Ciencia y Tecnología
La LG OLED Signature AI T4 es la mejor televisión del año por un motivo simple: nos estamos despidiendo del monolito negro
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/045c5e/lg-2/1024_2000.jpeg" alt="La LG OLED Signature AI T4 es la mejor televisión del año por un motivo simple: nos estamos despidiendo del monolito negro">
 </p>
<p>Si alguien quiere saber cuál es el futuro de nuestras SmartTV, haría bien en asomarse a <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/xataka/72-productos-tecnologicos-ano-estos-ganadores-premios-xataka-nordvpn-2025" data-vars-post-title="Los 72 productos tecnológicos del año: estos son los ganadores de los Premios Xataka NordVPN 2025" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/xataka/72-productos-tecnologicos-ano-estos-ganadores-premios-xataka-nordvpn-2025">los Premios Xataka NordVPN 2025</a>. Nuestra gran fiesta tecnológica anual señaló a su ganadora de este año en la categoría de televisor de gama súper alta, la LG OLED Signature AI T4, y con ella y sus compañeras de podio quedó claro por dónde pueden ir los tiros en un mercado que evoluciona constantemente.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>La gama súper alta como laboratorio de pruebas locas</strong>. Los televisores de gama súper alta son sin duda un nicho de mercado, pero uno que se ha convertido en una forma fantástica de que los fabricantes experimenten sin miedo al fracaso comercial. Es un poco como la Formula 1 respecto a los coches de calle, un laboratorio de pruebas locas donde el coste no importa, lo que importa es la innovación. </p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/televisores/como-configurar-a-tu-abuelo-television-inteligente-que-le-vas-a-regalar-estas-navidades" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Cómo configurar a tu abuelo la televisión inteligente que le vas a regalar estas Navidades"><br />
 <img alt="Cómo configurar a tu abuelo la televisión inteligente que le vas a regalar estas Navidades" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/af9fec/tvabuelo-ap/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/televisores/como-configurar-a-tu-abuelo-television-inteligente-que-le-vas-a-regalar-estas-navidades" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Cómo configurar a tu abuelo la televisión inteligente que le vas a regalar estas Navidades">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/televisores/como-configurar-a-tu-abuelo-television-inteligente-que-le-vas-a-regalar-estas-navidades" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Cómo configurar a tu abuelo la televisión inteligente que le vas a regalar estas Navidades">Cómo configurar a tu abuelo la televisión inteligente que le vas a regalar estas Navidades</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>La lucha contra el rectángulo negro</strong>. Tanto LG como sus competidoras buscan resolver el mayor problema de diseño de televisores del siglo XXI: ¿qué hacemos con la pantalla cuando está apagada? El premio que ganó este fabricante no es solo a una tele bonita o innovadora, sino también la validación de que el futuro del televisor pued ser el de dejar de parecer un televisor. O al menos, disimular que lo es. </p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p><strong>Cuando tu tele no parece una tele</strong>. Samsung sabe mucho de intentar que tu tele no parezca una tele. Las Galerías de Arte de sus Frame <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/televisores/cuadro-parece-televisor-es-samsung-the-frame-camufla-la-tele-en-un-marco" data-vars-post-title='Cuadro parece, televisor es: Samsung The Frame camufla la "tele" en un marco ' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/televisores/cuadro-parece-televisor-es-samsung-the-frame-camufla-la-tele-en-un-marco">ya nos sorprendieron en 2017</a>, y poco después <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/televisores/asi-son-los-nuevos-televisores-samsung-qled-para-2018" data-vars-post-title="Así son los nuevos televisores Samsung QLED para 2018: apuesta total por el diseño" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/televisores/asi-son-los-nuevos-televisores-samsung-qled-para-2018">introducían su Ambient Mode</a> para <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakahome.com/televisores/samsung-ampliara-contenidos-ambient-mode-sus-televisores-qled" data-vars-post-title='Samsung ampliará los contenidos del "Ambient Mode" en sus televisores QLED' data-vars-post-url="https://www.xatakahome.com/televisores/samsung-ampliara-contenidos-ambient-mode-sus-televisores-qled">camuflar aún más</a> ese rectángulo negro. Este y otros fabricantes han convertido estos dispositivos en formas de representar <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakahome.com/a-fondo/hemos-pasado-ocupar-nuestras-paredes-cuadros-a-grandes-pantallas-estas-smart-tvs-tienen-mejor-dos-mundos" data-vars-post-title="Hemos pasado de ocupar nuestras paredes con cuadros a grandes pantallas. Pero estas Smart TVs tienen lo mejor de los dos mundos " data-vars-post-url="https://www.xatakahome.com/a-fondo/hemos-pasado-ocupar-nuestras-paredes-cuadros-a-grandes-pantallas-estas-smart-tvs-tienen-mejor-dos-mundos">fotos familiares y obras de arte</a>, pero es que ya no basta con usar marcos o modos de imagen especiales: ya quieren transformar el propio diseño de los televisores, y en eso LG ha experimentado mucho y muy a lo loco.</p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="Lg Transparente" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/da13b6/lg-transparente/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p><strong>¿Enrollables? ¿Transparentes? Pide por esa boquita</strong>. La evolución que plantea LG es mucho más física que digital. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/televisores/lg-signature-oled-tv-65r9-caracteristicas-precio-ficha-tecnica" data-vars-post-title="LG Signature OLED TV 65R9: el primer televisor enrollable del mercado ya está listo y promete cambiar las reglas del juego" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/televisores/lg-signature-oled-tv-65r9-caracteristicas-precio-ficha-tecnica">Lo demostró con su LG Signature R</a>, un televisor enrollable que permitía esconder la pantalla físicamente, aunque la solución era mecánicamente compleja y carísima. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/televisores/lg-signature-t-primer-oled-transparente-e-inalambrico-minimalista-como-impresionante" data-vars-post-title="LG Signature T: el primer OLED transparente e inalámbrico es tan minimalista como impresionante" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/televisores/lg-signature-t-primer-oled-transparente-e-inalambrico-minimalista-como-impresionante">El presente es la transparencia</a>. La TV se convierte en una especie de pecera o de cristal que se integra con el papel pintado con con esa estantería trasera de tu casa. Esa transparencia es un filtro de contraste que se ajusta a nuestro gusto y según el contenido, y representa una forma más de plantear el fin de ese monolito negro que suele ser nuestra TV.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p><strong>Mira mamá, una tele sin cables</strong>. Estamos acostumbrados a que la parte trasera de nuestros televisores contribuya a la maraña de cables a la que se suman consolas, equipos de sonido, de conectividad y demás. Los fabricantes quieren evitar ese problema o mitigarlo, y han comenzado a plantear las cajas externas de conexión. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakahome.com/televisores/lg-acaba-lanzar-espana-su-televisor-cables-4k-144-hz-diseno-ideal-para-locos-gestion-cables" data-vars-post-title='LG acaba de lanzar en España su televisor "sin cables": 4K, 144 Hz y un diseño ideal para los más locos de la gestión de cables ' data-vars-post-url="https://www.xatakahome.com/televisores/lg-acaba-lanzar-espana-su-televisor-cables-4k-144-hz-diseno-ideal-para-locos-gestion-cables">La Zero Connect Box de LG</a> es un buen ejemplo: no es streaming que comprime, es transmisión inalámbrica de audio y vídeo sin pérdidas con una tecnología inalámbrica propietaria. Samsung hace lo mismo en sus gamas 8K (<a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/analisis/samsung-neo-qled-8k-qn900d-opiniones-toma-contacto-fotos" data-vars-post-title="Samsung Neo QLED 8K QN900D, primeras impresiones: este televisor insignia aspira a romper en calidad de imagen con su IA" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/analisis/samsung-neo-qled-8k-qn900d-opiniones-toma-contacto-fotos">como la QN900D</a> con el <a class="text-outboundlink" href="https://www.territorioese.com/smart-tv/que-one-connect-solucion-samsung-para-cuidar-diseno-comprometer-funcionalidad" data-vars-post-title="One Connect es la forma en la que Samsung logra que tu tele se vea limpia y elegante, sin perder comodidad ni funciones" data-vars-post-url="https://www.territorioese.com/smart-tv/que-one-connect-solucion-samsung-para-cuidar-diseno-comprometer-funcionalidad">Slim One Connect</a>). Estas cajas no evitan los cables, pero permiten moverlos a otra zona del salón o de la habitación donde tengamos la tele. De nuevo el objetivo es el mismo: que la tele parezca un poco menos una tele con tanto cable. </p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="Slim1" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/818df6/slim1/450_1000.jpeg"></p>
<p> <span>La Zero Connect Box de LG permite mover las conexiones a otro lado y transmitir contenido sin pérdida de forma inalámbrica. La tele (casi) sin cables es posible.</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p><strong>El laboratorio de la imagen</strong>. Y por supuesto tenemos innovación en tecnología de imagen y una búsqueda constante por tener la imagen y la &#8220;luz perfecta&#8221;. Samsung democratizó el color con QLED y eso convergió con OLED para crear QD-OLED, lo mejor de los dos mundos. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/televisores/panasonic-oled-z95b-mini-led-w95b-caracteristicas-especificaciones" data-vars-post-title="Panasonic tiene listos sus dos televisores insignia de 2025. Y uno de ellos apuesta por un panel OLED espectacular" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/televisores/panasonic-oled-z95b-mini-led-w95b-caracteristicas-especificaciones">El salto actual del Tandem OLED</a> permite apilar dos capas de OLED para mantener una entrega de brillo muy elevada consumiendo menos energía. Hay otras alternativas igualmente interesantes como RGB MiniLED o el <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/televisores/ultimo-lg-tv-micro-led-118-pulgadas-para-montar-autentico-cine-casa-problema-su-precio" data-vars-post-title="Lo último de LG es un TV Micro LED de 118 pulgadas para montar un auténtico “cine” en casa. El problema es su precio" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/televisores/ultimo-lg-tv-micro-led-118-pulgadas-para-montar-autentico-cine-casa-problema-su-precio">prometedor MicroLED</a></p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p><strong>Audio invisible</strong>. Ante un posible futuro con teles transparentes, ¿dónde metes los altavoces? Ahí es donde tanto LG como Sony están logrando usar la propia pantalla como altavoz (<a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/televisores/nueva-tv-oled-lg-97-pulgadas-no-tiene-altavoces-asi-presume-vibrante-sonido-5-1" data-vars-post-title='La nueva TV OLED de LG de 97 pulgadas no tiene altavoces. Y aun así presume de un "vibrante" sonido 5.1 ' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/televisores/nueva-tv-oled-lg-97-pulgadas-no-tiene-altavoces-asi-presume-vibrante-sonido-5-1">Cinematic Sound OLED</a>, <a rel="nofollow, sponsored, noopener, noreferrer" target="_blank" class="js-ecommerce" href="https://www.xataka.com/redirect?url=https%3A%2F%2Fwww.sony.es%2Fbravia%2Fhow-to-select-tv&;category=televisores&;ecomPostExpiration=everlasting&;postId=327779" data-vars-affiliate-url="https://www.sony.es/bravia/how-to-select-tv">Acoustic Surface</a>). Unos actuadores detrás del panel hacen vibrar el cristal/plástico para generar sonido, y de nuevo contribuyen a esa idea del minimalismo, eliminando también la barra de sonido física o combinándola de formas distintas y llamativas. <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakahome.com/territorio-samsung/samsung-registra-nueva-tecnologia-audio-que-podria-complementar-a-q-symphony" data-vars-post-title="Samsung registra una nueva tecnología de audio que podría complementar a Q-Symphony " data-vars-post-url="https://www.xatakahome.com/territorio-samsung/samsung-registra-nueva-tecnologia-audio-que-podria-complementar-a-q-symphony">Samsung tiene su Q-Symphony</a> y LG también potencia esa faceta <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakahome.com/altavoces/lg-trae-a-espana-sus-nuevas-barras-sonido-para-montarnos-cine-casa-tres-altavoces-dolby-atmos-400-vatios" data-vars-post-title="LG trae a España sus nuevas barras sonido para montarnos un cine en casa: con hasta tres altavoces Dolby Atmos y 400 vatios " data-vars-post-url="https://www.xatakahome.com/altavoces/lg-trae-a-espana-sus-nuevas-barras-sonido-para-montarnos-cine-casa-tres-altavoces-dolby-atmos-400-vatios">con WOW Orchestra</a>.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p><strong>Procesadores con IA</strong>. Televisores como el premiado LG T4 lleva ese apellido &#8220;AI&#8221; en el nombre por algo: para que la tele transparente se vea bien, el procesador debe separar por capas lo qeu es &#8220;fondo&#8221; de lo que es &#8220;objeto principal&#8221; en tiempo real para aplicar los efectos de profundidad. No solo eso: nos acercamos cada vez más a ese momento en el que controlar la tele con el mando quizás ya no tenga mucho sentido si los asistentes de IA —como Gemini, que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakahome.com/televisores/gemini-llega-a-google-tv-asi-puedes-comprobar-tienes-tu-tele" data-vars-post-title="Gemini aterriza en Google TV y lleva la IA a tu tele: así puedes comprobar si tu tele ya lo ha activado" data-vars-post-url="https://www.xatakahome.com/televisores/gemini-llega-a-google-tv-asi-puedes-comprobar-tienes-tu-tele">Google ya comienza a &#8220;infiltrar&#8221;</a> en este segmento— permiten que &#8220;charlemos&#8221; con nuestro televisor.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Todo es carísimo ahora, pero no lo será siempre</strong>. Todas estas nuevas tecnologías están reservadas a modelos exclusivos y que tienen precios desorbitados, pero es algo normal. No todas esas ideas locas acaban llegando al mercado masivo, pero las que lo hacen precisamente permiten que podamos acceder a todas esas funciones de forma cada vez más accesible. La innovación se acaba democratizando, y eso ocurrirá también con el segmento de los televisores.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/analisis/samsung-oled-s95f-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones" data-vars-post-title="He probado a fondo el televisor QD-OLED más avanzado de Samsung y tengo una cosa clara: tiene el mejor panel OLED que existe" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/analisis/samsung-oled-s95f-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones">He probado a fondo el televisor QD-OLED más avanzado de Samsung y tengo una cosa clara: tiene el mejor panel OLED que existe</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/televisores/lg-oled-signature-ai-t4-mejor-television-ano-motivo-simple-nos-estamos-despidiendo-monolito-negro?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=24_Nov_2025"><br />
 <em> La LG OLED Signature AI T4 es la mejor televisión del año por un motivo simple: nos estamos despidiendo del monolito negro </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=24_Nov_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/javier-pastor?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=24_Nov_2025"><br />
 Javier Pastor<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Si alguien quiere saber cuál es el futuro de nuestras SmartTV, haría bien en asomarse a los Premios Xataka NordVPN 2025. Nuestra gran fiesta tecnológica anual señaló a su ganadora de este año en la categoría de televisor de gama súper alta, la LG OLED Signature AI T4, y con ella y sus compañeras de podio quedó claro por dónde pueden ir los tiros en un mercado que evoluciona constantemente.<br />
La gama súper alta como laboratorio de pruebas locas. Los televisores de gama súper alta son sin duda un nicho de mercado, pero uno que se ha convertido en una forma fantástica de que los fabricantes experimenten sin miedo al fracaso comercial. Es un poco como la Formula 1 respecto a los coches de calle, un laboratorio de pruebas locas donde el coste no importa, lo que importa es la innovación. </p>
<p> En Xataka</p>
<p> Cómo configurar a tu abuelo la televisión inteligente que le vas a regalar estas Navidades</p>
<p>La lucha contra el rectángulo negro. Tanto LG como sus competidoras buscan resolver el mayor problema de diseño de televisores del siglo XXI: ¿qué hacemos con la pantalla cuando está apagada? El premio que ganó este fabricante no es solo a una tele bonita o innovadora, sino también la validación de que el futuro del televisor pued ser el de dejar de parecer un televisor. O al menos, disimular que lo es. <br />
Cuando tu tele no parece una tele. Samsung sabe mucho de intentar que tu tele no parezca una tele. Las Galerías de Arte de sus Frame ya nos sorprendieron en 2017, y poco después introducían su Ambient Mode para camuflar aún más ese rectángulo negro. Este y otros fabricantes han convertido estos dispositivos en formas de representar fotos familiares y obras de arte, pero es que ya no basta con usar marcos o modos de imagen especiales: ya quieren transformar el propio diseño de los televisores, y en eso LG ha experimentado mucho y muy a lo loco.</p>
<p>¿Enrollables? ¿Transparentes? Pide por esa boquita. La evolución que plantea LG es mucho más física que digital. Lo demostró con su LG Signature R, un televisor enrollable que permitía esconder la pantalla físicamente, aunque la solución era mecánicamente compleja y carísima. El presente es la transparencia. La TV se convierte en una especie de pecera o de cristal que se integra con el papel pintado con con esa estantería trasera de tu casa. Esa transparencia es un filtro de contraste que se ajusta a nuestro gusto y según el contenido, y representa una forma más de plantear el fin de ese monolito negro que suele ser nuestra TV.<br />
Mira mamá, una tele sin cables. Estamos acostumbrados a que la parte trasera de nuestros televisores contribuya a la maraña de cables a la que se suman consolas, equipos de sonido, de conectividad y demás. Los fabricantes quieren evitar ese problema o mitigarlo, y han comenzado a plantear las cajas externas de conexión. La Zero Connect Box de LG es un buen ejemplo: no es streaming que comprime, es transmisión inalámbrica de audio y vídeo sin pérdidas con una tecnología inalámbrica propietaria. Samsung hace lo mismo en sus gamas 8K (como la QN900D con el Slim One Connect). Estas cajas no evitan los cables, pero permiten moverlos a otra zona del salón o de la habitación donde tengamos la tele. De nuevo el objetivo es el mismo: que la tele parezca un poco menos una tele con tanto cable. </p>
<p> La Zero Connect Box de LG permite mover las conexiones a otro lado y transmitir contenido sin pérdida de forma inalámbrica. La tele (casi) sin cables es posible.</p>
<p>El laboratorio de la imagen. Y por supuesto tenemos innovación en tecnología de imagen y una búsqueda constante por tener la imagen y la &#8220;luz perfecta&#8221;. Samsung democratizó el color con QLED y eso convergió con OLED para crear QD-OLED, lo mejor de los dos mundos. El salto actual del Tandem OLED permite apilar dos capas de OLED para mantener una entrega de brillo muy elevada consumiendo menos energía. Hay otras alternativas igualmente interesantes como RGB MiniLED o el prometedor MicroLED</p>
<p>Audio invisible. Ante un posible futuro con teles transparentes, ¿dónde metes los altavoces? Ahí es donde tanto LG como Sony están logrando usar la propia pantalla como altavoz (Cinematic Sound OLED, Acoustic Surface). Unos actuadores detrás del panel hacen vibrar el cristal/plástico para generar sonido, y de nuevo contribuyen a esa idea del minimalismo, eliminando también la barra de sonido física o combinándola de formas distintas y llamativas. Samsung tiene su Q-Symphony y LG también potencia esa faceta con WOW Orchestra.</p>
<p>Procesadores con IA. Televisores como el premiado LG T4 lleva ese apellido &#8220;AI&#8221; en el nombre por algo: para que la tele transparente se vea bien, el procesador debe separar por capas lo qeu es &#8220;fondo&#8221; de lo que es &#8220;objeto principal&#8221; en tiempo real para aplicar los efectos de profundidad. No solo eso: nos acercamos cada vez más a ese momento en el que controlar la tele con el mando quizás ya no tenga mucho sentido si los asistentes de IA —como Gemini, que Google ya comienza a &#8220;infiltrar&#8221; en este segmento— permiten que &#8220;charlemos&#8221; con nuestro televisor.</p>
<p>Todo es carísimo ahora, pero no lo será siempre. Todas estas nuevas tecnologías están reservadas a modelos exclusivos y que tienen precios desorbitados, pero es algo normal. No todas esas ideas locas acaban llegando al mercado masivo, pero las que lo hacen precisamente permiten que podamos acceder a todas esas funciones de forma cada vez más accesible. La innovación se acaba democratizando, y eso ocurrirá también con el segmento de los televisores.</p>
<p>En Xataka | He probado a fondo el televisor QD-OLED más avanzado de Samsung y tengo una cosa clara: tiene el mejor panel OLED que existe</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> La LG OLED Signature AI T4 es la mejor televisión del año por un motivo simple: nos estamos despidiendo del monolito negro </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Javier Pastor</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>