Ciencia y Tecnología

AEMET cree que una bestia polar va a sepultar media España bajo la nieve: el temor es que una vez más no estemos preparados

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;2caff1&sol;frio-espana&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"AEMET cree que una bestia polar va a sepultar media España bajo la nieve&colon; el temor es que una vez más no estemos preparados ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Si estábamos pensando que el otoño estaba siendo algo benévolo con nosotros&comma; la Agencia Estatal de Meteorología <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;aemet&period;es&sol;es&sol;eltiempo&sol;prediccion&sol;destacados&sol;p5&lowbar;t&quest;tipo&equals;p52tesp1">tiene malas noticias para este fin de semana<&sol;a>&comma; puesto que esta época con días de altas temperaturas está llegando a su final&period; ¿El culpable&quest; Una <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;el-tiempo&sol;2025-11-19&sol;las-temperaturas-se-desploman-en-toda-la-peninsula-con-heladas-y-maximas-por-debajo-de-10-grados&period;html">masa de aire de origen ártico<&sol;a> que va a funcionar como un interruptor para el clima peninsular&comma; ya que en 48 horas pasaremos de un tiempo otoñal a un escenario de pleno invierno con cotas de nieve usualmente bajas en el norte peninsular&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>Esto es algo que nos recuerda bastante a la última &&num;8216&semi;Bestia del Este&&num;8217&semi; que <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;nadie-tiene-muy-claro-que-va-a-pasar-bestia-este-aemet-tiene-consejo-que-nos-preparemos-para-frio" data-vars-post-title&equals;"Nadie tiene muy claro qué va a pasar con la 'Bestia del Este'&comma; pero AEMET tiene un consejo&colon; que nos preparemos para el frío " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;nadie-tiene-muy-claro-que-va-a-pasar-bestia-este-aemet-tiene-consejo-que-nos-preparemos-para-frio">veíamos a principios de año en el centro Europeo<&sol;a> y que nos afectó con una importante bajada de temperaturas&period; Pero en este caso la verdad es que el frío polar va a estar muy presente en nuestra península&period; <&sol;p>&NewLine;<p><strong>El pasillo ártico&period; <&sol;strong>La situación meteorológica se define por la entrada de una masa de aire muy frío proveniente de latitudes muy altas&period; Esto es algo que comenzará a notarse a partir de la tarde este miércoles 19 de noviembre&comma; puesto que la masa de aire comenzará a inyectarse por el norte peninsular&comma; provocando <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;aemet&period;es&sol;es&sol;eltiempo&sol;prediccion&sol;temperaturas">un desplome térmico generalizado<&sol;a> y que llega justo después del paso de la <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;tenemos-borrasca-estacionaria-alto-impacto-a-puertas-espana-eso-se-va-a-traducir-30oc-noviembre" data-vars-post-title&equals;"Tenemos una borrasca estacionaria de alto impacto a las puertas de España&period; Y eso se va a traducir en 30ºC en noviembre " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;tenemos-borrasca-estacionaria-alto-impacto-a-puertas-espana-eso-se-va-a-traducir-30oc-noviembre">borrasca Claudia<&sol;a>&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Diferente evolución&period; <&sol;strong><a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;AEMET&lowbar;Esp&sol;status&sol;1990791491510546551">Según apunta la propia AEMET<&sol;a> en un aviso especial que ha lanzado&comma; los primeros &&num;8216&semi;afectados&&num;8217&semi; será aquellos que vivan en el Cantábrico que verán este miércoles precipitaciones moderadas y que pasarán a forma de nieve a partir de unos &&num;8220&semi;900 &&num;8211&semi; 1200 m&comma; superándose espesores de 5 cm en puntos de la cordillera Cantábrica y de la cara norte de Pirineos&&num;8221&semi;&period; <&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;filomena-megatormenta-eeuu-tienen-algo-comun-ruptura-vertice-polar-ahora-amenaza-a-espana" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El vórtice polar puede romperse durante los próximos días&period; Y ni España ni Europa están preparadas"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"El vórtice polar puede romperse durante los próximos días&period; Y ni España ni Europa están preparadas" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;72a161&sol;filomena-nueva&sol;375&lowbar;142&period;jpg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;filomena-megatormenta-eeuu-tienen-algo-comun-ruptura-vertice-polar-ahora-amenaza-a-espana" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El vórtice polar puede romperse durante los próximos días&period; Y ni España ni Europa están preparadas">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;filomena-megatormenta-eeuu-tienen-algo-comun-ruptura-vertice-polar-ahora-amenaza-a-espana" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"El vórtice polar puede romperse durante los próximos días&period; Y ni España ni Europa están preparadas">El vórtice polar puede romperse durante los próximos días&period; Y ni España ni Europa están preparadas<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>El jueves esta masa seguirá entrando a nuestro país&comma; y esto se traducirá en cotas de nieve que bajarán hasta los 600 metros de manera generalizada en el tercio norte peninsular&period; Aunque la propia AEMET hace hincapié sobre todo en las nieves que <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;AEMET&lowbar;PaisVasco&sol;status&sol;1990807139347050538">se espera en puntos del País Vasco<&sol;a>&comma; Navarra o el norte de la meseta norte por poder ser muy copiosas&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>El peor día&period; <&sol;strong>Entre las últimas horas del jueves y la mañana del viernes es cuando la cota de nieve se situará <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;x&period;com&sol;AEMET&lowbar;Esp&sol;status&sol;1990463188849062054">entre los 300 y 400 metros<&sol;a> en el Cantábrico oriental y alto Ebro&comma; pudiendo acumularse hasta 5 cm de nieve&comma; lo que afectará a las principales vías de transporte de la región&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Aunque de manera general&comma; vamos a esperar nieve en Vitoria&comma; Pamplona&comma; Burgos&comma; León&comma; Soria y potencialmente en Segovia&period; <&sol;p>&NewLine;<p><strong>Las cifras del frío&period; <&sol;strong>Pero además de estos hasta casi 20 cm de nieve en 24 horas en la Cordillera Cantábrica&comma; hay que destacar la caída de las temperaturas que ya se está viviendo desde este miércoles en gran parte del país&period; Lo que se espera es que las temperaturas máximas se ubiquen a 10 grados bajo cero en buena parte del territorio peninsular&comma; a excepción del suroeste y los litorales donde serán un poco más superiores&period; <&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Será ya el sábado cuando entre en el territorio una masa de aire algo más cálida que provocará que las temperaturas comiencen a subir y la cota de nieve también se limiten a las montañas más altas&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Es normal esta nevada&quest;<&sol;strong> En el mes de noviembre no parece normal que tengamos una gran nevada a las puertas del país como si fuera diciembre o enero&comma; como ocurrió con la tormenta Filomena en 2021&period; Pero si miramos más atrás&comma; podemos recordar una de las nevadas históricas en noviembre que tuvo lugar en Madrid <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;bne&period;es&sol;es&sol;blog&sol;blog-bne&sol;la-filomena-de-1904">entre el 27 y 30 de noviembre de 1904<&sol;a>&comma; considerada la nevada más intensa en más de 150 años&comma; con acumulaciones de nieve de entre 70 y 150 cm que paralizaron la ciudad completamente&period; <&sol;p>&NewLine;<p><strong>Un problema en las carreteras&period; <&sol;strong>El problema que este temporal justo llegue en fin de semana es un <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;movilidad&sol;poner-cadenas-mayores-pesadillas-para-conductores-estas-alternativas-quieren-solucionarlo" data-vars-post-title&equals;"Nieve en la carretera&comma; sinónimo de problemas&period; Estas alternativas a las cadenas aspiran a solventarlos" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;movilidad&sol;poner-cadenas-mayores-pesadillas-para-conductores-estas-alternativas-quieren-solucionarlo">gran inconveniente para las carreteras<&sol;a> de nuestro país que se ven sometidas a una mayor cantidad de tráfico&period; Los modelos son bastante claros al mostrar que muchas de las vías principales del norte peninsular se van a ver expuestas a estas condiciones climatológicas adversas y es por ello que se debe extremar las precauciones en los días de mayor riesgo en el país&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>Y es que ya en el pasado hemos visto como algunos coches quedaron atrapados en mitad de una autovía&comma; como por ejemplo la AP-6 debido a estas intensas nevadas&period; Y es que al final no sabemos dónde nos puede sorprender el momento más agresivo de esta tormenta  <&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Qué es un tornado y cómo se forma&colon; la receta perfecta del fenómeno más destructivo del planeta "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Qué es un tornado y cómo se forma&colon; la receta perfecta del fenómeno más destructivo del planeta " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;e60542&sol;greg-johnson-7xvkt9j78ls-unsplash&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Qué es un tornado y cómo se forma&colon; la receta perfecta del fenómeno más destructivo del planeta ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tornado-como-se-forma-receta-perfecta-fenomeno-destructivo-planeta" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Qué es un tornado y cómo se forma&colon; la receta perfecta del fenómeno más destructivo del planeta ">Qué es un tornado y cómo se forma&colon; la receta perfecta del fenómeno más destructivo del planeta <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Estamos preparados&quest; <&sol;strong>En España la verdad es que la experiencia nos dice que ante estas alertas no le damos demasiada importancia como hemos visto ante las diferentes borrascas o incluso las DANA&period; Ante esta nueva situación debemos tener en cuenta que nos enfrentamos con una gran nevada que afecta a más de la mitad del país con cotas realmente bajas&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Y es que aunque existe una preparación logística en los territorios más afectados para garantizar la movilidad y seguridad&comma; la experiencia pasada&comma; como la <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elpais&period;com&sol;ccaa&sol;2018&sol;01&sol;06&sol;madrid&sol;1515271176&lowbar;943958&period;html">nevada histórica de la borrasca Filomena en 2021<&sol;a>&comma; muestra que el país enfrenta grandes desafíos en la gestión de nevadas intensas&comma; con importantes dificultades para el transporte y servicios básicos en algunos casos&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Algunas comunidades como por ejemplo Castilla y León ya <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;tribunasegovia&period;com&sol;noticias&sol;423987&sol;el-operativo-de-viabilidad-invernal-en-castilla-y-leon-contara-con-mas-de-900-maquinas-y-3-000-profesionales">se prepara con 900 máquinas quitanieves<&sol;a> y saladoras y unos 4&period;400 agentes para todo lo que puede estar por venir&period; <&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;aemet&period;es&sol;es&sol;eltiempo&sol;prediccion&sol;temperaturas&quest;dia&equals;pmna&amp&semi;zona&equals;penyb&amp&semi;img&equals;maxima">AEMET<&sol;a> <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;&commat;degre99&quest;utm&lowbar;source&equals;unsplash&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;referral&amp&semi;utm&lowbar;content&equals;creditCopyText">Marco De Gregorio<&sol;a> <&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tormenta-seca-cuando-cielo-lanza-rayos-lluvia-nunca-llega-al-suelo" data-vars-post-title&equals;"Qué es una tormenta seca&colon; cuando el cielo lanza rayos&comma; pero la lluvia nunca llega al suelo " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;que-tormenta-seca-cuando-cielo-lanza-rayos-lluvia-nunca-llega-al-suelo">Qué es una tormenta seca&colon; cuando el cielo lanza rayos&comma; pero la lluvia nunca llega al suelo<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;ecologia-y-naturaleza&sol;aemet-cree-que-bestia-polar-va-a-sepultar-media-espana-nieve-temor-que-vez-no-estemos-preparados&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;19&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> AEMET cree que una bestia polar va a sepultar media España bajo la nieve&colon; el temor es que una vez más no estemos preparados <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;19&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;jose-a-lizana&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;19&lowbar;Nov&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; José A&period; Lizana<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Si estábamos pensando que el otoño estaba siendo algo benévolo con nosotros&comma; la Agencia Estatal de Meteorología tiene malas noticias para este fin de semana&comma; puesto que esta época con días de altas temperaturas está llegando a su final&period; ¿El culpable&quest; Una masa de aire de origen ártico que va a funcionar como un interruptor para el clima peninsular&comma; ya que en 48 horas pasaremos de un tiempo otoñal a un escenario de pleno invierno con cotas de nieve usualmente bajas en el norte peninsular&period; <br &sol;>&NewLine;Esto es algo que nos recuerda bastante a la última &&num;8216&semi;Bestia del Este&&num;8217&semi; que veíamos a principios de año en el centro Europeo y que nos afectó con una importante bajada de temperaturas&period; Pero en este caso la verdad es que el frío polar va a estar muy presente en nuestra península&period; <br &sol;>&NewLine;El pasillo ártico&period; La situación meteorológica se define por la entrada de una masa de aire muy frío proveniente de latitudes muy altas&period; Esto es algo que comenzará a notarse a partir de la tarde este miércoles 19 de noviembre&comma; puesto que la masa de aire comenzará a inyectarse por el norte peninsular&comma; provocando un desplome térmico generalizado y que llega justo después del paso de la borrasca Claudia&period; <br &sol;>&NewLine;Diferente evolución&period; Según apunta la propia AEMET en un aviso especial que ha lanzado&comma; los primeros &&num;8216&semi;afectados&&num;8217&semi; será aquellos que vivan en el Cantábrico que verán este miércoles precipitaciones moderadas y que pasarán a forma de nieve a partir de unos &&num;8220&semi;900 &&num;8211&semi; 1200 m&comma; superándose espesores de 5 cm en puntos de la cordillera Cantábrica y de la cara norte de Pirineos&&num;8221&semi;&period; <&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> El vórtice polar puede romperse durante los próximos días&period; Y ni España ni Europa están preparadas<&sol;p>&NewLine;<p>El jueves esta masa seguirá entrando a nuestro país&comma; y esto se traducirá en cotas de nieve que bajarán hasta los 600 metros de manera generalizada en el tercio norte peninsular&period; Aunque la propia AEMET hace hincapié sobre todo en las nieves que se espera en puntos del País Vasco&comma; Navarra o el norte de la meseta norte por poder ser muy copiosas&period; <br &sol;>&NewLine;El peor día&period; Entre las últimas horas del jueves y la mañana del viernes es cuando la cota de nieve se situará entre los 300 y 400 metros en el Cantábrico oriental y alto Ebro&comma; pudiendo acumularse hasta 5 cm de nieve&comma; lo que afectará a las principales vías de transporte de la región&period; <br &sol;>&NewLine;Aunque de manera general&comma; vamos a esperar nieve en Vitoria&comma; Pamplona&comma; Burgos&comma; León&comma; Soria y potencialmente en Segovia&period; <br &sol;>&NewLine;Las cifras del frío&period; Pero además de estos hasta casi 20 cm de nieve en 24 horas en la Cordillera Cantábrica&comma; hay que destacar la caída de las temperaturas que ya se está viviendo desde este miércoles en gran parte del país&period; Lo que se espera es que las temperaturas máximas se ubiquen a 10 grados bajo cero en buena parte del territorio peninsular&comma; a excepción del suroeste y los litorales donde serán un poco más superiores&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Será ya el sábado cuando entre en el territorio una masa de aire algo más cálida que provocará que las temperaturas comiencen a subir y la cota de nieve también se limiten a las montañas más altas&period; <br &sol;>&NewLine;¿Es normal esta nevada&quest; En el mes de noviembre no parece normal que tengamos una gran nevada a las puertas del país como si fuera diciembre o enero&comma; como ocurrió con la tormenta Filomena en 2021&period; Pero si miramos más atrás&comma; podemos recordar una de las nevadas históricas en noviembre que tuvo lugar en Madrid entre el 27 y 30 de noviembre de 1904&comma; considerada la nevada más intensa en más de 150 años&comma; con acumulaciones de nieve de entre 70 y 150 cm que paralizaron la ciudad completamente&period; <br &sol;>&NewLine;Un problema en las carreteras&period; El problema que este temporal justo llegue en fin de semana es un gran inconveniente para las carreteras de nuestro país que se ven sometidas a una mayor cantidad de tráfico&period; Los modelos son bastante claros al mostrar que muchas de las vías principales del norte peninsular se van a ver expuestas a estas condiciones climatológicas adversas y es por ello que se debe extremar las precauciones en los días de mayor riesgo en el país&period; <br &sol;>&NewLine;Y es que ya en el pasado hemos visto como algunos coches quedaron atrapados en mitad de una autovía&comma; como por ejemplo la AP-6 debido a estas intensas nevadas&period; Y es que al final no sabemos dónde nos puede sorprender el momento más agresivo de esta tormenta  <&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Qué es un tornado y cómo se forma&colon; la receta perfecta del fenómeno más destructivo del planeta <&sol;p>&NewLine;<p>¿Estamos preparados&quest; En España la verdad es que la experiencia nos dice que ante estas alertas no le damos demasiada importancia como hemos visto ante las diferentes borrascas o incluso las DANA&period; Ante esta nueva situación debemos tener en cuenta que nos enfrentamos con una gran nevada que afecta a más de la mitad del país con cotas realmente bajas&period; <br &sol;>&NewLine;Y es que aunque existe una preparación logística en los territorios más afectados para garantizar la movilidad y seguridad&comma; la experiencia pasada&comma; como la nevada histórica de la borrasca Filomena en 2021&comma; muestra que el país enfrenta grandes desafíos en la gestión de nevadas intensas&comma; con importantes dificultades para el transporte y servicios básicos en algunos casos&period; <br &sol;>&NewLine;Algunas comunidades como por ejemplo Castilla y León ya se prepara con 900 máquinas quitanieves y saladoras y unos 4&period;400 agentes para todo lo que puede estar por venir&period; <br &sol;>&NewLine;Imágenes &vert; AEMET Marco De Gregorio <br &sol;>&NewLine;En Xataka &vert; Qué es una tormenta seca&colon; cuando el cielo lanza rayos&comma; pero la lluvia nunca llega al suelo<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> AEMET cree que una bestia polar va a sepultar media España bajo la nieve&colon; el temor es que una vez más no estemos preparados <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; José A&period; Lizana<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.