Ciencia y Tecnología

Hay gente intentando matar la migraña con cirugía. Los neurólogos se están llevando las manos a la cabeza

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;e37496&sol;migrana-cirugia&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Hay gente intentando matar la migraña con cirugía&period; Los neurólogos se están llevando las manos a la cabeza">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>La migraña es un trastorno neurológico relativamente común entre nuestra población que puede tener nefastas consecuencias para los que lo sufren <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;27-cosas-que-solo-saben-las-personas-que-sufren-migranas" data-vars-post-title&equals;"27 cosas que sólo saben las personas que sufren migrañas" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;27-cosas-que-solo-saben-las-personas-que-sufren-migranas">al poder llegar a ser incapacitante durante varios días seguidos<&sol;a>&period; Esto hace que la búsqueda de tratamientos por parte de los pacientes se haya convertido en algo a la desesperada para evitar tener que <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;millones-personas-sufren-migranas-simple-spray-nasal-puede-ser-su-nueva-esperanza" data-vars-post-title&equals;"Las migrañas son uno de los males silenciosos de España &lpar;y estamos más cerca de un tratamiento efectivo&rpar;" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;millones-personas-sufren-migranas-simple-spray-nasal-puede-ser-su-nueva-esperanza">estar varios días encerrados en una habitación a oscuras sin poder ir a trabajar<&sol;a>&comma; puesto que <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;centromedicoabc&period;com&sol;revista-digital&sol;la-migrana-tiene-cura&sol;">no tiene ninguna cura<&sol;a>&period; El problema es que los tratamientos que se proponen a veces no son los mejores&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Entre estas medidas tenemos por ejemplo el famoso <em>piercing<&sol;em> en la oreja que promete <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;trendencias&period;com&sol;propuestas-y-consejos&sol;daith-piercing-para-migrana-verdad-funciona-esta-solucion-para-cefalea-dolores-cabeza" data-vars-post-title&equals;"El 'daith piercing' para la migraña&comma; ¿de verdad funciona esta solución para la cefalea y dolores de cabeza&quest;" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;trendencias&period;com&sol;propuestas-y-consejos&sol;daith-piercing-para-migrana-verdad-funciona-esta-solucion-para-cefalea-dolores-cabeza">controlar los dolores de cabeza<&sol;a> o incluso <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;elsevier&period;es&sol;es-revista-neurologia-295-articulo-evidencia-experiencia-botox-migrana-cronica-S0213485317303249">la terapia con bótox&period;<&sol;a> Pero la realidad es que ahora está surgiendo una operación que no para de generar dudas&period; <&sol;p>&NewLine;<p><strong>En qué consiste&period; <&sol;strong>Cuando se padece un dolor incapacitante&comma; lo principal para muchos pacientes es erradicarlo&comma; y la realidad es que no les importa cómo hacerlo&period; Es por ello que en Estados Unidos comienza a popularizarse la cirugía de descompresión de puntos gatillo&comma; conocida popularmente como la &&num;8220&semi;cirugía de la migraña&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p>Y mientras en Estados Unidos va ganando cada vez más terreno&comma; la Sociedad Española de Neurología ha lanzado la voz de alarma por su proliferación en clínicas privadas al ofrecer grandes resultados ante esta enfermedad&period; <&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;cambiar-habitos-puede-reducir-mucho-nuestra-posibilidad-sufrir-ictus-estos-principales-factores-riesgo" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"No podemos predecir un ictus&comma; pero podemos evitar sus principales factores de riesgo&colon; reducir el peligro está en nuestra mano"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"No podemos predecir un ictus&comma; pero podemos evitar sus principales factores de riesgo&colon; reducir el peligro está en nuestra mano" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;f53aa9&sol;cerebro-consulta&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;cambiar-habitos-puede-reducir-mucho-nuestra-posibilidad-sufrir-ictus-estos-principales-factores-riesgo" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"No podemos predecir un ictus&comma; pero podemos evitar sus principales factores de riesgo&colon; reducir el peligro está en nuestra mano">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;cambiar-habitos-puede-reducir-mucho-nuestra-posibilidad-sufrir-ictus-estos-principales-factores-riesgo" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"No podemos predecir un ictus&comma; pero podemos evitar sus principales factores de riesgo&colon; reducir el peligro está en nuestra mano">No podemos predecir un ictus&comma; pero podemos evitar sus principales factores de riesgo&colon; reducir el peligro está en nuestra mano<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Su historia&period; <&sol;strong>La historia de esta cirugía no comienza en un laboratorio de neurociencia&comma; como ocurre con otras técnicas que se llevan a la práctica clínica&period; Para entender esta técnica nos tenemos que ir hasta principios de este siglo con el cirujano Bahman Guyuron que notó algo extraño&colon; muchos pacientes a los que realiza el <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;faciales-veneno-serpiente-nuevo-lujo-estetico-cirugia-liquida-que-promete-que-botox-no-vende" data-vars-post-title&equals;"De los liftings de seis cifras a un sérum alemán de víbora&colon; la nueva obsesión de Hollywood es la &OpenCurlyDoubleQuote;cirugía líquida”" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;faciales-veneno-serpiente-nuevo-lujo-estetico-cirugia-liquida-que-promete-que-botox-no-vende">lifting<&sol;a><em> <&sol;em>de frente&comma; es decir&comma; el estiramiento frontal&comma; reportaban que tras la operación sus migrañas habían desaparecido&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>A partir de ahí&comma; se desarrolló la teoría de los puntos gatillo extracraneales&period; La hipótesis es que la migraña no es solo un evento cerebral&comma; sino que puede ser desencadenada por la compresión de nervios periféricos en la cara y el cuello debido a músculos o vasos sanguíneos&period; La cirugía en este caso consiste&comma; básicamente&comma; en liberar esos nervios mediante descompresión o cauterización<strong> <&sol;strong>de cuatro zonas concretas del cráneo&colon; <&sol;p>&NewLine;<ul>&NewLine;<li value&equals;"1">En la región de la frente&period; <&sol;li>&NewLine;<li value&equals;"2">En las sienes&period; <&sol;li>&NewLine;<li value&equals;"3">En la parte posterior de la cabeza&period; <&sol;li>&NewLine;<li value&equals;"4">En el área de la nariz&period; <&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<p><strong>La discusión&period; <&sol;strong>No está libre de conflicto lógicamente&period; Por un lado&comma; se encuentran los cirujanos estadounidenses que <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;plasticsurgery&period;org&sol;reconstructive-procedures&sol;migraine-surgery">aseguran que entre el 70&percnt; y el 95&percnt;<&sol;a> de los pacientes mejoran o eliminan sus síntomas&period; Sin embargo&comma; cuando acudimos a la literatura científica rigurosa&comma; los números se matizan considerablemente&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>La revista <em>Frontiers in Neurology&comma; <&sol;em><a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;frontiersin&period;org&sol;articles&sol;10&period;3389&sol;fneur&period;2019&period;00089&sol;full">que analizó los datos de 627 pacientes<&sol;a>&comma; arrojó una realidad muy clara&period; Solo en el 38&percnt; de los pacientes sometidos a esta operación registraban una remisión de los dolores de cabeza a los 6-12 meses&period; Y esta es una cifra muy polémica&comma; ya que las clínicas privadas prometen unas cifras que no son los que los estudios independientes apuntan&period;  <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>El estudio advierte explícitamente que <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;sescs&period;es&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;06&sol;Tratamiento-Quirurgico-de-Migranas-DEF&period;pdf">se necesitan ensayos más elaborados y transparentes<&sol;a>&comma; puesto que el riesgo de sesgo en la selección de pacientes es alto&period; Es decir&comma; que se escogen a aquellos pacientes que mejores resultados está dando&comma; dando un valor de éxito que no es totalmente real al no seguir los estándares de calidad que se esperan en un estudio&period; <&sol;p>&NewLine;<p><strong>En España&period; <&sol;strong>Nuestro país se ha puesto en pie de guerra ante este tipo de cirugías que parecen un milagro&comma; y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;sen&period;es&sol;saladeprensa&sol;pdf&sol;Link492&period;pdf">la Sociedad Española de Neurología &lpar;SEN&rpar;<&sol;a> no le ve el fundamento fisiológico detrás que explique su efecto&period; Lo primero que ven es que los estudios son demasiado pequeños &lpar;lo que deja los resultados en evidencia&rpar;&comma; pero además apuntan a que la migraña es una enfermedad del sistema nervioso central y que &&num;8220&semi;descomprimir los nervios&&num;8221&semi; fuera del cráneo carece de plausibilidad biológica&period; En concreto&comma; la conclusión a la que llegan en la SEN <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;sen&period;es&sol;prensa-sen&sol;notas&sol;3792-3-de-noviembre-de-2025-la-sen-advierte-que-ninguna-institucion-cientifica-en-el-mundo-respalda-ninguna-de-las-tecnicas-quirurgicas-que-un-pequeno-sector-de-la-cirugia-plastica-proponen-para-la-migrana">es la siguiente<&sol;a>&colon; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<blockquote><p>No hay evidencias científicas que actualmente sustenten que la cirugía tenga un papel terapéutico para la migraña&period; Por lo tanto&comma; no se recomienda a ningún paciente con migraña que se someta a una cirugía por esta enfermedad&period;<&sol;p><&sol;blockquote>&NewLine;<p>Y es que la migraña se ha estudiado en profundidad&comma; y no hay evidencia sólida que apunta a que estos nervios estén comprimidos en los migrañosos&period; Y van más allá al apuntar que &&num;8220&semi;la migraña no tiene cura&comma; pero hay muchas novedades terapéuticas con base científica y están más por venir&&num;8221&semi;&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;startup-espanola-resuelve-que-big-tech-ignoraron-devolver-movilidad-a-millones-pacientes-ictus-15-000-euros" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El ictus ha dejado a millones de personas sin poder andar&period; Esta startup española promete solucionarlo"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"El ictus ha dejado a millones de personas sin poder andar&period; Esta startup española promete solucionarlo" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;d3d45c&sol;robopedic-10&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;startup-espanola-resuelve-que-big-tech-ignoraron-devolver-movilidad-a-millones-pacientes-ictus-15-000-euros" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El ictus ha dejado a millones de personas sin poder andar&period; Esta startup española promete solucionarlo">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;startup-espanola-resuelve-que-big-tech-ignoraron-devolver-movilidad-a-millones-pacientes-ictus-15-000-euros" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El ictus ha dejado a millones de personas sin poder andar&period; Esta startup española promete solucionarlo">El ictus ha dejado a millones de personas sin poder andar&period; Esta startup española promete solucionarlo<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Efecto placebo&period; <&sol;strong>Para entenderlo&comma; debemos saber que la cirugía es una intervención que impone a cualquiera&comma; y hace que el simple hecho de pasar por un quirófano genere en un paciente la sensación o expectativa de que va a salir curado&period; Es por ello que esto se trata de medir en los grupos control&comma; que son aquellos pacientes que entran a quirófano&comma; pero que no reciben la descompresión de nervios &lpar;aunque piensan que si&rpar;&period; En estos casos se ha visto que los pacientes apuntan a que han mejorado sus migrañas&comma; cuando no es así&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Todo motivado también porque medir la intensidad del dolor en un paciente no es nada sencillo&comma; al ser tremendamente subjetivo&comma; puesto que cada persona lo percibe de una manera concreta&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Su aplicación&period; <&sol;strong>En España&comma; la técnica se mueve en un limbo&period; No está financiada por la seguridad social ni avalada por la Red de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias &lpar;RedETS&rpar;&comma; pero se oferta en el mercado privado con precios que oscilan entre los 5&period;000 y 15&period;000 dólares&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>Pero la recomendación de los especialistas en este caso es que &&num;8220&semi;no se recomienda a ningún paciente con migraña que se someta a una cirugía por esta enfermedad&&num;8221&semi;&period; La única excepción que ponen es que sí se va a participar en un ensayo clínico&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;&commat;a&lowbar;d&lowbar;s&lowbar;w&quest;utm&lowbar;source&equals;unsplash&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;referral&amp&semi;utm&lowbar;content&equals;creditCopyText">Adrian Swancar<&sol;a> <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;&commat;akramhuseyn&quest;utm&lowbar;source&equals;unsplash&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;referral&amp&semi;utm&lowbar;content&equals;creditCopyText">Akram Huseyn<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;partir-ibuprofeno-a-mitad-para-tomar-600-mg-vez-400-mala-idea-destruye-pieza-clave-su-ingenieria" data-vars-post-title&equals;"Partir un ibuprofeno a la mitad para tomar 600 mg en vez de 400 es mala idea&colon; destruye una pieza clave de su ingeniería " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;partir-ibuprofeno-a-mitad-para-tomar-600-mg-vez-400-mala-idea-destruye-pieza-clave-su-ingenieria">Partir un ibuprofeno a la mitad para tomar 600 mg en vez de 400 es mala idea&colon; destruye una pieza clave de su ingeniería<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;hay-gente-intentando-matar-migrana-cirugia-neurologos-se-estan-llevando-manos-a-cabeza&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;19&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Hay gente intentando matar la migraña con cirugía&period; Los neurólogos se están llevando las manos a la cabeza <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;19&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;jose-a-lizana&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;19&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; José A&period; Lizana<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;La migraña es un trastorno neurológico relativamente común entre nuestra población que puede tener nefastas consecuencias para los que lo sufren al poder llegar a ser incapacitante durante varios días seguidos&period; Esto hace que la búsqueda de tratamientos por parte de los pacientes se haya convertido en algo a la desesperada para evitar tener que estar varios días encerrados en una habitación a oscuras sin poder ir a trabajar&comma; puesto que no tiene ninguna cura&period; El problema es que los tratamientos que se proponen a veces no son los mejores&period; <br &sol;>&NewLine;Entre estas medidas tenemos por ejemplo el famoso piercing en la oreja que promete controlar los dolores de cabeza o incluso la terapia con bótox&period; Pero la realidad es que ahora está surgiendo una operación que no para de generar dudas&period; <br &sol;>&NewLine;En qué consiste&period; Cuando se padece un dolor incapacitante&comma; lo principal para muchos pacientes es erradicarlo&comma; y la realidad es que no les importa cómo hacerlo&period; Es por ello que en Estados Unidos comienza a popularizarse la cirugía de descompresión de puntos gatillo&comma; conocida popularmente como la &&num;8220&semi;cirugía de la migraña&&num;8221&semi;&period;<br &sol;>&NewLine;Y mientras en Estados Unidos va ganando cada vez más terreno&comma; la Sociedad Española de Neurología ha lanzado la voz de alarma por su proliferación en clínicas privadas al ofrecer grandes resultados ante esta enfermedad&period; <&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> No podemos predecir un ictus&comma; pero podemos evitar sus principales factores de riesgo&colon; reducir el peligro está en nuestra mano<&sol;p>&NewLine;<p>Su historia&period; La historia de esta cirugía no comienza en un laboratorio de neurociencia&comma; como ocurre con otras técnicas que se llevan a la práctica clínica&period; Para entender esta técnica nos tenemos que ir hasta principios de este siglo con el cirujano Bahman Guyuron que notó algo extraño&colon; muchos pacientes a los que realiza el lifting de frente&comma; es decir&comma; el estiramiento frontal&comma; reportaban que tras la operación sus migrañas habían desaparecido&period; <br &sol;>&NewLine;A partir de ahí&comma; se desarrolló la teoría de los puntos gatillo extracraneales&period; La hipótesis es que la migraña no es solo un evento cerebral&comma; sino que puede ser desencadenada por la compresión de nervios periféricos en la cara y el cuello debido a músculos o vasos sanguíneos&period; La cirugía en este caso consiste&comma; básicamente&comma; en liberar esos nervios mediante descompresión o cauterización de cuatro zonas concretas del cráneo&colon; <br &sol;>&NewLine;En la región de la frente&period; En las sienes&period; En la parte posterior de la cabeza&period; En el área de la nariz&period; <br &sol;>&NewLine;La discusión&period; No está libre de conflicto lógicamente&period; Por un lado&comma; se encuentran los cirujanos estadounidenses que aseguran que entre el 70&percnt; y el 95&percnt; de los pacientes mejoran o eliminan sus síntomas&period; Sin embargo&comma; cuando acudimos a la literatura científica rigurosa&comma; los números se matizan considerablemente&period; <&sol;p>&NewLine;<p>La revista Frontiers in Neurology&comma; que analizó los datos de 627 pacientes&comma; arrojó una realidad muy clara&period; Solo en el 38&percnt; de los pacientes sometidos a esta operación registraban una remisión de los dolores de cabeza a los 6-12 meses&period; Y esta es una cifra muy polémica&comma; ya que las clínicas privadas prometen unas cifras que no son los que los estudios independientes apuntan&period;  <br &sol;>&NewLine;El estudio advierte explícitamente que se necesitan ensayos más elaborados y transparentes&comma; puesto que el riesgo de sesgo en la selección de pacientes es alto&period; Es decir&comma; que se escogen a aquellos pacientes que mejores resultados está dando&comma; dando un valor de éxito que no es totalmente real al no seguir los estándares de calidad que se esperan en un estudio&period; <br &sol;>&NewLine;En España&period; Nuestro país se ha puesto en pie de guerra ante este tipo de cirugías que parecen un milagro&comma; y la Sociedad Española de Neurología &lpar;SEN&rpar; no le ve el fundamento fisiológico detrás que explique su efecto&period; Lo primero que ven es que los estudios son demasiado pequeños &lpar;lo que deja los resultados en evidencia&rpar;&comma; pero además apuntan a que la migraña es una enfermedad del sistema nervioso central y que &&num;8220&semi;descomprimir los nervios&&num;8221&semi; fuera del cráneo carece de plausibilidad biológica&period; En concreto&comma; la conclusión a la que llegan en la SEN es la siguiente&colon; <br &sol;>&NewLine;No hay evidencias científicas que actualmente sustenten que la cirugía tenga un papel terapéutico para la migraña&period; Por lo tanto&comma; no se recomienda a ningún paciente con migraña que se someta a una cirugía por esta enfermedad&period;<br &sol;>&NewLine;Y es que la migraña se ha estudiado en profundidad&comma; y no hay evidencia sólida que apunta a que estos nervios estén comprimidos en los migrañosos&period; Y van más allá al apuntar que &&num;8220&semi;la migraña no tiene cura&comma; pero hay muchas novedades terapéuticas con base científica y están más por venir&&num;8221&semi;&period; <&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> El ictus ha dejado a millones de personas sin poder andar&period; Esta startup española promete solucionarlo<&sol;p>&NewLine;<p>Efecto placebo&period; Para entenderlo&comma; debemos saber que la cirugía es una intervención que impone a cualquiera&comma; y hace que el simple hecho de pasar por un quirófano genere en un paciente la sensación o expectativa de que va a salir curado&period; Es por ello que esto se trata de medir en los grupos control&comma; que son aquellos pacientes que entran a quirófano&comma; pero que no reciben la descompresión de nervios &lpar;aunque piensan que si&rpar;&period; En estos casos se ha visto que los pacientes apuntan a que han mejorado sus migrañas&comma; cuando no es así&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Todo motivado también porque medir la intensidad del dolor en un paciente no es nada sencillo&comma; al ser tremendamente subjetivo&comma; puesto que cada persona lo percibe de una manera concreta&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Su aplicación&period; En España&comma; la técnica se mueve en un limbo&period; No está financiada por la seguridad social ni avalada por la Red de Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias &lpar;RedETS&rpar;&comma; pero se oferta en el mercado privado con precios que oscilan entre los 5&period;000 y 15&period;000 dólares&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Pero la recomendación de los especialistas en este caso es que &&num;8220&semi;no se recomienda a ningún paciente con migraña que se someta a una cirugía por esta enfermedad&&num;8221&semi;&period; La única excepción que ponen es que sí se va a participar en un ensayo clínico&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Adrian Swancar Akram Huseyn<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Partir un ibuprofeno a la mitad para tomar 600 mg en vez de 400 es mala idea&colon; destruye una pieza clave de su ingeniería<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Hay gente intentando matar la migraña con cirugía&period; Los neurólogos se están llevando las manos a la cabeza <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; José A&period; Lizana<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.