Salud y Bienestar

Identifican la célula que origina el Sarcoma de Ewing, un tumor pediátrico muy agresivo

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; BARCELONA&period;- Un grupo de investigadores ha identificado la célula que está en el origen del Sarcoma de Ewing&comma; un tumor pediátrico de gran agresividad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Son los resultados del trabajo de un equipo multicéntrico que ha liderado el Instituto de Investigación del Hospital del Mar y el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu&comma; ambos de Barcelona &lpar;España&rpar;&comma; y que publica la revista Nature Communications&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El sarcoma de Ewing es un tipo de tumor que se forma a partir de cierta clase de célula en el hueso o el tejido blando&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Una de las principales características del Sarcoma de Ewing es que&comma; a diferencia de la mayor parte de los tumores&comma; se produce por un único oncogén y de forma precoz durante el desarrollo fetal&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Dos genes se combinan para generar uno nuevo&comma; adquiriendo nuevas funciones que le confieren la capacidad de desarrollar la enfermedad cuando se expresa en las células madre embrionarias mesenquimáticas&comma; como ha demostrado el nuevo estudio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Se trata de las células que forman el mesénquima&comma; el tejido embrionario del cual derivan&comma; entre otros&comma; el tejido muscular y conectivo del cuerpo&comma; los vasos sanguíneos y linfáticos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El estudio que ahora se publica ha conseguido&comma; por primera vez&comma; reproducir este mecanismo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En colaboración con el laboratorio del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona&comma; se han generado y purificado células mesenquimáticas embrionarias humanas a las cuales se ha introducido el oncogén que origina el Sarcoma de Ewing&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Aunque estas células no presentan características tumorales in vitro&comma; cuando se inoculan en ratones generan tumores similares al sarcoma de Ewing humano&comma; manteniendo los patrones celulares y transcripcionales propios del sarcoma&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Aunque la tasa de curación de esta enfermedad se mueve entre el 60 y el 70&percnt; de los casos&comma; la toxicidad de los tratamientos quimioterápicos actuales deriva en efectos secundarios en los niños&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Así&comma; saber dónde se origina la enfermedad&comma; la célula que es el punto original&comma; puede permitir abordajes más dirigidos y precisos&comma; según la doctora Inmaculada Hernández-Muñoz&comma; investigadora del Grupo de Investigación en Enfermedades inflamatorias y neoplásicas dermatológicas del Hospital del Mar Research Institute&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«Ahora que tenemos identificada la célula que origina el tumor&comma; el siguiente paso es determinar qué factores hacen que una célula que&comma; en principio&comma; no tiene ninguna ventaja de crecimiento&comma; adquiera este rasgo»&comma; ha añadido&period;<&sol;p>&NewLine;<div id&equals;"jp-relatedposts" class&equals;"jp-relatedposts">&NewLine;<h3 class&equals;"jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado<&sol;em><&sol;h3>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<footer class&equals;"entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">&NewLine;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;Sección <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;portada&sol;" rel&equals;"category tag">Portada<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;salud&sol;" rel&equals;"category tag">Salud<&sol;a>&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;<&sol;footer>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.