República

DGCP somete a consulta pública el borrador del Reglamento de la nueva Ley de Contrataciones Públicas

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">DGCP somete a consulta pública el borrador del Reglamento de la nueva Ley de Contrataciones Públicas<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">27 de Noviembre 2025 &vert; 11&colon;45<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Santo Domingo&period;- <&sol;span><strong>La Dirección General de Contrataciones Públicas &lpar;DGCP&rpar;<&sol;strong><span> convocó este jueves a toda la <&sol;span><strong>ciudadanía interesada<&sol;strong><span> a participar en el proceso de <&sol;span><strong>consulta pública<&sol;strong><span> del borrador del <&sol;span><strong>Reglamento de Aplicación General<&sol;strong><span> de la nueva <&sol;span><strong>Ley 47-25 de Contrataciones Públicas&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Esta acción busca asegurar la <&sol;span><strong>participación de los actores del sistema<&sol;strong><span> en el marco de la implementación de la nueva normativa que entra en vigor a finales de enero del próximo año&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El director general de Contrataciones Públicas&comma; <&sol;span><strong>Carlos Pimentel<&sol;strong><span>&comma; destacó en una rueda de prensa que el reglamento es una herramienta clave para asegurar la correcta aplicación correcta de la Ley y así garantizar <&sol;span><strong>procesos de compras más transparentes&comma; eficientes y sostenibles&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Resaltó que&comma; desde la promulgación de la Ley&comma; en julio pasado&comma; la institución ha dado pasos importantes de cara a su implementación&comma; tales como la adecuación y transformación del <&sol;span><strong>Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas<&sol;strong><span>&semi; la elaboración de las <&sol;span><strong>primeras fichas técnicas estandarizada<&sol;strong><span>s de bienes y servicios comunes y trabaja en los toques finales para la implementación de la <&sol;span><strong>plataforma Eficompras<&sol;strong><span> para la gestión y simplificación de los procesos de contratación de bienes y servicios comunes y estandarizados&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Además de la elaboración del reglamento que hoy ponemos en consulta pública&comma; hemos concentrado esfuerzos en la elaboración de otros reglamentos específicos&comma; como el del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas &lpar;SECP&rpar;&semi; el del Registro de Proveedores del Estado&semi; el de resolución de controversias&comma; entre otros&comma; y continuamos realizando los ajustes necesarios para establecer las nuevas reglas de contratación previstas en la ley&comma; como es el caso de la herramienta Eficompras&comma; cuyo piloto iniciará en las próximas semanas con el fin de que las compras debajo del umbral se realicen con más agilidad y transparencia”&comma;<&sol;em><span> destacó Pimentel&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Cumplimiento y transparencia <&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Pimentel invitó a las instituciones&comma; órganos rectores vinculados&comma; proveedores del Estado y ciudadanía en general a emitir sus <&sol;span><strong>observaciones&comma; comentarios y sugerencias<&sol;strong><span> a través del <&sol;span><strong>formulario disponible<&sol;strong><span> en el portal institucional consultaspublicas&commat;dgcp&period;gob&period;do o depositando la documentación física en la sede de la DGCP&comma; en un plazo no mayor a diez &lpar;10&rpar; días hábiles&comma; contados a partir de este jueves&period; Posteriormente&comma; el documento será remitido a la <&sol;span><strong>Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo<&sol;strong><span> para los fines correspondientes&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>La consulta pública se realiza en cumplimiento de las disposiciones de la <&sol;span><strong>Ley 107-13<&sol;strong><span>&comma; sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administrativo&comma; y de la<&sol;span><strong> Ley 200-04<&sol;strong><span>&comma; General de Libre Acceso a la Información Pública&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>En la rueda de prensa también participaron la directora de Políticas&comma; Normas y Procedimientos&comma; <&sol;span><strong>Mercedes Eusebio<&sol;strong><span>&semi; la consultora jurídica&comma; <&sol;span><strong>Raquel Miranda<&sol;strong><span>&semi; el director de Fomento y Desarrollo del Mercado Público&comma; <&sol;span><strong>Juan Figueroa&comma;<&sol;strong><span> y la directora de Investigaciones y Reclamos&comma; <&sol;span><strong>Katherine Gutiérrez&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-11&sol;&lowbar;JLB0011&percnt;20&percnt;281&percnt;29&period;jpg" width&equals;"4578" height&equals;"3137" alt&equals;"Energia"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> DGCP somete a consulta pública el borrador del Reglamento de la nueva Ley de Contrataciones Públicas<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;27 de Noviembre 2025 &vert; 11&colon;45<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- La Dirección General de Contrataciones Públicas &lpar;DGCP&rpar; convocó este jueves a toda la ciudadanía interesada a participar en el proceso de consulta pública del borrador del Reglamento de Aplicación General de la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas&period;<br &sol;>&NewLine;Esta acción busca asegurar la participación de los actores del sistema en el marco de la implementación de la nueva normativa que entra en vigor a finales de enero del próximo año&period;<br &sol;>&NewLine;El director general de Contrataciones Públicas&comma; Carlos Pimentel&comma; destacó en una rueda de prensa que el reglamento es una herramienta clave para asegurar la correcta aplicación correcta de la Ley y así garantizar procesos de compras más transparentes&comma; eficientes y sostenibles&period;<br &sol;>&NewLine;Resaltó que&comma; desde la promulgación de la Ley&comma; en julio pasado&comma; la institución ha dado pasos importantes de cara a su implementación&comma; tales como la adecuación y transformación del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas&semi; la elaboración de las primeras fichas técnicas estandarizadas de bienes y servicios comunes y trabaja en los toques finales para la implementación de la plataforma Eficompras para la gestión y simplificación de los procesos de contratación de bienes y servicios comunes y estandarizados&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Además de la elaboración del reglamento que hoy ponemos en consulta pública&comma; hemos concentrado esfuerzos en la elaboración de otros reglamentos específicos&comma; como el del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas &lpar;SECP&rpar;&semi; el del Registro de Proveedores del Estado&semi; el de resolución de controversias&comma; entre otros&comma; y continuamos realizando los ajustes necesarios para establecer las nuevas reglas de contratación previstas en la ley&comma; como es el caso de la herramienta Eficompras&comma; cuyo piloto iniciará en las próximas semanas con el fin de que las compras debajo del umbral se realicen con más agilidad y transparencia”&comma; destacó Pimentel&period; <br &sol;>&NewLine;Cumplimiento y transparencia <br &sol;>&NewLine;Pimentel invitó a las instituciones&comma; órganos rectores vinculados&comma; proveedores del Estado y ciudadanía en general a emitir sus observaciones&comma; comentarios y sugerencias a través del formulario disponible en el portal institucional consultaspublicas&commat;dgcp&period;gob&period;do o depositando la documentación física en la sede de la DGCP&comma; en un plazo no mayor a diez &lpar;10&rpar; días hábiles&comma; contados a partir de este jueves&period; Posteriormente&comma; el documento será remitido a la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo para los fines correspondientes&period;<br &sol;>&NewLine;La consulta pública se realiza en cumplimiento de las disposiciones de la Ley 107-13&comma; sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administrativo&comma; y de la Ley 200-04&comma; General de Libre Acceso a la Información Pública&period;<br &sol;>&NewLine;En la rueda de prensa también participaron la directora de Políticas&comma; Normas y Procedimientos&comma; Mercedes Eusebio&semi; la consultora jurídica&comma; Raquel Miranda&semi; el director de Fomento y Desarrollo del Mercado Público&comma; Juan Figueroa&comma; y la directora de Investigaciones y Reclamos&comma; Katherine Gutiérrez&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.