República
Index premia el talento audiovisual de la diáspora en la cuarta edición del concurso “Huellas de mi Quisqueya”
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Index premia el talento audiovisual de la diáspora en la cuarta edición del concurso “Huellas de mi Quisqueya”</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">21 de Noviembre 2025 | 09:09<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p dir="ltr"><span>Santo Domingo de Guzmán.– El Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior </span><strong>(Index),</strong><span> del Ministerio de Relaciones Exteriores </span><strong>(Mirex)</strong><span>, en colaboración con la Dirección General de Cine </span><strong>(DGCINE) y Caribbean Cinemas</strong><span>, con el auspicio del </span><strong>Banco BHD y Altice Dominicana</strong><span>, celebró la ceremonia de </span><strong>premiación</strong><span> de la </span><strong>cuarta edición del concurso de cortometrajes “Huellas de mi Quisqueya”,</strong><span> una iniciativa que impulsa y reconoce la </span><strong>creatividad audiovisual </strong><span>de los dominicanos </span><strong>residentes en el exterior.</strong></p>
<p dir="ltr"><span>La actividad tuvo lugar en Caribbean Cinemas Downtown Center y estuvo encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores para las Comunidades Dominicanas en el Exterior y directora ejecutiva del Index, embajadora </span><strong>Celinés Toribio</strong><span>, quien resaltó la </span><strong>dimensión cultural y emocional</strong><span> del certamen.</span></p>
<p dir="ltr"><em>“Estos cortometrajes son la prueba de que la dominicanidad viaja con nosotros. Nuestra diáspora narra, siente y crea desde su amor por la patria, y este concurso es un escenario para celebrar esas voces que siguen dejando huellas en el mundo”,</em><span> afirmó Toribio.</span></p>
<p dir="ltr"><span>El acto contó además con la presencia de la directora general de DGCINE, </span><strong>Marianna Vargas; Josefina Navarro</strong><span>, vicepresidenta senior de Comunicación y Responsabilidad Social del Banco BHD, y </span><strong>Gilda Vásquez</strong><span>, vicepresidenta corporativa de Altice Dominicana. El jurado de esta edición estuvo integrado por la directora general de Caribbean Cinemas, </span><strong>Zumaya Cordero</strong><span>, y los cineastas </span><strong>Tabaré Blanchard, Tuto Guerrero y Pedro Urrutia</strong><span>, quienes evaluaron las obras presentadas. También asistieron representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, miembros de la industria cinematográfica, estudiantes de cine de Unibe y dominicanos en el exterior conectados de manera virtual. </span></p>
<p dir="ltr"><span>La presentación de los ganadores estuvo a cargo de </span><strong>Yasmara Mejía</strong><span>, encargada del Departamento de Promoción Cultural, Deportiva, Social y Educativa del Index.</span></p>
<p dir="ltr"><span>La edición premió </span><strong>dos categorías: Amateur y Cineastas</strong><span>, inspiradas en la pregunta</span><strong> “¿Qué me conecta con Quisqueya aun viviendo fuera?”</strong><span>, de la cual surgieron historias marcadas por la nostalgia, la identidad y el orgullo dominicano. Como parte del reconocimiento, </span><strong>los cortometrajes ganadores serán exhibidos próximamente en Caribbean Cinemas,</strong><span> ampliando así su difusión y alcance al público general.</span></p>
<p dir="ltr"><strong>Categoría Amateur</strong></p>
<p dir="ltr"><span>En esta categoría el primer lugar fue para </span><strong>Jonas Estrella</strong><span>, de New Jersey, con el cortometraje “Mi huella, mi Quisqueya, mi República Dominicana”; el segundo lugar a </span><strong>Alexis Fernández</strong><span>, de Carolina del Norte,, con “Nostalgia”; y el tercer lugar para </span><strong>Melissa Cedeño,</strong><span> desde Corea del Sur, con “Dominicana en Corea”.</span></p>
<p dir="ltr"><span>Recibieron menciones especiales en esta categoría, “Todo tiene sentido”, de </span><strong>Laura Lithgow</strong><span>, Estados Unidos; “Dominicanyork”, de </span><strong>Sharlene Tavárez</strong><span>, Estados Unidos, y “Toma aire”, de </span><strong>María Eugenia Pelletier</strong><span>, Canadá.</span></p>
<p dir="ltr"><strong>Categoría Cineastas</strong></p>
<p dir="ltr"><span>En esta categoría recibió el primer lugar “Domicanina”, de </span><strong>Arantza Cruz</strong><span>, Nueva Jersey; el segundo lugar para “Al ritmo de Quisqueya”, de </span><strong>Charlie Rafael Gómez</strong><span>, Nueva York, y el tercer lugar para “Plátano”, de </span><strong>Yuniris Ramírez</strong><span>, Madrid.</span></p>
<p dir="ltr"><span>Las menciones especiales en esta categoría se dieron para “El dominicano conoce su gente”, de </span><strong>Eduard Peña</strong><span>, República Dominicana; “Soy Quisqueya (Correcto)”, de </span><strong>Patricia Pérez Quezada,</strong><span> Estados Unidos; y “Al otro lado del océano”, de </span><strong>Lisaly Belcastro</strong><span>, España.</span></p>
<p><span>Con este certamen, el Index confirma su </span><strong>compromiso de promover la identidad cultural</strong><span> de los dominicanos en el </span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-11/54932102082_27929166c6_o.jpg" width="7008" height="4672" alt="Energia"></p>
</div>
<p> Index premia el talento audiovisual de la diáspora en la cuarta edición del concurso “Huellas de mi Quisqueya”<br />
yamellrossi<br />
21 de Noviembre 2025 | 09:09</p>
<p> Santo Domingo de Guzmán.– El Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index), del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex), en colaboración con la Dirección General de Cine (DGCINE) y Caribbean Cinemas, con el auspicio del Banco BHD y Altice Dominicana, celebró la ceremonia de premiación de la cuarta edición del concurso de cortometrajes “Huellas de mi Quisqueya”, una iniciativa que impulsa y reconoce la creatividad audiovisual de los dominicanos residentes en el exterior.<br />
La actividad tuvo lugar en Caribbean Cinemas Downtown Center y estuvo encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores para las Comunidades Dominicanas en el Exterior y directora ejecutiva del Index, embajadora Celinés Toribio, quien resaltó la dimensión cultural y emocional del certamen.<br />
“Estos cortometrajes son la prueba de que la dominicanidad viaja con nosotros. Nuestra diáspora narra, siente y crea desde su amor por la patria, y este concurso es un escenario para celebrar esas voces que siguen dejando huellas en el mundo”, afirmó Toribio.<br />
El acto contó además con la presencia de la directora general de DGCINE, Marianna Vargas; Josefina Navarro, vicepresidenta senior de Comunicación y Responsabilidad Social del Banco BHD, y Gilda Vásquez, vicepresidenta corporativa de Altice Dominicana. El jurado de esta edición estuvo integrado por la directora general de Caribbean Cinemas, Zumaya Cordero, y los cineastas Tabaré Blanchard, Tuto Guerrero y Pedro Urrutia, quienes evaluaron las obras presentadas. También asistieron representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, miembros de la industria cinematográfica, estudiantes de cine de Unibe y dominicanos en el exterior conectados de manera virtual. <br />
La presentación de los ganadores estuvo a cargo de Yasmara Mejía, encargada del Departamento de Promoción Cultural, Deportiva, Social y Educativa del Index.<br />
La edición premió dos categorías: Amateur y Cineastas, inspiradas en la pregunta “¿Qué me conecta con Quisqueya aun viviendo fuera?”, de la cual surgieron historias marcadas por la nostalgia, la identidad y el orgullo dominicano. Como parte del reconocimiento, los cortometrajes ganadores serán exhibidos próximamente en Caribbean Cinemas, ampliando así su difusión y alcance al público general.<br />
Categoría Amateur<br />
En esta categoría el primer lugar fue para Jonas Estrella, de New Jersey, con el cortometraje “Mi huella, mi Quisqueya, mi República Dominicana”; el segundo lugar a Alexis Fernández, de Carolina del Norte,, con “Nostalgia”; y el tercer lugar para Melissa Cedeño, desde Corea del Sur, con “Dominicana en Corea”.<br />
Recibieron menciones especiales en esta categoría, “Todo tiene sentido”, de Laura Lithgow, Estados Unidos; “Dominicanyork”, de Sharlene Tavárez, Estados Unidos, y “Toma aire”, de María Eugenia Pelletier, Canadá.<br />
Categoría Cineastas<br />
En esta categoría recibió el primer lugar “Domicanina”, de Arantza Cruz, Nueva Jersey; el segundo lugar para “Al ritmo de Quisqueya”, de Charlie Rafael Gómez, Nueva York, y el tercer lugar para “Plátano”, de Yuniris Ramírez, Madrid.<br />
Las menciones especiales en esta categoría se dieron para “El dominicano conoce su gente”, de Eduard Peña, República Dominicana; “Soy Quisqueya (Correcto)”, de Patricia Pérez Quezada, Estados Unidos; y “Al otro lado del océano”, de Lisaly Belcastro, España.<br />
Con este certamen, el Index confirma su compromiso de promover la identidad cultural de los dominicanos en el </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>