Politica
Narcotráfico en la Política: PRM contra la espada y la pared por casos de dirigentes acusados
<p>​</p>
<p>Los <strong>cuestionamientos</strong> de la <strong>oposición</strong> y otros sectores de la <strong>población dominicana</strong> obligaron al <strong>presidente del PRM</strong> y <strong>ministro de la Presidencia</strong>, <strong>José Ignacio Paliza</strong>, a hablar y defender a la organización, ya que varios de sus dirigentes están <strong>acusados de tráfico de estupefacientes</strong>.</p>
<p>En una <strong>alocución</strong> el pasado lunes, <strong>Paliza</strong> afirmó que los <strong>casos recientes relacionados con el narcotráfico</strong> no deben interpretarse como un <strong>deterioro institucional</strong>, sino como evidencia de que en <strong>República Dominicana</strong> “la <strong>ley finalmente actúa sin pedir permiso</strong>, sin mirar colores y sin detenerse ante ningún poder”.</p>
<p>Puede leer: <a href="https://elnacional.com.do/fp-exige-al-prm-revelar-ya-5-funcionarios/">FP exige al PRM revelar urgentemente al menos 5 nombres funcionarios ligados al narco tras declaraciones de Paliza</a></p>
<p>Pero, además, el funcionario señaló que la gran cantidad de <strong>narcos registrados en los partidos políticos</strong>, algunos de los cuales han sido <strong>apresados, condenados y extraditados a Estados Unidos</strong>, es por culpa de que en los pasados <strong>gobiernos</strong> no se tomaron las acciones necesarias.</p>
<p>Esa declaración generó la <strong>reacción inmediata</strong> de la <strong>Fuerza del Pueblo (FP)</strong> y del <strong>Partido de la Liberación Dominicana (PLD)</strong>, quienes acusaron al <strong>PRM</strong> de estar lleno de <strong>narcotraficantes</strong>.</p>
<p>El <strong>secretario general de la FP, Antonio Florián (Peñita)</strong>, acusó a <strong>Paliza</strong> de querer <strong>embarrar a todo el sistema</strong> con sus declaraciones, a pesar de que la mayoría de los <strong>narcotraficantes</strong> han sido <strong>funcionarios y legisladores del oficialismo</strong>.</p>
<p>Mientras que el <strong>secretario general del PLD, Johnny Pujols</strong>, entiende que la <strong>falta de controles dentro del oficialismo</strong> ha permitido que <strong>narcotraficantes</strong> ingresen de manera masiva a sus filas y <strong>posiciones públicas</strong>.</p>
<p>“No es verdad que es un problema de todos los partidos, porque el <strong>único partido que ha tenido [narcos] en la boleta municipal y congresual</strong> ha sido el <strong>PRM</strong>”, manifestó Pujols.</p>
<p>Algunos sectores coincidieron ayer en que en su discurso <strong>Paliza</strong> debió <strong>pedirle perdón al pueblo dominicano</strong> por la cantidad de <strong>narcos</strong> que tiene esa organización.</p>
<p>La <strong>diputada perremeísta Soraya Suárez</strong> fue una de las personas que reaccionó y entiende que al funcionario «<strong>le faltó un gesto de responsabilidad política</strong> al no <strong>pedir disculpas a la ciudadanía</strong> por la presencia de <strong>dirigentes vinculados al narcotráfico</strong> dentro del partido”.</p>
<p>Similar opinión fue vertida por el <strong>vicepresidente de la FP, Radhamés Jiménez</strong>, y el <strong>secretario de asuntos jurídicos del PLD, José Dantés</strong>, entre otros.</p>
<p>El <strong>presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Celso Juan Maranzini</strong>, advirtió esta semana de los <strong>riesgos que enfrenta la democracia</strong> mientras no se establezcan <strong>controles estrictos</strong>.</p>
<p>Afirmó que sin una <strong>regulación y fiscalización efectiva del dinero</strong> que circula en los <strong>procesos electorales</strong>, “el <strong>narcotráfico</strong> y el <strong>crimen organizado</strong> continuarán intentando <strong>penetrar la política</strong>”.</p>
<p>Este año se <strong>entregaron a la DEA</strong> el <strong>regidor por el Distrito Nacional, Edickson Herrera Silvestre (Yeyea)</strong>, y el <strong>general retirado de la Policía, William Durán Jerez</strong>.</p>
<p>También los <strong>dirigentes del PRM, Miguel Gutiérrez Díaz</strong>, diputado de <strong>Santiago</strong>, y <strong>Yamil Abreu</strong>, de <strong>Azua</strong>, se encuentran <strong>detenidos en Estados Unidos</strong>, entre otros.</p>
<p> </p>