Ciencia y Tecnología

Los chimpancés también van a la guerra: la última causó un gran cambio en su forma de vivir

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;7decbb&sol;satya-deep-xttqg4yyj6i-unsplash-1-&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Los chimpancés también van a la guerra&colon; la última causó un gran cambio en su forma de vivir ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Durante diez años&comma; en el parque nacional de Kibali &lpar;Uganda&rpar;&comma; se libró una guerra silenciosa y brutal&period; Sus protagonistas no fueron humanos&comma; sino la comunidad de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;pubmed&period;ncbi&period;nlm&period;nih&period;gov&sol;17900659&sol;">chimpancés de Ngogo<&sol;a> más grande conocida&comma; que mantuvo un conflicto constante con sus vecinos hasta que los acabaron exterminando para quedarse con su territorio&period; Ahora la ciencia ha querido buscarle sentido biológico a esto&comma; y lo ha conseguido&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Algo natural&period; <&sol;strong>Desde fuera este conflicto se puede ver como algo muy cruento&comma; como el que vemos entre los propios humanos para dominar un territorio concreto&period; Pero la ciencia creía que había algo más detrás&comma; y al final se ha visto que estas guerras <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;ciencia&sol;2025-11-17&sol;los-chimpances-van-a-la-guerra-por-la-supervivencia-de-sus-hijos&period;html">son más naturales de lo que pensamos<&sol;a> dentro de la propia naturaleza&period; Y nos hace tener una idea concreta de cómo funciona la mente de estos animales&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>La revista científica PNAS <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;archive&period;ph&sol;o&sol;e9Afk&sol;https&colon;&sol;&sol;www&period;pnas&period;org&sol;cgi&sol;doi&sol;10&period;1073&sol;pnas&period;2524502122">acaba de encontrar<&sol;a> la lógica biológica detrás de esta masacre&comma; y no ha dudado en confirmar que estamos ante <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;la-historia-de-una-de-las-ideas-mas-peligrosas-jamas-pensada-la-teoria-de-la-evolucion" data-vars-post-title&equals;"La historia de una de las ideas más peligrosas jamás pensada&colon; la teoría de la evolución" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;la-historia-de-una-de-las-ideas-mas-peligrosas-jamas-pensada-la-teoria-de-la-evolucion">una estrategia evolutiva<&sol;a> muy rentable&period; Tras la victoria&comma; las hembras del grupo vencedor no solo doblaron su fertilidad&comma; sino que la mortalidad infantil se desplomó&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;busqueda-raices-evolutivas-nuestra-aficion-al-alcohol-estos-cientificos-acaban-encontrar-pista-clave-monos-borrachos" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La ciencia lleva años preguntándose por qué demonios nos gusta beber alcohol&period; La respuesta estaba en los monos"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"La ciencia lleva años preguntándose por qué demonios nos gusta beber alcohol&period; La respuesta estaba en los monos" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;9d7279&sol;photo-1469998265221-245c7148df5d&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;busqueda-raices-evolutivas-nuestra-aficion-al-alcohol-estos-cientificos-acaban-encontrar-pista-clave-monos-borrachos" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La ciencia lleva años preguntándose por qué demonios nos gusta beber alcohol&period; La respuesta estaba en los monos">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;busqueda-raices-evolutivas-nuestra-aficion-al-alcohol-estos-cientificos-acaban-encontrar-pista-clave-monos-borrachos" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La ciencia lleva años preguntándose por qué demonios nos gusta beber alcohol&period; La respuesta estaba en los monos">La ciencia lleva años preguntándose por qué demonios nos gusta beber alcohol&period; La respuesta estaba en los monos<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Un botín de guerra&period; <&sol;strong>La investigación&comma; liderada por Brian Wood y el veterano antropólogo John Mitani&comma; pone cifras a esta brutalidad&period; Y es que en este lapsus de tiempo los Ngogo expandieron sus dominios en un 22&percnt; a costa de eliminar a los vecinos que estaban ocupándolo en ese caso&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>Pero al igual que los humanos en muchas ocasiones generamos guerras <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;24-horas-eeuu-obtendra-todo-que-queria-ucrania-problema-que-mitad-sus-minerales-ahora-rusia" data-vars-post-title&equals;"La guerra y su negociación más disparatada&colon; Rusia y Ucrania ofrecen los mismos minerales a EEUU&comma; aunque nadie sabe la cantidad" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;24-horas-eeuu-obtendra-todo-que-queria-ucrania-problema-que-mitad-sus-minerales-ahora-rusia">para lograr más recursos<&sol;a>&comma; los animales parece que hacen algo parecido&period; Esta expansión territorial trajo consigo una gran abundancia de recursos alimentarios que transformó por completo la demografía del grupo&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>Para tener una idea&comma; los investigadores en este caso compararon los datos de los tres años previos a la conquista con los de los tres años posteriores&period; En este caso se vio que antes de la victoria había solo 15 nacimientos en el grupo&comma; mientras que tras la victoria subieron a 37 nuevas crías&period; Y no es algo aleatorio&comma; ya que es la primera vez que se vincula la matanza cooperativa entre grupos con &&num;8220&semi;la ganancia territorial y un mayor éxito reproductivo&&num;8221&semi;&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>El sentido biológico&period; <&sol;strong>Pero más allá de que nazcan más chimpancés en este ambiente&comma; también se ha visto que sobreviven mucho más&period; Y es que en la población de chimpancés la mortalidad infantil es realmente alta debido a que sufren una grave desnutrición en el inicio de sus vidas&comma; así como enfermedades o infanticidios&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Los datos son bastante claros&period; Antes de ganar la guerra&comma; el 41&percnt; de las crías moría antes de cumplir los tres años&period; Tras anexionar el territorio vecino y eliminar las amenazas fronterizas&comma; esa cifra bajó radicalmente al 8&percnt;&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Por qué&quest; <&sol;strong>La ecuación es bastante simple&colon; más comida en el ambiente&comma; menos competencia y mayor seguridad al no haber tantas incursiones de enemigos que maten a sus crías&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Josep Call&comma; primatólogo de la Universidad de St Andrews&comma; lo define como &&num;8220&semi;racionalidad biológica&&num;8221&semi;&period; No es una decisión moral&comma; es selección natural pura&colon; los genes de quienes aplican esta violencia con éxito tienen muchas más probabilidades de perpetuarse&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Patrullas de la muerte&period; <&sol;strong>Una pregunta que nos podemos plantear en este caso es como se puede organizar un animal de estas características para ir a la guerra&period; Y es que aunque podamos pensar que lo hacen sin pensarlo antes&comma; la realidad es que organizan patrullas fronterizas muy bien calculadas en su territorio&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Al llegar justo a la frontera&comma; estos animales cambian completamente su comportamiento&comma; ya que se vuelven mucho más silenciosos para mantener el sigilo&comma; con una estrategia que se asemeja bastante a lo que podemos ver en un ejercicio militar de los humanos&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;tobillo-4-4-millones-anos-ha-puesto-patas-arriba-historia-bipedalismo-todo-que-sabiamos-nuestros-antepasados" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Un tobillo de 4&comma;4 millones de años ha reescrito la historia humana&colon; nuestros primeros pasos no fueron como creíamos"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Un tobillo de 4&comma;4 millones de años ha reescrito la historia humana&colon; nuestros primeros pasos no fueron como creíamos" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;87f2c9&sol;hueso-chimpanche&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;tobillo-4-4-millones-anos-ha-puesto-patas-arriba-historia-bipedalismo-todo-que-sabiamos-nuestros-antepasados" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Un tobillo de 4&comma;4 millones de años ha reescrito la historia humana&colon; nuestros primeros pasos no fueron como creíamos">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;investigacion&sol;tobillo-4-4-millones-anos-ha-puesto-patas-arriba-historia-bipedalismo-todo-que-sabiamos-nuestros-antepasados" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Un tobillo de 4&comma;4 millones de años ha reescrito la historia humana&colon; nuestros primeros pasos no fueron como creíamos">Un tobillo de 4&comma;4 millones de años ha reescrito la historia humana&colon; nuestros primeros pasos no fueron como creíamos<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>En el momento que se encuentran con un grupo rival&comma; si les supera en número saben que no van a poder ganar y lo más inteligente es retirarse&period; Pero si la situación es contraria&comma; si que se va a atacar sin piedad&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>Los ataques incluyen golpes&comma; mordiscos y desmembramientos&period; Es una violencia coordinada que&comma; en el caso de los Ngogo&comma; se vio favorecida por un factor demográfico inusual&colon; tenían una cantidad desproporcionada de machos&comma; lo que les permitía formar &OpenCurlyDoubleQuote;escuadrones” de patrulla más letales que los de sus vecinos que no contaban con esta ventaja&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Guerra&quest; <&sol;strong>Aunque el paralelismo con los conflictos humanos es inevitable&comma; los científicos prefieren el término &&num;8220&semi;violencia intergrupal&&num;8221&semi;&period; Las razones que existen para defender esta diferencia es que entre los chimpancés no hay ideología&comma; sino que exclusivamente lo hacen por necesidad biológica como por ejemplo tener alimentos o lograr que los más pequeños de la comunidad&period; Y la verdad que aniquilar a los vecinos es una de las formas más inteligentes de lograrlo&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;&commat;satyadeep&lowbar;d&quest;utm&lowbar;source&equals;unsplash&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;referral&amp&semi;utm&lowbar;content&equals;creditCopyText">Satya deep<&sol;a> <&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;estos-investigadores-no-solo-estan-convencidos-que-chimpances-pueden-hablar-sino-que-tenemos-pruebas-1962" data-vars-post-title&equals;"Estos investigadores no solo están convencidos de que los chimpancés pueden hablar&comma; sino de que tenemos pruebas desde 1962" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;estos-investigadores-no-solo-estan-convencidos-que-chimpances-pueden-hablar-sino-que-tenemos-pruebas-1962">Estos investigadores no solo están convencidos de que los chimpancés pueden hablar&comma; sino de que tenemos pruebas desde 1962<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;chimpances-tambien-van-a-guerra-ultima-causo-gran-cambio-su-forma-vivir&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;23&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Los chimpancés también van a la guerra&colon; la última causó un gran cambio en su forma de vivir <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;23&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;jose-a-lizana&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;23&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; José A&period; Lizana<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Durante diez años&comma; en el parque nacional de Kibali &lpar;Uganda&rpar;&comma; se libró una guerra silenciosa y brutal&period; Sus protagonistas no fueron humanos&comma; sino la comunidad de chimpancés de Ngogo más grande conocida&comma; que mantuvo un conflicto constante con sus vecinos hasta que los acabaron exterminando para quedarse con su territorio&period; Ahora la ciencia ha querido buscarle sentido biológico a esto&comma; y lo ha conseguido&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Algo natural&period; Desde fuera este conflicto se puede ver como algo muy cruento&comma; como el que vemos entre los propios humanos para dominar un territorio concreto&period; Pero la ciencia creía que había algo más detrás&comma; y al final se ha visto que estas guerras son más naturales de lo que pensamos dentro de la propia naturaleza&period; Y nos hace tener una idea concreta de cómo funciona la mente de estos animales&period; <&sol;p>&NewLine;<p>La revista científica PNAS acaba de encontrar la lógica biológica detrás de esta masacre&comma; y no ha dudado en confirmar que estamos ante una estrategia evolutiva muy rentable&period; Tras la victoria&comma; las hembras del grupo vencedor no solo doblaron su fertilidad&comma; sino que la mortalidad infantil se desplomó&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> La ciencia lleva años preguntándose por qué demonios nos gusta beber alcohol&period; La respuesta estaba en los monos<&sol;p>&NewLine;<p>Un botín de guerra&period; La investigación&comma; liderada por Brian Wood y el veterano antropólogo John Mitani&comma; pone cifras a esta brutalidad&period; Y es que en este lapsus de tiempo los Ngogo expandieron sus dominios en un 22&percnt; a costa de eliminar a los vecinos que estaban ocupándolo en ese caso&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Pero al igual que los humanos en muchas ocasiones generamos guerras para lograr más recursos&comma; los animales parece que hacen algo parecido&period; Esta expansión territorial trajo consigo una gran abundancia de recursos alimentarios que transformó por completo la demografía del grupo&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Para tener una idea&comma; los investigadores en este caso compararon los datos de los tres años previos a la conquista con los de los tres años posteriores&period; En este caso se vio que antes de la victoria había solo 15 nacimientos en el grupo&comma; mientras que tras la victoria subieron a 37 nuevas crías&period; Y no es algo aleatorio&comma; ya que es la primera vez que se vincula la matanza cooperativa entre grupos con &&num;8220&semi;la ganancia territorial y un mayor éxito reproductivo&&num;8221&semi;&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El sentido biológico&period; Pero más allá de que nazcan más chimpancés en este ambiente&comma; también se ha visto que sobreviven mucho más&period; Y es que en la población de chimpancés la mortalidad infantil es realmente alta debido a que sufren una grave desnutrición en el inicio de sus vidas&comma; así como enfermedades o infanticidios&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Los datos son bastante claros&period; Antes de ganar la guerra&comma; el 41&percnt; de las crías moría antes de cumplir los tres años&period; Tras anexionar el territorio vecino y eliminar las amenazas fronterizas&comma; esa cifra bajó radicalmente al 8&percnt;&period; <br &sol;>&NewLine;¿Por qué&quest; La ecuación es bastante simple&colon; más comida en el ambiente&comma; menos competencia y mayor seguridad al no haber tantas incursiones de enemigos que maten a sus crías&period; <br &sol;>&NewLine;Josep Call&comma; primatólogo de la Universidad de St Andrews&comma; lo define como &&num;8220&semi;racionalidad biológica&&num;8221&semi;&period; No es una decisión moral&comma; es selección natural pura&colon; los genes de quienes aplican esta violencia con éxito tienen muchas más probabilidades de perpetuarse&period;<br &sol;>&NewLine;Patrullas de la muerte&period; Una pregunta que nos podemos plantear en este caso es como se puede organizar un animal de estas características para ir a la guerra&period; Y es que aunque podamos pensar que lo hacen sin pensarlo antes&comma; la realidad es que organizan patrullas fronterizas muy bien calculadas en su territorio&period; <br &sol;>&NewLine;Al llegar justo a la frontera&comma; estos animales cambian completamente su comportamiento&comma; ya que se vuelven mucho más silenciosos para mantener el sigilo&comma; con una estrategia que se asemeja bastante a lo que podemos ver en un ejercicio militar de los humanos&period; <&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Un tobillo de 4&comma;4 millones de años ha reescrito la historia humana&colon; nuestros primeros pasos no fueron como creíamos<&sol;p>&NewLine;<p>En el momento que se encuentran con un grupo rival&comma; si les supera en número saben que no van a poder ganar y lo más inteligente es retirarse&period; Pero si la situación es contraria&comma; si que se va a atacar sin piedad&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Los ataques incluyen golpes&comma; mordiscos y desmembramientos&period; Es una violencia coordinada que&comma; en el caso de los Ngogo&comma; se vio favorecida por un factor demográfico inusual&colon; tenían una cantidad desproporcionada de machos&comma; lo que les permitía formar &OpenCurlyDoubleQuote;escuadrones” de patrulla más letales que los de sus vecinos que no contaban con esta ventaja&period; <&sol;p>&NewLine;<p>¿Guerra&quest; Aunque el paralelismo con los conflictos humanos es inevitable&comma; los científicos prefieren el término &&num;8220&semi;violencia intergrupal&&num;8221&semi;&period; Las razones que existen para defender esta diferencia es que entre los chimpancés no hay ideología&comma; sino que exclusivamente lo hacen por necesidad biológica como por ejemplo tener alimentos o lograr que los más pequeños de la comunidad&period; Y la verdad que aniquilar a los vecinos es una de las formas más inteligentes de lograrlo&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Satya deep <&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Estos investigadores no solo están convencidos de que los chimpancés pueden hablar&comma; sino de que tenemos pruebas desde 1962<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Los chimpancés también van a la guerra&colon; la última causó un gran cambio en su forma de vivir <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; José A&period; Lizana<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.