Connect with us

Ciencia y Tecnología

La NASA revela nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS y rechaza rumores sobre una nave extraterrestre

Published

on

La NASA confirma que 3I/ATLAS es un cometa interestelar de origen natural, descartando rumores sobre una supuesta nave alienígena. El tercer visitante interestelar proviene de un sistema solar más antiguo que el nuestro.

​La NASA confirma que 3I/ATLAS es un cometa interestelar de origen natural, descartando rumores sobre una supuesta nave alienígena. El tercer visitante interestelar proviene de un sistema solar más antiguo que el nuestro.  

La NASA reveló las esperadas nuevas imágenes del objeto interestelar 3I/ATLAS, el tercer visitante de nuestro vecindario cósmico, posiblemente más antiguo que todo nuestro sistema solar.

La agencia espacial también confirmó que se trata de un cometa de origen natural, descartando especulaciones sobre tecnología artificial o una nave extraterrestre.

El retraso en la publicación de estas imágenes, causado por el cierre del Gobierno estadounidense, había alimentado rumores sobre el hallazgo de vida más allá de la Tierra.

Un objeto que abre interrogantes

El cometa fue detectado en julio por el sistema de telescopios ATLAS situado en Chile. Desde entonces, los astrónomos han estudiado intensamente su inusual trayectoria que indicaría que proviene de una región desconocida.

“Es natural preguntarse qué es. Nos encanta que el mundo se haya preguntado junto con nosotros”, afirmó Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA.

Se trata del tercer objeto interestelar identificado en nuestro vecindario cósmico, tras 1I/’Oumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019.

La NASA descarta los rumores sobre naves alienígenas

La atención mediática de 3I/ATLAS creció después de que un científico sugiriera que podría tratarse de un objeto hecho con tecnología alienígena. Sin embargo, los expertos de la agencia lo descartan por completo y reiteran que su comportamiento es el de un cometa típico.

“Para comenzar, me gustaría abordar los rumores. Creo que es importante hablar de eso. Este objeto es un cometa. Se ve y se comporta como un cometa. Y todas las evidencias apuntan a que es uno”, aclaró Amit Kshatriya, administrador asociado de la NASA.

Imagen que muestra el recorrido de 3I/ATLAS
El objeto interestelar 3I/ATLAS cruza nuestro sistema solar y proviene de un lugar desconocido.Imagen: NASA/JPL-Caltech/REUTERS

“Pudimos decir rápidamente: ‘Sí, definitivamente se comporta como un cometa. Ciertamente, no hemos visto ninguna tecnoseñal ni nada que nos lleve a creer que sea otra cosa que un cometa'”, agregó Nicola Fox.

Chris Lintott, astrofísico de la Universidad de Oxford y que no trabaja en la NASA, cree que la idea sobre una nave alienígena es “simplemente absurda. No hay nada que sugiera tal cosa, y sería lo mismo que argumentar que la luna está hecha de queso”, afirmó.

La búsqueda de vida más allá de la Tierra continúa

Aunque ha descartado el origen extraterrestre de este objeto interestelar, la NASA mantiene activa la búsqueda de biofirmas en otros mundos. Kshatriya recordó que una muestra de roca recolectada en Marte por el róver Perseverance podría contener indicios de vida microbiana antigua. 

“Tenemos muchas ganas de encontrar señales de vida en el universo”, insistió.

Imágenes capturadas desde múltiples puntos

El objeto fue estudiado por más de una docena de herramientas, incluidos los telescopios espaciales James Webb y Hubble, así como satélites que orbitan Marte. 

Aunque con una apariencia un tanto borrosa, las nuevas imágenes muestran a 3I/ATLAS con una clara y característica coma —una nube de gas y polvo alrededor del núcleo— y una cola de polvo bien definida.

Un viajero proveniente de otro sistema solar

Los científicos creen que el cometa proviene de un sistema solar más antiguo que el nuestro, que se formó hace unos 4.500 millones de años. “No es solo una ventana a otro sistema solar, es una ventana al pasado remoto, tan remoto que incluso precede a la formación de nuestra Tierra y nuestro Sol”, señala Tom Statler, científico principal de la NASA.

Los científicos también destacan diferencias químicas respecto a cometas locales: “Vino de un entorno diferente al nuestro y ya estamos apreciando diferencias muy interesantes con respecto a los cometas de nuestro sistema solar”, sugiere Fox.

Larry Denneau, astrónomo de la Universidad de Hawái y coinvestigador principal de ATLAS, explica que el objeto está por salir de nuestro sistema solar y que su aproximación más cercana a la Tierra ocurrirá dentro de un mes, aunque no representa ninguna amenaza para nuestro planeta.

Editado por Jose Urrejola, con información de EFE, Reuters, NASA y AP

 

​Deutsche Welle: DW.COM – Ciencia y Tecnologia

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *