República

FMI asegura que existen indicios preliminares de que la actividad económica de RD está repuntando, sustentada por el apoyo de las políticas monetaria y fiscal, así como el crédito

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">FMI asegura que existen indicios preliminares de que la actividad económica de RD está repuntando&comma; sustentada por el apoyo de las políticas monetaria y fiscal&comma; así como el crédito<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">18 de Noviembre 2025 &vert; 20&colon;56<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Santo Domingo&period;- El <strong>Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional<&sol;strong> &lpar;FMI&rpar; reconoció la <strong>resiliencia y el repunte<&sol;strong> de la actividad económica de la República Dominicana&comma; destacando que está sustentado por las <strong>políticas de apoyo<&sol;strong> de las autoridades en materia <strong>monetaria y fiscal&comma;<&sol;strong> con<strong> el crédito&comma; las exportaciones y el crecimiento del turismo<&sol;strong>&comma; que han mostrado mejoría en los últimos meses&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">El informe resalta la previsión de crecimiento hasta el <strong>4&period;5 &percnt; en 2026<&sol;strong>&comma; y posteriormente converja a su tendencia de largo plazo del <strong>5 &percnt;<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">Estas conclusiones se ofrecen al concluir la consulta del <strong>Artículo IV con República Dominicana&comma;<&sol;strong> correspondiente a <strong>2025<&sol;strong>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">En el documento se informa que&comma; tras una <strong>desaceleración<&sol;strong> a finales de 2024 y el primer semestre de 2025&comma; atribuida a la <strong>incertidumbre global<&sol;strong> y condiciones financieras más restrictivas&comma; la inflación se mantiene cercana a la meta de <strong>4±1 &percnt;<&sol;strong> y se espera que promedie <strong>3&period;7 &percnt; en 2025&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><em><span lang&equals;"es">&OpenCurlyDoubleQuote;La posición externa está en línea con los fundamentos económicos y políticas recomendadas&period; Se espera que el déficit de cuenta corriente se reduzca aún más este año llegando a 2&period;5 &percnt; del PIB&comma; apoyado por la solidez de las exportaciones y las remesas&comma; y que esté completamente financiado por inversión extranjera directa &lpar;IED&rpar;”&period;<&sol;span><&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p><em><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">En este sentido&comma; refiere que&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;<&sol;span><em><span lang&equals;"es">el déficit y la deuda del Gobierno se proyectan en una senda gradualmente descendente”<&sol;span><&sol;em><span lang&equals;"es"> impulsada por la reducción esperada de las pérdidas del <strong>sector eléctrico<&sol;strong> y una mejor focalización de los subsidios a la <strong>energía eléctrica y los combustibles<&sol;strong>&comma; lo que a su vez contribuirá a crear espacio fiscal para el aumento programado de la inversión pública&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><strong>RD cuenta con fundamentos económicos fuertes para enfrentar riesgos<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><strong><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">El <strong>FMI<&sol;strong> consideró además que la República Dominicana está <strong>bien posicionada<&sol;strong> para responder a <strong>riesgos externos<&sol;strong>&comma; como las condiciones financieras mundiales&comma; elevada <strong>incertidumbre y vulnerabilidad<&sol;strong> a desastres naturales&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">También se elogió el <strong>fortalecimiento de laspolíticas e instituciones<&sol;strong>&comma; propiciando un desempeño macroeconómico <strong>sólido<&sol;strong> en las últimas dos décadas&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">En sus conclusiones&comma; instan a las autoridades a mantener <strong>políticas fiscales prudentes<&sol;strong> y apoyar el incremento de la <strong>inversión pública&comma;<&sol;strong> de conformidad con el marco fiscal de mediano plazo y la <strong>Ley de Responsabilidad Fiscal<&sol;strong>&comma; y acogieron positivamente la consolidación fiscal proyectada&comma; centrada en la movilización de ingresos y la mejora de la <strong>eficiencia del gasto público&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><strong>Pacto Eléctrico<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es">También se hizo hincapié en la necesidad de la implementación integral del <strong>Pacto Eléctrico<&sol;strong> para <strong>mitigar riesgos fiscales<&sol;strong> y garantizar la <strong>resiliencia<&sol;strong> del sector&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><strong>Descargue el informe íntegro haciendo <&sol;strong><&sol;span><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;drive&period;google&period;com&sol;file&sol;d&sol;1NbW5Xie0c9MzVSPrRfMJUHir3Cv-JDKI&sol;view&quest;usp&equals;drive&lowbar;link"><span lang&equals;"es"><strong>clic aquí<&sol;strong><&sol;span><&sol;a><span lang&equals;"es"><strong>&period;<&sol;strong><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span lang&equals;"es"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-11&sol;Palacio&percnt;20&percnt;284&percnt;29&period;jpg" width&equals;"1728" height&equals;"1152" alt&equals;"Palacio Nacional"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p> FMI asegura que existen indicios preliminares de que la actividad económica de RD está repuntando&comma; sustentada por el apoyo de las políticas monetaria y fiscal&comma; así como el crédito<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;18 de Noviembre 2025 &vert; 20&colon;56<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;- El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional &lpar;FMI&rpar; reconoció la resiliencia y el repunte de la actividad económica de la República Dominicana&comma; destacando que está sustentado por las políticas de apoyo de las autoridades en materia monetaria y fiscal&comma; con el crédito&comma; las exportaciones y el crecimiento del turismo&comma; que han mostrado mejoría en los últimos meses&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El informe resalta la previsión de crecimiento hasta el 4&period;5 &percnt; en 2026&comma; y posteriormente converja a su tendencia de largo plazo del 5 &percnt;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Estas conclusiones se ofrecen al concluir la consulta del Artículo IV con República Dominicana&comma; correspondiente a 2025&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En el documento se informa que&comma; tras una desaceleración a finales de 2024 y el primer semestre de 2025&comma; atribuida a la incertidumbre global y condiciones financieras más restrictivas&comma; la inflación se mantiene cercana a la meta de 4±1 &percnt; y se espera que promedie 3&period;7 &percnt; en 2025&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;La posición externa está en línea con los fundamentos económicos y políticas recomendadas&period; Se espera que el déficit de cuenta corriente se reduzca aún más este año llegando a 2&period;5 &percnt; del PIB&comma; apoyado por la solidez de las exportaciones y las remesas&comma; y que esté completamente financiado por inversión extranjera directa &lpar;IED&rpar;”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En este sentido&comma; refiere que&comma; &OpenCurlyDoubleQuote;el déficit y la deuda del Gobierno se proyectan en una senda gradualmente descendente” impulsada por la reducción esperada de las pérdidas del sector eléctrico y una mejor focalización de los subsidios a la energía eléctrica y los combustibles&comma; lo que a su vez contribuirá a crear espacio fiscal para el aumento programado de la inversión pública&period;<&sol;p>&NewLine;<p>RD cuenta con fundamentos económicos fuertes para enfrentar riesgos<&sol;p>&NewLine;<p>El FMI consideró además que la República Dominicana está bien posicionada para responder a riesgos externos&comma; como las condiciones financieras mundiales&comma; elevada incertidumbre y vulnerabilidad a desastres naturales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>También se elogió el fortalecimiento de laspolíticas e instituciones&comma; propiciando un desempeño macroeconómico sólido en las últimas dos décadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En sus conclusiones&comma; instan a las autoridades a mantener políticas fiscales prudentes y apoyar el incremento de la inversión pública&comma; de conformidad con el marco fiscal de mediano plazo y la Ley de Responsabilidad Fiscal&comma; y acogieron positivamente la consolidación fiscal proyectada&comma; centrada en la movilización de ingresos y la mejora de la eficiencia del gasto público&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pacto Eléctrico<&sol;p>&NewLine;<p>También se hizo hincapié en la necesidad de la implementación integral del Pacto Eléctrico para mitigar riesgos fiscales y garantizar la resiliencia del sector&period;<br &sol;>&NewLine;Descargue el informe íntegro haciendo clic aquí&period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.