Ciencia y Tecnología

Boeing quería remontar el vuelo con Starliner tras su año más difícil. El contrato con la NASA acaba de cambiar en un punto clave

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;c5a75f&sol;starliner&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Boeing quería remontar el vuelo con Starliner tras su año más difícil&period; El contrato con la NASA acaba de cambiar en un punto clave ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Durante años&comma; Starliner fue presentada como la oportunidad de Boeing para aspirar a un papel protagonista en los vuelos tripulados estadounidenses&comma; en un escenario en el que SpaceX <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;crew-dragon-esta-casa-estamos-tocando-primer-viaje-tripulado-comercial-a-iss-punta-dedos" data-vars-post-title&equals;"La Crew Dragon de SpaceX ya está en casa&colon; estamos tocando el primer viaje tripulado comercial a la ISS con la punta de los dedos" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;crew-dragon-esta-casa-estamos-tocando-primer-viaje-tripulado-comercial-a-iss-punta-dedos">avanzaba más rápido con Dragon<&sol;a>&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;appel&period;nasa&period;gov&sol;2014&sol;09&sol;17&sol;nasa-selects-two-commercial-partners-for-crew-transport-in-low-earth-orbit&sol;">El contrato firmado con la NASA en 2014<&sol;a> representaba esa oportunidad&colon; seis vuelos tripulados y una puerta abierta a un nuevo ciclo de misiones&period; Once años después&comma; la situación es distinta&period; Ese acuerdo se ha ajustado y la próxima misión se ha convertido en un examen sin personas a bordo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Aquel acuerdo situó a Starliner dentro del programa con el que la agencia espacial estadounidense buscaba garantizar dos vehículos estadounidenses distintos hacia la Estación Espacial Internacional&period; La idea era clara&colon; disponer de más de una cápsula capaz de transportar astronautas&comma; planificación a largo plazo y autonomía en órbita baja&period; Ese documento establecía que&comma; una vez certificada la nave&comma; Boeing operaría seis vuelos tripulados para rotaciones regulares&period; Todo ello con la vista puesta en la fecha límite de la estación&comma; prevista para 2030&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Un contrato recortado&comma; de mutuo acuerdo&period;<&sol;strong> <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nasa&period;gov&sol;blogs&sol;commercialcrew&sol;2025&sol;11&sol;24&sol;nasa-boeing-modify-commercial-crew-contract&sol;">La NASA y Boeing han decidido modificar<&sol;a> las condiciones del acuerdo original y reducir el número de vuelos garantizados&period; En lugar de las seis misiones tripuladas previstas tras la certificación&comma; el nuevo escenario incluye una misión sin astronautas&comma; destinada a validar el sistema&comma; y hasta tres rotaciones de tripulación&period; Además&comma; quedan dos vuelos opcionales que la NASA podrá activar en función de sus necesidades de misión&period; Esta revisión también reduce el valor del contrato&comma; que pasa de 4&period;500 millones de dólares a 3&period;732 millones de dólares&comma; tras descontar 768 millones de dólares&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Starliner-1 cambia de papel&period;<&sol;strong> Esa misión sin astronautas tiene nombre&colon; Starliner-1&comma; y ha pasado a ser una pieza clave del plan de validación del sistema&period; La NASA la utilizará para enviar carga a la Estación Espacial Internacional y comprobar&comma; en condiciones reales&comma; que los cambios introducidos tras el vuelo tripulado de 2024 ofrecen garantías suficientes&period; La fecha objetivo sigue siendo no antes de abril de 2026&comma; siempre que la nave complete con éxito los ensayos&comma; la certificación y la preparación previa al lanzamiento&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Un historial de tropiezos&colon;<&sol;strong> El primer aviso llegó con el vuelo OFT-1 en diciembre de 2019&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;que-esta-pasando-fallos-boeing-starliner-alternativa-a-dragon-crew-spacex-para-llevar-astronautas-a-iss" data-vars-post-title&equals;"Qué está pasando con los fallos de Boeing Starliner&comma; la alternativa a Dragon Crew de SpaceX para llevar astronautas a la ISS" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;que-esta-pasando-fallos-boeing-starliner-alternativa-a-dragon-crew-spacex-para-llevar-astronautas-a-iss">cuando algunos problemas impidieron<&sol;a> que Starliner completara el perfil previsto y se acercara a la Estación Espacial Internacional&period; La misión tuvo que darse por terminada antes de tiempo&period; En 2022&comma; el vuelo OFT-2 logró alcanzar la estación&comma; pero aparecieron incidencias en varios propulsores&period; Dos años después&comma; durante el primer vuelo tripulado&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;nave-starliner-boeing-ha-llevado-a-astronautas-a-salvo-a-estacion-espacial-fallo-cinco-propulsores" data-vars-post-title&equals;"La nave Starliner de Boeing ha llevado a los astronautas a salvo a la estación espacial tras fallar cinco de sus propulsores" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;nave-starliner-boeing-ha-llevado-a-astronautas-a-salvo-a-estacion-espacial-fallo-cinco-propulsores">varios propulsores volvieron a fallar en la aproximación<&sol;a>&comma; lo que llevó a la NASA a ordenar el regreso de la nave sin los astronautas&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"caption-img ">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Starliner2" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;7ce90e&sol;starliner2&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p>&NewLine;<p> <span>Ingenieros de la NASA y Boeing revisan la nave Starliner tras su aterrizaje en White Sands&comma; Nuevo México&comma; durante la prueba orbital OFT-2 en mayo de 2022<&sol;span>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Cuando la NASA resolvió que Starliner no traería de vuelta a Butch Wilmore y Suni Williams&comma; ambos prolongaron su estancia en la Estación Espacial Internacional mucho más de lo previsto&period; En total fueron nueve meses&comma; hasta que la agencia programó un vuelo de Dragon con dos astronautas menos de lo habitual para disponer de espacio suficiente&period; Ese aterrizaje&comma; en marzo de 2025&comma; permitió completar el regreso y confirmó que el proceso de evaluación sobre Starliner seguía abierto tras el vuelo tripulado de 2024&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Mientras tanto&comma; Dragon&period;<&sol;strong> En paralelo&comma; Dragon comenzó a operar con astronautas en 2020 y fue incorporándose progresivamente a la planificación regular de la NASA&period; Desde entonces&comma; la cápsula de SpaceX ha cubierto las rotaciones previstas dentro del Commercial Crew Program&comma; convirtiéndose en el vehículo utilizado de forma habitual para acceder a la Estación Espacial Internacional&period; En agosto de 2025 se completó la misión Crew-11&comma; y la Crew-12 está programada para febrero de 2026&period; La NASA ha reservado vuelos adicionales con Dragon hasta el final operativo de la estación&comma; previsto para 2030&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Starliner Gallery 2021 12 960x600 2" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;f3c22d&sol;starliner-gallery-2021-12-960x600-2&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Menos vuelos&comma; menos ingresos&comma; más presión&period;<&sol;strong> La modificación del contrato significa también un cambio en la posición de Boeing dentro del programa&period; La reducción del valor total a 3&period;732 millones de dólares implica 768 millones de dólares menos respecto a la cifra original&comma; con menos vuelos garantizados y un mayor peso de las misiones opcionales&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;reuters&period;com&sol;business&sol;aerospace-defense&sol;nasa-boeing-modify-starliner-contract-reduce-number-missions-2025-11-24&sol;">Según Reuters<&sol;a>&comma; la empresa ha invertido más de 2&period;000 millones de dólares desde 2016 en este desarrollo&comma; lo que añade relevancia al rendimiento de Starliner en los próximos vuelos&period; Pese a ello&comma; Boeing afirma que sigue comprometida con el programa&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Redundancia a contrarreloj&period;<&sol;strong> Para la NASA&comma; Starliner sigue siendo relevante porque la agencia quiere dos sistemas independientes que puedan transportar astronautas a la Estación Espacial Internacional&period; Steve Stich&comma; responsable del Commercial Crew Program&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nasa&period;gov&sol;blogs&sol;commercialcrew&sol;2025&sol;11&sol;24&sol;nasa-boeing-modify-commercial-crew-contract&sol;&num;&colon;~&colon;text&equals;&percnt;E2&percnt;80&percnt;9CNASA&percnt;20and&percnt;20Boeing&comma;needs&percnt;20through&percnt;202030&period;&percnt;E2&percnt;80&percnt;9D">lo resumió al señalar<&sol;a> que el plan pasa por certificar la nave en 2026&comma; programar su primera rotación tripulada cuando esté preparada y coordinar los vuelos futuros según las necesidades operativas de la estación&comma; que seguirá activa hasta 2030&period; Mantener esa doble capacidad es clave para que la agencia no dependa exclusivamente de un único vehículo&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;nave-starliner-no-solo-humillacion-para-boeing-pozo-fondo-dinero-que-no-va-a-poder-recuperar" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La nave Starliner no solo es una humillación para Boeing&colon; es un pozo sin fondo de dinero que ya no va a poder recuperar"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"La nave Starliner no solo es una humillación para Boeing&colon; es un pozo sin fondo de dinero que ya no va a poder recuperar" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;dbb67e&sol;aterrizaje-starliner&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;nave-starliner-no-solo-humillacion-para-boeing-pozo-fondo-dinero-que-no-va-a-poder-recuperar" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La nave Starliner no solo es una humillación para Boeing&colon; es un pozo sin fondo de dinero que ya no va a poder recuperar">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;nave-starliner-no-solo-humillacion-para-boeing-pozo-fondo-dinero-que-no-va-a-poder-recuperar" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La nave Starliner no solo es una humillación para Boeing&colon; es un pozo sin fondo de dinero que ya no va a poder recuperar">La nave Starliner no solo es una humillación para Boeing&colon; es un pozo sin fondo de dinero que ya no va a poder recuperar<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Lo que ocurra a partir de ahora dependerá del resultado de los próximos vuelos&period; Si el sistema logra certificarse en 2026&comma; Starliner aún puede participar en hasta tres rotaciones tripuladas&comma; con dos opciones adicionales sujetas a decisión de la NASA&period; Boeing mantiene su compromiso y plantea que la nave podría tener cabida en proyectos comerciales posteriores al final de la Estación Espacial Internacional&comma; aunque esos escenarios están aún por definir&period; La oportunidad no ha desaparecido&comma; pero ya no se parece tanto a la que se firmó en 2014&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; NASA &lpar;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nasa&period;gov&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2024&sol;02&sol;starliner&period;jpg">1<&sol;a>&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nasa&period;gov&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2024&sol;09&sol;52102892384-ccaa2994ac-o&period;jpg">2<&sol;a>&rpar; &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;boeing&period;com&sol;content&sol;theboeingcompany&sol;us&sol;en&sol;space&sol;starliner&sol;&lowbar;jcr&lowbar;content&sol;root&sol;container&sol;container&lowbar;1706303714&sol;carousel&sol;item&lowbar;1701465003583&period;coreimg&period;85&period;1600&period;jpeg&sol;1702258814856&sol;starliner-gallery-2021-12-960x600&period;jpeg">Boeing<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;gran-esperanza-starship-ha-empezado-mal-pie-nueva-dolorosa-explosion" data-vars-post-title&equals;"La gran esperanza de Starship ha empezado con mal pie&colon; una nueva y dolorosa explosión" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;gran-esperanza-starship-ha-empezado-mal-pie-nueva-dolorosa-explosion">La gran esperanza de Starship ha empezado con mal pie&colon; una nueva y dolorosa explosión<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;espacio&sol;boeing-queria-remontar-vuelo-starliner-su-ano-dificil-contrato-nasa-acaba-cambiar-punto-clave&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;25&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Boeing quería remontar el vuelo con Starliner tras su año más difícil&period; El contrato con la NASA acaba de cambiar en un punto clave <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;25&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-marquez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;25&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Durante años&comma; Starliner fue presentada como la oportunidad de Boeing para aspirar a un papel protagonista en los vuelos tripulados estadounidenses&comma; en un escenario en el que SpaceX avanzaba más rápido con Dragon&period; El contrato firmado con la NASA en 2014 representaba esa oportunidad&colon; seis vuelos tripulados y una puerta abierta a un nuevo ciclo de misiones&period; Once años después&comma; la situación es distinta&period; Ese acuerdo se ha ajustado y la próxima misión se ha convertido en un examen sin personas a bordo&period;<br &sol;>&NewLine;Aquel acuerdo situó a Starliner dentro del programa con el que la agencia espacial estadounidense buscaba garantizar dos vehículos estadounidenses distintos hacia la Estación Espacial Internacional&period; La idea era clara&colon; disponer de más de una cápsula capaz de transportar astronautas&comma; planificación a largo plazo y autonomía en órbita baja&period; Ese documento establecía que&comma; una vez certificada la nave&comma; Boeing operaría seis vuelos tripulados para rotaciones regulares&period; Todo ello con la vista puesta en la fecha límite de la estación&comma; prevista para 2030&period;<br &sol;>&NewLine;Un contrato recortado&comma; de mutuo acuerdo&period; La NASA y Boeing han decidido modificar las condiciones del acuerdo original y reducir el número de vuelos garantizados&period; En lugar de las seis misiones tripuladas previstas tras la certificación&comma; el nuevo escenario incluye una misión sin astronautas&comma; destinada a validar el sistema&comma; y hasta tres rotaciones de tripulación&period; Además&comma; quedan dos vuelos opcionales que la NASA podrá activar en función de sus necesidades de misión&period; Esta revisión también reduce el valor del contrato&comma; que pasa de 4&period;500 millones de dólares a 3&period;732 millones de dólares&comma; tras descontar 768 millones de dólares&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Starliner-1 cambia de papel&period; Esa misión sin astronautas tiene nombre&colon; Starliner-1&comma; y ha pasado a ser una pieza clave del plan de validación del sistema&period; La NASA la utilizará para enviar carga a la Estación Espacial Internacional y comprobar&comma; en condiciones reales&comma; que los cambios introducidos tras el vuelo tripulado de 2024 ofrecen garantías suficientes&period; La fecha objetivo sigue siendo no antes de abril de 2026&comma; siempre que la nave complete con éxito los ensayos&comma; la certificación y la preparación previa al lanzamiento&period;<br &sol;>&NewLine;Un historial de tropiezos&colon; El primer aviso llegó con el vuelo OFT-1 en diciembre de 2019&comma; cuando algunos problemas impidieron que Starliner completara el perfil previsto y se acercara a la Estación Espacial Internacional&period; La misión tuvo que darse por terminada antes de tiempo&period; En 2022&comma; el vuelo OFT-2 logró alcanzar la estación&comma; pero aparecieron incidencias en varios propulsores&period; Dos años después&comma; durante el primer vuelo tripulado&comma; varios propulsores volvieron a fallar en la aproximación&comma; lo que llevó a la NASA a ordenar el regreso de la nave sin los astronautas&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Ingenieros de la NASA y Boeing revisan la nave Starliner tras su aterrizaje en White Sands&comma; Nuevo México&comma; durante la prueba orbital OFT-2 en mayo de 2022<&sol;p>&NewLine;<p>Cuando la NASA resolvió que Starliner no traería de vuelta a Butch Wilmore y Suni Williams&comma; ambos prolongaron su estancia en la Estación Espacial Internacional mucho más de lo previsto&period; En total fueron nueve meses&comma; hasta que la agencia programó un vuelo de Dragon con dos astronautas menos de lo habitual para disponer de espacio suficiente&period; Ese aterrizaje&comma; en marzo de 2025&comma; permitió completar el regreso y confirmó que el proceso de evaluación sobre Starliner seguía abierto tras el vuelo tripulado de 2024&period;<br &sol;>&NewLine;Mientras tanto&comma; Dragon&period; En paralelo&comma; Dragon comenzó a operar con astronautas en 2020 y fue incorporándose progresivamente a la planificación regular de la NASA&period; Desde entonces&comma; la cápsula de SpaceX ha cubierto las rotaciones previstas dentro del Commercial Crew Program&comma; convirtiéndose en el vehículo utilizado de forma habitual para acceder a la Estación Espacial Internacional&period; En agosto de 2025 se completó la misión Crew-11&comma; y la Crew-12 está programada para febrero de 2026&period; La NASA ha reservado vuelos adicionales con Dragon hasta el final operativo de la estación&comma; previsto para 2030&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Menos vuelos&comma; menos ingresos&comma; más presión&period; La modificación del contrato significa también un cambio en la posición de Boeing dentro del programa&period; La reducción del valor total a 3&period;732 millones de dólares implica 768 millones de dólares menos respecto a la cifra original&comma; con menos vuelos garantizados y un mayor peso de las misiones opcionales&period; Según Reuters&comma; la empresa ha invertido más de 2&period;000 millones de dólares desde 2016 en este desarrollo&comma; lo que añade relevancia al rendimiento de Starliner en los próximos vuelos&period; Pese a ello&comma; Boeing afirma que sigue comprometida con el programa&period;<br &sol;>&NewLine;Redundancia a contrarreloj&period; Para la NASA&comma; Starliner sigue siendo relevante porque la agencia quiere dos sistemas independientes que puedan transportar astronautas a la Estación Espacial Internacional&period; Steve Stich&comma; responsable del Commercial Crew Program&comma; lo resumió al señalar que el plan pasa por certificar la nave en 2026&comma; programar su primera rotación tripulada cuando esté preparada y coordinar los vuelos futuros según las necesidades operativas de la estación&comma; que seguirá activa hasta 2030&period; Mantener esa doble capacidad es clave para que la agencia no dependa exclusivamente de un único vehículo&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> La nave Starliner no solo es una humillación para Boeing&colon; es un pozo sin fondo de dinero que ya no va a poder recuperar<&sol;p>&NewLine;<p>Lo que ocurra a partir de ahora dependerá del resultado de los próximos vuelos&period; Si el sistema logra certificarse en 2026&comma; Starliner aún puede participar en hasta tres rotaciones tripuladas&comma; con dos opciones adicionales sujetas a decisión de la NASA&period; Boeing mantiene su compromiso y plantea que la nave podría tener cabida en proyectos comerciales posteriores al final de la Estación Espacial Internacional&comma; aunque esos escenarios están aún por definir&period; La oportunidad no ha desaparecido&comma; pero ya no se parece tanto a la que se firmó en 2014&period;<br &sol;>&NewLine;Imágenes &vert; NASA &lpar;1&comma; 2&rpar; &vert; Boeing<br &sol;>&NewLine;En Xataka &vert; La gran esperanza de Starship ha empezado con mal pie&colon; una nueva y dolorosa explosión<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Boeing quería remontar el vuelo con Starliner tras su año más difícil&period; El contrato con la NASA acaba de cambiar en un punto clave <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.