Ciencia y Tecnología
Presentar denuncias online en la Guardia Civil: qué puedes denunciar sin ir al cuartel y qué necesitas para hacerlo
Vamos a explicarte cómo presentar denuncias telemáticas en la Guardia Civil, explicándote los casos en los que vas a poder hacerlo y lo que necesitas. Así, podrás ahorrarte el desplazarte a un cuartel u oficina en los casos en los que puedes hacer tu denuncia online.
Vamos a explicarte cuáles son los siete tipos de denuncia que puedes hacer online evitándote desplazamientos y ahorrando tiempo. Luego, vamos a decirte cuáles son los requisitos y la manera de proceder.
Qué denuncias puedes hacer online
No todos los delitos pueden denunciarse a distancia. Por ejemplo, no puedes denunciar online delitos donde haya violencia o se hayan sustraído o perdido más de 10.000 euros. Vamos ahora con la lista de denuncias que puedes realizar.
- Pérdida o extravío de documentación: Si pierdes documentación de forma involuntaria y sin que otra persona se haya visto envuelta en ello ni haya habido mala fé, entonces puedes hacer la denuncia online.
- Localización de documentación: Cuando encuentras unos documentos cuyo hurto, pérdida o extravío se hubiera denunciado, podrás indicar que ya se han recuperado. Eso sí, necesitarás aportar los datos de la denuncia interpuesta anteriormente.
- Cargos fraudulentos en tu tarjeta (u otros medios de pago electrónicos): Si recibes cargos en tu tarjeta bancaria o en otro sistema de pago electrónico sin tu autorización, podrás denunciarlo online.
- Sustracción en interior de vehículo: Si alguien te ha robado objetos o elementos que estaban en el interior de un vehículo, podrás denunciarlo online siempre que no haya habido violencia ni intimidación.
- Sustracción de vehículos: Si te han robado un vehículo a motor o ciclomotor o te lo han tomado sin tu autorización, podrás denunciarlo independientemente de cómo se haya realizado el hurto.
- Hurtos: Cuando alguien tome un objeto o efecto de otra persona sin el permiso del dueño, podrá denunciarse online si no ha habido violencia, intimidación, ni fuerza en las cosas.
- Daños: Cuando se ha causado la destrucción, inutilización o deterioro de un bien ajeno, provocando un perjuicio económico al propietario del mismo, también podrá denunciarse online.
Cómo hacer la denuncia online

Para realizar la denuncia telemática, necesitas entrar en la web de la Sede Electrónica de la Guardia Civil. Se recomienda tener un ancho de banda igual o superior a 10 Mbps, y una latencia baja. Dentro de la web, tienes que pulsar en la opción de Denuncia telemática que te aparecerá en ella. Esto lo podrás hacer también en el móvil.

Una vez lo hagas, irás a una página con la lista de cosas que puedes denunciar. En ella, pulsa sobre el tipo de denuncia que quieras realizar, y se te llevará a otra página donde se te digan los requisitos específicos de ese tipo de denuncia. Ahí, pulsa en el botón de Acceder al Procedimiento.

Ahora tendrás que identificarte dentro de la web de la Guardia Civil, para lo que necesitarás utilizar el sistema Cl@ve. Podrás usar la Cl@ve Permanente o la móvil o certificado digital, como el certificado de la FNMT.

Y ya está. Una vez te hayas identificado, solo te quedará rellenar el formulario de la denuncia, que dependerá del tipo que vayas a presentar. Aquí, en los hechos denunciados especifica todo lo sucedido con la mayor precisión posible, y añade los documentos necesarios para verificar lo que denuncias.
En Xataka Basics | Botón de Policía en Android Auto: cómo crear un acceso directo al 112 que podría salvarte la vida
–
La noticia
Presentar denuncias online en la Guardia Civil: qué puedes denunciar sin ir al cuartel y qué necesitas para hacerlo
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Yúbal Fernández
.
Vamos a explicarte cómo presentar denuncias telemáticas en la Guardia Civil, explicándote los casos en los que vas a poder hacerlo y lo que necesitas. Así, podrás ahorrarte el desplazarte a un cuartel u oficina en los casos en los que puedes hacer tu denuncia online.
Vamos a explicarte cuáles son los siete tipos de denuncia que puedes hacer online evitándote desplazamientos y ahorrando tiempo. Luego, vamos a decirte cuáles son los requisitos y la manera de proceder.
Qué denuncias puedes hacer online
No todos los delitos pueden denunciarse a distancia. Por ejemplo, no puedes denunciar online delitos donde haya violencia o se hayan sustraído o perdido más de 10.000 euros. Vamos ahora con la lista de denuncias que puedes realizar.
Pérdida o extravío de documentación: Si pierdes documentación de forma involuntaria y sin que otra persona se haya visto envuelta en ello ni haya habido mala fé, entonces puedes hacer la denuncia online. Localización de documentación: Cuando encuentras unos documentos cuyo hurto, pérdida o extravío se hubiera denunciado, podrás indicar que ya se han recuperado. Eso sí, necesitarás aportar los datos de la denuncia interpuesta anteriormente.Cargos fraudulentos en tu tarjeta (u otros medios de pago electrónicos): Si recibes cargos en tu tarjeta bancaria o en otro sistema de pago electrónico sin tu autorización, podrás denunciarlo online.Sustracción en interior de vehículo: Si alguien te ha robado objetos o elementos que estaban en el interior de un vehículo, podrás denunciarlo online siempre que no haya habido violencia ni intimidación.Sustracción de vehículos: Si te han robado un vehículo a motor o ciclomotor o te lo han tomado sin tu autorización, podrás denunciarlo independientemente de cómo se haya realizado el hurto.Hurtos: Cuando alguien tome un objeto o efecto de otra persona sin el permiso del dueño, podrá denunciarse online si no ha habido violencia, intimidación, ni fuerza en las cosas.Daños: Cuando se ha causado la destrucción, inutilización o deterioro de un bien ajeno, provocando un perjuicio económico al propietario del mismo, también podrá denunciarse online.
En Xataka
Clave PIN, Clave Permanente, Clave Firma y Clave con certificado: qué son y para qué sirven
Cómo hacer la denuncia online
Para realizar la denuncia telemática, necesitas entrar en la web de la Sede Electrónica de la Guardia Civil. Se recomienda tener un ancho de banda igual o superior a 10 Mbps, y una latencia baja. Dentro de la web, tienes que pulsar en la opción de Denuncia telemática que te aparecerá en ella. Esto lo podrás hacer también en el móvil.
Una vez lo hagas, irás a una página con la lista de cosas que puedes denunciar. En ella, pulsa sobre el tipo de denuncia que quieras realizar, y se te llevará a otra página donde se te digan los requisitos específicos de ese tipo de denuncia. Ahí, pulsa en el botón de Acceder al Procedimiento.
Ahora tendrás que identificarte dentro de la web de la Guardia Civil, para lo que necesitarás utilizar el sistema Cl@ve. Podrás usar la Cl@ve Permanente o la móvil o certificado digital, como el certificado de la FNMT.
Y ya está. Una vez te hayas identificado, solo te quedará rellenar el formulario de la denuncia, que dependerá del tipo que vayas a presentar. Aquí, en los hechos denunciados especifica todo lo sucedido con la mayor precisión posible, y añade los documentos necesarios para verificar lo que denuncias.
En Xataka Basics | Botón de Policía en Android Auto: cómo crear un acceso directo al 112 que podría salvarte la vida
– La noticia
Presentar denuncias online en la Guardia Civil: qué puedes denunciar sin ir al cuartel y qué necesitas para hacerlo
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Yúbal Fernández
.

