Los responsables de Audi en la Fórmula 1 piensan que la experiencia de la marca de los aros en varias categorías del automovilismo mundial les ayudará a dominar las nuevas unidades de potencia del Gran Circo a partir de la temporada 2026.
Audi se hará cargo del equipo Sauber, con sede en Suiza, cuando la F1 entre en una nueva era; las unidades de potencia de 2026 contarán con 350 kW (469 CV) de energía eléctrica, frente a los 120 kW actuales, para un reparto de casi 50/50 con el motor de combustión interna. Los coches también recuperarán el doble de energía al frenar.
La firma alemana tiene experiencia en la Fórmula E, donde fabricaron sus propias cadenas cinemáticas de 2015 a 2021, aunque se retiraron del campeonato antes de pasar del coche Gen2, de 250 kW (335 CV). El actual Gen3 Evo alcanza los 400 kW, y el próximo Gen4 llegará a los 600 kW (805 CV).
Aun así, la gestión de la energía fue clave en la Fórmula E, y se espera que esta experiencia resulte útil a Audi, aunque no necesariamente tanto como su experiencia en otros campeonatos y disciplinas del motorsport.
Lucas Di Grassi, Audi Sport ABT Schaeffler, Audi e-tron FE07
Fotografía de: Andreas Beil
“Tal vez [ayuden] las 24 Horas de Le Mans, incluso más que la Fórmula E, porque la gestión entre el motor de combustión y el sistema eléctrico es más comparable con el nuevo reglamento”, dijo Gernot Doellner, presidente de los consejos de Audi y Sauber Motorsport.
“Pero en lo que respecta a los componentes, también la Fórmula E, yo diría que es un campo de aprendizaje bastante bueno. Tuvimos que ver cómo mejorar la eficiencia allí, y hacer la gestión de la energía“.
Audi compitió en el Mundial de Resistencia hasta 2016, y ganó las 24 Horas de Le Mans de forma consecutiva entre 2012 y 2014 con su Audi R18 e-tron quattro de propulsión híbrida. El coche contaba con hasta 200 kW de potencia eléctrica (268 CV).
#2 Audi Sport Team Joest Audi R18 E-Tron Quattro: Marcel Fässler, André Lotterer, Benoit Tréluyer
Foto: Eric Gilbert
Más recientemente, Audi ganó el Rally Dakar 2024 con su RS Q e-tron, cuya energía era mayoritariamente eléctrica, con 286 kW (384 CV).
“Si hay algo en lo que me he impresionado positivamente al unirme a Audi, es sin duda la experiencia y las habilidades, la competencia en el motor híbrido, ya que se ha desarrollado a través del Dakar y la Fórmula E“, dijo Mattia Binotto, que dirige el equipo Sauber -y el proyecto de Audi F1- desde agosto de 2024.
“Es sin duda una gran habilidad, que es útil para nuestro proyecto de Fórmula 1, y sin duda eso traerá, esperemos, que una ventaja“.
