Ciencia y Tecnología

Hace algunos años “mileurista” era una descripción peyorativa: hoy se ha convertido en el sueño de muchos jóvenes

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;f1df77&sol;thisisengineering-omrpeqlz6po-unsplash&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;'Hace algunos años "mileurista" era una descripción peyorativa&colon; hoy se ha convertido en el sueño de muchos jóvenes'>&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Los datos apuntan a que los salarios han subido en 2025 con respecto al 2024&comma; en buena parte impulsados por la escasez de personal y por la imposición de un salario mínimo que <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;sepe&period;es&sol;HomeSepe&sol;es&sol;que-es-el-sepe&sol;comunicacion-institucional&sol;noticias&sol;detalle-noticia&period;html&quest;folder&equals;&sol;SEPE&sol;2025&sol;Febrero&sol;&amp&semi;detail&equals;boe-publica-smi-2025-se-establece-1184-euros">ha elevado los salarios<&sol;a> más bajos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; estas cifras globales esconden diferencias importantes según la edad y el tipo de contrato&comma; con los jóvenes siendo quienes más sufren las <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;sabemos-cuanto-poder-adquisitivo-perderan-espanoles-este-ano-inflacion-42-000-millones" data-vars-post-title&equals;"Ya sabemos cuánto poder adquisitivo perderán los españoles este año por la inflación&colon; 42&period;000 millones" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;sabemos-cuanto-poder-adquisitivo-perderan-espanoles-este-ano-inflacion-42-000-millones">dificultades económicas&period;<&sol;a> A pesar de esta mejora general&comma; casi dos millones de trabajadores ganan menos de 1&period;070 euros al mes&comma; cifra que demuestra que la <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;cje&period;org&sol;la-emancipacion-juvenil-cae-a-minimos-historicos-en-un-segundo-semestre-solo-el-152-de-la-juventud-espanola-vive-fuera-del-hogar-familiar&sol;">precariedad salarial<&sol;a> continúa presente en un sector considerable de la población&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Suben los salarios&comma; pero no todos lo mismo<&sol;strong>&period; Los datos de la Encuesta de Población Activa &lpar;EPA&rpar; de 2024 <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;ine&period;es&sol;dyngs&sol;Prensa&sol;dsEPA2024&period;htm">que acaban de publicarse<&sol;a>&comma; revelan que en España el salario medio ha experimentado algunos cambios en los últimos años&comma; alcanzando un promedio de 2&period;385&comma;6 euros brutos al mes en 2024&comma; lo que supone un incremento de 113 euros con respecto a los 2&period;273 euros de 2023&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>Según los datos del INE&comma; la media de los salarios subió un 5&percnt;&comma; incrementándose hasta 110 euros más al mes&comma; mientras que el salario mediano&comma; se situaba en los 2&period;001&comma;4 euros&comma; que supone un incremento de 65&comma;9 euros al mes &lpar;un 3&comma;4&percnt;&rpar;&period; Este avance en los sueldos supera incluso la tasa de inflación&comma; que fue del 3&percnt;&comma; y refleja la subida más alta registrada desde 2006&comma; cuando se comenzaron a recopilar estos datos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;salarios-han-subido-8-espana-surge-tendencia-al-alza-trabajadores-pobres" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Aunque los salarios han subido un 8&percnt; en España surge una tendencia al alza&colon; los trabajadores pobres"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Aunque los salarios han subido un 8&percnt; en España surge una tendencia al alza&colon; los trabajadores pobres" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;dfcd4d&sol;pexels-clem-onojeghuo-375889&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;salarios-han-subido-8-espana-surge-tendencia-al-alza-trabajadores-pobres" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Aunque los salarios han subido un 8&percnt; en España surge una tendencia al alza&colon; los trabajadores pobres">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;salarios-han-subido-8-espana-surge-tendencia-al-alza-trabajadores-pobres" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Aunque los salarios han subido un 8&percnt; en España surge una tendencia al alza&colon; los trabajadores pobres">Aunque los salarios han subido un 8&percnt; en España surge una tendencia al alza&colon; los trabajadores pobres<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Los jóvenes&colon; ojalá mileurista<&sol;strong>&period; Sin embargo&comma; ese incremento no se traslada en la misma medida a los salarios de los jóvenes que acaban de incorporarse al mercado laboral&period; Por primera vez desde 2016&comma; la media salarial de los jóvenes de entre 16 y 24 años&comma; se ha reducido en 14&comma;6 euros al mes con respecto al salario medio de 2023&period; Eso deja a los jóvenes con un salario anual promedio de 16&period;700 euros brutos&comma; lo que equivale al Salario Mínimo Interprofesional&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>Según el INE&comma; los menores de 24 años ganan un promedio de 1&period;372 euros brutos al mes&comma; lo que representa un descenso respecto a 2023 y una pérdida real en poder adquisitivo&period; Esta situación es preocupante porque acentúa <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;trabajar-no-basta-para-salir-pobre-13-asalariados-apenas-llega-a-fin-mes" data-vars-post-title&equals;"Trabajar ya no basta para salir de pobre&colon; el 13&percnt; de los asalariados apenas llega a fin de mes" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;trabajar-no-basta-para-salir-pobre-13-asalariados-apenas-llega-a-fin-mes">la brecha histórica<&sol;a> con respecto a la generación de trabajadores más experimentados&comma; cuyo salario medio supera los 2&period;680 euros&period; Esta diferencia genera una <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;infobae&period;com&sol;espana&sol;2025&sol;06&sol;19&sol;la-brecha-generacional-castiga-a-los-jovenes-con-sueldos-un-45-mas-bajos-precariedad-laboral-y-minimo-acceso-a-la-vivienda&sol;">brecha salarial intergeneracional<&sol;a> de más del 40&percnt;&comma; un dato que confirma las dificultades para que los jóvenes alcancen una estabilidad económica equiparable a la de sus mayores&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-large article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Salario Medio Anual Bruto 2019 24" class&equals;"" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;d8470f&sol;salario-medio-anual-bruto-2019-24-&sol;450&lowbar;1000&period;png"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Trabajo estable y precariedad<&sol;strong>&period; Los datos ponen de manifiesto que <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;eldiario&period;es&sol;economia&sol;causa-brecha-generacional-no-son-pensiones-son-vivienda-bajos-salarios&lowbar;1&lowbar;11374430&period;amp&period;html">la brecha salarial<&sol;a> entre los distintos grupos de edad se ha ido ampliando en los últimos años&period; En 2024 casi se duplica el importe de los salarios medios entre los jóvenes que acaban de incorporarse al mercado laboral&comma; con los mencionados 1&period;372 euros brutos al mes&comma; y quienes afrontan la recta final de su carrera profesional con un salario medio de 2&period;680&comma;7 euros brutos al mes&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>El INE explica esta diferencia destacando que muchos jóvenes están en situación de pluriempleo o con contratos temporales&comma; buscando combinar varios trabajos para poder <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;salarios-han-quedado-estancados-vida-ha-seguido-subiendo-jovenes-han-abrazado-salarios-b" data-vars-post-title&equals;'La precariedad laboral se impone entre los jóvenes y el salario no les llega&colon; el "sueldo en B" gana cada vez más adeptos' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;salarios-han-quedado-estancados-vida-ha-seguido-subiendo-jovenes-han-abrazado-salarios-b">llegar a fin de mes<&sol;a>&period; Por su lado&comma; los trabajadores con más experiencia &&num;8220&semi;tienen un peso relativo mayor en los salarios más elevados&comma; ya que tienen mayor proporción de contratos indefinidos&comma; mayor antigüedad y más experiencia laboral&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>El 30&percnt; cobra el SMI<&sol;strong>&period; La subida del SMI ha empujado al alza <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;cruda-realidad-salarios-espana-sueldo-frecuente-2023-no-supero-16-000-euros" data-vars-post-title&equals;"La cruda realidad de los salarios en España&colon; el sueldo bruto más frecuente en 2023 no superó los 16&period;000 euros al año" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;cruda-realidad-salarios-espana-sueldo-frecuente-2023-no-supero-16-000-euros">los salarios más bajos<&sol;a> creando una mayor masa de población activa concentrada en el rango de los 16&period;600 euros&period; En concreto&comma; unos 5&comma;5 millones de trabajadores &lpar;el 30&percnt; del total&rpar; ingresan salarios por debajo de los 1&period;582&comma;2 euros brutos al mes&period; Entre ellos&comma; 1&comma;84 millones perciben 1&period;068 euros brutos al mes por tener contratos a tiempo parcial en su empleo principal&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>No todo son malas noticias&comma; el 40&percnt; de los asalariados &lpar;unas 7&period;375&period;900 personas&rpar; gana entre 1&period;582 y 2&period;659 euros&period; El 30&percnt; restante&comma; unos 5&period;531&period;900 de asalariados&comma; se sitúa en los tres deciles más altos&comma; con salarios brutos mensuales de 2&period;659&comma;8 o más euros&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;trabajar-no-garantiza-que-30-jovenes-puedan-caer-riesgo-pobreza-hemos-encontrado-motivo-vivienda" data-vars-post-title&equals;"Encontrar trabajo siempre había sido una buena forma de escapar de la pobreza&colon; en España está dejando de ser verdad" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;trabajar-no-garantiza-que-30-jovenes-puedan-caer-riesgo-pobreza-hemos-encontrado-motivo-vivienda">Encontrar trabajo siempre había sido una buena forma de escapar de la pobreza&colon; en España está dejando de ser verdad<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Unsplash &lpar;<a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;fotos&sol;man-in-blue-and-white-checked-shirt-wearing-eyeglasses-omrpeqLz6Po">ThisisEngineering<&sol;a>&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;mileurista-ha-pasado-ser-algo-peyorativo-al-sueno-tercio-jovenes-espana&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;20&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Hace algunos años &&num;8220&semi;mileurista&&num;8221&semi; era una descripción peyorativa&colon; hoy se ha convertido en el sueño de muchos jóvenes <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;20&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;ruben-andres&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;20&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Rubén Andrés<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Los datos apuntan a que los salarios han subido en 2025 con respecto al 2024&comma; en buena parte impulsados por la escasez de personal y por la imposición de un salario mínimo que ha elevado los salarios más bajos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; estas cifras globales esconden diferencias importantes según la edad y el tipo de contrato&comma; con los jóvenes siendo quienes más sufren las dificultades económicas&period; A pesar de esta mejora general&comma; casi dos millones de trabajadores ganan menos de 1&period;070 euros al mes&comma; cifra que demuestra que la precariedad salarial continúa presente en un sector considerable de la población&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Suben los salarios&comma; pero no todos lo mismo&period; Los datos de la Encuesta de Población Activa &lpar;EPA&rpar; de 2024 que acaban de publicarse&comma; revelan que en España el salario medio ha experimentado algunos cambios en los últimos años&comma; alcanzando un promedio de 2&period;385&comma;6 euros brutos al mes en 2024&comma; lo que supone un incremento de 113 euros con respecto a los 2&period;273 euros de 2023&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según los datos del INE&comma; la media de los salarios subió un 5&percnt;&comma; incrementándose hasta 110 euros más al mes&comma; mientras que el salario mediano&comma; se situaba en los 2&period;001&comma;4 euros&comma; que supone un incremento de 65&comma;9 euros al mes &lpar;un 3&comma;4&percnt;&rpar;&period; Este avance en los sueldos supera incluso la tasa de inflación&comma; que fue del 3&percnt;&comma; y refleja la subida más alta registrada desde 2006&comma; cuando se comenzaron a recopilar estos datos&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Aunque los salarios han subido un 8&percnt; en España surge una tendencia al alza&colon; los trabajadores pobres<&sol;p>&NewLine;<p>Los jóvenes&colon; ojalá mileurista&period; Sin embargo&comma; ese incremento no se traslada en la misma medida a los salarios de los jóvenes que acaban de incorporarse al mercado laboral&period; Por primera vez desde 2016&comma; la media salarial de los jóvenes de entre 16 y 24 años&comma; se ha reducido en 14&comma;6 euros al mes con respecto al salario medio de 2023&period; Eso deja a los jóvenes con un salario anual promedio de 16&period;700 euros brutos&comma; lo que equivale al Salario Mínimo Interprofesional&period;<br &sol;>&NewLine;Según el INE&comma; los menores de 24 años ganan un promedio de 1&period;372 euros brutos al mes&comma; lo que representa un descenso respecto a 2023 y una pérdida real en poder adquisitivo&period; Esta situación es preocupante porque acentúa la brecha histórica con respecto a la generación de trabajadores más experimentados&comma; cuyo salario medio supera los 2&period;680 euros&period; Esta diferencia genera una brecha salarial intergeneracional de más del 40&percnt;&comma; un dato que confirma las dificultades para que los jóvenes alcancen una estabilidad económica equiparable a la de sus mayores&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Trabajo estable y precariedad&period; Los datos ponen de manifiesto que la brecha salarial entre los distintos grupos de edad se ha ido ampliando en los últimos años&period; En 2024 casi se duplica el importe de los salarios medios entre los jóvenes que acaban de incorporarse al mercado laboral&comma; con los mencionados 1&period;372 euros brutos al mes&comma; y quienes afrontan la recta final de su carrera profesional con un salario medio de 2&period;680&comma;7 euros brutos al mes&period;<br &sol;>&NewLine;El INE explica esta diferencia destacando que muchos jóvenes están en situación de pluriempleo o con contratos temporales&comma; buscando combinar varios trabajos para poder llegar a fin de mes&period; Por su lado&comma; los trabajadores con más experiencia &&num;8220&semi;tienen un peso relativo mayor en los salarios más elevados&comma; ya que tienen mayor proporción de contratos indefinidos&comma; mayor antigüedad y más experiencia laboral&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El 30&percnt; cobra el SMI&period; La subida del SMI ha empujado al alza los salarios más bajos creando una mayor masa de población activa concentrada en el rango de los 16&period;600 euros&period; En concreto&comma; unos 5&comma;5 millones de trabajadores &lpar;el 30&percnt; del total&rpar; ingresan salarios por debajo de los 1&period;582&comma;2 euros brutos al mes&period; Entre ellos&comma; 1&comma;84 millones perciben 1&period;068 euros brutos al mes por tener contratos a tiempo parcial en su empleo principal&period;<br &sol;>&NewLine;No todo son malas noticias&comma; el 40&percnt; de los asalariados &lpar;unas 7&period;375&period;900 personas&rpar; gana entre 1&period;582 y 2&period;659 euros&period; El 30&percnt; restante&comma; unos 5&period;531&period;900 de asalariados&comma; se sitúa en los tres deciles más altos&comma; con salarios brutos mensuales de 2&period;659&comma;8 o más euros&period;<br &sol;>&NewLine;En Xataka &vert; Encontrar trabajo siempre había sido una buena forma de escapar de la pobreza&colon; en España está dejando de ser verdad<br &sol;>&NewLine;Imagen &vert; Unsplash &lpar;ThisisEngineering&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Hace algunos años &&num;8220&semi;mileurista&&num;8221&semi; era una descripción peyorativa&colon; hoy se ha convertido en el sueño de muchos jóvenes <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Rubén Andrés<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.