Economica

Presidente de Anpiso afirma cumplir requisitos de exportación no garantiza una producción sostenible

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Insumos Orgánicos &lpar;ANPISO&rpar;&comma; Cristóbal Núñez&comma; señaló que la República Dominicana enfrenta una presión internacional cada vez mayor para disminuir el uso de sustancias cuestionadas en el sector agropecuario&comma; lo que exige acelerar la transformación hacia un modelo agrícola más responsable y sostenible a nivel nacional&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Comentó que no es lo mismo producir bajo estándares internacionales estrictos para fines de exportación que desarrollar una agricultura verdaderamente sostenible para el consumo interno&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Más importante es comer sano que producir con una serie de regulaciones&comma; de certificaciones&comma; de permisos y de licencias para la exportación&comma; para una exportación mínima&comma; cuando el pueblo dominicano puede comer de una manera sana y sostenible”&comma; expresó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El residente de ANPISO realizó estas declaraciones durante su participación en el programa &OpenCurlyDoubleQuote;Análisis y Síntesis”&comma; que transmite la plataforma digital El Nuevo Diario TV&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&lpar;Ver programa&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"jetpack-video-wrapper"><&sol;div>&NewLine;<p>En ese sentido&comma; indicó que ANPISO trabaja desde 2008 en la implementación de soluciones que contribuyen a mejorar el medio ambiente y fortalecer la calidad de los suelos en el país&period; Entre ellas&comma; mencionó el uso de compost&comma;  humus de lombriz y minerales que ayudan a la regeneración y estabilidad del terreno agrícola&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Explicó que una alimentación libre de tóxicos puede contribuir a una mejor capacidad intelectual en los estudiantes&comma; a la reducción de enfermedades como el cáncer y a mejorar la calidad de vida de los agricultores&comma; quienes al evitar la exposición constante a sustancias nocivas pueden trabajar con mayor salud y por más tiempo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Una de las partes más importante de estas acciones son las competencias de lo tradicional para producir de manera sostenible&comma; donde se va a beneficiar el consumido en cuanto a por ejemplo&comma; en los estudiantes&comma; una mejor conectividad intelectual&comma; en la reducción de enfermedades como en cáncer que son provocadas por todos esos tóxicos que se consumen en los alimentos&comma; también la vida útil de los productores agrícolas que se benefician considerablemente&comma; porque una persona enferma no tiene tanta durabilidad trabajando en el sector agrícola”&comma; profundizó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En esa línea&comma; Núñez valoró las iniciativas del Estado que apoyan esta transformación&comma; como la aprobación de la Ley de Residuos y la modificación de la Ley de Agricultura Orgánica&period;<&sol;p>&NewLine;<p>También destacó que el Ministerio de Agricultura ha impulsado la reactivación del Consejo Nacional de Agricultura Orgánica &lpar;CONAO&rpar; y del departamento responsable de este sector&comma; lo que&comma; a su entender&comma; es fundamental para avanzar en el cambio que necesita el país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; subrayó que actualmente se están preparando para la realización del Foro Nacional de Bioinsumos&comma; un espacio destinado a sensibilizar tanto a productores agrícolas como a consumidores y fabricantes de insumos sobre la importancia de adoptar prácticas más sostenibles y responsables con el medio ambiente&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- El presidente de la Asociación Nacional de Productores de Insumos Orgánicos &lpar;ANPISO&rpar;&comma; Cristóbal Núñez&comma; señaló que la República Dominicana enfrenta una presión internacional cada vez mayor para disminuir el uso de sustancias cuestionadas en el sector agropecuario&comma; lo que exige acelerar la transformación hacia un modelo agrícola más responsable y Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.