Espectáculo
Bad Bunny se desahoga en X: “Jamás pensé que Quisqueya sería tan importante para mí”
<p>Bad Bunny, uno de los artistas más influyentes de la música urbana a nivel mundial, ha compartido un mensaje lleno de emoción y gratitud con sus seguidores en redes sociales tras su exitoso paso por <a href="https://deultimominuto.net/entretenimiento/bad-bunny-segundo-concierto-en-rd/">Santo Domingo</a>, donde inició su nueva gira mundial &#8220;Debí tirar más fotos&#8221;.</p>
<p>A través de su cuenta oficial en X (anteriormente Twitter), el artista puertorriqueño agradeció profundamente el cariño que ha recibido del pueblo dominicano durante casi una década, destacando el lazo tan especial que une a ambos países.</p>
<p>“Y no es mentira que después de Puerto Rico, el primer país que me hizo sentir querido, apoyado y que entendían y conectaban con mi música fue <a href="https://deultimominuto.net/entretenimiento/bad-bunny-segundo-concierto-en-rd/">REPÚBLICA DOMINICANA</a>. “El locooo, el conejooo, el mejol&#8221; Como si ellos ya hubieran visto el futuro”, escribió en su cuenta oficial de X.</p>
<h4 class="wp-block-heading"><strong>Te puede interesar: <a href="https://deultimominuto.net/entretenimiento/bad-bunny-segundo-concierto-en-rd/">Bad Bunny ¡Inmenso! en su segundo concierto en RD</a></strong></h4>
<p>El pasado fin de semana, Bad Bunny ofreció dos conciertos inolvidables en el <a href="https://deultimominuto.net/entretenimiento/bad-bunny-segundo-concierto-en-rd/">Estadio Olímpico Félix Sánchez</a>, en la capital dominicana. A pesar de los desafíos logísticos que inicialmente dejaban a Santo Domingo fuera de su itinerario, el cantante hizo todo lo posible para incluir al país en el inicio de su gira. &#8220;Gracias por estos dos conciertos increíbles que tuvimos este pasado fin de semana. Esta visita de ahora fue muy, muy pero muy especial&#8221;, escribió el artista en su publicación.</p>
<p>Para Bad Bunny, República Dominicana no es solo un lugar donde ha encontrado éxito, sino una tierra que lo ha hecho sentir apoyado y querido desde sus primeros pasos en la música. En su mensaje, recordó cómo, a sus 22 años, se presentó por primera vez en suelo dominicano con pocas canciones pero con muchas ganas de conquistar el mundo.</p>
<p>“Tan cerquita de mi toda la vida, jamás hubiera pensado que Quisqueya terminaría siendo tan importante y querida para mi&#8221;, expresó, dejando claro que el vínculo con la isla va más allá de los escenarios.</p>
<p>El cantante también destacó el cariño que ha recibido de la gente, resaltando la importancia de las amistades y los lazos que ha formado a lo largo de los años. &#8220;Son muchas las amistades y gente buena dominicana que he conocido, que valoro y conservo con mucho cariño&#8221;, afirmó. Este sentimiento de conexión profunda se refleja en la respuesta del público, que ha sido siempre un pilar fundamental en su carrera.</p>
<p>Durante el fin de semana, Bad Bunny no solo brilló en el escenario, sino que también aprovechó su tiempo en la ciudad para explorar y conocer más a fondo la cultura dominicana. Tras su actuación el viernes y sábado, el domingo se lo vio paseando por la histórica Zona Colonial de Santo Domingo, una de las áreas más emblemáticas de la ciudad. Este gesto fue una muestra más de su aprecio por la República Dominicana y su gente.</p>
<p>Además de los conciertos, el artista compartió con humor un detalle que ha quedado grabado en su memoria: su experiencia con la gastronomía dominicana. &#8220;En una semana comí tanto pero tanto mangú, salami y queso frito que si me paro a batear, se la saco del parque a Ohtani del primer pitcheo&#8221;, escribió, reflejando su amor por la gastronomía y la calidez con la que siempre ha sido recibido en la isla.</p>
<p>La presencia de Bad Bunny en República Dominicana ha sido un recordatorio de los lazos que unen a Puerto Rico con su vecino más cercano, con quienes comparten no solo un idioma, sino una identidad cultural que se refleja en la música, la gastronomía y las tradiciones. Para Bad Bunny, este país ha sido clave en su crecimiento como artista, un apoyo constante en su carrera, especialmente cuando aún no era el fenómeno global que es hoy en día.</p>
<p>Finalmente, el artista puertorriqueño no dejó pasar la oportunidad para agradecer a su equipo y en particular a su amigo, el empresario Gamal Haché productor general del show en República Dominicana, quien hizo posible que Santo Domingo formara parte de su gira mundial. &#8220;Gracias a él, tuve un inicio de gira que no esperaba, y que no sabía que necesitaba&#8221;, expresó Bad Bunny, dejando claro que la conexión con sus colaboradores y con los fans dominicanos es vital para su éxito continuo.</p>
<p>​Bad Bunny, uno de los artistas más influyentes de la música urbana a nivel mundial, ha compartido un mensaje lleno de emoción y gratitud con sus seguidores en redes sociales tras su exitoso paso por Santo Domingo, donde inició su nueva gira mundial &#8220;Debí tirar más fotos&#8221;. A través de su cuenta oficial en X Entretenimiento, Bad Bunny </p>