Ciencia y Tecnología

Japón quiere volver al tablero tecnológico: una red cuántica de 600 kilómetros es una de sus grandes apuestas estratégicas

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;112910&sol;japon&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Japón quiere volver al tablero tecnológico&colon; una red cuántica de 600 kilómetros es una de sus grandes apuestas estratégicas">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Durante los años 90 se instaló la idea de que<strong> Japón representaba el futuro<&sol;strong>&period; Quien viajaba allí encontraba trenes bala&comma; ciudades cubiertas de neones&comma; cultura tecnológica en cada esquina y un contraste muy visible entre tradición e innovación&period; A principios de los años 2000 llegaron los móviles con cámara y robots humanoides&comma; reforzando aún más esa imagen de país adelantado a su tiempo&period; Tres décadas después&comma; esa percepción sigue viva en el imaginario colectivo&comma; pero ya no refleja del todo la realidad tecnológica japonesa&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Japón conserva capacidades importantes&comma; pero lleva años perdiendo terreno&period; Controlaba cerca del 50&percnt; de la producción mundial de semiconductores hace cuatro décadas <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;weforum&period;org&sol;stories&sol;2023&sol;11&sol;how-japan-s-semiconductor-industry-is-leaping-into-the-future&sol;">y en 2019 representaba solo el 10&percnt;<&sol;a>&period; En inteligencia artificial <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;oneword&period;co&period;jp&sol;bignite&sol;ai&lowbar;news&sol;japan-ai-ranking-drops-chatgpt-investment-lag&sol;">retrocedió del cuarto al noveno puesto<&sol;a> tras el lanzamiento de <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;chatgpt-que-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-chat-inteligencia-artificial" data-vars-post-title&equals;"ChatGPT&colon; qué es&comma; cómo usarlo y qué puedes hacer con este chat de inteligencia artificial" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;basics&sol;chatgpt-que-como-usarlo-que-puedes-hacer-este-chat-inteligencia-artificial">ChatGPT<&sol;a> en 2022&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;wipo&period;int&sol;edocs&sol;gii-ranking&sol;2025&sol;jp&period;pdf">Según el Índice Global de Innovación 2025<&sol;a> ocupa el lugar 12&comma; y en competitividad digital cae al 31&comma; afectado por falta de talento especializado&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<h2>Japón parece decidido a volver al tablero tecnológico global <&sol;h2>&NewLine;<p>Japón está desplegando varias iniciativas para reposicionarse tecnológicamente&comma; y una de las más relevantes es su futura red cuántica nacional&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;asia&period;nikkei&period;com&sol;spotlight&sol;cybersecurity&sol;japan-to-test-600-km-quantum-encryption-network-linking-major-cities">El plan contempla<&sol;a> una <strong>infraestructura de fibra óptica de 600 kilómetros<&sol;strong> que conectará Tokio&comma; Nagoya&comma; Osaka y Kobe&comma; y que tendrá un entorno operativo para pruebas en 2027&period; El Instituto Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones dirigirá el proyecto junto a Toshiba&comma; NEC y proveedores de telecomunicaciones&period; La red transmitirá claves cuánticas mediante fotones&comma; en estados que permiten detectar intentos de interceptación de la información&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>La apuesta cuántica no se entiende sin considerar el riesgo que viene&period; IBM y Xanadu <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;ordenadores-cuanticos-amenazan-a-tecnologias-cifrado-este-motivo-que-no-tenemos-que-entrar-panico" data-vars-post-title&equals;"Los ordenadores cuánticos amenazan a las tecnologías de cifrado&period; Este es el motivo por el que no tenemos por qué entrar en pánico " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;ordenadores-cuanticos-amenazan-a-tecnologias-cifrado-este-motivo-que-no-tenemos-que-entrar-panico">prevén que los ordenadores cuánticos<&sol;a> con corrección de errores serán funcionales antes de 2030&comma; lo que podría dejar obsoletos los sistemas de cifrado actuales&comma; incluidos RSA y los algoritmos de curva elíptica&period; En 2024&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;criptografia-clasica-esta-a-punto-caer-cientificos-chinos-han-logrado-vulnerarla-ordenador-cuantico" data-vars-post-title&equals;"La criptografía clásica está a punto de caer&colon; científicos chinos han logrado vulnerarla con un ordenador cuántico" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;criptografia-clasica-esta-a-punto-caer-cientificos-chinos-han-logrado-vulnerarla-ordenador-cuantico">investigadores de la Universidad de Shanghái vulneraron<&sol;a> el cifrado SPN usando tecnología D-Wave&comma; mientras que Google alertó de que claves RSA de 2&period;048 bits podrían descifrarse en menos de una semana con recursos cuánticos avanzados&period; Por eso&comma; el NIST ha empezado a publicar estándares de criptografía poscuántica para proteger la infraestructura digital&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>Construir la red es solo el primer paso&period; Japón tiene experiencia en investigación cuántica&comma; pero carece de entornos operativos de gran escala y deberá resolver aspectos como la estabilidad de las señales&comma; los costes de despliegue y la gobernanza del sistema&period; Se necesitarán equipos instalados cada cierto tramo para mantener el alcance y la calidad del cifrado&comma; lo que encarece la operación y requiere personal especializado&period; Sin embargo&comma;<strong> estos desafíos también representan oportunidades<&sol;strong> para desarrollar nuevas capacidades&comma; formar talento y demostrar que el país puede volver a competir en infraestructuras avanzadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Japon2" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;7210ce&sol;japon2&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>El mapa internacional muestra que Japón no parte de cero&comma; pero tampoco lidera&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"http&colon;&sol;&sol;english&period;scio&period;gov&period;cn&sol;chinavoices&sol;2025-03&sol;21&sol;content&lowbar;117778711&period;html">China dispone de una red cuántica<&sol;a> terrestre de más de 10&period;000 kilómetros que conecta alrededor de 80 ciudades&comma; y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;digital-strategy&period;ec&period;europa&period;eu&sol;en&sol;policies&sol;european-quantum-communication-infrastructure-euroqci">la Unión Europea está trabajando<&sol;a> en una infraestructura propia que cubre varios países&period; La diferencia está en el enfoque&colon; Japón aspira a que su red funcione como infraestructura nacional operativa&comma; con capacidad para escalar y convertirse en un activo estratégico&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;japon-destroza-nuevo-record-transmision-datos-1-02-petabits-segundo-impresionante-ha-sido-distancia" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Si alguien creía que la fibra óptica se encontraba al límite de sus posibilidades&comma; Japón ha llegado para demostrarle lo contrario"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Si alguien creía que la fibra óptica se encontraba al límite de sus posibilidades&comma; Japón ha llegado para demostrarle lo contrario" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;47a022&sol;kirill-sh-evwwr6nmdf8-unsplash&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;japon-destroza-nuevo-record-transmision-datos-1-02-petabits-segundo-impresionante-ha-sido-distancia" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Si alguien creía que la fibra óptica se encontraba al límite de sus posibilidades&comma; Japón ha llegado para demostrarle lo contrario">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;japon-destroza-nuevo-record-transmision-datos-1-02-petabits-segundo-impresionante-ha-sido-distancia" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Si alguien creía que la fibra óptica se encontraba al límite de sus posibilidades&comma; Japón ha llegado para demostrarle lo contrario">Si alguien creía que la fibra óptica se encontraba al límite de sus posibilidades&comma; Japón ha llegado para demostrarle lo contrario<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>El potencial de este proyecto va más allá de su alcance técnico&period; Japón busca que esta red se convierta en un símbolo de autonomía tecnológica y en una plataforma desde la que construir acuerdos internacionales&period; <strong>Con tecnología propia y experiencia operativa<&sol;strong>&comma; podría ofrecer soluciones a otros países y reforzar su papel como proveedor de seguridad digital&period; En un escenario donde las comunicaciones seguras serán consideradas infraestructura crítica&comma; estar preparado puede ser una forma de recuperar relevancia sin competir en todos los sectores al mismo tiempo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;fotos&sol;un-tren-bala-de-alta-velocidad-que-llega-a-una-estacion-de-tren-CyMmU&lowbar;7DI64">Chris Bahr<&sol;a> &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;fotos&sol;los-carteles-de-neon-iluminan-una-calle-concurrida-de-la-ciudad-por-la-noche-tuHBZ&lowbar;EaNls">Jesus Esteban<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;gran-retraso-tecnologico-japon-como-paso-ser-pionera-sector-a-quedarse-congelada-tiempo" data-vars-post-title&equals;"El gran retraso tecnológico de Japón&colon; cómo pasó de ser pionera en el sector a quedarse congelada en el tiempo" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;gran-retraso-tecnologico-japon-como-paso-ser-pionera-sector-a-quedarse-congelada-tiempo">El gran retraso tecnológico de Japón&colon; cómo pasó de ser pionera en el sector a quedarse congelada en el tiempo<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;servicios&sol;japon-quiere-volver-al-tablero-tecnologico-red-cuantica-600-kilometros-sus-grandes-apuestas-estrategicas&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;26&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Japón quiere volver al tablero tecnológico&colon; una red cuántica de 600 kilómetros es una de sus grandes apuestas estratégicas <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;26&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-marquez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;26&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Durante los años 90 se instaló la idea de que Japón representaba el futuro&period; Quien viajaba allí encontraba trenes bala&comma; ciudades cubiertas de neones&comma; cultura tecnológica en cada esquina y un contraste muy visible entre tradición e innovación&period; A principios de los años 2000 llegaron los móviles con cámara y robots humanoides&comma; reforzando aún más esa imagen de país adelantado a su tiempo&period; Tres décadas después&comma; esa percepción sigue viva en el imaginario colectivo&comma; pero ya no refleja del todo la realidad tecnológica japonesa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Japón conserva capacidades importantes&comma; pero lleva años perdiendo terreno&period; Controlaba cerca del 50&percnt; de la producción mundial de semiconductores hace cuatro décadas y en 2019 representaba solo el 10&percnt;&period; En inteligencia artificial retrocedió del cuarto al noveno puesto tras el lanzamiento de ChatGPT en 2022&period; Según el Índice Global de Innovación 2025 ocupa el lugar 12&comma; y en competitividad digital cae al 31&comma; afectado por falta de talento especializado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Japón parece decidido a volver al tablero tecnológico global Japón está desplegando varias iniciativas para reposicionarse tecnológicamente&comma; y una de las más relevantes es su futura red cuántica nacional&period; El plan contempla una infraestructura de fibra óptica de 600 kilómetros que conectará Tokio&comma; Nagoya&comma; Osaka y Kobe&comma; y que tendrá un entorno operativo para pruebas en 2027&period; El Instituto Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones dirigirá el proyecto junto a Toshiba&comma; NEC y proveedores de telecomunicaciones&period; La red transmitirá claves cuánticas mediante fotones&comma; en estados que permiten detectar intentos de interceptación de la información&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La apuesta cuántica no se entiende sin considerar el riesgo que viene&period; IBM y Xanadu prevén que los ordenadores cuánticos con corrección de errores serán funcionales antes de 2030&comma; lo que podría dejar obsoletos los sistemas de cifrado actuales&comma; incluidos RSA y los algoritmos de curva elíptica&period; En 2024&comma; investigadores de la Universidad de Shanghái vulneraron el cifrado SPN usando tecnología D-Wave&comma; mientras que Google alertó de que claves RSA de 2&period;048 bits podrían descifrarse en menos de una semana con recursos cuánticos avanzados&period; Por eso&comma; el NIST ha empezado a publicar estándares de criptografía poscuántica para proteger la infraestructura digital&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Construir la red es solo el primer paso&period; Japón tiene experiencia en investigación cuántica&comma; pero carece de entornos operativos de gran escala y deberá resolver aspectos como la estabilidad de las señales&comma; los costes de despliegue y la gobernanza del sistema&period; Se necesitarán equipos instalados cada cierto tramo para mantener el alcance y la calidad del cifrado&comma; lo que encarece la operación y requiere personal especializado&period; Sin embargo&comma; estos desafíos también representan oportunidades para desarrollar nuevas capacidades&comma; formar talento y demostrar que el país puede volver a competir en infraestructuras avanzadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El mapa internacional muestra que Japón no parte de cero&comma; pero tampoco lidera&period; China dispone de una red cuántica terrestre de más de 10&period;000 kilómetros que conecta alrededor de 80 ciudades&comma; y la Unión Europea está trabajando en una infraestructura propia que cubre varios países&period; La diferencia está en el enfoque&colon; Japón aspira a que su red funcione como infraestructura nacional operativa&comma; con capacidad para escalar y convertirse en un activo estratégico&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Si alguien creía que la fibra óptica se encontraba al límite de sus posibilidades&comma; Japón ha llegado para demostrarle lo contrario<&sol;p>&NewLine;<p>El potencial de este proyecto va más allá de su alcance técnico&period; Japón busca que esta red se convierta en un símbolo de autonomía tecnológica y en una plataforma desde la que construir acuerdos internacionales&period; Con tecnología propia y experiencia operativa&comma; podría ofrecer soluciones a otros países y reforzar su papel como proveedor de seguridad digital&period; En un escenario donde las comunicaciones seguras serán consideradas infraestructura crítica&comma; estar preparado puede ser una forma de recuperar relevancia sin competir en todos los sectores al mismo tiempo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Chris Bahr &vert; Jesus Esteban<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; El gran retraso tecnológico de Japón&colon; cómo pasó de ser pionera en el sector a quedarse congelada en el tiempo<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Japón quiere volver al tablero tecnológico&colon; una red cuántica de 600 kilómetros es una de sus grandes apuestas estratégicas <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.