Economica

Empresarios presionan para que se modifique cesantía; sindicalistas advierten no lo permitirán

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- Mientras el sector empresarial no descansa en su afán y sigue presionando para que se acojan una serie de propuestas entre la que está modificar la cesantía en varios aspectos&comma; los sindicalistas advirtieron este miércoles que no permitirán ninguna variación en ese sentido y que prefieren quedarse con el Código de Trabajo actual&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los representantes de la clase de acusaron a los empleadores de entorpecer el proceso de análisis que se lleva a cabo en la Cámara de Diputados como un mecánico para lograr sus objetivos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical &lpar;CNUS&rpar;&comma; Rafael &lpar;Pepe&rpar; Abreu&comma; manifestó que los empresarios buscan que se elimine del artículo 86 el párrafo que sanciona a la empresa que una vez desvinculado un empleo no le entregue las prestaciones en el plazo de diez días estipulado deberá pagar un astreinte por cada día de retraso&period;<&sol;p>&NewLine;<p><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;videos&period;files&period;wordpress&period;com&sol;Rv1YUWhL&sol;rafael-pepe-abreu-video-el-nuevo-diario&period;mp4">Rafael &lpar;Pepe&rpar; Abreu &lpar;Video&colon; El Nuevo Diario&rpar;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>«Con los empresarios una nunca puede dormirse&comma; uno sabe que ellos están en su asunto y no descansarán e irán permanentemente detrás de ese tema»&comma; destacó Abreu tras participar en una reunión con otros representantes del sector&comma; el presidente de la Cámara de Diputados&comma; Alfredo Pacheco&comma; miembros de la Comisión de Trabajo&comma; así como también el exministro Rafael Alburquerque&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; el proyecto que llegó aprobado desde el Senado este aspecto que modificado para que en lo adelante cuando estos casos lleguen hasta los tribunales el empleador no este obligado a pagar una suma adicional por retardo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«No se computarán para fines de penalidad en este artículo los días que transcurran mientras el expediente se encuentre en estado de fallo en cualquier grado de jurisdicción»&comma; indica el artículo 86 párrafo tres de la normativa sancionada por los senadores&period;<&sol;p>&NewLine;<figure aria-describedby&equals;"caption-attachment-2913603" class&equals;"wp-caption alignnone"><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"7c736b" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"size-full wp-image-2913603 not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;11&sol;Rafael-Pepe-Abreu-Foto-El-Nuevo-Diario-2&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C480&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"480"><figcaption class&equals;"wp-caption-text"><strong>Rafael &lpar;Pepe&rpar; Abreu &lpar;Foto&colon; El Nuevo Diario&rpar;<&sol;strong><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>De ser ratificada está decisión el Congreso eliminaría la única herramienta efectiva que protege al trabajador en casos como estos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los sindicalistas declararon que&comma; si los empresarios no están en la disposición de apoyar la reforma laboral en los términos acordados en el diálogo tripartito&comma; ellos están dispuestos a dejar el Código vigente sin cambios&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Si los empresarios no quieren esta reforma que lo digan claro que nosotros estamos dispuestos a dejar el código como está&comma; después de todo&comma; tenemos 33 años con el&comma; lo conocemos y nadie se ha muerto por su aplicación&comma; de manera que lo dejamos así y quedamos empate si siguen embromando”&comma; enfatizó Pepe Abreu&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Sindicalistas y empresarios se reunirán este próximo martes<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Al concluir la reunión Alfredo Pacheco&comma; informó que el próximo martes los empresarios y los sindicalistas se verán cara a cara con el objetivo de aclarar y lograr un consenso que le permita al Congreso darle una salida definitiva a este proyecto&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La comisión a cargo del estudio del proyecto estará recibiendo mañana un pliego con más de 14 peticiones de los empleadores que buscan sean incluidas en la nueva normativa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>ADDP&sol;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- Mientras el sector empresarial no descansa en su afán y sigue presionando para que se acojan una serie de propuestas entre la que está modificar la cesantía en varios aspectos&comma; los sindicalistas advirtieron este miércoles que no permitirán ninguna variación en ese sentido y que prefieren quedarse con el Código Economía&comma; Portada&comma; Cámara de Diputados&comma; Código de Trabajo&comma; Rafael &lpar;Pepe&rpar; Abreu <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.