Ciencia y Tecnología

Perseverance lleva años explorando Marte, pero nunca había visto algo así

Published

on

<p>Una roca solitaria sobresalía del paisaje marciano con una forma extraña&period; Perseverance apuntó su láser y detectó hierro y níquel&colon; la firma química de un posible viajero llegado desde el espacio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Una roca solitaria sobresalía del paisaje marciano con una forma extraña&period; Perseverance apuntó su láser y detectó hierro y níquel&colon; la firma química de un posible viajero llegado desde el espacio&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>Después de más de cuatro años recorriendo el <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;nasa-afirma-haber-encontrado-la-se&percnt;C3&percnt;B1al-m&percnt;C3&percnt;A1s-clara-hasta-la-fecha-de-vida-pasada-en-marte&sol;a-73959386">cráter Jezero&comma;<&sol;a> el róver <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;r&percnt;C3&percnt;B3ver-perseverance-de-la-nasa&sol;t-64082924">Perseverance de la NASA<&sol;a> se topó con algo que no encaja del todo en el paisaje marciano&colon; una roca cuya composición apunta a un <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;extraterrestres&sol;t-63815992">origen extraterrestre&semi;<&sol;a> desde la perspectiva de <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;marte&sol;t-46429920">Marte&comma;<&sol;a> claro&period;<&sol;p>&NewLine;<p><a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;science&period;nasa&period;gov&sol;blog&sol;a-stranger-in-our-midst&sol;" title&equals;"Enlace externo — De acuerdo con la NASA&comma;">De acuerdo con la NASA&comma;<&sol;a> la piedra&comma; de unos 80 centímetros de ancho&comma; sobresalía entre las rocas planas y fracturadas del entorno por su forma &&num;8220&semi;elevada y esculpida&&num;8221&semi;&period; El equipo la bautizó &&num;8220&semi;Phippsaksla&&num;8221&semi;&comma; siguiendo la tradición de honrar lugares reales&comma; en este caso&comma; una zona de Svalbard&comma; en Noruega&period;<&sol;p>&NewLine;<h2><strong>Hierro y níquel&colon; la firma de un meteorito <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Perseverance la detectó por primera vez el 2 de septiembre –sol 1612 de la misión– gracias a sus cámaras Mastcam-Z&period; Luego dirigió hacia ella el instrumento SuperCam&comma; que combina un láser con espectrómetros&comma; y encontró una alta concentración de hierro y níquel&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Esta composición no es habitual en las rocas marcianas&comma; pero sí característica de los meteoritos metálicos&comma; fragmentos de antiguos asteroides cuyos núcleos densos se formaron en los <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;cient&percnt;C3&percnt;ADficos-descubren-una-extra&percnt;C3&percnt;B1a-estructura-en-el-sistema-solar-exterior&sol;a-74896950">primeros tiempos del sistema solar&period;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Si finalmente se confirma su origen meteórico&comma; se convertiría en el primero que Perseverance localiza desde que llegó a Marte en febrero de 2021&period;<&sol;p>&NewLine;<h2><strong>No es el primer meteorito en Marte <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Y no deja de llamar la atención&comma; porque sus predecesores –<a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;r&percnt;C3&percnt;B3ver-curiosity-de-la-nasa&sol;t-65527549">Curiosity&comma;<&sol;a> Opportunity y Spirit– han encontrado varios&period; Como recuerda <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;nasa&sol;t-17409526">la NASA&comma;<&sol;a> el meteorito &&num;8220&semi;Lebanon&&num;8221&semi;&comma; descubierto por Curiosity en 2014&comma; tenía un tamaño similar al de Phippsaksla&comma; y &&num;8220&semi;Cacao&&num;8221&semi;&comma; hallado en 2023&comma; también resultó ser una roca metálica particularmente llamativa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según reporta <em>Live Science&comma;<&sol;em> los científicos esperaban que el cráter Jezero&comma; con una antigüedad similar al Gale y numerosos cráteres de impacto menores&comma; contuviera meteoritos acumulados a lo largo de millones o miles de millones de años&period; Que Phippsaksla sea el primero en aparecer resuelve&comma; al menos en parte&comma; ese pequeño misterio&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"74907664" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;74907664&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"La roca &quot&semi;Phippsaksla&quot&semi; sobresalía entre el paisaje marciano por su forma elevada y esculpida&comma; lo que llamó la atención del róver Perseverance&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">La roca &&num;8220&semi;Phippsaksla&&num;8221&semi; sobresalía entre el paisaje marciano por su forma elevada y esculpida&comma; lo que llamó la atención del róver Perseverance&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; NASA&sol;JPL-Caltech&sol;ASU<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>El anuncio&comma; sin embargo&comma; llegó con retraso&period; Aunque la roca fue analizada en septiembre&comma; la NASA no pudo <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;science&period;nasa&period;gov&sol;blog&sol;a-stranger-in-our-midst&sol;" title&equals;"Enlace externo — publicar la noticia hasta el 13 de noviembre&comma;">publicar la noticia hasta el 13 de noviembre&comma;<&sol;a> después de que terminara un cierre del Gobierno estadounidense que paralizó la comunicación de varios proyectos científicos&period;<&sol;p>&NewLine;<h2><strong>¿Traer muestras a la Tierra&quest; <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Perseverance cuenta con otros instrumentos&comma; como PIXL&comma; capaces de realizar análisis químicos más detallados&period; Sin embargo&comma; la confirmación definitiva probablemente requerirá traer <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;muestras-de-rocas-provenientes-del-cr&percnt;C3&percnt;A1ter-jezero-de-marte-contienen-indicios-de-agua&sol;a-69993126">una muestra a la Tierra&period;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>El róver es el primero con capacidad para recolectar y almacenar núcleos de roca con ese propósito&comma; aunque para ello necesitará que <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;nasa-anuncia-que-necesita-un-nuevo-plan-para-recuperar-sus-muestras-de-rocas-marcianas&sol;a-68841698">otra nave vaya a buscarlos&comma;<&sol;a> y la misión de regreso todavía no está asegurada&period;<&sol;p>&NewLine;<h2><strong>La misión principal&colon; buscar vida en Marte <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Con todo&comma; rastrear meteoritos no forma parte de su misión principal&period; Perseverance está en Jezero para buscar posibles <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;nasa-afirma-haber-encontrado-la-se&percnt;C3&percnt;B1al-m&percnt;C3&percnt;A1s-clara-hasta-la-fecha-de-vida-pasada-en-marte&sol;a-73959386">señales de vida pasada&comma;<&sol;a> estudiar los sedimentos del antiguo delta y reunir muestras destinadas a futuros laboratorios terrestres&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Aun así&comma; encontrarse con un viajero interplanetario como Phippsaksla añade una pieza inesperada al rompecabezas marciano&period; Y mientras tanto&comma; sin una fecha de finalización establecida&comma; Perseverance seguirá avanzando por Jezero con la paciencia de un explorador que sabe que la próxima roca intrigante podría aparecer tras la siguiente curva&period;<&sol;p>&NewLine;<p><em>Editado por Felipe Espinosa Wang con información de la NASA&comma; Space&period;com y Live Science&period; <&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.