Deportes
Ducati no es la misma sin Márquez
<p><img src="https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/2AMIEI2765FPLJWRISMJBXWVBA.jpg?auth=a09e1a21ce11c0c5dd1e952ee942f4f6d6812e3d9bdd9642e12925c719bb735d" width="4096" height="2731" alt="Marc Márquez en el box de Ducati en MotoGP."></p>
<p>Dispuesto a ser fiel a ese discurso que vendieron durante todo el invierno, <a href="https://as.com/motor/motociclismo/bagnaia-asume-responsabilidades-n/" target="_self" rel="" title="https://as.com/motor/motociclismo/bagnaia-asume-responsabilidades-n/"><b>Ducati </b>comenzó la temporada impartiendo igualdad dentro del box</a>. La fábrica de <b>Borgo Panigale </b>apoyó de manera equitativa a sus dos representantes, pero <b>Marc Márquez </b>no tardó demasiado en convertirse en el líder del equipo por méritos propios. El inicio de curso que firmó el español estuvo a la altura de lo que fue el porvenir en el seno de<b> Bolonia </b>y sus victorias no tardaron demasiado en convertirle en el rival a batir, en el garaje del <b>Lenovo </b>y también fuera de él. Aunque en <b>MotoGP </b>siempre se ha dicho que tu mayor rival es el compañero de equipo y<b> </b>ahí <b>Pecco Bagnaia</b> tenía trabajo por hacer.</p>
<p><a href="https://as.com/motor/motociclismo/ducati-no-es-la-misma-sin-marquez-f202511-n/" target="_blank">Seguir leyendo</a></p>
<p>​El equipo oficial solo sumó dos puntos durante los domingos desde que el español se aseguró el título en Japón. Contando las esprint la cuenta total ascendió a 16. </p>