Connect with us

Deportes

Leclerc domina la FP1 en Las Vegas; Williams impresiona y Aston Martin sufre

Published

on

El regreso de la Fórmula 1 al Strip de Las Vegas volvió a empezar bajo una alfombra de polvo y errores, con una pista tan verde que los cronos se desplomaron más de siete segundos entre el primer intento y la referencia final. En medio de un constante festival de bloqueos, salidas a las escapatorias y banderas amarillas, Charles Leclerc fue el primero en domar el asfalto helado del desierto. El monegasco firmó un 1:34.802 que no solo le dio el mejor tiempo, sino que abrió la puerta a pensar que Ferrari llega mejor de lo previsto.

Lo que nadie esperaba era que el invitado sorpresa fuera Alex Albon. El circuito favorecía a Williams, sí, pero colocarse segundo, y meter también a Carlos Sainz en el top 5, confirma que el FW47 respira velocidad en Las Vegas. Más sorprendente aún fue ver a Yuki Tsunoda cerrando el top 3 por delante de Max Verstappen, una imagen rarísima en cualquier sesión y que deja claro lo caprichosa que puede ser la FP1 en un asfalto tan cambiante.

McLaren F1, mientras tanto, jugó su habitual partida de póker en los libres. Lando Norris no brilló, pero tampoco enseñó las cartas: sexto, por delante de Oscar Piastri, que se quedó a dos décimas y octavo tras una tanda algo más discreta.

Mercedes sí que volvió a la casilla de salida: desde el primer momento se vio que no encontraban agarre y acabaron noveno y décimo, a siete décimas del tiempo de Leclerc. Tampoco Lewis Hamilton pudo escapar del mal inicio, lastrado por un Ferrari que se mostró exigente y que no le permitió rodar cómodo.

En clave española, la sesión dejó dos caras muy diferentes. Fernando Alonso cumplió los pronósticos más pesimistas: Aston Martin Racing ya advertía que Las Vegas podía ser un calvario, y así fue. El asturiano, decimocuarto, sufrió un coche nervioso, con sobreviraje constante y varias correcciones que arruinaron cualquier intento de vuelta limpia. De hecho, tuvo que dar cuatro vueltas con blandos para intentar cuadrar un giro competitivo… y ninguna terminó del todo bien. Stroll fue 15º, confirmando que la estructura verde necesitará casi un milagro para revertir el rumbo.

Por su parte, Carlos Sainz salió de la sesión con sensaciones mucho más esperanzadoras. El madrileño no logró una vuelta perfecta al final, pero mantenerse en el top 5 en un día de tanta evolución de pista refuerza la idea de que Williams puede aspirar a un botín serio este fin de semana.

Con una FP2 que promete lluvia y un orden jerárquico susceptible de darse la vuelta, la historia en Las Vegas aún tiene muchos giros por escribir.

Resultados de los Entrenamientos Libres 1 del GP de Las Vegas de F1 2025

Todas las estadísticas

Resumen de los Entrenamientos Libres 1 del GP de Las Vegas de F1 2025

Se pusieron en marcha los Entrenamientos Libres 1 en Las Vegas, con el sol que iba cayendo y una temperatura de 14º en el ambiente. Las condiciones iban a ser distintas a lo que se vería en la clasificación y la carrera, por lo que no iba a ser una sesión muy significativa.

Aun así, los equipos estuvieron muy activos desde los primeros minutos y salieron, la mayoría, con neumáticos medios para realizar las primeras pruebas del fin de semana. Los dos McLaren, los dos Aston Martin, Max Verstappen, Lewis Hamilton y George Russell fueron los únicos pilotos que se quedaron en sus garajes en los primeros minutos.

La pista iba a mejorar muchísimo. De hecho, muchas radios reportaban durante los primeros minutos que el asfalto estaba muy resbaladizo, algo que no sorprendía. 

Charles Leclerc marcó un 1:41:328 para ponerse 1º, un tiempo que bajaban rapídamente pilotos como Carlos Sainz con su Williams pintado de negro y Pierre Gasly. Ese tiempo era 6 segundos más lento que el mejor tiempo de Lewis Hamilton en la FP1 de Las Vegas en 2024.

Tras haber pasado los primeros 7 minutos, ya teníamos a los 20 coches en pista, todos con neumáticos medios, menos Nico Hulkenberg que montó unos duros a su Sauber F1 Team y Fernando Alonso que montaba las gomas blandas.

Tras los primeros 10 minutos, Leclerc lideraba la sesión con un 1:38:114, seguido por Lando Norris a solo 1 décima y Oscar Piastri, que empezaba algo por detrás del británico. La mayoría de parciales eran morados y verdes, por lo que podíamos esperar varios segundos de mejora de cara al final de la sesión.

Por su parte, Fernando Alonso se ponía 11º en su primera vuelta limpia con esos neumáticos blandos, a un segundo de cabeza de carrera. Sin saber las cargas de combustible, estos primeros tiempos del asturiano demostraron que Aston Martin podía sufrir.

Los pilotos empezaban a tirar cada vez más, pues poco a poco la pista iba mejorando y veíamos los primeros pequeños errores, como a Oliver Bearman y Lando Norris teniendo que saltarse la misma curva para evitar el muro o a Pierre Gasly aprovechando las escapatorias.

Carlos Sainz se mostraba fuerte en los primeros intantes, y tras los primeros 20 minutos colocó a su Williams en la 2ª posición, a pocas centésimas de Max Verstappen y por encima del Ferrari de Leclerc, en una pista en donde los de Grove esperaban ir bien.

A Mercedes le costaba un poco más que en 2024 estar arriba, y las primeras vueltas de Andrea Kimi Antonelli y George Russell no eran muy prometedores y se quedaban a más de medio segundo de Verstappen, habiendo hecho vueltas más tarde que el neerlandés.

Tras los primeros 35 minutos, los McLaren se escondieron bastante y Oscar Piastri se colocaba 5º, mientras que Lando Norris estaba 10º, por delante de Alonso que seguía 11º dando vueltas con los neumáticos blandos.

La acción paró en pista después de la primera media hora y la mayoría de equipos llamaron a sus pilotos a boxes para realizar los primeros cambios a los monoplazas y para cambiar neumáticos en algunos casos. Antonelli y Yuki Tsunoda eran los que más habían rodado en ese momento, con 15 vueltas ambos.

Ya caía la noche en Las Vegas Strip Circuit. A falta de 28 minutos empezó la fiesta con los blandos. Los dos Ferrari fueron los primeros en salir con las gomas rojas. La mayoría de pilotos no lograba mejorar en los primeros momentos con los blandos y fue Lewis Hamilton el único que los hizo funcionar desde la primera vuelta y se puso 1º. Aun así, poco le iba a durar ese puesto, pues tras abortar su primer intento, su compañero Leclerc , le quitó el primer puesto por casi 3 décimas. George Russell se ponía 3º a 4 décimas del tiempo de Charles.

Por su parte, muchos pilotos seguían con los mismos neumáticos que habían puesto al inicio de la sesión, entre ellos, los dos españoles, que en el caso de Sainz rodaba con unos medios de 16 vueltas y Alonso con unos blandos de 12 vueltas tras los primeros 40 minutos.

Los neumáticos blandos tenían más de una vida de vuelta y Leclerc logró mejorar su mejor tiempo para marcar un 1:35:121, 4 décimas por delante de Russell que adelantaba a Hamilton. Pierre Gasly sorprendía y se puso 5º en la misma décimas de Hamilton y los dos Mercedes.

Aun faltaban los dos papaya y Verstappen para mostrar sus cartas de los equipos grandes y faltando solo 19 minutos Max salió con los blandos. El campeón del mundo se puso 1º en su primera vuelta con los blandos y Leclerc volvía a mejorar con una 3º vuelta de blandos y se ponía a 4 milésimas de Verstappen. Yuki Tsunoda era la gran sorpresa y dejaba entrever que el Red Bull iba fuerte en Las Vegas y a falta de 15 minutos se puso 1º por delante de Verstappen, algo casi nunca visto durante este año.

Leclerc, con 9 vueltas de neumático (4 vueltas lanzadas), seguía mejorando y le ‘robó’ el primer lugar al japonés para bajar por primera vez de 35′ y marcar un 1:34:802. A Norris le costaron las primeras vueltas con los blandos y sufrió dos salidas de pista. El líder del Mundial estaba 17º.

A falta de 10 minutos, Fernando Alonso volvió a salir a pista con un juego nuevo de blandos para hacer su simulacro de clasificación en la FP1. Sainz hacía lo mismo, mientras que Alex Albon se puso 2º. El español quiso hacer una vuelta extra de preparación.

El asturiano seguía sufriendo con un Aston Martin que tenía mucho sobreviraje y tenía que abortar su vuelta tras un pequeño susto. Los dos McLaren se ponían 6º y 7º, con Norris por delante. Sainz se colocaba 5º por delante de los dos McLaren.

En la segunda vuelta que intentaba con los blandos, Alonso tuvo que volver a levantar el pie y tenía que abortar su vuelta, con un Aston muy nervioso que le estaba colocando en la 20ª posición. Y en la tercera vuelta tuvo otra vez un mal segundo sector. Finalmente, a la cuarta vuelta pudo mejorar, pero los tiempos no fueron muy buenos, pues solo pudo ser 13º.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *