Connect with us

Deportes

Russell prevé “adelantamientos en lugares extraños” en la F1 2026

Published

on

George Russell, piloto de Mercedes, es optimista respecto a la nueva era técnica de la Fórmula 1 a partir de 2026 y predice que el espectáculo que se ofrece en las carreras mejorará.

El año que viene, la F1 se someterá a uno de los cambios reglamentarios más grandes de la historia, con nuevas unidades de potencia en las que la combustión y la electricidad se repartirán casi al 50% y los chasis tendrán una aerodinámica activa, lo que significa que todos los coches correrán con poca resistencia en las rectas. En consecuencia, se elimina el DRS, mientras que un modo de anulación manual -similar al push-to-pass de la IndyCar– contribuirá a facilitar los adelantamientos.

En realidad, Russell no está seguro del efecto del Modo Override, pero cree que los coches más ágiles conseguirán mejorar el espectáculo, de formas incluso potencialmente sorprendentes.

“Creo que se verán más adelantamientos el año que viene, pero más adelantamientos en lugares raro, en lugares donde nunca antes hemos visto adelantamientos”, dijo el piloto de Mercedes. “Si un piloto está al límite con su batería, y el que va detrás tiene más batería en una sección determinada de la pista, de repente puede adelantarle en una curva en la que antes nunca habría un adelantamiento”.

“En cuanto al adelantamiento en sí, no lo sé, pero ya dijimos en el pasado que nunca nos gustaría ver adelantamientos puramente de DRS. Creo que el reglamento de 2026 dará mejores carreras”, dijo.

También puedes leer:
George Russell, Mercedes

George Russell, Mercedes

Foto de: Sam Bloxham / LAT Images vía Getty Images

Pirelli ha estado desarrollando sus neumáticos para la temporada 2026, que serán más estrechos que los actuales, pero el fabricante italiano debate internamente como nunca antes entre proporcionar gomas duraderas con las que los pilotos puedan presionar y crear variedad en las estrategias.  

“Somos egoístas como pilotos y queremos los mejores coches, los más rápidos y los más divertidos para nosotros”, admitió Russell. “Tenemos que reconocer que somos uno de 20, y hay 100 millones de personas o más que siguen este deporte semana tras semana”.

“Así que no sé cuál es la solución perfecta. Si pudieras crear mágicamente un neumático, dirías, si es una carrera de 60 vueltas, un neumático duro podría hacer 30 vueltas y luego cae en picado, el medio hace 20 vueltas y cae, y el blando hace 10 vueltas y luego cae. Si se pudieras conseguir eso por arte de magia, supongo que sería el escenario perfecto y así los pilotos podrían elegir diferentes estrategias”.

“Pero entiendo que para Pirelli no es fácil: desarrollar un neumático, cuando vamos a tantos circuitos diferentes y todos los circuitos tienen también diferentes asfaltos, es muy difícil. Así que, si todos los asfaltos fueran iguales en todos los circuitos, entonces sería mucho más fácil para ellos crear un neumático para conseguir algo como lo que hemos hablado”, explicó.

Mercedes lucha actualmente con Ferrari y Red Bull por el subcampeonato de constructores -la Scuderia ha sumado 356 puntos, Mercedes 355 y Red Bull 346, pero Russell asegura que su equipo está centrado sólo en el proyecto del año que viene.

“Probablemente tenemos al 95% del equipo trabajando en 2026”, dijo el piloto británico. “El equipo que ves en el circuito, son como los últimos guerreros que están centrados en el coche de este año, pero en términos de desarrollo, todo el mundo está ya en el año que viene”.

“Incluso yo ahora, cuando conduzco en el simulador, estoy conduciendo sólo el coche del año que viene y centrado en eso. Así que, sí, mucho énfasis para 2026”, concluyó.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *