República

Ministro Paliza supervisa avances del proyecto de transformación en Las Lilas

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Ministro Paliza supervisa avances del proyecto de transformación en Las Lilas<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">20 de Noviembre 2025 &vert; 20&colon;15<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Santo Domingo Este&period;– El ministro de la Presidencia&comma; <strong>José Ignacio Paliza<&sol;strong>&comma; realizó este jueves una visita al sector <strong>Las Lilas<&sol;strong> para supervisar los avances del proyecto <strong>Recuperación Margen Oriental&colon; Las Lilas&comma;<&sol;strong> una intervención estratégica dentro del plan integral de ordenamiento y adecuación del <strong>río Ozama<&sol;strong> que desarrolla el gobierno del <strong>presidente Luis Abinader<&sol;strong>&period; La obra es ejecutada por la Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios y Entornos <strong>&lpar;URBE&rpar;<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Durante el recorrido&comma; el ministro informó que en esta primera etapa se han liberado alrededor de 300 metros lineales<strong>&comma;<&sol;strong> alcanzando un total de <strong>15&comma;400 metros cuadrados<&sol;strong> <strong>de área recuperada<&sol;strong> en la margen del río Ozama&period; Explicó que este proceso se ha llevado a cabo en coordinación con el <strong>Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales<&sol;strong>&comma; el Servicio Nacional de Protección Ambiental <strong>&lpar;SENPA&rpar;<&sol;strong> y la <strong>Alcaldía de Santo Domingo Este&period; <&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><em><span lang&equals;"es">&OpenCurlyDoubleQuote;Este proyecto no es solo una obra de infraestructura&semi; forma parte del compromiso de esta gestión de promover el desarrollo integral de los ciudadanos y garantizar equidad territorial&period; Estamos aquí para que cada metro recuperado en Las Lilas se traduzca en una mejor calidad de vida para sus familias<&sol;span><&sol;em><span lang&equals;"es">”&comma; afirmó Paliza&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">El ministro agregó además que <&sol;span><em><span lang&equals;"es">&OpenCurlyDoubleQuote;la transformación del entorno del río Ozama es una tarea histórica que este gobierno ha asumido con responsabilidad y sentido de urgencia&period; Nuestro objetivo es recuperar espacios&comma; sanear el medioambiente y devolver a las comunidades la dignidad que por años les fue negada&period; Las Lilas es una muestra concreta de que estamos avanzando&comma; paso a paso&comma; en ese propósito”&period;<&sol;span><&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Además de los avances en liberación de espacios&comma; <strong>URBE<&sol;strong> continúa ejecutando <strong>operativos de limpieza de residuos<&sol;strong>&comma; así como la demolición e inhabilitación de estructuras vulnerables&comma; garantizando un proceso <strong>ordenado&comma; seguro y respetuoso<&sol;strong> con las familias involucradas&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"1950079e-938e-4f43-8e75-6969f7634dfd" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-11-20&percnt;20at&percnt;208&period;04&period;29&percnt;20PM&period;jpeg" width&equals;"1280" height&equals;"720" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><strong>Datos del proyecto<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">El proyecto se ejecuta bajo el amparo del <strong>Decreto 521-25&comma;<&sol;strong> que establece la recuperación y adecuación de los espacios públicos en zonas vulnerables cercanas a los ríos <strong>Ozama e Isabela&comma;<&sol;strong> como parte de una visión integral de <strong>transformación ambiental y urbana&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">La <strong>etapa I<&sol;strong> contempla la construcción y remozamiento de infraestructura <strong>social&comma; deportiva y comunitaria <&sol;strong>fundamental para la integración y convivencia de los residentes&period; Entre las obras proyectadas se encuentran un nuevo play de béisbol&comma; el remozamiento de la cancha deportiva del sector&comma; la construcción de la sede de la <strong>Fundación Luz del Futuro<&sol;strong>&comma; áreas de juego infantil y la readecuación de estructuras esenciales como el <strong>dispensario médico&comma; el cuartel policial y el centro comunitario&period; <&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">También se construirá una <strong>nueva vía de acceso<&sol;strong> que incluirá aceras&comma; contenes&comma; pasos peatonales y un <strong>puente<&sol;strong> sobre la <strong>cañada La Milagrosa&comma;<&sol;strong> iniciativa que mejorará la conectividad interna de la comunidad y <strong>fortalecerá su resiliencia<&sol;strong> ante eventos climáticos&period; Asimismo&comma; se intervendrá la estabilización de los terrenos situados en el borde del río para proteger las nuevas estructuras y garantizar un desarrollo seguro&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Como parte de la modernización de los servicios básicos&comma; el proyecto incluye la instalación y readecuación de <strong>redes de drenaje pluvial y sanitario&comma;<&sol;strong> sistemas de <strong>agua potable e iluminación pública<&sol;strong>&comma; tanto para las nuevas infraestructuras como para las viviendas que permanecen en la comunidad&period; A la fecha&comma; se han demolido más de 100 estructuras y alrededor de <strong>137 familias han sido indemnizadas&comma;<&sol;strong> asegurando que cada proceso se realice con <strong>transparencia<&sol;strong> y respeto a la <strong>dignidad y los derechos<&sol;strong> de los ciudadanos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-11&sol;Foto&percnt;20web&lowbar;34&period;jpg" width&equals;"1300" height&equals;"730" alt&equals;"Ministerio de la Presidencia"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> Ministro Paliza supervisa avances del proyecto de transformación en Las Lilas<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;20 de Noviembre 2025 &vert; 20&colon;15<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo Este&period;– El ministro de la Presidencia&comma; José Ignacio Paliza&comma; realizó este jueves una visita al sector Las Lilas para supervisar los avances del proyecto Recuperación Margen Oriental&colon; Las Lilas&comma; una intervención estratégica dentro del plan integral de ordenamiento y adecuación del río Ozama que desarrolla el gobierno del presidente Luis Abinader&period; La obra es ejecutada por la Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios y Entornos &lpar;URBE&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante el recorrido&comma; el ministro informó que en esta primera etapa se han liberado alrededor de 300 metros lineales&comma; alcanzando un total de 15&comma;400 metros cuadrados de área recuperada en la margen del río Ozama&period; Explicó que este proceso se ha llevado a cabo en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales&comma; el Servicio Nacional de Protección Ambiental &lpar;SENPA&rpar; y la Alcaldía de Santo Domingo Este&period; <&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Este proyecto no es solo una obra de infraestructura&semi; forma parte del compromiso de esta gestión de promover el desarrollo integral de los ciudadanos y garantizar equidad territorial&period; Estamos aquí para que cada metro recuperado en Las Lilas se traduzca en una mejor calidad de vida para sus familias”&comma; afirmó Paliza&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El ministro agregó además que &OpenCurlyDoubleQuote;la transformación del entorno del río Ozama es una tarea histórica que este gobierno ha asumido con responsabilidad y sentido de urgencia&period; Nuestro objetivo es recuperar espacios&comma; sanear el medioambiente y devolver a las comunidades la dignidad que por años les fue negada&period; Las Lilas es una muestra concreta de que estamos avanzando&comma; paso a paso&comma; en ese propósito”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Además de los avances en liberación de espacios&comma; URBE continúa ejecutando operativos de limpieza de residuos&comma; así como la demolición e inhabilitación de estructuras vulnerables&comma; garantizando un proceso ordenado&comma; seguro y respetuoso con las familias involucradas&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Datos del proyecto<&sol;p>&NewLine;<p>El proyecto se ejecuta bajo el amparo del Decreto 521-25&comma; que establece la recuperación y adecuación de los espacios públicos en zonas vulnerables cercanas a los ríos Ozama e Isabela&comma; como parte de una visión integral de transformación ambiental y urbana&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La etapa I contempla la construcción y remozamiento de infraestructura social&comma; deportiva y comunitaria fundamental para la integración y convivencia de los residentes&period; Entre las obras proyectadas se encuentran un nuevo play de béisbol&comma; el remozamiento de la cancha deportiva del sector&comma; la construcción de la sede de la Fundación Luz del Futuro&comma; áreas de juego infantil y la readecuación de estructuras esenciales como el dispensario médico&comma; el cuartel policial y el centro comunitario&period; <&sol;p>&NewLine;<p>También se construirá una nueva vía de acceso que incluirá aceras&comma; contenes&comma; pasos peatonales y un puente sobre la cañada La Milagrosa&comma; iniciativa que mejorará la conectividad interna de la comunidad y fortalecerá su resiliencia ante eventos climáticos&period; Asimismo&comma; se intervendrá la estabilización de los terrenos situados en el borde del río para proteger las nuevas estructuras y garantizar un desarrollo seguro&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Como parte de la modernización de los servicios básicos&comma; el proyecto incluye la instalación y readecuación de redes de drenaje pluvial y sanitario&comma; sistemas de agua potable e iluminación pública&comma; tanto para las nuevas infraestructuras como para las viviendas que permanecen en la comunidad&period; A la fecha&comma; se han demolido más de 100 estructuras y alrededor de 137 familias han sido indemnizadas&comma; asegurando que cada proceso se realice con transparencia y respeto a la dignidad y los derechos de los ciudadanos&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.