República

DGCINE presenta resultados del estudio del personal del sector cine 2025

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">DGCINE presenta resultados del estudio del personal del sector cine 2025<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">20 de Noviembre 2025 &vert; 12&colon;01<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Santo Domingo&period;– La <strong>Dirección General de Cine<&sol;strong> &lpar;DGCINE&rpar; presentó los resultados del<strong> Levantamiento Sectorial de Capital Humano 2025<&sol;strong> &lpar;LSCH&rpar; ante representantes de las principales entidades formativas y académicas del país&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Durante la presentación&comma; la <strong>DGCINE<&sol;strong> destacó que la tasa de respuesta de productores&comma; productores de línea y encargados departamentales <strong>incrementó en un 36 &percnt;<&sol;strong> respecto al año anterior&period; Este aumento refleja un mayor compromiso del sector con los procesos de <strong>evaluación y planificación estratégica<&sol;strong>&comma; y pondera nuevas oportunidades de formación para el talento emergente&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">El Levantamiento Sectorial se ha realizado anualmente <strong>desde el año 2021&comma;<&sol;strong> identificando las funciones o puestos de trabajo con limitaciones de personal calificado en las diferentes áreas cinematográficas&period; Además de tener una base que sirva para evaluar la percepción de <strong>calidad del capital humano<&sol;strong> y generar insumos para diseñar programas formativos alineados con las necesidades reales de la <strong>industria audiovisual dominicana&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">El encuentro&comma; encabezado por la directora general de la DGCINE&comma; <strong>Marianna Vargas Gurilieva&comma;<&sol;strong> tuvo como propósito socializar los hallazgos del estudio y fortalecer la articulación interinstitucional para la planificación de la <strong>oferta formativa del próximo 2026<&sol;strong>&comma; bajo la coordinación del Departamento de Capacitación y Formación de la institución&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Los datos confirman que la percepción sobre la calidad del <&sol;span><em><span lang&equals;"es">crew<&sol;span><&sol;em><span lang&equals;"es"> dominicano se mantiene muy <strong>positiva y estable&comma;<&sol;strong> consolidando la reputación del talento local como un pilar de la industria&period; De igual forma&comma; se identificaron posiciones con <strong>oportunidades de mejora<&sol;strong> y áreas con mayor demanda laboral&comma; insumos esenciales para la actualización continua de la oferta formativa&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"17454f90-3a52-4499-bb6c-cad995185088" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-11-20&percnt;20at&percnt;2011&period;25&period;52&percnt;20AM&percnt;20&percnt;281&percnt;29&period;jpeg" width&equals;"1280" height&equals;"854" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><strong>Avances del programa &OpenCurlyDoubleQuote;Mi Primer Empleo en Cine”<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><strong><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Se presentaron además los resultados del programa &OpenCurlyDoubleQuote;<strong>Mi Primer Empleo en Cine”&comma;<&sol;strong> iniciativa que desde 2022 ha promovido la inserción laboral de nuevos talentos en las áreas de mayor demanda identificadas por el estudio&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">En cumplimiento con el artículo 34 de la <strong>Ley 108-10&comma;<&sol;strong> el programa autoriza la integración de hasta cuatro pasantes por producción&period; Desde su implementación&comma; ha permitido la incorporación de <strong>87 egresados o estudiantes<&sol;strong> de término en <strong>38 proyectos<&sol;strong> cinematográficos&comma; facilitando su inserción en áreas como utilería&comma; props&comma; arte&comma; continuidad&comma; producción&comma; locaciones&comma; cámara&comma; sonido&comma; electricidad&comma; transporte&comma; casting&comma; vestuario&comma; entre otras&comma; contribuyendo a la profesionalización de estudiantes de término y egresados de la carrera de cine o audiovisuales&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">La institución compartió los logros de sus programas formativos que impactaron a <strong>más de 2&comma;380 participantes<&sol;strong> durante el 2025 mediante 61 actividades formativas&comma; 31 charlas y paneles&comma; 20 talleres y cursos&comma; 2 laboratorios de desarrollo de ideas y proyectos&comma; 4 masterclasses&comma; 3 mentorías Fonprocine &lpar;cortometraje&comma; animación y reescritura de guión&rpar;&comma;1 residencia ABC de desarrollo de proyectos&comma; acciones que se han desarrollado con el Infotep&comma; <strong>Chavón<&sol;strong> La Escuela de Diseño&comma; <strong>Unibe&comma; PUCUMM<&sol;strong> en sus recintos de Santiago y Santo Domingo&comma; la <strong>Embajada de Francia en República Dominicana<&sol;strong> y otros organismos de formación&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Asimismo&comma; se anunciaron <strong>acuerdos estratégicos<&sol;strong> como <strong>Marianne por la Cultura Dominicana&comma;<&sol;strong> iniciativa de la Embajada de Francia en República Dominicana y que se desarrolla con otras entidades gubernamentales&period; Durante el <strong>Festival de Málaga<&sol;strong>&comma; DGCINE también firmó una alianza con la<strong> Escuela de Cine de Barcelona<&sol;strong> &lpar;Escac&rpar; y otro con <strong>Stage 32&comma;<&sol;strong> plataforma formativa y de <&sol;span><em><span lang&equals;"es">networking<&sol;span><&sol;em><span lang&equals;"es"> en Estados Unidos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">El encuentro contó con la presencia de entidades como Infotep&comma; UASD&comma; PUCMM&comma; Chavón La Escuela de Diseño&comma; Unibe&comma; Centro Cultural de España en la República Dominicana &lpar;Aecid&rpar;&comma; la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine &lpar;Adocine&rpar;&comma; Entrenamientos Cinematográficos del Caribe &lpar;ECC-RD&rpar;&comma; y el Instituto Global de Altos Estudios de Ciencias Sociales &lpar;Iglobal&rpar;&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">El encuentro concluyó con una sesión plenaria en la que se revisaron de manera conjunta los hallazgos y <strong>se definieron acciones<&sol;strong> coordinadas para la construcción de la oferta formativa 2026&period; Esta colaboración reafirma el compromiso de la DGCINE y de las entidades educativas con la profesionalización del talento audiovisual dominicano y el fortalecimiento de la <strong>industria cinematográfica nacional&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-11&sol;Foto&percnt;20web&lowbar;17&period;png" width&equals;"1300" height&equals;"730" alt&equals;"DIGCINE"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> DGCINE presenta resultados del estudio del personal del sector cine 2025<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;20 de Noviembre 2025 &vert; 12&colon;01<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;– La Dirección General de Cine &lpar;DGCINE&rpar; presentó los resultados del Levantamiento Sectorial de Capital Humano 2025 &lpar;LSCH&rpar; ante representantes de las principales entidades formativas y académicas del país&period;<br &sol;>&NewLine;Durante la presentación&comma; la DGCINE destacó que la tasa de respuesta de productores&comma; productores de línea y encargados departamentales incrementó en un 36 &percnt; respecto al año anterior&period; Este aumento refleja un mayor compromiso del sector con los procesos de evaluación y planificación estratégica&comma; y pondera nuevas oportunidades de formación para el talento emergente&period;<br &sol;>&NewLine;El Levantamiento Sectorial se ha realizado anualmente desde el año 2021&comma; identificando las funciones o puestos de trabajo con limitaciones de personal calificado en las diferentes áreas cinematográficas&period; Además de tener una base que sirva para evaluar la percepción de calidad del capital humano y generar insumos para diseñar programas formativos alineados con las necesidades reales de la industria audiovisual dominicana&period;<br &sol;>&NewLine;El encuentro&comma; encabezado por la directora general de la DGCINE&comma; Marianna Vargas Gurilieva&comma; tuvo como propósito socializar los hallazgos del estudio y fortalecer la articulación interinstitucional para la planificación de la oferta formativa del próximo 2026&comma; bajo la coordinación del Departamento de Capacitación y Formación de la institución&period;<br &sol;>&NewLine;Los datos confirman que la percepción sobre la calidad del crew dominicano se mantiene muy positiva y estable&comma; consolidando la reputación del talento local como un pilar de la industria&period; De igual forma&comma; se identificaron posiciones con oportunidades de mejora y áreas con mayor demanda laboral&comma; insumos esenciales para la actualización continua de la oferta formativa&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Avances del programa &OpenCurlyDoubleQuote;Mi Primer Empleo en Cine”<&sol;p>&NewLine;<p>Se presentaron además los resultados del programa &OpenCurlyDoubleQuote;Mi Primer Empleo en Cine”&comma; iniciativa que desde 2022 ha promovido la inserción laboral de nuevos talentos en las áreas de mayor demanda identificadas por el estudio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En cumplimiento con el artículo 34 de la Ley 108-10&comma; el programa autoriza la integración de hasta cuatro pasantes por producción&period; Desde su implementación&comma; ha permitido la incorporación de 87 egresados o estudiantes de término en 38 proyectos cinematográficos&comma; facilitando su inserción en áreas como utilería&comma; props&comma; arte&comma; continuidad&comma; producción&comma; locaciones&comma; cámara&comma; sonido&comma; electricidad&comma; transporte&comma; casting&comma; vestuario&comma; entre otras&comma; contribuyendo a la profesionalización de estudiantes de término y egresados de la carrera de cine o audiovisuales&period;<br &sol;>&NewLine;La institución compartió los logros de sus programas formativos que impactaron a más de 2&comma;380 participantes durante el 2025 mediante 61 actividades formativas&comma; 31 charlas y paneles&comma; 20 talleres y cursos&comma; 2 laboratorios de desarrollo de ideas y proyectos&comma; 4 masterclasses&comma; 3 mentorías Fonprocine &lpar;cortometraje&comma; animación y reescritura de guión&rpar;&comma;1 residencia ABC de desarrollo de proyectos&comma; acciones que se han desarrollado con el Infotep&comma; Chavón La Escuela de Diseño&comma; Unibe&comma; PUCUMM en sus recintos de Santiago y Santo Domingo&comma; la Embajada de Francia en República Dominicana y otros organismos de formación&period;<br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; se anunciaron acuerdos estratégicos como Marianne por la Cultura Dominicana&comma; iniciativa de la Embajada de Francia en República Dominicana y que se desarrolla con otras entidades gubernamentales&period; Durante el Festival de Málaga&comma; DGCINE también firmó una alianza con la Escuela de Cine de Barcelona &lpar;Escac&rpar; y otro con Stage 32&comma; plataforma formativa y de networking en Estados Unidos&period;<br &sol;>&NewLine;El encuentro contó con la presencia de entidades como Infotep&comma; UASD&comma; PUCMM&comma; Chavón La Escuela de Diseño&comma; Unibe&comma; Centro Cultural de España en la República Dominicana &lpar;Aecid&rpar;&comma; la Asociación Dominicana de Profesionales de la Industria del Cine &lpar;Adocine&rpar;&comma; Entrenamientos Cinematográficos del Caribe &lpar;ECC-RD&rpar;&comma; y el Instituto Global de Altos Estudios de Ciencias Sociales &lpar;Iglobal&rpar;&period;<br &sol;>&NewLine;El encuentro concluyó con una sesión plenaria en la que se revisaron de manera conjunta los hallazgos y se definieron acciones coordinadas para la construcción de la oferta formativa 2026&period; Esta colaboración reafirma el compromiso de la DGCINE y de las entidades educativas con la profesionalización del talento audiovisual dominicano y el fortalecimiento de la industria cinematográfica nacional&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.