Connect with us

Ciencia y Tecnología

Los fabricantes de coches eléctricos chinos apostaron por desarrollar sus propios chips. Ya planea vendérselos a otros

Published

on

Los fabricantes de coches eléctricos chinos apostaron por desarrollar sus propios chips. Ya planea vendérselos a otros

En 2024, Nio anunció el primer chip de 5 nm para conducción autónoma del mundo, siendo un paso importante hacia la independencia tecnológica de un fabricante chino de tal calibre. Año y medio después de su anuncio, la compañía inicia ahora la comercialización externa de ese chip, según cuentan desde Latepost. 

De esta manera, Nio está en vísperas de transformar una de sus inversiones más costosas en una potencial fuente de ingresos. Tal y como apunta el medio, el fabricante de vehículos eléctricos ya ha comenzado a proporcionar licencias tecnológicas a una empresa de chips para automoción.

Un proyecto multimillonario que busca rentabilidad. El desarrollo del Shenji NX9031 ha supuesto una inversión de miles de millones de yuanes. William Li (Li Bin), CEO de Nio, revelaba que el gasto en I+D de este chip equivalía al coste de construir 1.000 estaciones de intercambio de baterías, lo que situaría la inversión por encima de los 140 millones de dólares. El proyecto, iniciado en 2021, ha involucrado a más de 600 profesionales cubriendo diseño frontal y posterior, verificación y pruebas.

Qué hace especial a este chip. Fabricado con tecnología de 5 nanómetros de grado automovilístico, el Shenji NX9031 promete una potencia de cálculo aproximadamente cuatro veces superior al Orin-X de Nvidia. Zhang Danyu, responsable de la división de chips de Nio, señaló en mayo que en algunas de sus especificaciones superan incluso a los chips estándar de la industria y que su producción en masa comenzó varios meses antes que el último chip de conducción inteligente de Nvidia, el Thor-U. Actualmente se integra en modelos como el ET9, ES6 2025 y EC6.

Cuánto vale una licencia tecnológica. Según comparten desde Latepost, el valor de estos acuerdos de licencia varía significativamente según el tipo de autorización. Una licencia individual de propiedad intelectual podría valer varios millones de dólares, mientras que una autorización técnica a nivel de sistema en chip (SoC) podría alcanzar los cientos de millones de dólares.

Una nueva fuente de ingresos. Que el chip de Nio pase a comercializarse de forma externa viene en un gran momento para la compañía, sobre todo ahora que el fabricante se enfrenta a una presión significativa por parte de los inversores y ha prometido comenzar a ser rentable en el cuarto trimestre.

La compañía ha intensificado este año sus esfuerzos para reducir gastos y explorar nuevas fuentes de ingresos. En marzo, Li Bin ya anunció públicamente en el Foro China EV 100 que los chips y sistemas operativos de Nio estarían abiertos a la industria. “Si quieren comprar los mejores chips, pueden contactar con Nio”, afirmó entonces.

Qué significa para el futuro de Nio. Según Li Bin, el chip aporta una optimización de costes de aproximadamente 10.000 yuanes (1.400 dólares) por vehículo en los modelos propios de la marca. Ahora, con la licencia externa, Nio no solo recupera parte de su inversión, sino que se posiciona como proveedor tecnológico para otros fabricantes del sector automovilístico.

En Xataka | La carretera recta más larga del mundo es todo un reto mental: 240 km sin curvas, en pleno desierto y con tráfico de camiones


La noticia

Los fabricantes de coches eléctricos chinos apostaron por desarrollar sus propios chips. Ya planea vendérselos a otros

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Antonio Vallejo

.

​En 2024, Nio anunció el primer chip de 5 nm para conducción autónoma del mundo, siendo un paso importante hacia la independencia tecnológica de un fabricante chino de tal calibre. Año y medio después de su anuncio, la compañía inicia ahora la comercialización externa de ese chip, según cuentan desde Latepost. 

De esta manera, Nio está en vísperas de transformar una de sus inversiones más costosas en una potencial fuente de ingresos. Tal y como apunta el medio, el fabricante de vehículos eléctricos ya ha comenzado a proporcionar licencias tecnológicas a una empresa de chips para automoción.

Un proyecto multimillonario que busca rentabilidad. El desarrollo del Shenji NX9031 ha supuesto una inversión de miles de millones de yuanes. William Li (Li Bin), CEO de Nio, revelaba que el gasto en I+D de este chip equivalía al coste de construir 1.000 estaciones de intercambio de baterías, lo que situaría la inversión por encima de los 140 millones de dólares. El proyecto, iniciado en 2021, ha involucrado a más de 600 profesionales cubriendo diseño frontal y posterior, verificación y pruebas.

En Xataka

Que CATL vaya a dar trabajo a 2.000 personas en Zaragoza es una buena noticia. El problema es que se las va a traer de China

Qué hace especial a este chip. Fabricado con tecnología de 5 nanómetros de grado automovilístico, el Shenji NX9031 promete una potencia de cálculo aproximadamente cuatro veces superior al Orin-X de Nvidia. Zhang Danyu, responsable de la división de chips de Nio, señaló en mayo que en algunas de sus especificaciones superan incluso a los chips estándar de la industria y que su producción en masa comenzó varios meses antes que el último chip de conducción inteligente de Nvidia, el Thor-U. Actualmente se integra en modelos como el ET9, ES6 2025 y EC6.

Cuánto vale una licencia tecnológica. Según comparten desde Latepost, el valor de estos acuerdos de licencia varía significativamente según el tipo de autorización. Una licencia individual de propiedad intelectual podría valer varios millones de dólares, mientras que una autorización técnica a nivel de sistema en chip (SoC) podría alcanzar los cientos de millones de dólares.

Una nueva fuente de ingresos. Que el chip de Nio pase a comercializarse de forma externa viene en un gran momento para la compañía, sobre todo ahora que el fabricante se enfrenta a una presión significativa por parte de los inversores y ha prometido comenzar a ser rentable en el cuarto trimestre.

En Xataka

“Montan coches chinos con componentes chinos y personal chino”: la UE empieza a sospechar de las plantas de los fabricantes

La compañía ha intensificado este año sus esfuerzos para reducir gastos y explorar nuevas fuentes de ingresos. En marzo, Li Bin ya anunció públicamente en el Foro China EV 100 que los chips y sistemas operativos de Nio estarían abiertos a la industria. “Si quieren comprar los mejores chips, pueden contactar con Nio”, afirmó entonces.

Qué significa para el futuro de Nio. Según Li Bin, el chip aporta una optimización de costes de aproximadamente 10.000 yuanes (1.400 dólares) por vehículo en los modelos propios de la marca. Ahora, con la licencia externa, Nio no solo recupera parte de su inversión, sino que se posiciona como proveedor tecnológico para otros fabricantes del sector automovilístico.

En Xataka | La carretera recta más larga del mundo es todo un reto mental: 240 km sin curvas, en pleno desierto y con tráfico de camiones

– La noticia

Los fabricantes de coches eléctricos chinos apostaron por desarrollar sus propios chips. Ya planea vendérselos a otros

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Antonio Vallejo

.   

​   

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *