República
Gobierno realiza jornada integral en Santo Domingo Este
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Gobierno realiza jornada integral en Santo Domingo Este </span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">24 de Noviembre 2025 | 09:12<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p><span lang="es">Santo Domingo Este.- <strong>Cientos de familias</strong> de distintos barrios de este municipio fueron favorecidas con <strong>operativos médicos y entrega de kits</strong> de raciones crudas por la Dirección General de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria <strong>(Dasac)</strong>.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">El director general, <strong>Edgar Augusto Féliz,</strong> quien estuvo presente durante la jornada que abarcó diferentes intervenciones como la <strong>salud y la alimentación</strong>, declaró que la misma, se enmarca en el interés del presidente de la República, <strong>Luis Abinader Corona</strong>, de lograr que la población en condición de vulnerabilidad tenga asegurada sus necesidades básicas para que pueda disfrutar de una <strong>mejor calidad de vida.</strong></span></p>
<p><strong><span lang="es"></span></strong></p>
<p><em><span lang="es">“Desde nuestra llegada a Dasac, no hemos parado de trabajar porque la salud no espera, el hambre no espera, el frío de los hogares sin techos no espera, las familias sin sus utensilios básicos para vivir en normalidad no esperan. Y así seguiremos, porque es el compromiso que asumimos con el presidente y conmigo mismo, de aportar a mejorar y cambiar la vida de muchos dominicanos”,</span></em><span lang="es"> enfatizó. </span></p>
<p><img data-entity-uuid="12ae99f7-a835-49b9-9dfc-6f50c5d7f3f2" data-entity-type="file" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/inline-images/FOTO%20OPERATIVO%20RACIONES%20CRUDAS%201.jpeg" width="1280" height="720" loading="lazy">
</p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">El funcionario explicó que en este primer mes se ha podido abarcar un gran número de sectores del <strong>Gran Santo Domingo</strong> con operativos tantos de kits de <strong>raciones crudas como de alimentos cocidos,</strong> además de <strong>entregas de enseres.</strong></span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><em><span lang="es">“Nosotros veníamos haciendo operativos en Comedores Económicos, y llegamos a Dasac con una agenda que tuvo que ser reforzada por los efectos del huracán Melissa que nos ha llevado a desplazarnos por todo el país, mostrando el rostro humano de un Gobierno que se preocupa por su gente”.</span></em></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Edgar Augusto Féliz dejó claro que estos <strong>operativos e intervenciones</strong> no se activan por un fenómeno atmosférico, aseguró que son parte de los <strong>programas continuos</strong> de la institución que dirige y que fue concebida con el fin de <strong>ampliar las ayudas</strong> a los sectores que más lo necesitan.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><em><span lang="es">“Algunos pensaran que estas ayudas son momentáneas, que quizás no resuelven el problema de la gente, pero yo les digo que no son momentánea, y si, resuelven, porque cuando usted recibe dos kits de comida cruda, está dejando de gastar tres mil pesos que pueden ser utilizados para otra necesidad de la familia; cuando usted recibe medicina gratuita, ese dinero también lo puede invertir en otra cosa, y si no lo tiene, no tiene que endeudarse para satisfacer esas necesidades”,</span></em><span lang="es"> valoró.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Los operativos de entrega de kits de <strong>raciones crudas</strong> incluyeron los sectores de Los Minas Viejo, Los Platanitos Marbella, Villa Las Américas I y II, La Javilla, Rivera del Ozama, Barrio Nuevo, Juan Santos 2, La Ureña, Villa Duarte, Villa Faro, La Isabelita y Maquiteria. </span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><em><span lang="es">“Además de llevar kits de raciones crudas, nuestra institución realizó un amplio operativo médico en el sector de La Ureña, donde las familias tuvieron la oportunidad de consultar con especialistas en las áreas de odontología, pediatría, ginecología y medicina general, donde se les entregaron, de manera gratuita los medicamentos”,</span></em><span lang="es"> dijo.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">También se <strong>entregaron mosquiteros</strong> con la finalidad de proteger a las personas de la picadura del mosquito <strong>Aedes Aegypti,</strong> transmisor del dengue, que puede estarse reproduciendo por las aguas que todavía permanecen estancadas por las fuertes lluvias de las últimas semanas, así como <strong>canastilla para las embarazas.</strong></span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-11/Foto%20web_36.jpg" width="1300" height="730" alt="DASAC"></p>
</div>
<p> Gobierno realiza jornada integral en Santo Domingo Este<br />
victorreyes<br />
24 de Noviembre 2025 | 09:12</p>
<p> Santo Domingo Este.- Cientos de familias de distintos barrios de este municipio fueron favorecidas con operativos médicos y entrega de kits de raciones crudas por la Dirección General de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (Dasac).</p>
<p>El director general, Edgar Augusto Féliz, quien estuvo presente durante la jornada que abarcó diferentes intervenciones como la salud y la alimentación, declaró que la misma, se enmarca en el interés del presidente de la República, Luis Abinader Corona, de lograr que la población en condición de vulnerabilidad tenga asegurada sus necesidades básicas para que pueda disfrutar de una mejor calidad de vida.</p>
<p>“Desde nuestra llegada a Dasac, no hemos parado de trabajar porque la salud no espera, el hambre no espera, el frío de los hogares sin techos no espera, las familias sin sus utensilios básicos para vivir en normalidad no esperan. Y así seguiremos, porque es el compromiso que asumimos con el presidente y conmigo mismo, de aportar a mejorar y cambiar la vida de muchos dominicanos”, enfatizó. </p>
<p>El funcionario explicó que en este primer mes se ha podido abarcar un gran número de sectores del Gran Santo Domingo con operativos tantos de kits de raciones crudas como de alimentos cocidos, además de entregas de enseres.</p>
<p>“Nosotros veníamos haciendo operativos en Comedores Económicos, y llegamos a Dasac con una agenda que tuvo que ser reforzada por los efectos del huracán Melissa que nos ha llevado a desplazarnos por todo el país, mostrando el rostro humano de un Gobierno que se preocupa por su gente”.</p>
<p>Edgar Augusto Féliz dejó claro que estos operativos e intervenciones no se activan por un fenómeno atmosférico, aseguró que son parte de los programas continuos de la institución que dirige y que fue concebida con el fin de ampliar las ayudas a los sectores que más lo necesitan.</p>
<p>“Algunos pensaran que estas ayudas son momentáneas, que quizás no resuelven el problema de la gente, pero yo les digo que no son momentánea, y si, resuelven, porque cuando usted recibe dos kits de comida cruda, está dejando de gastar tres mil pesos que pueden ser utilizados para otra necesidad de la familia; cuando usted recibe medicina gratuita, ese dinero también lo puede invertir en otra cosa, y si no lo tiene, no tiene que endeudarse para satisfacer esas necesidades”, valoró.</p>
<p>Los operativos de entrega de kits de raciones crudas incluyeron los sectores de Los Minas Viejo, Los Platanitos Marbella, Villa Las Américas I y II, La Javilla, Rivera del Ozama, Barrio Nuevo, Juan Santos 2, La Ureña, Villa Duarte, Villa Faro, La Isabelita y Maquiteria. </p>
<p>“Además de llevar kits de raciones crudas, nuestra institución realizó un amplio operativo médico en el sector de La Ureña, donde las familias tuvieron la oportunidad de consultar con especialistas en las áreas de odontología, pediatría, ginecología y medicina general, donde se les entregaron, de manera gratuita los medicamentos”, dijo.</p>
<p>También se entregaron mosquiteros con la finalidad de proteger a las personas de la picadura del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, que puede estarse reproduciendo por las aguas que todavía permanecen estancadas por las fuertes lluvias de las últimas semanas, así como canastilla para las embarazas. </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>