La gran paradoja del mercado de la vivienda en España&colon; no para de encarecerse&comma; pero cada vez más gente compra casa sola<&sol;p>&NewLine;<p>¿Y cuál es la solución&quest; A eso dedica el estudio su cuarto y quinto apartado&comma; a plantear salidas para la crisis residencial que &lpar;en esto sí hay consenso unánime&rpar; sufre España&period; La receta de los investigadores es clara&colon; el país necesita trabajar en la accesibilidad&comma; lo que pasa por levantar más viviendas sociales&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Según los investigadores de la UPC&comma; España sufre un déficit en este tipo de construcciones&comma; que durante los primeros meses de 2024 no representó ni el 8&percnt; del total de transmisiones de propiedad&period; Ha habido un esfuerzo legislativo para revertir esa situación&comma; cierto&semi; pero en opinión de los expertos la construcción de vivienda protegida ha seguido manteniéndose en &&num;8220&semi;niveles insuficientes&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Los beneficios directos son diversos&comma; al facilitar el acceso al mercado de vivienda de los sectores más desfavorecidos&period; De forma correlativa&comma; facilita la emancipación de los jóvenes y ayuda a los colectivos vulnerables a satisfacer sus necesidades de vivienda&&num;8221&semi;&comma; reivindican Arellano-Ramos y Roca-Cladera&period; Su análisis de los precios de 2004 a 2023 ha constatado de hecho que reservar suelo para VPO ha ayudado a &&num;8220&semi;moderar&&num;8221&semi; los precios en el mercado libre&period; &&num;8220&semi;Es urgente dar un paso adelante en cuanto al impulso de la construcción de viviendas protegidas en suelo urbano&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Eso es todo&quest; No&period; Los investigadores abogan también por impulsar los alquileres y apuntan la &&num;8220&semi;conveniencia&&num;8221&semi; de regular los precios en aquellas zonas consideradas tensionadas&period; Según su análisis no hay pruebas de que una medida así reduzca la oferta&comma; sino que son otros los factores que tensionan el mercado&comma; como los arrendamientos de temporada o los pisos turísticos y vacíos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Gab Audiovisuel &lpar;Unsplash&rpar; y Parlamento Europeo<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; El mercado de la vivienda está tan roto que ha encontrado un lugar improbable para las compras exprés&colon; Telegram<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Hay quien piensa que la crisis de vivienda se arregla construyendo&period; En la Universidad Politécnica de Catalunya creen que se equivocan <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Carlos Prego<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.