República
FMI asegura que existen indicios preliminares de que la actividad económica de RD está repuntando, sustentada por el apoyo de las políticas monetaria y fiscal, así como el crédito
FMI asegura que existen indicios preliminares de que la actividad económica de RD está repuntando, sustentada por el apoyo de las políticas monetaria y fiscal, así como el crédito
victorreyes
18 de Noviembre 2025 | 20:56
Santo Domingo.- El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció la resiliencia y el repunte de la actividad económica de la República Dominicana, destacando que está sustentado por las políticas de apoyo de las autoridades en materia monetaria y fiscal, con el crédito, las exportaciones y el crecimiento del turismo, que han mostrado mejoría en los últimos meses.
El informe resalta la previsión de crecimiento hasta el 4.5 % en 2026, y posteriormente converja a su tendencia de largo plazo del 5 %.
Estas conclusiones se ofrecen al concluir la consulta del Artículo IV con República Dominicana, correspondiente a 2025.
En el documento se informa que, tras una desaceleración a finales de 2024 y el primer semestre de 2025, atribuida a la incertidumbre global y condiciones financieras más restrictivas, la inflación se mantiene cercana a la meta de 4±1 % y se espera que promedie 3.7 % en 2025.
“La posición externa está en línea con los fundamentos económicos y políticas recomendadas. Se espera que el déficit de cuenta corriente se reduzca aún más este año llegando a 2.5 % del PIB, apoyado por la solidez de las exportaciones y las remesas, y que esté completamente financiado por inversión extranjera directa (IED)”.
En este sentido, refiere que, “el déficit y la deuda del Gobierno se proyectan en una senda gradualmente descendente” impulsada por la reducción esperada de las pérdidas del sector eléctrico y una mejor focalización de los subsidios a la energía eléctrica y los combustibles, lo que a su vez contribuirá a crear espacio fiscal para el aumento programado de la inversión pública.
RD cuenta con fundamentos económicos fuertes para enfrentar riesgos
El FMI consideró además que la República Dominicana está bien posicionada para responder a riesgos externos, como las condiciones financieras mundiales, elevada incertidumbre y vulnerabilidad a desastres naturales.
También se elogió el fortalecimiento de laspolíticas e instituciones, propiciando un desempeño macroeconómico sólido en las últimas dos décadas.
En sus conclusiones, instan a las autoridades a mantener políticas fiscales prudentes y apoyar el incremento de la inversión pública, de conformidad con el marco fiscal de mediano plazo y la Ley de Responsabilidad Fiscal, y acogieron positivamente la consolidación fiscal proyectada, centrada en la movilización de ingresos y la mejora de la eficiencia del gasto público.
Pacto Eléctrico
También se hizo hincapié en la necesidad de la implementación integral del Pacto Eléctrico para mitigar riesgos fiscales y garantizar la resiliencia del sector.
Descargue el informe íntegro haciendo clic aquí.
FMI asegura que existen indicios preliminares de que la actividad económica de RD está repuntando, sustentada por el apoyo de las políticas monetaria y fiscal, así como el crédito
victorreyes
18 de Noviembre 2025 | 20:56
Santo Domingo.- El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció la resiliencia y el repunte de la actividad económica de la República Dominicana, destacando que está sustentado por las políticas de apoyo de las autoridades en materia monetaria y fiscal, con el crédito, las exportaciones y el crecimiento del turismo, que han mostrado mejoría en los últimos meses.
El informe resalta la previsión de crecimiento hasta el 4.5 % en 2026, y posteriormente converja a su tendencia de largo plazo del 5 %.
Estas conclusiones se ofrecen al concluir la consulta del Artículo IV con República Dominicana, correspondiente a 2025.
En el documento se informa que, tras una desaceleración a finales de 2024 y el primer semestre de 2025, atribuida a la incertidumbre global y condiciones financieras más restrictivas, la inflación se mantiene cercana a la meta de 4±1 % y se espera que promedie 3.7 % en 2025.
“La posición externa está en línea con los fundamentos económicos y políticas recomendadas. Se espera que el déficit de cuenta corriente se reduzca aún más este año llegando a 2.5 % del PIB, apoyado por la solidez de las exportaciones y las remesas, y que esté completamente financiado por inversión extranjera directa (IED)”.
En este sentido, refiere que, “el déficit y la deuda del Gobierno se proyectan en una senda gradualmente descendente” impulsada por la reducción esperada de las pérdidas del sector eléctrico y una mejor focalización de los subsidios a la energía eléctrica y los combustibles, lo que a su vez contribuirá a crear espacio fiscal para el aumento programado de la inversión pública.
RD cuenta con fundamentos económicos fuertes para enfrentar riesgos
El FMI consideró además que la República Dominicana está bien posicionada para responder a riesgos externos, como las condiciones financieras mundiales, elevada incertidumbre y vulnerabilidad a desastres naturales.
También se elogió el fortalecimiento de laspolíticas e instituciones, propiciando un desempeño macroeconómico sólido en las últimas dos décadas.
En sus conclusiones, instan a las autoridades a mantener políticas fiscales prudentes y apoyar el incremento de la inversión pública, de conformidad con el marco fiscal de mediano plazo y la Ley de Responsabilidad Fiscal, y acogieron positivamente la consolidación fiscal proyectada, centrada en la movilización de ingresos y la mejora de la eficiencia del gasto público.
Pacto Eléctrico
También se hizo hincapié en la necesidad de la implementación integral del Pacto Eléctrico para mitigar riesgos fiscales y garantizar la resiliencia del sector.
Descargue el informe íntegro haciendo clic aquí.
