Connect with us

Ciencia y Tecnología

El primer beso ocurrió entre simios hace 21 millones de años

Published

on

El beso no es un hábito exclusivo de los humanos: simios y neandertales ya lo practicaban hace millones de años, revelando que este gesto afectivo tiene raíces profundas en la evolución, plantea un nuevo estudio.

​El beso no es un hábito exclusivo de los humanos: simios y neandertales ya lo practicaban hace millones de años, revelando que este gesto afectivo tiene raíces profundas en la evolución, plantea un nuevo estudio.  

Los simios, y probablemente también los neandertales, ya se besaban hace unos 21 millones de años, sugieren científicos de la Universidad de Oxford en un estudio publicado el miércoles (19.11.2025) en la revista Evolution and Human Behaviour. 

Matilda Brindle, coautora y bióloga evolutiva de la universidad británica, dice que es “la primera vez que alguien adopta una perspectiva evolutiva amplia para examinar los besos“.

“Nuestros resultados se suman a un creciente conjunto de estudios que destacan la notable diversidad de comportamientos sexuales que exhiben nuestros primos primates”, añade.

Los besos, un enigma evolutivo

El origen de los besos (sexuales o platónicos) sigue siendo objeto de debate, al igual que el motivo por el que ha perdurado.

Durante mucho tiempo han sido un enigma evolutivo. Besar parece conllevar altos riesgos, como transmitir enfermedades, sin presentar ventajas reproductivas o de supervivencia evidentes.

Los besos a lo largo de la evolución

Los investigadores definieron los besos en su estudio como un “contacto boca a boca no agresivo que no implicaba transferencia de alimentos”.

En un comunicado de la Universidad de Oxford, los autores dicen que el beso es “un rasgo de comportamiento antiguo en los grandes simios”, que apareció en su ancestro común hace entre 16,9 y 21,5 millones de años.

Beso entre madre e hija de orangután.
Desde la perspectiva evolutiva, besar en los labios podría representar riesgos de transmisión de enfermedades.Imagen: Michael Dalder/REUTERS

“Los besos se mantuvieron a lo largo de la evolución y siguen presentes en la mayoría de los grandes simios“, añaden.

Los primates modernos también se besan

Stuart West, coautor y profesor de biología evolutiva, explica que al integrar la biología evolutiva con los datos sobre comportamiento “estamos en condiciones de sacar conclusiones fundamentadas sobre rasgos de comportamiento que no se fosilizan, como el beso”.

“Esto nos permite estudiar el comportamiento social tanto en especies modernas como extintas”, agrega.

Primero, los investigadores recopilaron datos sobre primates modernos que han sido observados besándose, incluidos chimpancés, bonobos y orangutanes.

A continuación, considerando el beso como un “rasgo”, lo asignaron al árbol genealógico de los primates. Al simular diferentes escenarios evolutivos, estimaron la probabilidad de que los ancestros antiguos también se besaran.

Evidencia de besos con neandertales

Los científicos plantean que los neandertales, que cohabitaron con el Homo sapiens en Eurasia antes de desaparecer, “probablemente también tenían la costumbre de besarse”.

“Este descubrimiento, asociado a estudios anteriores que muestran que los humanos y los neandertales compartían microbios bucales (a través del intercambio de saliva) y material genético, sugiere fuertemente que se besaban”, subraya el informe universitario.

JU (AFP, Reuters, IFLScience, Science Alert)

 

​Deutsche Welle: DW.COM – Ciencia y Tecnologia

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *