Ciencia y Tecnología

Descubren en China el mayor cráter de meteorito de la era humana

Published

on

<p>Estuvo oculto a plena vista durante milenios en una de las regiones más húmedas de China&period; Ahora&comma; científicos habrían confirmado el mayor cráter de impacto formado en los últimos 11&period;700 años&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Estuvo oculto a plena vista durante milenios en una de las regiones más húmedas de China&period; Ahora&comma; científicos habrían confirmado el mayor cráter de impacto formado en los últimos 11&period;700 años&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>Zhaoqing&comma; en la provincia china de Guangdong&comma; <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;china&sol;t-17411734">China&comma;<&sol;a> es uno de esos lugares donde la naturaleza no descansa&colon; la humedad se instala en todo&comma; las tormentas son rutinarias y la maleza crece con una rapidez casi coreografiada&period; En un entorno así&comma; esperar que sobreviva una estructura definida del pasado es&comma; como mínimo&comma; improbable&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; en ese escenario poco prometedor&comma; un equipo de investigadores de Shanghái y Cantón ha confirmado –según <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;pubs&period;aip&period;org&sol;aip&sol;mre&sol;article&sol;11&sol;1&sol;013001&sol;3367917&sol;Jinlin-crater-Guangdong-Province-China-Impact" title&equals;"Enlace externo — un estudio publicado en Matter and Radiation at Extremes">un estudio publicado en <em>Matter and Radiation at Extremes<&sol;em><&sol;a>– la existencia del cráter Jinlin&comma; una inesperada ventana al pasado reciente de la Tierra&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Y el hallazgo es significativo&colon; en todo el planeta <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eurekalert&period;org&sol;news-releases&sol;1105776" title&equals;"Enlace externo — solo se han identificado unos 200 cráteres">solo se han identificado unos 200 cráteres<&sol;a> de impacto confirmados&comma; y Jinlin destaca de inmediato entre ellos&period; <&sol;p>&NewLine;<h2><strong>El mayor cráter del Holoceno <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>No solo es extraordinariamente joven en términos geológicos –probablemente se formó entre comienzos y mediados <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;retroceso-de-glaciares-andinos-no-tiene-precedentes-en-la-civilizaci&percnt;C3&percnt;B3n-humana-seg&percnt;C3&percnt;BAn-estudio&sol;a-69889921">del Holoceno&comma;<&sol;a> hace menos de 11&period;700 años–&comma; sino que además es el mayor cráter conocido de esa época&colon; 900 metros de diámetro&comma; triplicando al hasta ahora campeón del Holoceno&comma; el cráter Macha en Rusia&comma; con 300 metros&comma; según cifras del American Institute of Physics&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Lo más sorprendente&comma; sin embargo&comma; es su estado de conservación&period; A pesar del clima que debería haberlo desdibujado hace miles de años&comma; Jinlin permanece notablemente intacto&period; La explicación está en una capa protectora de granito erosionado que ha sellado la estructura&comma; permitiendo que sobreviva en condiciones que normalmente borrarían cualquier rastro reciente&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"74923938" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;74923938&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Fragmentos de cuarzo hallados en el cráter mostraron deformaciones que solo produce un impacto de meteorito&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">Fragmentos de cuarzo hallados en el cráter mostraron deformaciones que solo produce un impacto de meteorito&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; Ming Chen<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2><strong>Huellas de un impacto cósmico <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Este caso extraordinario de conservación ofrece a los científicos una oportunidad excepcional&colon; examinar huellas excepcionalmente frescas para los estándares geológicos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Dentro del granito&comma; el equipo encontró fragmentos de cuarzo con &&num;8220&semi;características de deformación plana&&num;8221&semi; &lpar;planar deformation features&comma; PDF&rpar;&comma; unas estructuras microscópicas que solo aparecen&comma; según los científicos&comma; cuando el material es sometido a presiones extremas&comma; de entre 10 y 35 gigapascales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Como explica el investigador principal Ming Chen&comma; ningún proceso geológico terrestre conocido puede generar presiones de ese nivel&period; Solo el impacto de <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;perseverance-lleva-a&percnt;C3&percnt;B1os-explorando-marte-pero-nunca-hab&percnt;C3&percnt;ADa-visto-algo-as&percnt;C3&percnt;AD&sol;a-74912590">un meteorito<&sol;a> viajando a velocidades extremadamente altas es capaz de producirlas&comma; lo que confirmaría el origen extraterrestre del cráter&period;<&sol;p>&NewLine;<h2><strong>¿Meteorito de hierro o de piedra&quest; <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>El tamaño del cráter permite deducir que el objeto fue un meteorito y no <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;la-nasa-revela-nuevas-im&percnt;C3&percnt;A1genes-del-cometa-interestelar-3i-atlas-y-rechaza-rumores-sobre-una-nave-extraterrestre&sol;a-74818634">un cometa&comma;<&sol;a> ya que un impacto de un cometa habría producido una estructura mucho mayor&period; Lo que aún no está claro es si el meteorito era de hierro o de piedra&period; Según una estimación citada por<em> ZME Science<&sol;em>&comma; el proyectil que formó Jinlin podría haber tenido alrededor de 30 metros de diámetro&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Otra pista de su juventud geológica aparece en los fragmentos de granito del fondo&comma; muchos de ellos de menos de 30 centímetros y con muy poca meteorización&period; Según la estimación citada por <em>ZME Science<&sol;em>&comma; bloques de ese tamaño deberían haberse desintegrado en menos de 10&period;000 años en un clima tan húmedo&comma; pero no es el caso&period; Esa resistencia apunta a un impacto ocurrido en el Holoceno&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"74923960" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;74923960&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"La provincia de Guangdong&comma; en China&comma; reveló el mayor cráter de impacto formado en los últimos 11&period;700 años&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">La provincia de Guangdong&comma; en China&comma; reveló el mayor cráter de impacto formado en los últimos 11&period;700 años&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; Ming Chen<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2><strong>¿Cuántos cráteres ocultos hay en la Tierra&quest; <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Más allá del caso específico&comma; el descubrimiento de Jinlin plantea preguntas más amplias&period; ¿Cuántos cráteres más se ocultan bajo la vegetación&comma; en zonas húmedas y montañosas donde normalmente no se busca&quest; <&sol;p>&NewLine;<p>Como apunta <em>Universe Today<&sol;em>&comma; muchos de los cráteres conocidos se encuentran en lugares áridos y planos –fáciles de estudiar–&comma; lo que ha sesgado la visión científica sobre la frecuencia y distribución de estos impactos&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Jinlin es&comma; en ese sentido&comma; un recordatorio de que nuestra Tierra&comma; lejos de ser inmune al bombardeo cósmico&comma; puede estar ocultando mucho más de lo que creemos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><em>Editado por Felipe Espinosa Wang con información de American Institute of Physics&comma; Matter and Radiation at Extremes&comma; Universe Today y ZME Science&period; <&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.