Connect with us

Ciencia y Tecnología

Decathlon acaba de abrirse camino más allá del deporte: llegará al espacio con un prototipo de traje espacial para la ESA

Published

on

Decathlon acaba de abrirse camino más allá del deporte: llegará al espacio con un prototipo de traje espacial para la ESA

Hasta ahora, cuando pensábamos en Decathlon, venía a la mente una camiseta transpirable, una mochila para senderismo o esa idea de hacer el deporte accesible para todos. Esa misma empresa, fundada en 1976 en Francia, ha dado un paso inesperado: ha colaborado en el desarrollo de EuroSuit, un prototipo de traje espacial que será probado en la Estación Espacial Internacional. No se trata de abrir un nuevo mercado, sino de participar por primera vez en un proyecto europeo de exploración espacial junto a actores especializados del sector.

La misión en la que se pondrá a prueba este prototipo tiene nombre propio: εpsilon. Así ha bautizado la Agencia Espacial Europea la primera expedición de Sophie Adenot, prevista para 2026 y con destino a la Estación Espacial Internacional. El nombre hace referencia a la quinta letra del alfabeto griego y representa la idea de que, en la exploración espacial, cada contribución individual puede ser pequeña, pero significativa. El emblema que la acompaña, protagonizado por un colibrí y rodeado por puntos diminutos, refuerza ese mensaje: los grandes logros requieren muchas aportaciones discretas.

Una evaluación de uso, no una presentación. EuroSuit es un prototipo de traje intravehicular que se probará a bordo de la ISS mediante una serie de secuencias de ensayo planificadas: comprobar si favorece la movilidad, si se adapta correctamente al cuerpo, si puede manipularse sin asistencia y si mantiene prestaciones razonables en condiciones reales. Lo que se busca no es lanzar un producto definitivo, sino obtener datos que permitan saber si este tipo de diseño europeo puede avanzar hacia un traje operativo.

El prototipo no llega a la Estación Espacial Internacional como un proyecto individual, sino como parte del programa que coordina el CNES para la misión εpsilon. Desde Toulouse, el centro Cadmos supervisa tanto EuroSuit como otros experimentos centrados en fisiología, tecnología médica, radiación o control de microorganismos. Esta estructura permite observar cómo se comportan los dispositivos en condiciones reales de uso y recoger datos valiosos para futuras misiones. EuroSuit se evaluará en ese contexto, con el mismo rigor que el resto de ensayos.

Epsilon Sophie Adenot S First Mission Name And Patch Unveiled

Cuando el conocimiento textil entra en órbita. Spartan Space lidera el desarrollo de EuroSuit y Decathlon aporta su experiencia en textiles, movilidad y diseño funcional. El proyecto se presenta como una colaboración que permite sumar capacidades sin necesidad de que todos los actores procedan del sector aeroespacial. El objetivo es comprobar si el enfoque práctico del equipamiento deportivo puede resultar útil en operaciones dentro de la Estación Espacial Internacional y si tiene sentido continuar con este modelo de desarrollo para futuras misiones europeas.

Al tratarse de un traje intravehicular, EuroSuit no está pensado para sustituir a los trajes presurizados que se usan en actividades extravehiculares ni para acompañar al astronauta durante toda su estancia en órbita. Se sitúa en otra capa: la de las operaciones dentro de la nave que requieren protección, comodidad y facilidad de uso. Está diseñado para que el astronauta pueda ponérselo y quitárselo en menos de dos minutos, sin asistencia, algo poco habitual en este tipo de prendas y que podría ser relevante en caso de emergencia. 

Imágenes | ESA | Decathlon

En Xataka | Esta mujer lleva años acusada de cometer el único delito que ha tenido lugar en el espacio. Era todo mentira


La noticia

Decathlon acaba de abrirse camino más allá del deporte: llegará al espacio con un prototipo de traje espacial para la ESA

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

​Hasta ahora, cuando pensábamos en Decathlon, venía a la mente una camiseta transpirable, una mochila para senderismo o esa idea de hacer el deporte accesible para todos. Esa misma empresa, fundada en 1976 en Francia, ha dado un paso inesperado: ha colaborado en el desarrollo de EuroSuit, un prototipo de traje espacial que será probado en la Estación Espacial Internacional. No se trata de abrir un nuevo mercado, sino de participar por primera vez en un proyecto europeo de exploración espacial junto a actores especializados del sector.

La misión en la que se pondrá a prueba este prototipo tiene nombre propio: εpsilon. Así ha bautizado la Agencia Espacial Europea la primera expedición de Sophie Adenot, prevista para 2026 y con destino a la Estación Espacial Internacional. El nombre hace referencia a la quinta letra del alfabeto griego y representa la idea de que, en la exploración espacial, cada contribución individual puede ser pequeña, pero significativa. El emblema que la acompaña, protagonizado por un colibrí y rodeado por puntos diminutos, refuerza ese mensaje: los grandes logros requieren muchas aportaciones discretas.

Una evaluación de uso, no una presentación. EuroSuit es un prototipo de traje intravehicular que se probará a bordo de la ISS mediante una serie de secuencias de ensayo planificadas: comprobar si favorece la movilidad, si se adapta correctamente al cuerpo, si puede manipularse sin asistencia y si mantiene prestaciones razonables en condiciones reales. Lo que se busca no es lanzar un producto definitivo, sino obtener datos que permitan saber si este tipo de diseño europeo puede avanzar hacia un traje operativo.

El prototipo no llega a la Estación Espacial Internacional como un proyecto individual, sino como parte del programa que coordina el CNES para la misión εpsilon. Desde Toulouse, el centro Cadmos supervisa tanto EuroSuit como otros experimentos centrados en fisiología, tecnología médica, radiación o control de microorganismos. Esta estructura permite observar cómo se comportan los dispositivos en condiciones reales de uso y recoger datos valiosos para futuras misiones. EuroSuit se evaluará en ese contexto, con el mismo rigor que el resto de ensayos.

Cuando el conocimiento textil entra en órbita. Spartan Space lidera el desarrollo de EuroSuit y Decathlon aporta su experiencia en textiles, movilidad y diseño funcional. El proyecto se presenta como una colaboración que permite sumar capacidades sin necesidad de que todos los actores procedan del sector aeroespacial. El objetivo es comprobar si el enfoque práctico del equipamiento deportivo puede resultar útil en operaciones dentro de la Estación Espacial Internacional y si tiene sentido continuar con este modelo de desarrollo para futuras misiones europeas.

En Xataka

En un gesto de incalculable francesidad, Francia ha bautizado al primer cohete lanzado desde sus fronteras como “Baguette One”

Al tratarse de un traje intravehicular, EuroSuit no está pensado para sustituir a los trajes presurizados que se usan en actividades extravehiculares ni para acompañar al astronauta durante toda su estancia en órbita. Se sitúa en otra capa: la de las operaciones dentro de la nave que requieren protección, comodidad y facilidad de uso. Está diseñado para que el astronauta pueda ponérselo y quitárselo en menos de dos minutos, sin asistencia, algo poco habitual en este tipo de prendas y que podría ser relevante en caso de emergencia. 

Imágenes | ESA | Decathlon

En Xataka | Esta mujer lleva años acusada de cometer el único delito que ha tenido lugar en el espacio. Era todo mentira

– La noticia

Decathlon acaba de abrirse camino más allá del deporte: llegará al espacio con un prototipo de traje espacial para la ESA

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.   

​   

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *