Connect with us

República

Mitur impulsa turismo interno con press trip en La Vega y destaca su oferta ecoturística, religiosa, cultural y gastronómica

Published

on

Mitur impulsa turismo interno con press trip en La Vega y destaca su oferta ecoturística, religiosa, cultural y gastronómica
victorreyes
24 de Noviembre 2025 | 13:28

La Vega.- Con el objetivo de promover los diferentes circuitos, recorridos, museos y monumentos del municipio de La Vega, el Ministerio de Turismo (Mitur) realizó un press trip donde participaron periodistas de varios medios de comunicación.

Durante el mismo, la prensa visitó las ruinas de La Vega Vieja, la comunidad del Santo Cerro, uno de los lugares religiosos y de peregrinación más visitados del país, donde se encuentra la iglesia Santuario Nuestra Señora de las Mercedes.

En esa iniciativa de promoción de turismo interno, se realizó un recorrido por sus principales atractivos turísticos en modo “City Tour”, aportando al desarrollo de su turismo cultural, histórico y religioso.

El viaje de prensa fue organizado por la Dirección de Turismo Interno, con el apoyo de la Oficina de Gestión de Destino de La Vega del Mitur, en colaboración con el Comité de Desarrollo del Santo Cerro 

Elcy Mendoza, de la oficina de turismo en La Vega, manifestó que la institución realizó un levantamiento, sobre todo en el Santo Cerro, con el objetivo de diversificar la oferta turística sostenible de la zona, para que el visitante pueda conocer la historia y sus primicias, y disfruten de los atractivos con los que cuenta este municipio.

En la travesía, los comunicadores visitaron los monumentos religiosos e históricos, además del Santuario, el Monumento Luz del Mundo, la Catedral Inmaculada Concepción y el Museo Sacro, disfrutando también de un paisaje increíble en el Santo Cerro, desde donde se puede visualizar el valle de La Vega Real y la unión de otras provincias entrelazadas por el verdor de la naturaleza.

La gastronomía tampoco se quedó atrás. En el complejo ecoturístico Hotel Santo Cerro Natural Park, los comunicadores disfrutaron de su propuesta culinaria, próximo al Santuario. Además de su restaurante, el hotel ofrece una experiencia de hospedaje ecológico con 16 habitaciones rodeadas de abundante vegetación, perfectas para desconectar y descansar en plena naturaleza.

Durante la visita, se realizó una degustación de conconetes, hojaldres y roquetes, productos emblemáticos de la zona, elaborados por Sofía Viñas Disla, una emprendedora de tan solo nueve años.

Sofía, con la ayuda de su abuela, ha decidido continuar un legado que no solo honra a su bisabuela, Obdulia Gutiérrez, sino también a toda la comunidad. Conjuntamente, presentó sus galletas en forma de canastitas, hechas con harina y rellenas de dulce de coco con extracto de fresa, asimismo, los Boleros, galletas redondas rellenas de dulce de leche.

Mientras que, en la ciudad de La Vega, Armando Café te ofrece un producto 100 % dominicano, cultivado en la cordillera Central, con sabores clásicos de chocolate, canela, caramelo, vainilla y nocciola, cuyo aroma y sabores te hacen sentir la persona más distinguida.

Otra experiencia durante el press trip fue en el Holy Hill, un lugar donde puedes pasar un maravilloso día con una vista espectacular y piscina. 

En tanto que, en lo cultural, visitaron el Museo Carnaval Vegano, lugar que expone una galería fotográfica de los diferentes disfraces de esta tradición folclórica de las principales provincias del país (Los Macarao de Salcedo, Los Lechones de Santiago, Los Platanuses de Cotuí, así como, Los Taimascaros en Puerto Plata, Los Pintaos de Barahona, El Califé y Roba la Gallina en Santo Domingo, Cachua de Cabrera, entre otros).  

El museo relata la historia de cómo Los Diablos Cojuelo de La Vega han ido evolucionando en esta expresión popular, dejando su legado, así como la participación de los diferentes grupos, que hoy cuenta con más de 240, que participan en el carnaval y se caracteriza por su innovación de sus trajes cada año.

MITUR

 Mitur impulsa turismo interno con press trip en La Vega y destaca su oferta ecoturística, religiosa, cultural y gastronómica
victorreyes
24 de Noviembre 2025 | 13:28

La Vega.- Con el objetivo de promover los diferentes circuitos, recorridos, museos y monumentos del municipio de La Vega, el Ministerio de Turismo (Mitur) realizó un press trip donde participaron periodistas de varios medios de comunicación.
Durante el mismo, la prensa visitó las ruinas de La Vega Vieja, la comunidad del Santo Cerro, uno de los lugares religiosos y de peregrinación más visitados del país, donde se encuentra la iglesia Santuario Nuestra Señora de las Mercedes.
En esa iniciativa de promoción de turismo interno, se realizó un recorrido por sus principales atractivos turísticos en modo “City Tour”, aportando al desarrollo de su turismo cultural, histórico y religioso.
El viaje de prensa fue organizado por la Dirección de Turismo Interno, con el apoyo de la Oficina de Gestión de Destino de La Vega del Mitur, en colaboración con el Comité de Desarrollo del Santo Cerro 
Elcy Mendoza, de la oficina de turismo en La Vega, manifestó que la institución realizó un levantamiento, sobre todo en el Santo Cerro, con el objetivo de diversificar la oferta turística sostenible de la zona, para que el visitante pueda conocer la historia y sus primicias, y disfruten de los atractivos con los que cuenta este municipio.
En la travesía, los comunicadores visitaron los monumentos religiosos e históricos, además del Santuario, el Monumento Luz del Mundo, la Catedral Inmaculada Concepción y el Museo Sacro, disfrutando también de un paisaje increíble en el Santo Cerro, desde donde se puede visualizar el valle de La Vega Real y la unión de otras provincias entrelazadas por el verdor de la naturaleza.
La gastronomía tampoco se quedó atrás. En el complejo ecoturístico Hotel Santo Cerro Natural Park, los comunicadores disfrutaron de su propuesta culinaria, próximo al Santuario. Además de su restaurante, el hotel ofrece una experiencia de hospedaje ecológico con 16 habitaciones rodeadas de abundante vegetación, perfectas para desconectar y descansar en plena naturaleza.
Durante la visita, se realizó una degustación de conconetes, hojaldres y roquetes, productos emblemáticos de la zona, elaborados por Sofía Viñas Disla, una emprendedora de tan solo nueve años.
Sofía, con la ayuda de su abuela, ha decidido continuar un legado que no solo honra a su bisabuela, Obdulia Gutiérrez, sino también a toda la comunidad. Conjuntamente, presentó sus galletas en forma de canastitas, hechas con harina y rellenas de dulce de coco con extracto de fresa, asimismo, los Boleros, galletas redondas rellenas de dulce de leche.
Mientras que, en la ciudad de La Vega, Armando Café te ofrece un producto 100 % dominicano, cultivado en la cordillera Central, con sabores clásicos de chocolate, canela, caramelo, vainilla y nocciola, cuyo aroma y sabores te hacen sentir la persona más distinguida.
Otra experiencia durante el press trip fue en el Holy Hill, un lugar donde puedes pasar un maravilloso día con una vista espectacular y piscina. 
En tanto que, en lo cultural, visitaron el Museo Carnaval Vegano, lugar que expone una galería fotográfica de los diferentes disfraces de esta tradición folclórica de las principales provincias del país (Los Macarao de Salcedo, Los Lechones de Santiago, Los Platanuses de Cotuí, así como, Los Taimascaros en Puerto Plata, Los Pintaos de Barahona, El Califé y Roba la Gallina en Santo Domingo, Cachua de Cabrera, entre otros).  
El museo relata la historia de cómo Los Diablos Cojuelo de La Vega han ido evolucionando en esta expresión popular, dejando su legado, así como la participación de los diferentes grupos, que hoy cuenta con más de 240, que participan en el carnaval y se caracteriza por su innovación de sus trajes cada año.   

​  

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *