Salud y Bienestar
Unicef reporta avance en la lactancia materna exclusiva en RD, pero persisten desafíos en protección infantil
<p>​</p>
<p data-start="203" data-end="506">EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.– La lactancia materna exclusiva en bebés menores de seis meses registró un avance significativo en República Dominicana, al subir de <strong data-start="368" data-end="386">4,7 % a 15,8 %</strong> entre 2014 y 2019, según datos difundidos este miércoles por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).</p>
<p data-start="508" data-end="785">La información, basada en las Encuestas de Indicadores Múltiples por Conglomerados (MICS), señala que aunque se han producido avances, la niñez dominicana todavía enfrenta <strong data-start="680" data-end="701">retos importantes</strong> en áreas clave como violencia, matrimonio infantil y acceso a servicios esenciales.</p>
<p data-start="787" data-end="1165">Durante el período evaluado, el <strong data-start="819" data-end="842">matrimonio infantil</strong> registró una leve reducción, pasando de <strong data-start="883" data-end="900">37,1 % a 35 %</strong>, aunque los niveles siguen siendo considerados altos. En contraste, la <strong data-start="972" data-end="1007">disciplina violenta en el hogar</strong> aumentó ligeramente de <strong data-start="1031" data-end="1050">62,9 % a 63,5 %</strong> entre niños de 1 a 14 años. La <strong data-start="1082" data-end="1108">maternidad adolescente</strong> también mostró una baja moderada de <strong data-start="1145" data-end="1164">21,4 % a 20,4 %</strong>.</p>
<p data-start="1167" data-end="1457">En el marco del <strong data-start="1183" data-end="1213">Día Mundial de la Infancia</strong>, que se conmemora este jueves, la directora de Unicef en el país, <strong data-start="1280" data-end="1299">Anyoli Sanabria</strong>, destacó que la pobreza infantil va más allá de la falta de ingresos y abarca privaciones en salud, educación, nutrición, servicios básicos y vivienda digna.</p>
<p data-start="1459" data-end="1737">Sanabria subrayó que disponer de datos confiables es esencial para diseñar políticas públicas efectivas y resaltó la iniciativa <strong data-start="1587" data-end="1610">“Los Datos Cuentan”</strong>, impulsada por Unicef para promover información crítica sobre la situación de la niñez, especialmente en materia de violencia.</p>
<p data-start="1739" data-end="1888">“Cada infancia importa. Escuchar a los niños es el primer paso; actuar en consecuencia es el compromiso que no admite espera”, afirmó la diplomática.</p>
<p data-start="1890" data-end="2157">En el país, el <strong data-start="1905" data-end="1928">matrimonio infantil</strong> está prohibido por ley, y desde junio pasado un comité gubernamental trabaja en la reforma de la <strong data-start="2026" data-end="2040">Ley 136-03</strong>, con el objetivo de fortalecer la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes ante los retos actuales.</p>
<div class="jp-relatedposts">
<h3 class="jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado</em></h3>
</div>
<footer class="entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">
							Sección <a href="https://elnuevodiario.com.do/portada/" rel="category tag">Portada</a>, <a href="https://elnuevodiario.com.do/salud/" rel="category tag">Salud</a>Tagged <a href="https://elnuevodiario.com.do/tag/anyoli-sanabria/" rel="tag">Anyoli Sanabria</a>, <a href="https://elnuevodiario.com.do/tag/dia-mundial-de-la-infancia/" rel="tag">Día Mundial de la Infancia</a>, <a href="https://elnuevodiario.com.do/tag/mics/" rel="tag">MICS</a>, <a href="https://elnuevodiario.com.do/tag/naciones-unidas/" rel="tag">Naciones Unidas</a>, <a href="https://elnuevodiario.com.do/tag/ucrania/" rel="tag">Ucrania</a>						</footer>
<p> </p>