Dos carreras después de que dirección de carrera recibiera críticas por una polémica entre dos comisarios y Liam Lawson en el Gran Premio de México 2025, otra polémica intervención de un comisario durante la carrera del GP de Las Vegas ha reavivado las críticas.
Después de que un incidente entre varios coches en la salida dejara restos esparcidos por la curva 1, los comisarios salieron corriendo a la pista para recoger los trozos antes de que empezara la vuelta 2.
Después de retirar los restos, se vio a los comisarios volver corriendo cuando el líder Max Verstappen estaba a punto de cruzar la línea de meta unos cientos de metros antes y dirección de carrera decidió optar por una doble bandera amarilla en lugar de una intervención del Virtual Safety Car.
El incidente suscitó las críticas de los expertos, incluido Niels Wittich, predecesor de Rui Marques como director de carrera de la FIA antes de que el portugués le sustituyera hace 12 meses.
“Esto no debe ocurrir, es una situación absolutamente inaceptable”, declaró Wittich a Sky Sports. “Por supuesto, siempre tienes la puesta a punto, especialmente en la curva 1 en cada salida siempre tienes a los comisarios en movimiento o al menos en espera. Porque ese es el mayor espacio de control que hay en la salida, una vez que el último coche ha pasado, en caso de que haya piezas para recoger”.
“Pero si se tarda tanto que los coches ya están dando toda la vuelta, una doble bandera amarilla no es suficiente en ese momento. Eso es simplemente un error, y no puedo entender cómo ha sucedido por segunda vez este año”, añadió.
Wittich se refiere al último Gran Premio de México, cuando el piloto de Racing Bulls, Liam Lawson, se encontró con dos comisarios en su camino mientras terminaban de recoger restos. Todavía no ha habido una explicación completa de ese incidente, que se espera que se produzca pronto, ya que comisarios de la federación mexicana estuvieron presentes en Las Vegas para discutirlo.
Pero Motorsport.com ha podido saber que la FIA ve esos dos incidentes de manera muy diferente. En el caso de la curva 1 de Las Vegas, dirección de carrera se sintió cómodo enviando a los comisarios a la pista bajo doble amarilla porque los restos que había que recoger se encontraban fuera de la línea de carrera, en la zona de la escapatoria de la curva 1, en el mismo lado de la pista que el puesto de los comisarios, lo que significaba que no tenían que cruzar la pista.
Debido a que la última curva es una curva ciega y llana, la zona doble doble bandera se amplió hasta antes de la curva para garantizar que los pilotos empezaran a reducir la velocidad a tiempo.
Y mientras los comisarios aún volvían a sus puestos cuando el tren de coches se acercaba de nuevo, la perspectiva de la cámara de Verstappen dejó satisfecha a la FIA que, tras revisar el incidente, había tomado la decisión correcta en retrospectiva.
El Virtual Safety Car salió una vuelta más tarde por los restos que había en el exterior de la curva 2, causados por la misma colisión. En ese caso, Motorsport.com ha podido saber que en dirección de carrera consideraron que las banderas amarillas ya no eran suficientes porque un trozo de un alerón delantero estaba situado cerca de la línea de carrera y requería que los comisarios cruzaran la pista.
El razonamiento de la FIA sigue sin explicar del todo por qué los comisarios tardaron tanto en limpiar los restos en la curva 1, y si el control de carrera debería haber actuado con cautela y haber pasado de una doble bandera amarilla a un coche de seguridad virtual, una vez que quedó claro que los comisarios no iban a volver detrás de las barreras tan rápido como se esperaba en un inicio.
Las mejores fotos de la carrera del GP de Las Vegas 2025 de la F1
¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!
























































































































