Connect with us

República

Contraloría pone en marcha servicio de consulta “Verifica CGR”

Published

on

Contraloría pone en marcha servicio de consulta “Verifica CGR”
victorreyes
24 de Noviembre 2025 | 10:58

San Juan.- La Contraloría General de la República (CGR)  anunció la puesta en marcha de “Verifica CGR”, un nuevo servicio de consulta ciudadana que permitirá a los proveedores del Estado verificar en tiempo real el estatus de sus libramientos, pagos directos y contratos dentro del proceso de revisión de la institución. 

El anuncio lo hizo el contralor general de la República, Félix Santana García, durante la conferencia “El Contador Público Autorizado frente a los nuevos desafíos del control interno en la gestión pública”, que dictó en la provincia San Juan, como parte de una jornada educativa del Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD).

El contralor informó que la nueva herramienta entra en funcionamiento hoy,  24 de noviembre de 2025, y forma parte de la agenda de transformación digital impulsada por el Gobierno que lidera el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona.

“Verifica CGR marca un avance significativo en materia de transparencia, ya que el proveedor podrá monitorear cada etapa del proceso, incluyendo cuando un libramiento sea devuelto a la institución de origen para completar documentación”, puntualizó Santana García. 

En el mismo escenario, el funcionario adelantó que próximamente la Contraloría presentará el catálogo completo de las auditorías realizadas durante el primer período de gestión (2020-2024) del presidente Luis Abinader, lo que marcará un hito sin precedentes en la historia de la institución.

Durante su intervención, Santana García también anunció que en diciembre próximo se implementará un Dashboard estadístico vinculado al Sistema Unificado de Gestión de Órdenes de Pago, una herramienta que permitirá conocer en detalle la productividad institucional, tiempos de respuesta, cantidad de libramientos remitidos, entre otros indicadores. Este panel será accesible tanto para la Contraloría como para las instituciones que utilizan sus sistemas de información.

Otra de las novedades compartidas fue la próxima puesta en marcha del servicio  “Alerta CGR”, un mecanismo único de control social que permitirá a los ciudadanos denunciar, de forma anónima, cualquier anomalía relacionada con el uso de los recursos públicos. Este sistema permitirá dar seguimiento continuo al estatus de la denuncia y compartir información adicional con el investigador sin revelar la identidad del denunciante.

Asimismo, anunció que en los primeros meses de 2026 será dado a conocer el Sistema de Georreferenciación de Obras del Estado (Sifgo), que permitirá visualizar en tiempo real el avance físico y financiero de las obras públicas en todo el territorio nacional, aportando mayor control y eficiencia a la inversión estatal.

Durante la conferencia a los miembros del ICPARD, Santana García también abordó el papel de la inteligencia artificial (IA) en la modernización del control interno

Explicó que la Dirección de Auditoría Interna está utilizando esta herramienta para analizar grandes volúmenes de datos a alta velocidad, identificar anomalías y producir informes con una visión más crítica y estratégica.

En la parte final de su intervención, el contralor exhortó a los contadores presentes a asumir los nuevos desafíos como oportunidades para fortalecer la institucionalidad pública. “Cada vez que perfeccionamos un procedimiento o revisamos un registro con rigor, estamos contribuyendo al bienestar y al desarrollo del país”, precisó.

Acompañaron al contralor, los directores Jesús Catalino, de Jurídica; Juan Sierra, de Unidades de Auditoría Interna; Rolando Saldivar, de Auditorías Especiales, y Tomás Guzmán, de Administrativo y Financiero.

Contraloría General de la República

 Contraloría pone en marcha servicio de consulta “Verifica CGR”
victorreyes
24 de Noviembre 2025 | 10:58

San Juan.- La Contraloría General de la República (CGR)  anunció la puesta en marcha de “Verifica CGR”, un nuevo servicio de consulta ciudadana que permitirá a los proveedores del Estado verificar en tiempo real el estatus de sus libramientos, pagos directos y contratos dentro del proceso de revisión de la institución. 
El anuncio lo hizo el contralor general de la República, Félix Santana García, durante la conferencia “El Contador Público Autorizado frente a los nuevos desafíos del control interno en la gestión pública”, que dictó en la provincia San Juan, como parte de una jornada educativa del Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD).
El contralor informó que la nueva herramienta entra en funcionamiento hoy,  24 de noviembre de 2025, y forma parte de la agenda de transformación digital impulsada por el Gobierno que lidera el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona.
“Verifica CGR marca un avance significativo en materia de transparencia, ya que el proveedor podrá monitorear cada etapa del proceso, incluyendo cuando un libramiento sea devuelto a la institución de origen para completar documentación”, puntualizó Santana García. 
En el mismo escenario, el funcionario adelantó que próximamente la Contraloría presentará el catálogo completo de las auditorías realizadas durante el primer período de gestión (2020-2024) del presidente Luis Abinader, lo que marcará un hito sin precedentes en la historia de la institución.
Durante su intervención, Santana García también anunció que en diciembre próximo se implementará un Dashboard estadístico vinculado al Sistema Unificado de Gestión de Órdenes de Pago, una herramienta que permitirá conocer en detalle la productividad institucional, tiempos de respuesta, cantidad de libramientos remitidos, entre otros indicadores. Este panel será accesible tanto para la Contraloría como para las instituciones que utilizan sus sistemas de información.
Otra de las novedades compartidas fue la próxima puesta en marcha del servicio  “Alerta CGR”, un mecanismo único de control social que permitirá a los ciudadanos denunciar, de forma anónima, cualquier anomalía relacionada con el uso de los recursos públicos. Este sistema permitirá dar seguimiento continuo al estatus de la denuncia y compartir información adicional con el investigador sin revelar la identidad del denunciante.
Asimismo, anunció que en los primeros meses de 2026 será dado a conocer el Sistema de Georreferenciación de Obras del Estado (Sifgo), que permitirá visualizar en tiempo real el avance físico y financiero de las obras públicas en todo el territorio nacional, aportando mayor control y eficiencia a la inversión estatal.
Durante la conferencia a los miembros del ICPARD, Santana García también abordó el papel de la inteligencia artificial (IA) en la modernización del control interno. 

Explicó que la Dirección de Auditoría Interna está utilizando esta herramienta para analizar grandes volúmenes de datos a alta velocidad, identificar anomalías y producir informes con una visión más crítica y estratégica.
En la parte final de su intervención, el contralor exhortó a los contadores presentes a asumir los nuevos desafíos como oportunidades para fortalecer la institucionalidad pública. “Cada vez que perfeccionamos un procedimiento o revisamos un registro con rigor, estamos contribuyendo al bienestar y al desarrollo del país”, precisó.
Acompañaron al contralor, los directores Jesús Catalino, de Jurídica; Juan Sierra, de Unidades de Auditoría Interna; Rolando Saldivar, de Auditorías Especiales, y Tomás Guzmán, de Administrativo y Financiero.   

​  

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *