República

FEDA beneficia 9,145 productores y emprendedores a través de programa ovino-caprino

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">FEDA beneficia 9&comma;145 productores y emprendedores a través de programa ovino-caprino<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">27 de Noviembre 2025 &vert; 15&colon;01<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Santo Domingo&period;- <&sol;span><strong>El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario &lpar;FEDA&rpar;<&sol;strong><span>&comma; dirigido por <&sol;span><strong>Hecmilio Galván<&sol;strong><span> realizó el <&sol;span><strong>Seminario de presentación de resultados del programa ovino-caprino&comma;<&sol;strong><span> en donde informó que el mismo se ha ejecutado con un presupuesto de <&sol;span><strong>más de 297 millones de pesos<&sol;strong><span> para beneficiar a <&sol;span><strong>9&comma;145 productores y emprendedores<&sol;strong><span> de todo el país&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El objetivo principal de este importante programa es <&sol;span><strong>mejorar los niveles de ingresos y de vida<&sol;strong><span>&comma; disminuyendo la pobreza de las familias rurales de las provincias de las regiones Sur&comma; Suroeste y Noroeste de la República Dominicana&comma; a partir de un <&sol;span><strong>plan de financiamiento para la producción ovino-caprina<&sol;strong><span> en los espacios donde las <&sol;span><strong>condiciones agroclimáticas<&sol;strong><span> lo hagan económica y medioambientalmente viable y a la vez promover la <&sol;span><strong>seguridad y soberanía alimentaria <&sol;strong><span>de los dominicanos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Dentro de logros del programa ovino-caprino figuran&colon; <&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>9&comma;145 productores y emprendedores beneficiados<&sol;strong><span>&comma; de los cuales hay <&sol;span><strong>916 productores y criadores <&sol;strong><span>de las 10 provincias beneficiarias de este programa con la entrega de <&sol;span><strong>financiamientos a través del Banco Agrícola<&sol;strong><span>&comma; por un monto de <&sol;span><strong>RD 263&comma; 543&comma;807&period;79&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>7&comma;147 productores y emprendedores capacitados en 149 eventos<&sol;strong><span> de capacitación&comma; de los cuales&comma; 118 son del programa ovino-caprino y 31 son de los seminarios de <&sol;span><strong>Seguridad de Proyectos<&sol;strong><span>&period; Del total de capacitaciones fueron beneficiados 6&comma;046 con el programa y 1&comma;080 con la de seguridad ovino-caprina&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>1&comma;628 chivas y ovejas totales entregadas a 829 emprendedores a nivel nacional <&sol;strong><span>a través del<&sol;span><strong> Programa Emprende RD y Madres del Campo&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>253 padrotes de media y pura sangre<&sol;strong><span> entregados a igual número de criadores para mejorar la genética de los animales y reducir la consanguinidad&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>80 vientres de ovejas y 2 padrotes<&sol;strong><span> donados a la <&sol;span><strong><u>Cooperativa de Mujeres de Guanito<&sol;u><&sol;strong><span>&comma; Elías Piña&comma; para motivar la crianza en el marco del <&sol;span><strong>Programa Nacional de Promoción del Emprendimiento de la Mujer Rural&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;Madres del Campo”&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>43 chivas donadas a la Cooperativa María Rayo de Luz&comma; de Bánica&comma;<&sol;strong><span> Elías Piña&comma; en el marco de la celebración de la Feria Ecoturística de Bánica&comma; para beneficiar a igual número de criadores&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Seminario Técnico Internacional<&sol;strong><span> en República Dominicana realizado con expertos de Costa Rica&comma; <&sol;span><strong>Andrés Alpízar<&sol;strong><span>&comma; director de la Escuela de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Costa Rica &lpar;UNA&rpar;&comma; con la ponencia <&sol;span><strong>&OpenCurlyDoubleQuote;Sostenibilidad y Competitividad de Sistemas de Producción de Pequeños Rumiantes y su Rol en la Seguridad Alimentaria”&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Además&comma; <&sol;span><strong>Manuel Campos<&sol;strong><span>&comma; coordinador de la Unidad de Especies Menores&comma; Universidad Técnica Nacional de Costa Rica &lpar;UTN&rpar;&comma; sede Atenas&comma; con la ponencia <&sol;span><strong>&OpenCurlyDoubleQuote;Implementación de tecnología genética en la roducción ovino-caprina”&comma;<&sol;strong><span> y la participación de líderes del sector&comma; para evaluar los <&sol;span><strong>avances<&sol;strong><span> en la implementación de este Programa&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Cuatro jornadas de actualización técnica del sector ovino-caprino<&sol;strong><span> realizadas en Santo Domingo&comma; Montecristi&comma; Santiago y Azua&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>1&period;5 millones de pesos<&sol;strong><span> de aporte a la Dirección General de Ganadería <&sol;span><strong>&lpar;Digega&rpar;<&sol;strong><span> para fortalecer la genética ovino-caprina a través del Centro Producción de San Luis&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Campaña publicitaria &OpenCurlyDoubleQuote;Tamo en Chivo”<&sol;strong><span> ejecutada para aumentar la oferta&comma; venta y consumo de la carne de chivo y ovejo en los restaurantes de la República Dominicana y familias del país y la realización de la primera muestra nacional de ejemplares ovino-caprinos en la Feria Ganadera&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Es importante destacar que la ejecución del programa ovino-caprino se inició en <&sol;span><strong>10 provincias de las regiones Sur&comma; Suroeste y Noroeste<&sol;strong><span> del país&comma; para ser extendido a todo el territorio nacional con la <&sol;span><strong>donación de vientres y padrotes a criadores y emprendedores identificados<&sol;strong><span> a través de los programas que ejecuta el FEDA&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Con este y otros programas ejecutados por el FEDA en todo el país&comma; en beneficio de todos los sectores&comma; su director Hecmilio Galván reafirma el compromiso para <&sol;span><strong>mejorar las condiciones económicas de los productores&comma; agricultores y ganaderos&comma; emprendedores<&sol;strong><span> de República Dominicana&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-11&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-11-27&percnt;20at&percnt;201&period;53&period;58&percnt;20PM&period;jpeg" width&equals;"4160" height&equals;"2773" alt&equals;"Presidente"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> FEDA beneficia 9&comma;145 productores y emprendedores a través de programa ovino-caprino<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;27 de Noviembre 2025 &vert; 15&colon;01<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario &lpar;FEDA&rpar;&comma; dirigido por Hecmilio Galván realizó el Seminario de presentación de resultados del programa ovino-caprino&comma; en donde informó que el mismo se ha ejecutado con un presupuesto de más de 297 millones de pesos para beneficiar a 9&comma;145 productores y emprendedores de todo el país&period; <br &sol;>&NewLine;El objetivo principal de este importante programa es mejorar los niveles de ingresos y de vida&comma; disminuyendo la pobreza de las familias rurales de las provincias de las regiones Sur&comma; Suroeste y Noroeste de la República Dominicana&comma; a partir de un plan de financiamiento para la producción ovino-caprina en los espacios donde las condiciones agroclimáticas lo hagan económica y medioambientalmente viable y a la vez promover la seguridad y soberanía alimentaria de los dominicanos&period;<br &sol;>&NewLine;Dentro de logros del programa ovino-caprino figuran&colon; <br &sol;>&NewLine;9&comma;145 productores y emprendedores beneficiados&comma; de los cuales hay 916 productores y criadores de las 10 provincias beneficiarias de este programa con la entrega de financiamientos a través del Banco Agrícola&comma; por un monto de RD 263&comma; 543&comma;807&period;79&period;<br &sol;>&NewLine;7&comma;147 productores y emprendedores capacitados en 149 eventos de capacitación&comma; de los cuales&comma; 118 son del programa ovino-caprino y 31 son de los seminarios de Seguridad de Proyectos&period; Del total de capacitaciones fueron beneficiados 6&comma;046 con el programa y 1&comma;080 con la de seguridad ovino-caprina&period;<br &sol;>&NewLine;1&comma;628 chivas y ovejas totales entregadas a 829 emprendedores a nivel nacional a través del Programa Emprende RD y Madres del Campo&period;<br &sol;>&NewLine;253 padrotes de media y pura sangre entregados a igual número de criadores para mejorar la genética de los animales y reducir la consanguinidad&period;<br &sol;>&NewLine;80 vientres de ovejas y 2 padrotes donados a la Cooperativa de Mujeres de Guanito&comma; Elías Piña&comma; para motivar la crianza en el marco del Programa Nacional de Promoción del Emprendimiento de la Mujer Rural&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;Madres del Campo”&period;<br &sol;>&NewLine;43 chivas donadas a la Cooperativa María Rayo de Luz&comma; de Bánica&comma; Elías Piña&comma; en el marco de la celebración de la Feria Ecoturística de Bánica&comma; para beneficiar a igual número de criadores&period;<br &sol;>&NewLine;Seminario Técnico Internacional en República Dominicana realizado con expertos de Costa Rica&comma; Andrés Alpízar&comma; director de la Escuela de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Costa Rica &lpar;UNA&rpar;&comma; con la ponencia &OpenCurlyDoubleQuote;Sostenibilidad y Competitividad de Sistemas de Producción de Pequeños Rumiantes y su Rol en la Seguridad Alimentaria”&period;<br &sol;>&NewLine;Además&comma; Manuel Campos&comma; coordinador de la Unidad de Especies Menores&comma; Universidad Técnica Nacional de Costa Rica &lpar;UTN&rpar;&comma; sede Atenas&comma; con la ponencia &OpenCurlyDoubleQuote;Implementación de tecnología genética en la roducción ovino-caprina”&comma; y la participación de líderes del sector&comma; para evaluar los avances en la implementación de este Programa&period;<br &sol;>&NewLine;Cuatro jornadas de actualización técnica del sector ovino-caprino realizadas en Santo Domingo&comma; Montecristi&comma; Santiago y Azua&period; <br &sol;>&NewLine;1&period;5 millones de pesos de aporte a la Dirección General de Ganadería &lpar;Digega&rpar; para fortalecer la genética ovino-caprina a través del Centro Producción de San Luis&period;<br &sol;>&NewLine;Campaña publicitaria &OpenCurlyDoubleQuote;Tamo en Chivo” ejecutada para aumentar la oferta&comma; venta y consumo de la carne de chivo y ovejo en los restaurantes de la República Dominicana y familias del país y la realización de la primera muestra nacional de ejemplares ovino-caprinos en la Feria Ganadera&period; <br &sol;>&NewLine;Es importante destacar que la ejecución del programa ovino-caprino se inició en 10 provincias de las regiones Sur&comma; Suroeste y Noroeste del país&comma; para ser extendido a todo el territorio nacional con la donación de vientres y padrotes a criadores y emprendedores identificados a través de los programas que ejecuta el FEDA&period; <br &sol;>&NewLine;Con este y otros programas ejecutados por el FEDA en todo el país&comma; en beneficio de todos los sectores&comma; su director Hecmilio Galván reafirma el compromiso para mejorar las condiciones económicas de los productores&comma; agricultores y ganaderos&comma; emprendedores de República Dominicana&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.