Ciencia y Tecnología

La Justicia condena a Meta a pagar 479 millones de euros a medios españoles por competencia desleal

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;782ea3&sol;meta-portada&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"La Justicia condena a Meta a pagar 479 millones de euros a medios españoles por competencia desleal ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Meta ha sido condenada por el <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;poderjudicial&period;es&sol;cgpj&sol;es&sol;Poder-Judicial&sol;Tribunales-Superiores-de-Justicia&sol;TSJ-Madrid&sol;Organos-judiciales&sol;Directorio-de-organos-judiciales&sol;Juzgado-de-lo-Mercantil-n--15">Juzgado de lo Mercantil nº 15 de Madrid<&sol;a> a pagar 479 millones de euros a 87 medios y agencias de noticias integradas en la Asociación de Medios de Información&period; Según el fallo&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ami&period;info&sol;ami-gana-la-demanda-contra-meta-por-competencia-desleal&period;html">recogido por AMI<&sol;a>&comma; se considera que la compañía obtuvo una ventaja competitiva desleal mediante el uso ilícito de datos personales en Facebook e Instagram para &&num;8220&semi;publicidad comportamental&&num;8221&semi;&period; La resolución&comma; fechada el 19 de noviembre de 2025&comma; no es firme y puede ser recurrida&period; Hemos solicitado comentarios a Meta y estamos a la espera de respuesta&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>El origen del caso se remonta a mayo de 2018&comma; cuando <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;legislacion-y-derechos&sol;gdpr-rgpd-que-es-y-como-va-a-cambiar-internet-la-nueva-ley-de-proteccion-de-datos" data-vars-post-title&equals;"GDPR&sol;RGPD&colon; qué es y cómo va a cambiar internet la nueva ley de protección de datos " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;legislacion-y-derechos&sol;gdpr-rgpd-que-es-y-como-va-a-cambiar-internet-la-nueva-ley-de-proteccion-de-datos">entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos<&sol;a> y Meta modificó la base legal para tratar los datos personales de sus usuarios&comma; pasando del consentimiento a la supuesta necesidad de un contrato&period; El 1 de diciembre de 2023&comma; la Asociación de Medios de Información presentó la demanda ante los tribunales&period; La audiencia previa se celebró el 27 de noviembre de 2024 y la vista oral tuvo lugar los días 1 y 2 de octubre de 2025&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;efe&period;com&sol;economia&sol;2025-10-02&sol;medios-pedir-millones-meta-publicidad&sol;">tras una reclamación económica de entre 551 millones de euros<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Infracción del RGPD&comma; no de la publicidad<&sol;strong>&period; La resolución pone el foco en la forma en que se obtuvieron y procesaron los datos personales&comma; más que en la actividad publicitaria en sí&period; Según la sentencia&comma; el tratamiento carecía de una base legal válida conforme al RGPD&comma; porque la fórmula de contrato no sustituye al consentimiento informado&period; Esa infracción se considera motivo suficiente para activar el artículo 15&period;1 de la Ley de Competencia Desleal&comma; que sanciona la obtención de ventajas en el mercado mediante incumplimiento normativo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Los 5&period;281 millones bajo análisis<&sol;strong>&period; Durante el procedimiento&comma; señala el tribunal&comma; Meta Irlanda no aportó sus cuentas de explotación en España&comma; pese a haber sido requerida&period; Ante esa ausencia&comma; el juez aplicó las reglas de la carga de la prueba y validó los datos presentados por la parte demandante&period; A partir de esos elementos&comma; estimó que&comma; entre el 25 de mayo de 2018 y el 1 de agosto de 2023&comma; Meta habría ingresado más de 5&period;281 millones de euros con su negocio publicitario en España&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Cómo se calcula la indemnización<&sol;strong>&period; Para fijar la cuantía de la indemnización&comma; el juzgado utilizó el Estudio sobre las condiciones de competencia en el sector de la publicidad online en España elaborado por la CNMC&period; A partir de las cuotas de mercado del periodo afectado&comma; se estableció que los ingresos obtenidos por Meta mediante una práctica contraria al RGPD debían redistribuirse entre los competidores&period; El fallo considera acreditado&comma; con &OpenCurlyDoubleQuote;una razonable verosimilitud”&comma; que la prensa digital sufrió ganancias dejadas de obtener&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;bruselas-acaba-abrir-otra-investigacion-google-esta-vez-apunta-directamente-a-su-politica-abuso-reputacion" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Bruselas acaba de abrir otra investigación contra Google&colon; esta vez apunta directamente a su &OpenCurlyQuote;política de abuso de reputación’"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Bruselas acaba de abrir otra investigación contra Google&colon; esta vez apunta directamente a su &OpenCurlyQuote;política de abuso de reputación’" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;7a76c0&sol;google-1&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;bruselas-acaba-abrir-otra-investigacion-google-esta-vez-apunta-directamente-a-su-politica-abuso-reputacion" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Bruselas acaba de abrir otra investigación contra Google&colon; esta vez apunta directamente a su &OpenCurlyQuote;política de abuso de reputación’">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;bruselas-acaba-abrir-otra-investigacion-google-esta-vez-apunta-directamente-a-su-politica-abuso-reputacion" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Bruselas acaba de abrir otra investigación contra Google&colon; esta vez apunta directamente a su &OpenCurlyQuote;política de abuso de reputación’">Bruselas acaba de abrir otra investigación contra Google&colon; esta vez apunta directamente a su &OpenCurlyQuote;política de abuso de reputación’<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>El fallo no pone fin al asunto&period; La propia sentencia admite recurso y será la Audiencia Provincial quien evalúe los argumentos de ambas partes si el procedimiento continúa&period; Hasta entonces&comma; el caso sirve para situar en el centro la cuestión de cómo deben relacionarse privacidad&comma; explotación comercial de datos y competencia en el entorno digital&period; La compañía todavía no ha expresado su postura&period; Hemos solicitado su valoración y estamos a la espera de recibir comentarios oficiales&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;facebook&period;com&sol;zuck">Mark Zuckerberg<&sol;a> &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;fotos&sol;un-cuadrado-blanco-con-un-logotipo-azul-WfcHl9YfTyQ">Dima Solomin<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;financiacion-circular-ia-no-habia-terminado-nvidia-microsoft-anthropic-han-firmado-nuevo-acuerdo-milmillonario" data-vars-post-title&equals;"La financiación circular de la IA no había terminado&colon; NVIDIA&comma; Microsoft y Anthropic han firmado un nuevo acuerdo milmillonario " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;financiacion-circular-ia-no-habia-terminado-nvidia-microsoft-anthropic-han-firmado-nuevo-acuerdo-milmillonario">La financiación circular de la IA no había terminado&colon; NVIDIA&comma; Microsoft y Anthropic han firmado un nuevo acuerdo milmillonario<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;justicia-condena-a-meta-a-pagar-479-millones-euros-a-medios-espanoles-competencia-desleal&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;20&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> La Justicia condena a Meta a pagar 479 millones de euros a medios españoles por competencia desleal <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;20&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-marquez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;20&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Meta ha sido condenada por el Juzgado de lo Mercantil nº 15 de Madrid a pagar 479 millones de euros a 87 medios y agencias de noticias integradas en la Asociación de Medios de Información&period; Según el fallo&comma; recogido por AMI&comma; se considera que la compañía obtuvo una ventaja competitiva desleal mediante el uso ilícito de datos personales en Facebook e Instagram para &&num;8220&semi;publicidad comportamental&&num;8221&semi;&period; La resolución&comma; fechada el 19 de noviembre de 2025&comma; no es firme y puede ser recurrida&period; Hemos solicitado comentarios a Meta y estamos a la espera de respuesta&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El origen del caso se remonta a mayo de 2018&comma; cuando entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos y Meta modificó la base legal para tratar los datos personales de sus usuarios&comma; pasando del consentimiento a la supuesta necesidad de un contrato&period; El 1 de diciembre de 2023&comma; la Asociación de Medios de Información presentó la demanda ante los tribunales&period; La audiencia previa se celebró el 27 de noviembre de 2024 y la vista oral tuvo lugar los días 1 y 2 de octubre de 2025&comma; tras una reclamación económica de entre 551 millones de euros&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Infracción del RGPD&comma; no de la publicidad&period; La resolución pone el foco en la forma en que se obtuvieron y procesaron los datos personales&comma; más que en la actividad publicitaria en sí&period; Según la sentencia&comma; el tratamiento carecía de una base legal válida conforme al RGPD&comma; porque la fórmula de contrato no sustituye al consentimiento informado&period; Esa infracción se considera motivo suficiente para activar el artículo 15&period;1 de la Ley de Competencia Desleal&comma; que sanciona la obtención de ventajas en el mercado mediante incumplimiento normativo&period;<br &sol;>&NewLine;Los 5&period;281 millones bajo análisis&period; Durante el procedimiento&comma; señala el tribunal&comma; Meta Irlanda no aportó sus cuentas de explotación en España&comma; pese a haber sido requerida&period; Ante esa ausencia&comma; el juez aplicó las reglas de la carga de la prueba y validó los datos presentados por la parte demandante&period; A partir de esos elementos&comma; estimó que&comma; entre el 25 de mayo de 2018 y el 1 de agosto de 2023&comma; Meta habría ingresado más de 5&period;281 millones de euros con su negocio publicitario en España&period;<br &sol;>&NewLine;Cómo se calcula la indemnización&period; Para fijar la cuantía de la indemnización&comma; el juzgado utilizó el Estudio sobre las condiciones de competencia en el sector de la publicidad online en España elaborado por la CNMC&period; A partir de las cuotas de mercado del periodo afectado&comma; se estableció que los ingresos obtenidos por Meta mediante una práctica contraria al RGPD debían redistribuirse entre los competidores&period; El fallo considera acreditado&comma; con &OpenCurlyDoubleQuote;una razonable verosimilitud”&comma; que la prensa digital sufrió ganancias dejadas de obtener&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Bruselas acaba de abrir otra investigación contra Google&colon; esta vez apunta directamente a su &OpenCurlyQuote;política de abuso de reputación’<&sol;p>&NewLine;<p>El fallo no pone fin al asunto&period; La propia sentencia admite recurso y será la Audiencia Provincial quien evalúe los argumentos de ambas partes si el procedimiento continúa&period; Hasta entonces&comma; el caso sirve para situar en el centro la cuestión de cómo deben relacionarse privacidad&comma; explotación comercial de datos y competencia en el entorno digital&period; La compañía todavía no ha expresado su postura&period; Hemos solicitado su valoración y estamos a la espera de recibir comentarios oficiales&period;<br &sol;>&NewLine;Imágenes &vert; Mark Zuckerberg &vert; Dima Solomin<br &sol;>&NewLine;En Xataka &vert; La financiación circular de la IA no había terminado&colon; NVIDIA&comma; Microsoft y Anthropic han firmado un nuevo acuerdo milmillonario<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> La Justicia condena a Meta a pagar 479 millones de euros a medios españoles por competencia desleal <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.