Economica
BM dice que las exportaciones afganas suben un 13% pese al cierre fronterizo con Pakistán
<p>EL NUEVO DIARIO, KABUL. – Kabul, 23 nov (EFE).- El Banco Mundial afirmó en su último informe que las exportaciones de Afganistán aumentaron un 13% en octubre respecto a septiembre pese al cierre de los pasos fronterizos con Pakistán.</p>
<p>«Las exportaciones de Afganistán registraron una fuerte recuperación en octubre, con un aumento del 13 % intermensual y del 3,7 % interanual, hasta alcanzar los 267 millones de dólares», precisó el informe del Banco Mundial titulado Seguimiento Económico de Afganistán.</p>
<p>«A pesar de la interrupción del comercio con Pakistán por enfrentamientos fronterizos, las exportaciones se redirigieron con éxito a la India y Uzbekistán», añadió el documento.</p>
<p>El informe subrayó además que la creciente demanda de productos agrícolas afganos por parte de los países vecinos y «una inflación interna relativamente baja reforzaron la competitividad, ayudando a compensar las pérdidas derivadas del cierre de la ruta con Pakistán».</p>
<p>Según el informe, la India fue el mayor importador de productos afganos en octubre, recibiendo el 50 por ciento de las exportaciones totales de Afganistán durante ese mes.</p>
<p>Aunque la India no reconoce oficialmente al Gobierno talibán, ambos países han mantenido varios acercamientos en los últimos meses, especialmente vinculados al comercio.</p>
<p>La reciente escalada fronteriza con Pakistán, llevó a Kabul a imponer restricciones a las importaciones paquistaníes y a acelerar la búsqueda de rutas comerciales alternativas para reducir su dependencia del vecino en materia de comercio y tránsito.</p>
<p>La medida llega en plena tensión entre ambos países, que comparten una frontera de 2.600 kilómetros conocida como la Línea Durand. En octubre, enfrentamientos armados a lo largo de esa línea provocaron decenas de muertos y llevaron a la mediación de Catar y Turquía para establecer un alto el fuego, que aún se mantiene de forma precaria.</p>
<p>Los enfrentamientos fronterizos llevaron al cierre por parte de Pakistán de todos los cruces y quedaron cortadas las principales vías de suministro y tránsito comercial de Afganistán, que solo se han reabierto para permitir el paso de refugiados afganos y casos humanitarios.</p>
<p>En cuanto a las importaciones, el Banco Mundial indicó que en octubre también aumentaron un 2% en comparación con septiembre, alcanzando más de 1.100 millones de dólares.</p>
<p>Aunque el informe subrayó que la economía de Afganistán muestra una leve expansión sostenida por una baja inflación y un aumento de los ingresos fiscales, advirtió que el país sigue bajo una fuerte presión debido a varios impactos simultáneos.</p>
<p>Entre ellos, mencionó el regreso masivo de migrantes y refugiados, la grave sequía, los recientes terremotos en provincias del este y el norte, así como interrupciones en los servicios de telecomunicaciones y cambios en las prioridades regionales. Según el organismo, el rápido crecimiento demográfico provocado por los retornados de Irán y Pakistán, sumado a la débil inversión, continúa frenando el avance del ingreso medio.</p>
<p>​EL NUEVO DIARIO, KABUL. – Kabul, 23 nov (EFE).- El Banco Mundial afirmó en su último informe que las exportaciones de Afganistán aumentaron un 13% en octubre respecto a septiembre pese al cierre de los pasos fronterizos con Pakistán. «Las exportaciones de Afganistán registraron una fuerte recuperación en octubre, con un aumento del 13 % Economía, Portada </p>
<p>​ </p>