República

Primera dama y SNS entregan Unidad de Atención Integral para Personas Adolescentes en Hospital Municipal de Engombe

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Primera dama y SNS entregan Unidad de Atención Integral para Personas Adolescentes en Hospital Municipal de Engombe<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">19 de Noviembre 2025 &vert; 15&colon;43<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Santo Domingo&period;– El Ministerio de Educación Superior&comma; Ciencia y Tecnología <&sol;span><strong>&lpar;Mescyt&rpar;<&sol;strong><span> anunció el inicio formal de la fase de autoestudio del proceso de <&sol;span><strong>evaluación y acreditación de las Escuelas de Medicina<&sol;strong><span> de la República Dominicana&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El ministro <&sol;span><strong>Franklin García Fermín<&sol;strong><span> destacó que este paso marca <&sol;span><strong>un hito<&sol;strong><span> para la <&sol;span><strong>educación médica nacional&period; <&sol;strong><span>También<&sol;span><strong> <&sol;strong><span>subrayó que el proceso se sustenta en lo dispuesto por la <&sol;span><strong>Ley 139-01 y las Normas para la Aprobación&comma; Regulación y Acreditación de las Escuelas de Medicina&comma;<&sol;strong><span> actualizadas mediante la <&sol;span><strong>Resolución 51-2023<&sol;strong><span> del <&sol;span><strong>Conescyt<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Según explicó&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;<&sol;span><em>la República Dominicana se pone a la altura de los estándares nacionales e internacionales requeridos&comma; al asegurar la calidad de los programas de formación médica”&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El funcionario resaltó que la iniciativa responde a la <&sol;span><strong>visión del gobierno que encabeza Luis Abinader&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Esta política pública busca que el país se convierta en una referencia para el Gran Caribe en aseguramiento de la calidad en áreas vitales como la formación médica”&comma;<&sol;em><span> señaló&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El Mescyt informó que la <&sol;span><strong>fase de autoestudio<&sol;strong><span> se desarrollará con la participación de todas las instituciones de educación superior que cuentan con <&sol;span><strong>Escuelas de Medicina<&sol;strong><span>&comma; junto con la Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina <&sol;span><strong>&lpar;Adofem&rpar;<&sol;strong><span>&period;  El proceso estará bajo la conducción del <&sol;span><strong>Viceministerio de Evaluación y Acreditación de las IES&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>García Fermín explicó que el proceso contará con <&sol;span><strong>visitas de seguimiento<&sol;strong><span> realizadas por pares evaluadores&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Se ha diseñado un calendario de seguimiento&comma; entregado previamente a los decanos y directores de las Escuelas de Medicina&comma; para acompañar cada etapa del autoestudio”<&sol;em><span>&comma; puntualizó&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><img data-entity-uuid&equals;"960afd42-0e85-4717-9eab-eacc9ce013c5" data-entity-type&equals;"file" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-11-19&percnt;20at&percnt;2012&period;14&period;07&percnt;20PM&period;jpeg" width&equals;"1024" height&equals;"682" loading&equals;"lazy">&NewLine;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Al completar el autoestudio&comma; cada institución deberá <&sol;span><strong>remitir al Mescyt su informe<&sol;strong><span> en formato físico y electrónico&comma; con <&sol;span><strong>copia al Viceministerio de Evaluación y Acreditación&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Luego se avanzará a la <&sol;span><strong>fase de evaluación externa<&sol;strong><span>&comma; que finalizará con el informe de los pares evaluadores y el posterior informe técnico que será remitido al Conescyt&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El ministro destacó también la <&sol;span><strong>responsabilidad de las instituciones educativas en esta etapa&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Cada Escuela de Medicina creará su Comité Interno de Autoevaluación con sus subcomités&comma; para garantizar una coordinación efectiva de todo el proceso”&comma;<&sol;em><span> indicó&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Con este paso&comma; el país avanza hacia un <&sol;span><strong>sistema de calidad más robusto<&sol;strong><span>&comma; alineado con <&sol;span><strong>estándares internacionales<&sol;strong><span>&comma; incluyendo la comparabilidad con escuelas de Medicina de Estados Unidos y la región&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El viceministro de evaluación y acreditación de las IES&comma; <&sol;span><strong>Juan Francisco Viloria<&sol;strong><span>&comma; ponderó el <&sol;span><strong>esfuerzo de las instituciones educativas de educación superior<&sol;strong><span>&comma; las cuales estuvieron  involucradas en el proceso de <&sol;span><strong>creación y actualización de un manual <&sol;strong><span>de estudios para la evaluación y acreditación de los programas de formación médica del país de menera oficial&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Cabe destacar que entre las instituciones involucradas en el proceso se encuentran&semi; Universidad Autónoma de Santo Domingo <&sol;span><strong>&lpar;UASD&rpar;<&sol;strong><span>&comma; Universidad Católica Nordestana <&sol;span><strong>&lpar;UCNE&rpar;<&sol;strong><span>&comma; Universidad Eugenio María de Hostos <&sol;span><strong>&lpar;Uniremhos&rpar;<&sol;strong><span>&comma; Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra <&sol;span><strong>&lpar;PUCMM&rpar;<&sol;strong><span>&comma; Universidad Federico Henríquez y Carvajal <&sol;span><strong>&lpar;Ufhec&rpar;<&sol;strong><span>&comma; Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña <&sol;span><strong>&lpar;Unphu&rpar;<&sol;strong><span>&comma; Universidad Central del Este &lpar;<&sol;span><strong>UCE&rpar;&comma;<&sol;strong><span> y la Universidad Dominicana <&sol;span><strong>O&amp&semi;M<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Acompañaron al ministro&comma; el viceministro administrativo y financiero&comma; <&sol;span><strong>José Cancel<&sol;strong><span>&semi; <&sol;span><strong>Juan Francisco Viloria<&sol;strong><span>&comma; viceministro de Evaluación y Acreditación&comma; junto con el jefe de Gabinete&comma; <&sol;span><strong>Juan Medina<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-11&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-11-19&percnt;20at&percnt;2012&period;&percnt;20&percnt;282&percnt;29&period;jpg" width&equals;"1300" height&equals;"800" alt&equals;"Energia"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> Primera dama y SNS entregan Unidad de Atención Integral para Personas Adolescentes en Hospital Municipal de Engombe<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;19 de Noviembre 2025 &vert; 15&colon;43<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;– El Ministerio de Educación Superior&comma; Ciencia y Tecnología &lpar;Mescyt&rpar; anunció el inicio formal de la fase de autoestudio del proceso de evaluación y acreditación de las Escuelas de Medicina de la República Dominicana&period;<br &sol;>&NewLine;El ministro Franklin García Fermín destacó que este paso marca un hito para la educación médica nacional&period; También subrayó que el proceso se sustenta en lo dispuesto por la Ley 139-01 y las Normas para la Aprobación&comma; Regulación y Acreditación de las Escuelas de Medicina&comma; actualizadas mediante la Resolución 51-2023 del Conescyt&period;<br &sol;>&NewLine;Según explicó&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;la República Dominicana se pone a la altura de los estándares nacionales e internacionales requeridos&comma; al asegurar la calidad de los programas de formación médica”&period;<br &sol;>&NewLine;El funcionario resaltó que la iniciativa responde a la visión del gobierno que encabeza Luis Abinader&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Esta política pública busca que el país se convierta en una referencia para el Gran Caribe en aseguramiento de la calidad en áreas vitales como la formación médica”&comma; señaló&period;<br &sol;>&NewLine;El Mescyt informó que la fase de autoestudio se desarrollará con la participación de todas las instituciones de educación superior que cuentan con Escuelas de Medicina&comma; junto con la Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina &lpar;Adofem&rpar;&period;  El proceso estará bajo la conducción del Viceministerio de Evaluación y Acreditación de las IES&period;<br &sol;>&NewLine;García Fermín explicó que el proceso contará con visitas de seguimiento realizadas por pares evaluadores&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Se ha diseñado un calendario de seguimiento&comma; entregado previamente a los decanos y directores de las Escuelas de Medicina&comma; para acompañar cada etapa del autoestudio”&comma; puntualizó&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Al completar el autoestudio&comma; cada institución deberá remitir al Mescyt su informe en formato físico y electrónico&comma; con copia al Viceministerio de Evaluación y Acreditación&period;<br &sol;>&NewLine;Luego se avanzará a la fase de evaluación externa&comma; que finalizará con el informe de los pares evaluadores y el posterior informe técnico que será remitido al Conescyt&period;<br &sol;>&NewLine;El ministro destacó también la responsabilidad de las instituciones educativas en esta etapa&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Cada Escuela de Medicina creará su Comité Interno de Autoevaluación con sus subcomités&comma; para garantizar una coordinación efectiva de todo el proceso”&comma; indicó&period;<br &sol;>&NewLine;Con este paso&comma; el país avanza hacia un sistema de calidad más robusto&comma; alineado con estándares internacionales&comma; incluyendo la comparabilidad con escuelas de Medicina de Estados Unidos y la región&period;<br &sol;>&NewLine;El viceministro de evaluación y acreditación de las IES&comma; Juan Francisco Viloria&comma; ponderó el esfuerzo de las instituciones educativas de educación superior&comma; las cuales estuvieron  involucradas en el proceso de creación y actualización de un manual de estudios para la evaluación y acreditación de los programas de formación médica del país de menera oficial&period;<br &sol;>&NewLine;Cabe destacar que entre las instituciones involucradas en el proceso se encuentran&semi; Universidad Autónoma de Santo Domingo &lpar;UASD&rpar;&comma; Universidad Católica Nordestana &lpar;UCNE&rpar;&comma; Universidad Eugenio María de Hostos &lpar;Uniremhos&rpar;&comma; Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra &lpar;PUCMM&rpar;&comma; Universidad Federico Henríquez y Carvajal &lpar;Ufhec&rpar;&comma; Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña &lpar;Unphu&rpar;&comma; Universidad Central del Este &lpar;UCE&rpar;&comma; y la Universidad Dominicana O&amp&semi;M&period;<br &sol;>&NewLine;Acompañaron al ministro&comma; el viceministro administrativo y financiero&comma; José Cancel&semi; Juan Francisco Viloria&comma; viceministro de Evaluación y Acreditación&comma; junto con el jefe de Gabinete&comma; Juan Medina&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.