Connect with us

Capacitación en gravimetría reforzará exploraciones de hidrocarburos y mineras en República Dominicana

Published

on

Expertos de seis países participan en formación especializada coordinada por Energía y Minas, el Instituto Geográfico Nacional Dominicano y SIRGAS

Expertos de seis países participan en formación especializada coordinada por Energía y Minas, el Instituto Geográfico Nacional Dominicano y SIRGAS

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) dio un paso significativo en el fortalecimiento técnico del país al desarrollar, junto a organismos regionales y expertos internacionales, un curso-taller especializado en gravimetría, una herramienta clave para los procesos de exploración minera e hidrocarburos.

La jornada, realizada del 17 al 20 de este mes, reunió a especialistas de seis países de América Latina, consolidándose como uno de los encuentros geocientíficos más relevantes del año para el sector en el país.

La formación, titulada “Aspectos Generales de la Gravimetría: gravímetros, anomalías y ajuste de datos”, fue impartida por el brasileño Gabriel Guimarães, catedrático de la Universidad Federal de Uberlândia y miembro de la organización SIRGAS (encargada de elaborar Sistema de Referencia Geodésico para las Américas), quien compartió técnicas actualizadas sobre mediciones de gravedad, análisis de densidades del subsuelo y métodos de interpretación geofísica.

El viceministro de Hidrocarburos, Noel Báez, destacó que esta capacitación llega en un momento crucial para el país, que mantiene diversos proyectos de exploración en desarrollo y en fase de estudios.

Señaló que la gravimetría permite entender con mayor precisión la estructura del subsuelo, lo que impacta de forma directa en la planificación y ejecución de los trabajos mineros e hidrocarburos.

Báez agregó que el fortalecimiento continuo de las competencias del personal técnico del MEM es una prioridad institucional para garantizar decisiones basadas en información científica actualizada.

Durante el taller, Guimarães resaltó el compromiso de SIRGAS con el apoyo técnico a universidades, institutos geográficos, centros de investigación y organismos estatales de la región.

Expresó que mejorar las capacidades en la medición de la aceleración de la gravedad es fundamental para identificar variaciones de densidad en las unidades geológicas y avanzar hacia una exploración más precisa y eficiente.

The post Capacitación en gravimetría reforzará exploraciones de hidrocarburos y mineras en República Dominicana first appeared on Ministerio de Energía y Minas.

Expertos de seis países participan en formación especializada coordinada por Energía y Minas, el Instituto Geográfico Nacional Dominicano y SIRGAS Expertos de seis países participan en formación especializada coordinada por Energía y Minas, el Instituto Geográfico Nacional Dominicano y SIRGAS SANTO DOMINGO. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) dio un paso significativo en el
The post Capacitación en gravimetría reforzará exploraciones de hidrocarburos y mineras en República Dominicana first appeared on Ministerio de Energía y Minas.  

Capacitación en gravimetría reforzará exploraciones de hidrocarburos y mineras en República Dominicana

Expertos de seis países participan en formación especializada coordinada por Energía y Minas, el Instituto Geográfico Nacional Dominicano y SIRGAS

SANTO DOMINGO. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) dio un paso significativo en el fortalecimiento técnico del país al desarrollar, junto a organismos regionales y expertos internacionales, un curso-taller especializado en gravimetría, una herramienta clave para los procesos de exploración minera e hidrocarburos.

La jornada, realizada del 17 al 20 de este mes, reunió a especialistas de seis países de América Latina, consolidándose como uno de los encuentros geocientíficos más relevantes del año para el sector en el país.

La formación, titulada “Aspectos Generales de la Gravimetría: gravímetros, anomalías y ajuste de datos”, fue impartida por el brasileño Gabriel Guimarães, catedrático de la Universidad Federal de Uberlândia y miembro de la organización SIRGAS (encargada de elaborar Sistema de Referencia Geodésico para las Américas), quien compartió técnicas actualizadas sobre mediciones de gravedad, análisis de densidades del subsuelo y métodos de interpretación geofísica.

El viceministro de Hidrocarburos, Noel Báez, destacó que esta capacitación llega en un momento crucial para el país, que mantiene diversos proyectos de exploración en desarrollo y en fase de estudios.

Señaló que la gravimetría permite entender con mayor precisión la estructura del subsuelo, lo que impacta de forma directa en la planificación y ejecución de los trabajos mineros e hidrocarburos.

Báez agregó que el fortalecimiento continuo de las competencias del personal técnico del MEM es una prioridad institucional para garantizar decisiones basadas en información científica actualizada.

Durante el taller, Guimarães resaltó el compromiso de SIRGAS con el apoyo técnico a universidades, institutos geográficos, centros de investigación y organismos estatales de la región.

Expresó que mejorar las capacidades en la medición de la aceleración de la gravedad es fundamental para identificar variaciones de densidad en las unidades geológicas y avanzar hacia una exploración más precisa y eficiente.




 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *