Ciencia y Tecnología

México necesitaba desesperadamente que a los mexicanos les importaran los axolotes. Así que los puso en los billetes

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;5a55ff&sol;ajolote&lowbar;de&lowbar;xochimilco&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"México necesitaba desesperadamente que a los mexicanos les importaran los axolotes&period; Así que los puso en los billetes">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>El fenómeno cultural en torno <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es&period;wikipedia&period;org&sol;wiki&sol;Ambystoma&lowbar;mexicanum">al ajolote mexicano<&sol;a> empezó con un gesto aparentemente modesto&colon; su aparición en un billete&comma; parte de un proceso de diseño en el que especialistas en Xochimilco asesoraron al Banco de México para representar fielmente a esta especie única y a su ecosistema chinampero&period; La intención inicial era pedagógica y simbólica&comma; pero terminó desatando un entusiasmo inesperado de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;expansion&period;mx&sol;economia&sol;2025&sol;06&sol;24&sol;mexicanos-coleccionan-12-5-mdp-billetes-del-ajolote">dimensiones desconocidas<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>La criatura que conquistó un país&period; <&sol;strong>Como decíamos&comma; la <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;banxico&period;org&period;mx&sol;billetes-y-monedas&sol;billete-50-pesos-familia-g&period;html">irrupción en 2021<&sol;a> del ajolote en el billete mexicano de 50 pesos transformó por completo la relación del país con una especie que&comma; hasta entonces&comma; era conocida <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;mexico&sol;2024-11-21&sol;la-unam-sale-a-la-busqueda-del-ajolote-de-xochimilco-el-primer-censo-de-la-especie-en-una-decada&period;html">solo por especialistas<&sol;a> y habitantes <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;mexico&sol;branded&sol;2025-10-22&sol;xochimilco-la-memoria-del-agua-y-la-persistencia-de-la-tierra&period;html">de Xochimilco<&sol;a>&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>Desde el primer día de circulación&comma; el diseño cautivó a millones de personas&comma; no solo por su estética&comma; sino por la figura suave y enigmática del anfibio que&comma; sin proponérselo&comma; encarnó una mezcla de ternura&comma; identidad y orgullo cultural&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;emir-catar-viaja-jet-privado-grande-que-ayudo-a-que-aeropuerto-cerdena-ascendiera-categoria" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El emir de Catar viaja en un jet privado tan grande que ayudó a que el aeropuerto de Cerdeña ascendiera de categoría"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"El emir de Catar viaja en un jet privado tan grande que ayudó a que el aeropuerto de Cerdeña ascendiera de categoría" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;fe0767&sol;emir-de-catar&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;emir-catar-viaja-jet-privado-grande-que-ayudo-a-que-aeropuerto-cerdena-ascendiera-categoria" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El emir de Catar viaja en un jet privado tan grande que ayudó a que el aeropuerto de Cerdeña ascendiera de categoría">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;emir-catar-viaja-jet-privado-grande-que-ayudo-a-que-aeropuerto-cerdena-ascendiera-categoria" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El emir de Catar viaja en un jet privado tan grande que ayudó a que el aeropuerto de Cerdeña ascendiera de categoría">El emir de Catar viaja en un jet privado tan grande que ayudó a que el aeropuerto de Cerdeña ascendiera de categoría<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Sin millones en circulación&period; <&sol;strong>El billete se convirtió en <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;mexico&sol;2025-11-17&sol;gorda-la-codiciada-ajolote-que-hizo-que-dejaran-de-circular-10-millones-de-billetes-de-50-pesos-en-mexico&period;html">un fenómeno inmediato<&sol;a>&colon; coleccionistas&comma; familias y jóvenes comenzaron a guardarlo como un pequeño tesoro&comma; lo que explica que&comma; más de cuatro años después&comma; el Banco de México &lpar;Banxico&rpar; haya dado a conocer a través de un informe que <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;mexico&sol;2025-11-17&sol;gorda-la-codiciada-ajolote-que-hizo-que-dejaran-de-circular-10-millones-de-billetes-de-50-pesos-en-mexico&period;html">9&comma;8 millones de mexicanos<&sol;a> guardan o coleccionan este billete como si se tratara de un tesoro y hayan decidido apartarlo de la circulación&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>De hecho&comma; el banco ha detallado que el 68&percnt; de los consultados&comma; quienes respondieron que guardan o coleccionan este papel moneda&comma; tienen de una a cinco unidades&period; Según el cálculo&comma; si 9&comma;8 millones de mexicanos preservan un billete de 50&comma; se estima que alrededor de 490 millones de pesos de esta divisa&comma; o su equivalente aproximado a <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;mexico&sol;2025-11-17&sol;gorda-la-codiciada-ajolote-que-hizo-que-dejaran-de-circular-10-millones-de-billetes-de-50-pesos-en-mexico&period;html">más de 26 millones de dólares<&sol;a>&comma; están fuera de circulación&period; Alucinante&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Premios&period; <&sol;strong>Su éxito llevó incluso a que fuera <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;infobae&period;com&sol;america&sol;mexico&sol;2022&sol;05&sol;04&sol;donde-vive-la-gorda-el-ajolote-protagonista-del-galardonado-billete-de-50-pesos&sol;">premiado internacionalmente<&sol;a> como <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es-us&period;noticias&period;yahoo&period;com&sol;ajolote-mexicano-billete-50-pesos-204621178&period;html">billete del año<&sol;a>&comma; consagrando lo que ya se intuía&colon; la imagen del ajolote había conectado con una sensibilidad colectiva que iba mucho más allá de lo económico&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Y detrás de esa imagen había un animal real&comma; una ajolota <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cnnespanol&period;cnn&period;com&sol;video&sol;museo-ajolote-axolotitlan-especie-gorda-billete-cincuenta-pesos-digital-pkg">llamada Gorda<&sol;a>&comma; seleccionada tras un cuidadoso proceso de documentación y fotografía&comma; que terminó convirtiéndose en una figura nacional sin que nadie lo planeara&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>La vida cotidiana de la Gorda&period; <&sol;strong>Gorda vive actualmente en Axolotitlán&comma; el <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;museodelaxolote&period;org&period;mx&sol;">Museo Nacional del Ajolote<&sol;a>&comma; donde permanece en una pecera profunda y cuidada en la que ya no se la expone de manera constante debido a su edad avanzada&period; Aun así&comma; quienes la visitan pueden reconocerla por unas pequeñas manchas blancas en la cabeza&comma; un rasgo que terminó convirtiéndose en su seña de identidad&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Su fama ha generado un ecosistema paralelo de objetos y recuerdos &lpar;desde peluches hasta tazas y prendas de ropa&rpar; que han reforzado su presencia en la vida cotidiana del país&period; Pero más allá de la cultura popular&comma; los especialistas <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es-us&period;noticias&period;yahoo&period;com&sol;ajolote-mexicano-billete-50-pesos-204621178&period;html">han recordado<&sol;a> que la admiración también implica responsabilidad&colon; el ajolote es una <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es-us&period;noticias&period;yahoo&period;com&sol;ajolote-mexicano-billete-50-pesos-204621178&period;html">especie extremadamente frágil<&sol;a>&comma; dependiente de un entorno específico&comma; y su súbita notoriedad solo tiene sentido si se traduce en una mayor conciencia sobre su conservación&period; La historia de Gorda demuestra que un solo ejemplar puede <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;infobae&period;com&sol;america&sol;mexico&sol;2022&sol;05&sol;04&sol;donde-vive-la-gorda-el-ajolote-protagonista-del-galardonado-billete-de-50-pesos&sol;">convertirse en puente<&sol;a> entre la ciudadanía y la naturaleza&comma; pero también que la emoción colectiva debe ir acompañada por decisiones que garanticen la supervivencia de la especie&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"D" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;ca5932&sol;650&lowbar;1200-2&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Una criatura extraordinaria&period;<&sol;strong> Las cualidades <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nationalgeographic&period;com&period;es&sol;mundo-animal&sol;sorprendete-ajolote&lowbar;20221">biológicas del ajolote<&sol;a>&comma; desde su capacidad para regenerar extremidades&comma; tejidos e incluso partes del cerebro&comma; hasta su respiración por agallas&comma; piel y boca&comma; o su condición de salamandra que no completa la metamorfosis&comma; lo han convertido en un animal único en el mundo&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; esa singularidad convive con <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es-us&period;noticias&period;yahoo&period;com&sol;ajolote-mexicano-billete-50-pesos-204621178&period;html">una situación crítica<&sol;a>&colon; el <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es&period;wikipedia&period;org&sol;wiki&sol;Ambystoma&lowbar;mexicanum">Ambystoma mexicanum<&sol;a> está catalogado en peligro extremo de extinción y la destrucción de su hábitat ha sido constante durante décadas&period; Xochimilco&comma; el único lugar donde esta especie existe de forma natural&comma; enfrenta una <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;mexico&sol;branded&sol;2025-10-22&sol;xochimilco-la-memoria-del-agua-y-la-persistencia-de-la-tierra&period;html">combinación de amenazas<&sol;a>&colon; urbanización acelerada&comma; contaminación del agua y la presencia de especies invasoras que diezmaron a las nativas desde la década de 1980&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Y más&period; <&sol;strong>A ello se suman <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;mexico&sol;2025-11-17&sol;gorda-la-codiciada-ajolote-que-hizo-que-dejaran-de-circular-10-millones-de-billetes-de-50-pesos-en-mexico&period;html">intervenciones improvisadas<&sol;a>&comma; como la liberación de ajolotes sin protocolos científicos&comma; que acaban en mortalidad casi inmediata por choques térmicos&comma; mala calidad del agua o competencia entre ejemplares&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<p>Los especialistas <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es-us&period;noticias&period;yahoo&period;com&sol;ajolote-mexicano-billete-50-pesos-204621178&period;html">insisten<&sol;a> en que la conservación del ajolote no es un acto de buena voluntad aislada&comma; sino un proceso técnico que exige control estricto del entorno&comma; evaluación genética&comma; aclimatación lenta y protección integral de los canales&period; La fragilidad del animal refleja la fragilidad del ecosistema que lo sostiene&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Restaurar Xochimilco&period; <&sol;strong>Cuentan los científicos que la conservación del ajolote es inseparable de la <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es-us&period;noticias&period;yahoo&period;com&sol;ajolote-mexicano-billete-50-pesos-204621178&period;html">recuperación de Xochimilco<&sol;a>&comma; y esa evidencia ha llevado a investigadores y chinamperos a emprender <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es-us&period;noticias&period;yahoo&period;com&sol;ajolote-mexicano-billete-50-pesos-204621178&period;html">proyectos de refugios<&sol;a> que recuperan técnicas agrícolas ancestrales&period; Estas chinampas restauradas actúan como microecosistemas seguros donde los ajolotes pueden mantenerse sin contacto con especies invasoras y con una calidad de agua adecuada&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 14 --><&sol;p>&NewLine;<p>El objetivo no es crear reservas artificiales&comma; sino <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;mexico&sol;2025-11-17&sol;gorda-la-codiciada-ajolote-que-hizo-que-dejaran-de-circular-10-millones-de-billetes-de-50-pesos-en-mexico&period;html">devolver al entorno<&sol;a> su equilibrio original para que la especie pueda sobrevivir sin depender eternamente de la intervención humana&period; Xochimilco no es solo un patrimonio histórico ni una postal turística&comma; es <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;infobae&period;com&sol;america&sol;mexico&sol;2022&sol;05&sol;04&sol;donde-vive-la-gorda-el-ajolote-protagonista-del-galardonado-billete-de-50-pesos&sol;">un sistema vivo<&sol;a> que regula inundaciones&comma; estabiliza la temperatura&comma; sostiene agricultura tradicional y alberga una biodiversidad que depende de su continuidad&period; El ajolote es únicamente la punta visible de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;mexico&sol;branded&sol;2025-10-22&sol;xochimilco-la-memoria-del-agua-y-la-persistencia-de-la-tierra&period;html">un problema<&sol;a> mucho más amplio&colon; si su hogar desaparece&comma; desaparecerán también funciones ecológicas de las que depende toda la región&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 15 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;directoalpaladar&period;com&sol;consumidores&sol;alerta-alimentaria-listeria-embutidos-se-extiende-a-varias-referencias-dia-aldi-afecta-a-nueve-comunidades-autonomas" class&equals;"pivot-outboundlink" target&equals;"&lowbar;blank" data-vars-post-title&equals;"La alerta alimentaria por Listeria en embutidos se extiende a varias referencias de Dia y Aldi y afecta ya a nueve comunidades autónomas "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"La alerta alimentaria por Listeria en embutidos se extiende a varias referencias de Dia y Aldi y afecta ya a nueve comunidades autónomas " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;9e6065&sol;embutidos&lowbar;listeria&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;directoalpaladar&period;com&sol;consumidores&sol;alerta-alimentaria-listeria-embutidos-se-extiende-a-varias-referencias-dia-aldi-afecta-a-nueve-comunidades-autonomas" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink m-crosspost" target&equals;"&lowbar;blank" data-vars-post-title&equals;"La alerta alimentaria por Listeria en embutidos se extiende a varias referencias de Dia y Aldi y afecta ya a nueve comunidades autónomas ">En Directo al Paladar<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;directoalpaladar&period;com&sol;consumidores&sol;alerta-alimentaria-listeria-embutidos-se-extiende-a-varias-referencias-dia-aldi-afecta-a-nueve-comunidades-autonomas" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" target&equals;"&lowbar;blank" data-vars-post-title&equals;"La alerta alimentaria por Listeria en embutidos se extiende a varias referencias de Dia y Aldi y afecta ya a nueve comunidades autónomas ">La alerta alimentaria por Listeria en embutidos se extiende a varias referencias de Dia y Aldi y afecta ya a nueve comunidades autónomas <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>El hype&period; <&sol;strong>Sea como fuere&comma; el fenómeno social del billete de 50 pesos demostró que una imagen puede <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;mexico&sol;2025-11-17&sol;gorda-la-codiciada-ajolote-que-hizo-que-dejaran-de-circular-10-millones-de-billetes-de-50-pesos-en-mexico&period;html">cambiar la percepción pública<&sol;a> de una especie entera&period; Gorda se transformó en un símbolo reconocido por millones de personas&comma; capaz de despertar curiosidad&comma; afecto y un sentido inesperado de identidad&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 16 --><&sol;p>&NewLine;<p>Pero el verdadero impacto no está en la colección de billetes ni en los objetos inspirados en el ajolote&comma; sino en la oportunidad que abrió para comprender que la conservación es un <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es-us&period;noticias&period;yahoo&period;com&sol;ajolote-mexicano-billete-50-pesos-204621178&period;html">acto profundamente cultural<&sol;a>&colon; solo se protege lo que se conoce&comma; y solo se cuida aquello con lo que se genera un vínculo&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 17 --><&sol;p>&NewLine;<p>El reto en México ahora es convertir esa emoción en un <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;infobae&period;com&sol;america&sol;mexico&sol;2022&sol;05&sol;04&sol;donde-vive-la-gorda-el-ajolote-protagonista-del-galardonado-billete-de-50-pesos&sol;">compromiso sostenido<&sol;a>&period; El billete dio visibilidad&comma; y la <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;mexico&sol;branded&sol;2025-10-22&sol;xochimilco-la-memoria-del-agua-y-la-persistencia-de-la-tierra&period;html">restauración de Xochimilco<&sol;a> decidirá si esa visibilidad tiene futuro&period; El ajolote&comma; mientras tanto&comma; ya ocupó un lugar en la vida cotidiana&comma; y ahora es el país el que debe decidir si también ocupará un lugar en su futuro&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 18 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;commons&period;wikimedia&period;org&sol;w&sol;index&period;php&quest;title&equals;User&colon;Dgzvs2012&amp&semi;action&equals;edit&amp&semi;redlink&equals;1" title&equals;"User&colon;Dgzvs2012 &lpar;page does not exist&rpar;">Dgzvs2012<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;hemos-descubierto-megaciudad-aranas-telarana-100-metros-cuadrados-donde-dos-especies-enemigas-viven-paz" data-vars-post-title&equals;"Hemos descubierto una megaciudad de arañas&colon; una telaraña de 100 metros cuadrados donde dos especies enemigas viven en paz " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;hemos-descubierto-megaciudad-aranas-telarana-100-metros-cuadrados-donde-dos-especies-enemigas-viven-paz">Hemos descubierto una megaciudad de arañas&colon; una telaraña de 100 metros cuadrados donde dos especies enemigas viven en paz<&sol;a> <&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;1970-zoologo-solto-especie-roedor-caucaso-para-repoblarlo-siglo-despues-destrozo-gigantesco" data-vars-post-title&equals;"En 1970&comma; un zoólogo soltó una especie de roedor en el Cáucaso para repoblarlo&period; Un siglo después el destrozo es gigantesco " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;1970-zoologo-solto-especie-roedor-caucaso-para-repoblarlo-siglo-despues-destrozo-gigantesco">En 1970&comma; un zoólogo soltó una especie de roedor en el Cáucaso para repoblarlo&period; Un siglo después el destrozo es gigantesco<&sol;a> <&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;2021-mexico-coloco-criatura-marina-frente-a-toda-nacion-animal-logro-que-26-millones-dolares-desaparecieran&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;22&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> México necesitaba desesperadamente que a los mexicanos les importaran los axolotes&period; Así que los puso en los billetes <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;22&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;miguel-jorge&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;22&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Miguel Jorge<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;El fenómeno cultural en torno al ajolote mexicano empezó con un gesto aparentemente modesto&colon; su aparición en un billete&comma; parte de un proceso de diseño en el que especialistas en Xochimilco asesoraron al Banco de México para representar fielmente a esta especie única y a su ecosistema chinampero&period; La intención inicial era pedagógica y simbólica&comma; pero terminó desatando un entusiasmo inesperado de dimensiones desconocidas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La criatura que conquistó un país&period; Como decíamos&comma; la irrupción en 2021 del ajolote en el billete mexicano de 50 pesos transformó por completo la relación del país con una especie que&comma; hasta entonces&comma; era conocida solo por especialistas y habitantes de Xochimilco&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Desde el primer día de circulación&comma; el diseño cautivó a millones de personas&comma; no solo por su estética&comma; sino por la figura suave y enigmática del anfibio que&comma; sin proponérselo&comma; encarnó una mezcla de ternura&comma; identidad y orgullo cultural&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> El emir de Catar viaja en un jet privado tan grande que ayudó a que el aeropuerto de Cerdeña ascendiera de categoría<&sol;p>&NewLine;<p>Sin millones en circulación&period; El billete se convirtió en un fenómeno inmediato&colon; coleccionistas&comma; familias y jóvenes comenzaron a guardarlo como un pequeño tesoro&comma; lo que explica que&comma; más de cuatro años después&comma; el Banco de México &lpar;Banxico&rpar; haya dado a conocer a través de un informe que 9&comma;8 millones de mexicanos guardan o coleccionan este billete como si se tratara de un tesoro y hayan decidido apartarlo de la circulación&period; <&sol;p>&NewLine;<p>De hecho&comma; el banco ha detallado que el 68&percnt; de los consultados&comma; quienes respondieron que guardan o coleccionan este papel moneda&comma; tienen de una a cinco unidades&period; Según el cálculo&comma; si 9&comma;8 millones de mexicanos preservan un billete de 50&comma; se estima que alrededor de 490 millones de pesos de esta divisa&comma; o su equivalente aproximado a más de 26 millones de dólares&comma; están fuera de circulación&period; Alucinante&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Premios&period; Su éxito llevó incluso a que fuera premiado internacionalmente como billete del año&comma; consagrando lo que ya se intuía&colon; la imagen del ajolote había conectado con una sensibilidad colectiva que iba mucho más allá de lo económico&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Y detrás de esa imagen había un animal real&comma; una ajolota llamada Gorda&comma; seleccionada tras un cuidadoso proceso de documentación y fotografía&comma; que terminó convirtiéndose en una figura nacional sin que nadie lo planeara&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La vida cotidiana de la Gorda&period; Gorda vive actualmente en Axolotitlán&comma; el Museo Nacional del Ajolote&comma; donde permanece en una pecera profunda y cuidada en la que ya no se la expone de manera constante debido a su edad avanzada&period; Aun así&comma; quienes la visitan pueden reconocerla por unas pequeñas manchas blancas en la cabeza&comma; un rasgo que terminó convirtiéndose en su seña de identidad&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Su fama ha generado un ecosistema paralelo de objetos y recuerdos &lpar;desde peluches hasta tazas y prendas de ropa&rpar; que han reforzado su presencia en la vida cotidiana del país&period; Pero más allá de la cultura popular&comma; los especialistas han recordado que la admiración también implica responsabilidad&colon; el ajolote es una especie extremadamente frágil&comma; dependiente de un entorno específico&comma; y su súbita notoriedad solo tiene sentido si se traduce en una mayor conciencia sobre su conservación&period; La historia de Gorda demuestra que un solo ejemplar puede convertirse en puente entre la ciudadanía y la naturaleza&comma; pero también que la emoción colectiva debe ir acompañada por decisiones que garanticen la supervivencia de la especie&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una criatura extraordinaria&period; Las cualidades biológicas del ajolote&comma; desde su capacidad para regenerar extremidades&comma; tejidos e incluso partes del cerebro&comma; hasta su respiración por agallas&comma; piel y boca&comma; o su condición de salamandra que no completa la metamorfosis&comma; lo han convertido en un animal único en el mundo&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; esa singularidad convive con una situación crítica&colon; el Ambystoma mexicanum está catalogado en peligro extremo de extinción y la destrucción de su hábitat ha sido constante durante décadas&period; Xochimilco&comma; el único lugar donde esta especie existe de forma natural&comma; enfrenta una combinación de amenazas&colon; urbanización acelerada&comma; contaminación del agua y la presencia de especies invasoras que diezmaron a las nativas desde la década de 1980&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Y más&period; A ello se suman intervenciones improvisadas&comma; como la liberación de ajolotes sin protocolos científicos&comma; que acaban en mortalidad casi inmediata por choques térmicos&comma; mala calidad del agua o competencia entre ejemplares&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Los especialistas insisten en que la conservación del ajolote no es un acto de buena voluntad aislada&comma; sino un proceso técnico que exige control estricto del entorno&comma; evaluación genética&comma; aclimatación lenta y protección integral de los canales&period; La fragilidad del animal refleja la fragilidad del ecosistema que lo sostiene&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Restaurar Xochimilco&period; Cuentan los científicos que la conservación del ajolote es inseparable de la recuperación de Xochimilco&comma; y esa evidencia ha llevado a investigadores y chinamperos a emprender proyectos de refugios que recuperan técnicas agrícolas ancestrales&period; Estas chinampas restauradas actúan como microecosistemas seguros donde los ajolotes pueden mantenerse sin contacto con especies invasoras y con una calidad de agua adecuada&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El objetivo no es crear reservas artificiales&comma; sino devolver al entorno su equilibrio original para que la especie pueda sobrevivir sin depender eternamente de la intervención humana&period; Xochimilco no es solo un patrimonio histórico ni una postal turística&comma; es un sistema vivo que regula inundaciones&comma; estabiliza la temperatura&comma; sostiene agricultura tradicional y alberga una biodiversidad que depende de su continuidad&period; El ajolote es únicamente la punta visible de un problema mucho más amplio&colon; si su hogar desaparece&comma; desaparecerán también funciones ecológicas de las que depende toda la región&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Directo al Paladar<&sol;p>&NewLine;<p> La alerta alimentaria por Listeria en embutidos se extiende a varias referencias de Dia y Aldi y afecta ya a nueve comunidades autónomas <&sol;p>&NewLine;<p>El hype&period; Sea como fuere&comma; el fenómeno social del billete de 50 pesos demostró que una imagen puede cambiar la percepción pública de una especie entera&period; Gorda se transformó en un símbolo reconocido por millones de personas&comma; capaz de despertar curiosidad&comma; afecto y un sentido inesperado de identidad&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Pero el verdadero impacto no está en la colección de billetes ni en los objetos inspirados en el ajolote&comma; sino en la oportunidad que abrió para comprender que la conservación es un acto profundamente cultural&colon; solo se protege lo que se conoce&comma; y solo se cuida aquello con lo que se genera un vínculo&period; <&sol;p>&NewLine;<p>El reto en México ahora es convertir esa emoción en un compromiso sostenido&period; El billete dio visibilidad&comma; y la restauración de Xochimilco decidirá si esa visibilidad tiene futuro&period; El ajolote&comma; mientras tanto&comma; ya ocupó un lugar en la vida cotidiana&comma; y ahora es el país el que debe decidir si también ocupará un lugar en su futuro&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Dgzvs2012<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Hemos descubierto una megaciudad de arañas&colon; una telaraña de 100 metros cuadrados donde dos especies enemigas viven en paz <&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; En 1970&comma; un zoólogo soltó una especie de roedor en el Cáucaso para repoblarlo&period; Un siglo después el destrozo es gigantesco <&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> México necesitaba desesperadamente que a los mexicanos les importaran los axolotes&period; Así que los puso en los billetes <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Miguel Jorge<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.