Ciencia y Tecnología

Leche entera, desnatada o semi: la nutrición sigue sin aclararse y nosotros seguimos improvisando

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;362243&sol;guia-de-imagenes-destacadas-1-&sol;1024&lowbar;2000&period;png" alt&equals;"Leche entera&comma; desnatada o semi&colon; la nutrición sigue sin aclararse y nosotros seguimos improvisando">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>En la nueva <em>Frankenstein<&sol;em> de Guillermo del Toro hay un detalle silencioso que se repite&colon; Víctor Frankenstein —interpretado por Oscar Isaac— bebe leche&period; De niño&comma; de adulto&comma; en cenas familiares&comma; incluso en un momento solemne en el que le presentan una botella de leche como si fuera vino&period; En el lenguaje gótico&comma; ese gesto simboliza inocencia&comma; pureza&comma; dualidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Pero más allá de la metáfora&comma; algo llama la atención&colon; ese debate silencioso que toca nuestra vida diaria&period; Víctor bebe leche sin dudar&period; Nosotros&comma; no tanto&period; ¿Entera&quest; ¿Semi&quest; ¿Desnatada&quest; Porque&comma; a diferencia del cine&comma; en el mundo real ni siquiera la ciencia tiene claro qué leche deberíamos estar tomando&period;<strong> <&sol;strong>Bienvenidos al laberinto lácteo&period; <&sol;p>&NewLine;<p><strong>Un alimento cotidiano en un debate imposible&period; <&sol;strong>El debate no es trivial&period; Hablamos de un alimento que se consume a diario&comma; que forma parte de recomendaciones oficiales&comma; que se vincula con el riesgo cardiovascular y que incluso entra en programas escolares&period; Si uno revisa los estudios más citados&comma; la sensación es peculiar&colon; es como si la ciencia describiera tres realidades paralelas sobre un mismo alimento&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p><a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;ajcn&period;nutrition&period;org&sol;article&sol;S0002-9165&lpar;25&rpar;00452-6&sol;fulltext">En un reciente gran estudio noruego<&sol;a> quienes bebían más leche entera tenían un 7&percnt; más de riesgo de morir por enfermedad cardiovascular&period; Sin embargo&comma; otro estudio&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;sciencedirect&period;com&sol;science&sol;article&sol;abs&sol;pii&sol;S0022316625005747&quest;via&percnt;3Dihub">publicado en Science Direct dentro del estudio CARDIA<&sol;a>&comma; encontró justo lo contrario&colon; quienes tomaban más leche entera tenían un 24&percnt; menos de riesgo de presentar calcificación arterial&comma; un marcador temprano de enfermedad coronaria&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sí&comma; un estudio dice &&num;8220&semi;más riesgo&&num;8221&semi; y otro dice &&num;8220&semi;menos riesgo&&num;8221&semi;&period; No es una errata&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>El desconcierto continúa&period;<&sol;strong> Un ensayo clínico de 2016 <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;sciencedirect&period;com&sol;science&sol;article&sol;pii&sol;S0002916523121368&quest;via&percnt;3Dihub">mostró<&sol;a> que una dieta para reducir la presión arterial funcionaba igual usando lácteos enteros que con lácteos bajos en grasa&period; Y los trabajos sobre peso tampoco aportan claridad&colon; los metaestudios de 2020&comma; junto con estudios previos&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;sciencedirect&period;com&sol;science&sol;article&sol;pii&sol;S0002916522010036&quest;via&percnt;3Dihub">coinciden en que <&sol;a><a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;sciencedirect&period;com&sol;science&sol;article&sol;pii&sol;S0002916522010036&quest;via&percnt;3Dihub">la leche entera<&sol;a> no engorda más que la desnatada&comma; pese a tener más calorías&period; De hecho&comma; el Framingham Heart Study&comma; publicado en Nature&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nature&period;com&sol;articles&sol;ijo201378">relacionan mayor consumo de lácteos<&sol;a> —incluido el yogur— con menos ganancia de peso y<strong> <&sol;strong>cintura a largo plazo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Entonces&comma; ¿en qué quedamos&quest; <&sol;strong>La palabra mágica —y engañosa—&colon; &&num;8220&semi;neutral&&num;8221&semi;&period; En este caos llega Harvard <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;hsph&period;harvard&period;edu&sol;news&sol;is-low-fat-milk-better-than-whole-milk-for-heart-health&sol;">para lanzar otro giro narrativo<&sol;a>&period; Según sus investigadores&comma; los lácteos parecen ser &&num;8220&semi;neutrales&&num;8221&semi; para la salud cardiovascular&period; Es decir&comma; no aumentan el riesgo de infarto o ictus&comma; pero tampoco lo reducen&comma; al compararlos con la dieta promedio&period; Ahora bien&comma; Harvard añade un matiz clave&colon; &&num;8220&semi;neutral&&num;8221&semi; no significa &&num;8220&semi;saludable&&num;8221&semi;&period; Solo indica que los lácteos son tan poco saludables como el resto de alimentos habituales en la dieta occidental&comma; como cereales refinados&comma; refrescos o carnes procesadas&period; Si en vez de compararlos con estos&comma; los comparamos con proteínas vegetales &lpar;frutos secos&comma; soja&comma; legumbres&rpar;&comma; la balanza se inclina claramente hacia las opciones vegetales&comma; con menos riesgo cardiovascular y menor mortalidad&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>Así que el panorama científico&comma; por ahora&comma; es todo menos claro&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;tipo-lleva-anos-estudiando-dietas-personas-longevas-mundo-tiene-claro-cual-desayuno-bueno" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'Hemos pasado de "el desayuno es la comida más importante del día" a "pillo algo rápido y voy tirando"&period; Y eso tiene problemas'><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;'Hemos pasado de "el desayuno es la comida más importante del día" a "pillo algo rápido y voy tirando"&period; Y eso tiene problemas' width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;b97271&sol;plantilla-xtk&sol;375&lowbar;142&period;png"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;tipo-lleva-anos-estudiando-dietas-personas-longevas-mundo-tiene-claro-cual-desayuno-bueno" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'Hemos pasado de "el desayuno es la comida más importante del día" a "pillo algo rápido y voy tirando"&period; Y eso tiene problemas'>En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;tipo-lleva-anos-estudiando-dietas-personas-longevas-mundo-tiene-claro-cual-desayuno-bueno" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'Hemos pasado de "el desayuno es la comida más importante del día" a "pillo algo rápido y voy tirando"&period; Y eso tiene problemas'>Hemos pasado de &&num;8220&semi;el desayuno es la comida más importante del día&&num;8221&semi; a &&num;8220&semi;pillo algo rápido y voy tirando&&num;8221&semi;&period; Y eso tiene problemas<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Por qué tanta contradicción&quest; <&sol;strong>El lío no es casual&period; La ciencia no se contradice por gusto&semi; lo hace porque los estudios miden cosas distintas y comparan alimentos que no son equivalentes&period; Por ejemplo&comma; tanto en <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;hsph&period;harvard&period;edu&sol;news&sol;is-low-fat-milk-better-than-whole-milk-for-heart-health&sol;">Harvard<&sol;a> como <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;washingtonpost&period;com&sol;wellness&sol;2025&sol;09&sol;08&sol;whole-skim-milk-nutrition-plant-protein&sol;">The Washington Post<&sol;a> explican que muchos estudios que concluyen que los lácteos son &&num;8220&semi;neutros&&num;8221&semi; los comparan con alimentos muy poco saludables&colon; refrescos azucarados&comma; carnes procesadas&comma; productos con harina refinada… Es fácil &&num;8220&semi;parecer sano&&num;8221&semi; cuando el rival es una salchicha industrial&period; Pero si el rival son frutos secos o soja&comma; los resultados cambian radicalmente&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>Otro factor es la llamada <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nytimes&period;com&sol;2025&sol;11&sol;17&sol;well&sol;eat&sol;whole-milk-dairy-health-effects&period;html">matriz láctea<&sol;a>&period; El queso&comma; por ejemplo&comma; tiene grasas saturadas&comma; sí&comma; pero también bacterias&comma; proteínas&comma; vitaminas y lípidos polares que pueden modificar cómo el cuerpo absorbe esa grasa&period; La leche entera contiene compuestos cuya función aún no entendemos bien&colon; algunos estudios sugieren que pueden reducir la inflamación o disminuir la absorción intestinal del colesterol&period; Esa complejidad hace que un mismo nutriente —la grasa saturada— no se comporte igual en lácteos que en carnes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Además&comma; hay que tener en cuenta la variante genética&period;<strong> <&sol;strong>La capacidad para digerir lactosa <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;que-dice-ciencia-uno-debates-existenciales-ser-adulto-beber-leche-tiene-sentido-no" data-vars-post-title&equals;"Lo que dice la ciencia sobre uno de los debates existenciales de ser adulto&colon; si beber leche tiene sentido o no" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;que-dice-ciencia-uno-debates-existenciales-ser-adulto-beber-leche-tiene-sentido-no">varía según la población<&sol;a>&period; En el norte de Europa apenas un 5&percnt; es intolerante&semi; en Asia&comma; hasta un 95&percnt; lo es&period; Esto implica que el mismo alimento puede tener efectos digestivos&comma; metabólicos e inflamatorios muy distintos según la persona&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Un último detalle de nada&period; <&sol;strong>La mayoría de estudios son observacionales&comma; no experimentales&period; Es decir&comma; detectan asociaciones&comma; no causas&period; Si la gente que toma leche desnatada suele hacerlo porque quiere controlar su peso&comma; su nivel de ejercicio&comma; su dieta completa o sus factores de riesgo también influyen en los resultados&period; Y al revés&period; A veces&comma; más que estudiar la leche&comma; lo que se estudia es el estilo de vida de los que la beben&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Esta batalla es la leche&period; <&sol;strong>En España también se está viviendo un pequeño giro&period; Después de décadas en las que la leche desnatada fue la opción casi obligada para cualquiera que quisiera &&num;8220&semi;cuidarse&&num;8221&semi;&comma; la leche entera ha empezado a recuperar prestigio&period; Nutricionistas y divulgadores <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;infosalus&period;com&sol;nutricion&sol;noticia-leche-mejor-tomarla-entera-semidesnatada-desnatada-20230128090046&period;html">llevan meses señalando<&sol;a> algo que antes se pasaba por alto&colon; que la grasa láctea no solo aporta sabor&comma; sino también saciedad y vitaminas liposolubles como la A y la D&comma; que se pierden cuando se elimina la grasa y luego se intentan reintroducir de forma artificial&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;infosalus&period;com&sol;nutricion&sol;noticia-leche-mejor-tomarla-entera-semidesnatada-desnatada-20230128090046&period;html">Como explican nutricionistas citados por Infosalus<&sol;a>&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;la leche entera conserva todas sus propiedades”&comma; mientras que la desnatada puede resultar más difícil de digerir para algunas personas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Al mismo tiempo&comma; la desnatada se desinfla&period; Se podría hablar del <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;durante-anos-hemos-creido-que-leche-desnatada-era-saludable-que-resto-ahora-nutricionistas-no-tienen-claro" data-vars-post-title&equals;'El "fundamentalismo calórico" está llegando a su fin&period; Y su primera víctima es la leche desnatada' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;durante-anos-hemos-creido-que-leche-desnatada-era-saludable-que-resto-ahora-nutricionistas-no-tienen-claro">&&num;8220&semi;fin del fundamentalismo calórico&&num;8221&semi;<&sol;a>&colon; esa etapa en la que pensábamos que quitar grasa siempre era sinónimo de salud&period; Los expertos advierten ahora de que reducir la grasa no siempre compensa si&comma; a cambio&comma; perdemos saciedad o acabamos añadiendo otros alimentos más calóricos o azucarados para &&num;8220&semi;rellenar&&num;8221&semi; el hambre&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>No todo proviene de la vaca&period; <&sol;strong>Mientras tanto&comma; las bebidas vegetales siguen su ascenso&comma; pero con matices importantes&period; Mayo Clinic <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;mcpress&period;mayoclinic&period;org&sol;nutrition-fitness&sol;dairy-milk-soy-milk-almond-milk-which-is-the-healthiest-choice-for-you&sol;">recuerda que la mayoría<&sol;a> tienen menos proteínas&comma; pueden incluir azúcares añadidos y&comma; salvo que estén fortificadas&comma; no igualan el calcio naturalmente presente en la leche de vaca&period; La soja es la única que se acerca nutricionalmente&comma; pero incluso así la absorción del calcio es inferior por la presencia de fitatos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>En conjunto&comma; todas las fuentes coinciden en algo que hace unos años habría sonado casi sacrílego&colon; la leche no es imprescindible&period; Su calcio y sus proteínas <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;que-dice-ciencia-uno-debates-existenciales-ser-adulto-beber-leche-tiene-sentido-no" data-vars-post-title&equals;"Lo que dice la ciencia sobre uno de los debates existenciales de ser adulto&colon; si beber leche tiene sentido o no" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;que-dice-ciencia-uno-debates-existenciales-ser-adulto-beber-leche-tiene-sentido-no">pueden obtenerse<&sol;a> de pescados como la sardina&comma; de frutos secos como las almendras&comma; de verduras de hoja verde o incluso de tofu fortificado&period; La idea de que &&num;8220&semi;para estar sano hay que beber leche&&num;8221&semi; forma parte de nuestra cultura alimentaria&comma; no de una ley científica escrita en piedra&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>La semidesnatada&comma; ese refugio cuando la ciencia no se aclara&period; <&sol;strong>Después de revisar decenas de estudios&comma; artículos y expertos&comma; la conclusión es la que menos esperabais hasta leer aquí&colon; la ciencia aún no sabe con precisión qué leche es mejor para todo el mundo&period; La entera parece menos peligrosa de lo que creíamos&period; La desnatada no es tan beneficiosa como nos dijeron&period; La explicación genética hace que no haya verdades universales&period; Las comparaciones dietéticas cambian según el rival elegido&period; Y la matriz láctea convierte a los lácteos en un rompecabezas nutricional&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Quizá por eso todos acabamos comprando semidesnatada&period; No es la más nutritiva&comma; ni la más ligera&comma; ni la más favorecida por la evidencia científica&comma; pero es la que nos da la sensación de no equivocarnos demasiado&period; El término medio en un mundo donde la ciencia aún intenta descifrar qué demonios ocurre dentro de un vaso de leche&period; En una época que exige certezas en todo&comma; la leche se resiste a darlas&period; Y tal vez ahí esté la verdadera lección&colon; no hay un brick que valga para todos&period; Solo uno que encaje contigo&period; Mientras tanto&comma; la semidesnatada seguirá reinando&period; No porque sea la mejor&comma; sino porque&comma; en este debate&comma; es la única que no obliga a desayunar leyendo metaanálisis&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;freepik&period;es&sol;foto-gratis&sol;mujer-alegre-leche-mirando-otro-lado&lowbar;2337655&period;htm&num;fromView&equals;search&amp&semi;page&equals;2&amp&semi;position&equals;0&amp&semi;uuid&equals;4d55124b-0787-456c-bab2-666117bb7679&amp&semi;query&equals;drink&plus;milk">FreePik<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;remolacha-no-se-come-se-bebe-como-marketing-wellness-convirtio-hortaliza-pocima" data-vars-post-title&equals;"La fiebre de los shots saludables para sentirse mejor&colon; ahora le ha tocado el turno a la remolacha" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;remolacha-no-se-come-se-bebe-como-marketing-wellness-convirtio-hortaliza-pocima">La fiebre de los shots saludables para sentirse mejor&colon; ahora le ha tocado el turno a la remolacha<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;llevamos-40-anos-discutiendo-leche-seguimos-exactamente-igual-confundidos&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;23&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Leche entera&comma; desnatada o semi&colon; la nutrición sigue sin aclararse y nosotros seguimos improvisando <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;23&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;alba-otero&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;23&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Alba Otero<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;En la nueva Frankenstein de Guillermo del Toro hay un detalle silencioso que se repite&colon; Víctor Frankenstein —interpretado por Oscar Isaac— bebe leche&period; De niño&comma; de adulto&comma; en cenas familiares&comma; incluso en un momento solemne en el que le presentan una botella de leche como si fuera vino&period; En el lenguaje gótico&comma; ese gesto simboliza inocencia&comma; pureza&comma; dualidad&period;<br &sol;>&NewLine;Pero más allá de la metáfora&comma; algo llama la atención&colon; ese debate silencioso que toca nuestra vida diaria&period; Víctor bebe leche sin dudar&period; Nosotros&comma; no tanto&period; ¿Entera&quest; ¿Semi&quest; ¿Desnatada&quest; Porque&comma; a diferencia del cine&comma; en el mundo real ni siquiera la ciencia tiene claro qué leche deberíamos estar tomando&period; Bienvenidos al laberinto lácteo&period; <br &sol;>&NewLine;Un alimento cotidiano en un debate imposible&period; El debate no es trivial&period; Hablamos de un alimento que se consume a diario&comma; que forma parte de recomendaciones oficiales&comma; que se vincula con el riesgo cardiovascular y que incluso entra en programas escolares&period; Si uno revisa los estudios más citados&comma; la sensación es peculiar&colon; es como si la ciencia describiera tres realidades paralelas sobre un mismo alimento&period; <br &sol;>&NewLine;En un reciente gran estudio noruego quienes bebían más leche entera tenían un 7&percnt; más de riesgo de morir por enfermedad cardiovascular&period; Sin embargo&comma; otro estudio&comma; publicado en Science Direct dentro del estudio CARDIA&comma; encontró justo lo contrario&colon; quienes tomaban más leche entera tenían un 24&percnt; menos de riesgo de presentar calcificación arterial&comma; un marcador temprano de enfermedad coronaria&period;<br &sol;>&NewLine;Sí&comma; un estudio dice &&num;8220&semi;más riesgo&&num;8221&semi; y otro dice &&num;8220&semi;menos riesgo&&num;8221&semi;&period; No es una errata&period;<br &sol;>&NewLine;El desconcierto continúa&period; Un ensayo clínico de 2016 mostró que una dieta para reducir la presión arterial funcionaba igual usando lácteos enteros que con lácteos bajos en grasa&period; Y los trabajos sobre peso tampoco aportan claridad&colon; los metaestudios de 2020&comma; junto con estudios previos&comma; coinciden en que la leche entera no engorda más que la desnatada&comma; pese a tener más calorías&period; De hecho&comma; el Framingham Heart Study&comma; publicado en Nature&comma; relacionan mayor consumo de lácteos —incluido el yogur— con menos ganancia de peso y cintura a largo plazo&period;<br &sol;>&NewLine;Entonces&comma; ¿en qué quedamos&quest; La palabra mágica —y engañosa—&colon; &&num;8220&semi;neutral&&num;8221&semi;&period; En este caos llega Harvard para lanzar otro giro narrativo&period; Según sus investigadores&comma; los lácteos parecen ser &&num;8220&semi;neutrales&&num;8221&semi; para la salud cardiovascular&period; Es decir&comma; no aumentan el riesgo de infarto o ictus&comma; pero tampoco lo reducen&comma; al compararlos con la dieta promedio&period; Ahora bien&comma; Harvard añade un matiz clave&colon; &&num;8220&semi;neutral&&num;8221&semi; no significa &&num;8220&semi;saludable&&num;8221&semi;&period; Solo indica que los lácteos son tan poco saludables como el resto de alimentos habituales en la dieta occidental&comma; como cereales refinados&comma; refrescos o carnes procesadas&period; Si en vez de compararlos con estos&comma; los comparamos con proteínas vegetales &lpar;frutos secos&comma; soja&comma; legumbres&rpar;&comma; la balanza se inclina claramente hacia las opciones vegetales&comma; con menos riesgo cardiovascular y menor mortalidad&period;<br &sol;>&NewLine;Así que el panorama científico&comma; por ahora&comma; es todo menos claro&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Hemos pasado de &&num;8220&semi;el desayuno es la comida más importante del día&&num;8221&semi; a &&num;8220&semi;pillo algo rápido y voy tirando&&num;8221&semi;&period; Y eso tiene problemas<&sol;p>&NewLine;<p>¿Por qué tanta contradicción&quest; El lío no es casual&period; La ciencia no se contradice por gusto&semi; lo hace porque los estudios miden cosas distintas y comparan alimentos que no son equivalentes&period; Por ejemplo&comma; tanto en Harvard como The Washington Post explican que muchos estudios que concluyen que los lácteos son &&num;8220&semi;neutros&&num;8221&semi; los comparan con alimentos muy poco saludables&colon; refrescos azucarados&comma; carnes procesadas&comma; productos con harina refinada… Es fácil &&num;8220&semi;parecer sano&&num;8221&semi; cuando el rival es una salchicha industrial&period; Pero si el rival son frutos secos o soja&comma; los resultados cambian radicalmente&period;<br &sol;>&NewLine;Otro factor es la llamada matriz láctea&period; El queso&comma; por ejemplo&comma; tiene grasas saturadas&comma; sí&comma; pero también bacterias&comma; proteínas&comma; vitaminas y lípidos polares que pueden modificar cómo el cuerpo absorbe esa grasa&period; La leche entera contiene compuestos cuya función aún no entendemos bien&colon; algunos estudios sugieren que pueden reducir la inflamación o disminuir la absorción intestinal del colesterol&period; Esa complejidad hace que un mismo nutriente —la grasa saturada— no se comporte igual en lácteos que en carnes&period;<br &sol;>&NewLine;Además&comma; hay que tener en cuenta la variante genética&period; La capacidad para digerir lactosa varía según la población&period; En el norte de Europa apenas un 5&percnt; es intolerante&semi; en Asia&comma; hasta un 95&percnt; lo es&period; Esto implica que el mismo alimento puede tener efectos digestivos&comma; metabólicos e inflamatorios muy distintos según la persona&period;<br &sol;>&NewLine;Un último detalle de nada&period; La mayoría de estudios son observacionales&comma; no experimentales&period; Es decir&comma; detectan asociaciones&comma; no causas&period; Si la gente que toma leche desnatada suele hacerlo porque quiere controlar su peso&comma; su nivel de ejercicio&comma; su dieta completa o sus factores de riesgo también influyen en los resultados&period; Y al revés&period; A veces&comma; más que estudiar la leche&comma; lo que se estudia es el estilo de vida de los que la beben&period;<br &sol;>&NewLine;Esta batalla es la leche&period; En España también se está viviendo un pequeño giro&period; Después de décadas en las que la leche desnatada fue la opción casi obligada para cualquiera que quisiera &&num;8220&semi;cuidarse&&num;8221&semi;&comma; la leche entera ha empezado a recuperar prestigio&period; Nutricionistas y divulgadores llevan meses señalando algo que antes se pasaba por alto&colon; que la grasa láctea no solo aporta sabor&comma; sino también saciedad y vitaminas liposolubles como la A y la D&comma; que se pierden cuando se elimina la grasa y luego se intentan reintroducir de forma artificial&period; Como explican nutricionistas citados por Infosalus&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;la leche entera conserva todas sus propiedades”&comma; mientras que la desnatada puede resultar más difícil de digerir para algunas personas&period;<br &sol;>&NewLine;Al mismo tiempo&comma; la desnatada se desinfla&period; Se podría hablar del &&num;8220&semi;fin del fundamentalismo calórico&&num;8221&semi;&colon; esa etapa en la que pensábamos que quitar grasa siempre era sinónimo de salud&period; Los expertos advierten ahora de que reducir la grasa no siempre compensa si&comma; a cambio&comma; perdemos saciedad o acabamos añadiendo otros alimentos más calóricos o azucarados para &&num;8220&semi;rellenar&&num;8221&semi; el hambre&period;<br &sol;>&NewLine;No todo proviene de la vaca&period; Mientras tanto&comma; las bebidas vegetales siguen su ascenso&comma; pero con matices importantes&period; Mayo Clinic recuerda que la mayoría tienen menos proteínas&comma; pueden incluir azúcares añadidos y&comma; salvo que estén fortificadas&comma; no igualan el calcio naturalmente presente en la leche de vaca&period; La soja es la única que se acerca nutricionalmente&comma; pero incluso así la absorción del calcio es inferior por la presencia de fitatos&period;<br &sol;>&NewLine;En conjunto&comma; todas las fuentes coinciden en algo que hace unos años habría sonado casi sacrílego&colon; la leche no es imprescindible&period; Su calcio y sus proteínas pueden obtenerse de pescados como la sardina&comma; de frutos secos como las almendras&comma; de verduras de hoja verde o incluso de tofu fortificado&period; La idea de que &&num;8220&semi;para estar sano hay que beber leche&&num;8221&semi; forma parte de nuestra cultura alimentaria&comma; no de una ley científica escrita en piedra&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La semidesnatada&comma; ese refugio cuando la ciencia no se aclara&period; Después de revisar decenas de estudios&comma; artículos y expertos&comma; la conclusión es la que menos esperabais hasta leer aquí&colon; la ciencia aún no sabe con precisión qué leche es mejor para todo el mundo&period; La entera parece menos peligrosa de lo que creíamos&period; La desnatada no es tan beneficiosa como nos dijeron&period; La explicación genética hace que no haya verdades universales&period; Las comparaciones dietéticas cambian según el rival elegido&period; Y la matriz láctea convierte a los lácteos en un rompecabezas nutricional&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Quizá por eso todos acabamos comprando semidesnatada&period; No es la más nutritiva&comma; ni la más ligera&comma; ni la más favorecida por la evidencia científica&comma; pero es la que nos da la sensación de no equivocarnos demasiado&period; El término medio en un mundo donde la ciencia aún intenta descifrar qué demonios ocurre dentro de un vaso de leche&period; En una época que exige certezas en todo&comma; la leche se resiste a darlas&period; Y tal vez ahí esté la verdadera lección&colon; no hay un brick que valga para todos&period; Solo uno que encaje contigo&period; Mientras tanto&comma; la semidesnatada seguirá reinando&period; No porque sea la mejor&comma; sino porque&comma; en este debate&comma; es la única que no obliga a desayunar leyendo metaanálisis&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; FreePik<&sol;p>&NewLine;<p>Xataka &vert; La fiebre de los shots saludables para sentirse mejor&colon; ahora le ha tocado el turno a la remolacha<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Leche entera&comma; desnatada o semi&colon; la nutrición sigue sin aclararse y nosotros seguimos improvisando <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Alba Otero<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.