Ciencia y Tecnología

Casi un siglo buscándola: científico cree haber captado la primera señal de la materia oscura

Published

on

<p>Desde la década de 1930 sabemos que existe&comma; pero nunca la hemos visto&period; Un equipo japonés cree haber hallado la primera señal directa de la materia oscura en el cosmos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Desde la década de 1930 sabemos que existe&comma; pero nunca la hemos visto&period; Un equipo japonés cree haber hallado la primera señal directa de la materia oscura en el cosmos&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>La <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;un-resplandor-podr&percnt;C3&percnt;ADa-revelar-la-existencia-de-materia-oscura&sol;a-74406716">materia oscura<&sol;a> es uno de los grandes enigmas del universo y&comma; en los esfuerzos por determinar su existencia y naturaleza&comma; un nuevo estudio habría detectado indicios que podrían acercarnos a resolver el misterio&period;<&sol;p>&NewLine;<p><a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;ciencia-la-vida-y-el-universo&sol;t-64857506">La ciencia<&sol;a> considera que solo un 4 &percnt; del universo es materia común &lpar;la que vemos&rpar;&comma; frente a aproximadamente un 26 &percnt; que <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;f&percnt;C3&percnt;ADsico-asegura-que-la-materia-y-energ&percnt;C3&percnt;ADa-oscura-es-un-truco-del-cosmos&sol;a-74255470">sería materia oscura&comma;<&sol;a> la cual no se ha logrado observar ni detectar&comma; más allá de sus efectos gravitacionales sobre la materia ordinaria&comma; por ejemplo&comma; mantener unidas las galaxias&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un estudio encabezado por la Universidad de Tokio <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;iopscience&period;iop&period;org&sol;article&sol;10&period;1088&sol;1475-7516&sol;2025&sol;11&sol;080" title&equals;"Enlace externo — que publica Journal of Cosmology and Astroparticle Physics">que publica <em>Journal of Cosmology and Astroparticle Physics<&sol;em><&sol;a> indica que se ha detectado un tipo específico de rayos gamma&comma; los cuales serían el resultado de la aniquilación de partículas teóricas de materia oscura&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Afirmaciones extraordinarias requieren evidencias extraordinarias&comma; dijo el astrofísico y divulgador <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;el-raro-mensaje-que-carl-sagan-dej&percnt;C3&percnt;B3-para-los-primeros-humanos-en-marte-poco-antes-de-su-muerte&sol;a-68675474">Carl Sagan<&sol;a> y&comma; en este caso&comma; diversos expertos muestran su cautela ante los resultados de la investigación&comma; de la que los propios autores reconocen&comma; como en muchos estudios científicos&comma; sus limitaciones&period;<&sol;p>&NewLine;<h2><strong>Casi un siglo sin saber casi nada  <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>A principios de la década de 1930&comma; el astrónomo suizo Fritz Zwicky observó que las galaxias se movían en el espacio a una velocidad superior a la que cabría esperar dada su masa&comma; lo que le llevó a deducir la presencia de una estructura invisible&comma; <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;bajo-el-hielo-ant&percnt;C3&percnt;A1rtico-algo-est&percnt;C3&percnt;A1-enviando-mensajes-que-la-f&percnt;C3&percnt;ADsica-actual-no-puede-explicar&sol;a-72963497">la materia oscura&comma;<&sol;a> que mantenía unidas las galaxias&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Casi un siglo después&comma; poco se sabe de ella porque no se puede observar directamente&comma; ya que las partículas que la compondrían no interactúan con la fuerza electromagnética&comma; es decir&comma; no absorben&comma; reflejan ni emiten luz&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Entre los candidatos a explicar la materia oscura&comma; una de las teorías recurre a unas hipotéticas partículas masivas que interactúan débilmente &lpar;<a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;nuevo-estudio-de-los-anillos-de-einstein-podr&percnt;C3&percnt;ADa-resolver-debate-sobre-la-materia-oscura-y-revelar-una-nueva-f&percnt;C3&percnt;ADsica&sol;a-65421766">WIMP<&sol;a>&rpar;&period; Cuando dos chocan entre sí&comma; se prevé que se aniquilen mutuamente y liberen otras partículas&comma; incluidos fotones de rayos gamma&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El equipo usó datos del telescopio espacial Fermi&comma; que estudia las fuentes de rayos gamma en el universo a través de una colaboración internacional de más de 150 científicos y que también pone sus datos a disposición de grupos ajenos&comma; como es este caso&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El estudio considera que ciertos rayos gamma detectados serían el resultado de la desintegración de WIMP&comma; aunque podrían proceder de otras fuentes&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"74403072" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;74403072&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"El plano central de la Vía Láctea muestra un brillo difuso de rayos gamma captado por el telescopio Fermi&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">El plano central de la Vía Láctea muestra un brillo difuso de rayos gamma captado por el telescopio Fermi&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; NASA&sol;DOE&sol;Fermi LAT Collaboration&sol;REUTERS<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2><strong>&&num;8220&semi;Un fuerte indicio&&num;8221&semi;  <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>El investigador principal de estudio&comma; Tomonori Totani&comma; considera que los datos recogidos son &&num;8220&semi;un fuerte indicio&&num;8221&semi; de la emisión de rayos gamma procedente de la materia oscura&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Si es correcto&comma; según mi conocimiento&comma; sería la primera vez que la humanidad &&num;8216&semi;ve&&num;8217&semi; la materia oscura&&num;8221&semi;&comma; que es una &&num;8220&semi;nueva partícula no incluida en el modelo estándar&&num;8221&semi; de la física de partículas&period; &&num;8220&semi;Esto supone un gran avance en astronomía y física&&num;8221&semi;&comma; afirmó Totani&comma; <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eurekalert&period;org&sol;news-releases&sol;1106867" title&equals;"Enlace externo — en un comunicado de la Universidad de Tokio&period;">en un comunicado de la Universidad de Tokio&period;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>El equipo se centró en regiones donde se debería concentrar la materia oscura&comma; como el centro de nuestra galaxia&comma; donde detectaron rayos gamma con una energía fotónica de 20&period;000 millones de electronvoltios&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Esa cantidad de energía tan extremadamente grande se extendían en una estructura similar a un halo hacia el centro <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;cometa-interestelar-3i-atlas-podr&percnt;C3&percnt;ADa-tener-origen-en-los-confines-de-la-v&percnt;C3&percnt;ADa-l&percnt;C3&percnt;A1ctea-primitiva&sol;a-74296940">de la Vía Láctea&period; <&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>El espectro de energía observado coincide con la emisión prevista a partir de la aniquilación de las hipotéticas WIMP y la frecuencia estimada de esa destrucción también está dentro del rango de las predicciones teóricas&comma; según el estudio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El equipo consideró que estas mediciones &&num;8220&semi;no se pueden explicar fácilmente por otros fenómenos astronómicos más comunes&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<h2><strong>Prudencia de los expertos  <&sol;strong><&sol;h2>&NewLine;<p>Aunque Totani está convencido de que esas mediciones están detectando partículas de materia oscura&comma; los resultados deben ser verificados mediante análisis independientes e&comma; incluso con esa confirmación&comma; los científicos querrán pruebas adicionales&comma; reconoció la Universidad de Tokio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De hecho&comma; sobre el estudio ya han opinado científicos que no participaron en él&comma; entre los que prima la prudencia y el escepticismo&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Si se confirmarse el hallazgo&comma; sería &&num;8220&semi;uno de los grandes descubrimientos en la historia de la ciencia&&num;8221&semi;&comma; según el investigador de la Universidad Autónoma de Madrid y de la Colaboración NASA Fermi-LAT Miguel Ángel Sánchez Conde&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Lamentablemente y pese a ser un trabajo serio&&num;8221&semi;&comma; contiene grandes incertidumbres&comma; de forma que resulta imposible afirmar que &&num;8220&semi;es la primera vez que se ha visto la materia oscura&&num;8221&semi;&comma; señaló a la plataforma de recursos científicos Science Media Centre&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El catedrático de la Universidad Complutense de Madrid Juan Abel Barrio cuestiona la buena calidad del artículo y pone su confianza en los investigadores que sí forman parte de la colaboración Fermi&comma; quienes aún no han encontrado &&num;8220&semi;ninguna evidencia estadísticamente significativa de rayos gamma provenientes de materia oscura&&num;8221&semi;&period; <&sol;p>&NewLine;<p>FEW &lpar;EFE&comma; <em>Journal of Cosmology and Astroparticle Physics&comma; <&sol;em>Universidad de Tokio&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.