De Ultimo Minuto
MESCyT presenta nueva herramienta interactiva que ayudará a los estudiantes a analizar opciones académicas y tomar mejores decisiones
<p>​ </p>
<p>​</p>
<p><em>La plataforma integra datos oficiales de universidades, becas y matrículas en un tablero interactivo y de libre acceso</em></p>
<p><strong>Santo Domingo.</strong> – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (<a href="https://mescyt.gob.do/" data-type="link" data-id="https://mescyt.gob.do/" target="_blank" rel="noopener">MESCyT</a>) presentó un innovador tablero de estadísticas institucionales, una herramienta interactiva que consolida datos oficiales del sistema de educación superior y que estará disponible en su portal web.</p>
<p> La iniciativa forma parte del Ecosistema de Dashboards Estadísticos, desarrollado para fortalecer la transparencia, la gestión basada en evidencia y la toma de decisiones en la academia.</p>
<p>Durante la presentación, el ministro Franklin García Fermín destacó el valor estratégico del nuevo sistema: &#8220;Lo que queremos mostrarles es una innovación desarrollada por la Dirección de Planificación y Desarrollo junto a la Dirección de Tecnología de nuestro Ministerio. Se trata de un apartado de estadísticas dentro de la plataforma MSIM, donde los usuarios podrán acceder a un tablero y a un repositorio actualizado de publicaciones oficiales&#8221;.</p>
<p>El tablero integra información clave de las 57 instituciones de educación superior activas en el país, así como sus recintos, centros y extensiones. También permite visualizar datos sobre matrículas, ingresos, nuevos ingresos, becas nacionales e internacionales, y otras variables esenciales para el análisis del sistema.</p>
<p>Entre sus funcionalidades, la plataforma ofrece mapas interactivos, filtros por provincia, región, categoría institucional, sector, áreas de conocimiento, carreras STEM y origen del estudiante, facilitando un análisis detallado y en tiempo real.</p>
<p>García Fermín resaltó que el tablero estará en constante actualización: &#8220;Cada año se integrarán los nuevos informes de las instituciones, y seguiremos creando tableros sobre investigación, publicaciones científicas y otros temas estratégicos. Esta herramienta permitirá que todos, desde autoridades hasta investigadores, accedan a datos confiables sin necesidad de solicitar informes por separado&#8221;.</p>
<p>Asimismo, el Ministerio informó que las universidades ya están siendo capacitadas para reportar datos a través del sistema CNSC, lo que permitirá automatizar las actualizaciones periódicas y asegurar mayor precisión y oportunidad en la información.</p>
<p>El MESCyT reiteró que este lanzamiento reafirma su compromiso con la modernización tecnológica, la transparencia institucional y el fortalecimiento del sistema de educación superior dominicano.</p>
<figure class="wp-block-gallery has-nested-images columns-default is-cropped wp-block-gallery-1 is-layout-flex wp-block-gallery-is-layout-flex">
<figure class="wp-block-image size-large"><img width="1024" height="575" data-id="570692" src="https://cdn.deultimominuto.net/wp-content/uploads/2025/11/Imagen-de-WhatsApp-2025-11-23-a-las-10.48.12_9660c747-1024x575.jpg" alt="MESCyT presenta nueva herramienta interactiva que ayudará a los estudiantes a analizar opciones académicas y tomar mejores decisiones - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto" class="wp-image-570692" title="MESCyT presenta nueva herramienta interactiva que ayudará a los estudiantes a analizar opciones académicas y tomar mejores decisiones | 2 |" /></figure>
<figure class="wp-block-image size-large"><img width="1024" height="575" data-id="570693" src="https://cdn.deultimominuto.net/wp-content/uploads/2025/11/Imagen-de-WhatsApp-2025-11-23-a-las-10.48.13_906a5f6a-1024x575.jpg" alt="MESCyT presenta nueva herramienta interactiva que ayudará a los estudiantes a analizar opciones académicas y tomar mejores decisiones - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto" class="wp-image-570693" title="MESCyT presenta nueva herramienta interactiva que ayudará a los estudiantes a analizar opciones académicas y tomar mejores decisiones | 3 |" /></figure>
</figure>
<p> </p>