Connect with us

Ciencia y Tecnología

PLD Space ya tiene listo un cohete Miura 5 completo. Para destruirlo

Published

on

PLD Space ya tiene listo un cohete Miura 5 completo. Para destruirlo

Se acabaron los renders. PLD Space ha vuelto a demostrar que avanza a un ritmo endemoniado publicando las primeras fotos del cohete Miura 5 al completo. Estas imágenes son historia de la industria espacial española.

Con ustedes, el Miura 5. La primera unidad completa del Miura 5 no está hecha para volar, sino para sufrir. Bautizada como QM1 (Modelo de Calificación 1), se ha terminado de ensamblar casi por completo para pruebas de integración de todos los subsistemas antes de que el modelo de vuelo definitivo despegue hacia la órbita terrestre el año que viene.

Este es el primer lanzador orbital de una empresa española, la misma que lanzó con éxito desde Huelva el cohete suborbital Miura 1 en octubre de 2023. Fue aquel hito el que ha permitido a PLD Space completar en tiempo récord el desarrollo de un cohete. Ninguna otra empresa europea lo ha hecho tan rápido.

El Miura 5 de PLD Space

Por qué es importante. En un momento en el que preservar el acceso soberano al espacio se ha convertido en una cuestión geopolítica, Europa necesita tener una industria aeroespacial fuerte y cohetes más baratos y versátiles que los Ariane 6 y Vega C desarrollados por la ESA.

El Miura 5 lidera el New Space europeo gracias a sus motores TEPREL-C de bioqueroseno y oxígeno líquido, más potentes que los de sus competidores y desarrollados internamente por PLD Space en su fábrica de Elche. El cohete mide 35,7 metros de altura, tiene dos etapas (la primera con cinco motores, y la segunda con un motor adaptado al vacío del espacio).

El Miura 5 de PLD Space

Los siguientes pasos. La primera etapa del QM1 realizará una prueba completa de carga de propelentes conocida como “wet dress rehearsal”. Llenarán los tanques, presurizarán el vehículo tal y como lo harían antes de un vuelo, y replicarán todas las cargas estructurales y térmicas previas al lanzamiento, sin llegar a encender los motores para el despegue.

La segunda etapa se enviará a Estados Unidos para probar el Sistema de Terminación de Vuelo (FTS). Básicamente, será destruida para validar que las cargas explosivas son capaces de desintegrar el cohete de forma segura en caso de una anomalía en vuelo.

PLD Space espera tener la segunda unidad de calificación lista en diciembre. El primer Miura 5 diseñado para volar llegará poco después. Está previsto que viaje a la Guayana Francesa en el primer trimestre de 2026.

Imágenes | PLD Space

En Xataka | PLD Space tiene un plan pormenorizado para convertirse en la fábrica de cohetes de Europa. Y las piezas han empezado a encajar


La noticia

PLD Space ya tiene listo un cohete Miura 5 completo. Para destruirlo

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Matías S. Zavia

.

​Se acabaron los renders. PLD Space ha vuelto a demostrar que avanza a un ritmo endemoniado publicando las primeras fotos del cohete Miura 5 al completo. Estas imágenes son historia de la industria espacial española.
Con ustedes, el Miura 5. La primera unidad completa del Miura 5 no está hecha para volar, sino para sufrir. Bautizada como QM1 (Modelo de Calificación 1), se ha terminado de ensamblar casi por completo para pruebas de integración de todos los subsistemas antes de que el modelo de vuelo definitivo despegue hacia la órbita terrestre el año que viene.

En Xataka

“Somos la empresa que más rápido ha desarrollado un cohete orbital”: PLD Space, a un paso de hacer historia desde España

Este es el primer lanzador orbital de una empresa española, la misma que lanzó con éxito desde Huelva el cohete suborbital Miura 1 en octubre de 2023. Fue aquel hito el que ha permitido a PLD Space completar en tiempo récord el desarrollo de un cohete. Ninguna otra empresa europea lo ha hecho tan rápido.

Por qué es importante. En un momento en el que preservar el acceso soberano al espacio se ha convertido en una cuestión geopolítica, Europa necesita tener una industria aeroespacial fuerte y cohetes más baratos y versátiles que los Ariane 6 y Vega C desarrollados por la ESA.

El Miura 5 lidera el New Space europeo gracias a sus motores TEPREL-C de bioqueroseno y oxígeno líquido, más potentes que los de sus competidores y desarrollados internamente por PLD Space en su fábrica de Elche. El cohete mide 35,7 metros de altura, tiene dos etapas (la primera con cinco motores, y la segunda con un motor adaptado al vacío del espacio).

Los siguientes pasos. La primera etapa del QM1 realizará una prueba completa de carga de propelentes conocida como “wet dress rehearsal”. Llenarán los tanques, presurizarán el vehículo tal y como lo harían antes de un vuelo, y replicarán todas las cargas estructurales y térmicas previas al lanzamiento, sin llegar a encender los motores para el despegue.
La segunda etapa se enviará a Estados Unidos para probar el Sistema de Terminación de Vuelo (FTS). Básicamente, será destruida para validar que las cargas explosivas son capaces de desintegrar el cohete de forma segura en caso de una anomalía en vuelo.

PLD Space espera tener la segunda unidad de calificación lista en diciembre. El primer Miura 5 diseñado para volar llegará poco después. Está previsto que viaje a la Guayana Francesa en el primer trimestre de 2026.
Imágenes | PLD Space
En Xataka | PLD Space tiene un plan pormenorizado para convertirse en la fábrica de cohetes de Europa. Y las piezas han empezado a encajar

– La noticia

PLD Space ya tiene listo un cohete Miura 5 completo. Para destruirlo

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Matías S. Zavia

.   

​   

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *