República
Ministro Paliza destaca aumentos salariales históricos, avances en transparencia y fortaleza de la relación España–RD
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Ministro Paliza destaca aumentos salariales históricos, avances en transparencia y fortaleza de la relación España–RD</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">18 de Noviembre 2025 | 14:22<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p><span lang="es">Santo Domingo.- El ministro de la Presidencia, <strong>José Ignacio Paliza,</strong> presentó este martes ante la <strong>Cámara Oficial de Comercio de España</strong> en la República Dominicana los principales <strong>avances, oportunidades y desafíos</strong> del proyecto estratégico <strong>Meta RD 2036</strong>, una hoja de ruta nacional orientada a duplicar el producto interno bruto real al <strong>año 2036</strong>.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">En el evento, Paliza destacó el significativo <strong>avance en materia salarial</strong> registrado en los últimos cinco años, en el que el salario mínimo promedio pasó de <strong>USD 230.8</strong> en agosto de 2020 a <strong>USD 371.8</strong> en octubre de 2025, lo que representa un incremento nominal de <strong>61.1 %</strong> y un crecimiento real cercano al <strong>20 %</strong>, incluso tomando en cuenta efectos de inflación.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">Asimismo, recordó que en <strong>enero de 2026</strong> entrará en vigor la <strong>segunda fase</strong> del más reciente acuerdo tripartito de aumento salarial.</span><em><span lang="es"> “Nunca antes los salarios reales habían avanzado con esta fuerza. Es un logro social que acerca a más dominicanos a mejores oportunidades de vida”,</span></em><span lang="es"> señaló el ministro.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">El funcionario enfatizó, además, el esfuerzo estructural del Gobierno en materia de <strong>integridad pública</strong>. Explicó que, en 2020, la República Dominicana ocupaba el puesto 137 en el ranking de <strong>Transparencia Internacional</strong> y figuraba entre los países con mayor percepción de corrupción en la región. </span><em><span lang="es">“La confianza se traduce en inversión, y prueba de ello son los USD 4,523 millones de inversión extranjera recibidos en 2024”,</span></em><span lang="es"> dijo.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">De su lado, el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, <strong>Peter Prazmowski,</strong> detalló la operatividad de los comités sectoriales que constituyen el corazón técnico de <strong>Meta RD 2036.</strong></span><em><span lang="es">“Este importante proyecto marca el inicio de una nueva etapa para la República Dominicana. Ya no se trata solo de crecer, sino de crecer mejor: con inclusión, sostenibilidad e instituciones fuertes”,</span></em><span lang="es"> expresó.</span></p>
<p><img data-entity-uuid="ff76d607-bf4b-4adf-a11c-674319af9881" data-entity-type="file" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/inline-images/WhatsApp%20Image%202025-11-18%20at%202.14.06%20PM%20%281%29.jpeg" width="1280" height="854" loading="lazy">
</p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es"><strong>Relaciones con España</strong></span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">El ministro resaltó el rol fundamental que juega <strong>España</strong> como <strong>socio estratégico</strong> de la República Dominicana, no solo por su robusto volumen de inversión —que alcanzó <strong>USD 1,126 millones en 2024</strong>— sino por la calidad del capital que aporta, especialmente en turismo, energía, infraestructura y tecnologías emergentes. </span><em><span lang="es">“La inversión española no sólo dinamiza sectores clave: eleva estándares, impulsa la innovación y aporta visión”,</span></em><span lang="es"> afirmó el ministro. </span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">El ministro destacó que la visión de desarrollo del país para los próximos años está totalmente alineada con las áreas donde España ya participa activamente: <strong>turismo sostenible, energías limpias, infraestructura inteligente, industrias creativas y tecnología</strong>.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><em><span lang="es">“La relación bilateral con España vive uno de sus mejores momentos. La confianza es mutua y las oportunidades de crecimiento conjunto son extraordinarias”,</span></em><span lang="es"> subrayó.</span></p>
<p><span lang="es"></span></p>
<p><span lang="es">La actividad contó con la embajadora de España en República Dominicana, <strong>Lorea Arribalzaga Ceballos</strong>; el presidente de la Cámara de Comercio de España, <strong>Francisco José Pérez;</strong> así como otros representantes de empresas y organizaciones españolas establecidas en el país.</span></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-11/Foto%20web_10.png" width="1300" height="730" alt="Ministerio de la Presidencia"></p>
</div>
<p> Ministro Paliza destaca aumentos salariales históricos, avances en transparencia y fortaleza de la relación España–RD<br />
victorreyes<br />
18 de Noviembre 2025 | 14:22</p>
<p> Santo Domingo.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, presentó este martes ante la Cámara Oficial de Comercio de España en la República Dominicana los principales avances, oportunidades y desafíos del proyecto estratégico Meta RD 2036, una hoja de ruta nacional orientada a duplicar el producto interno bruto real al año 2036.</p>
<p>En el evento, Paliza destacó el significativo avance en materia salarial registrado en los últimos cinco años, en el que el salario mínimo promedio pasó de USD 230.8 en agosto de 2020 a USD 371.8 en octubre de 2025, lo que representa un incremento nominal de 61.1 % y un crecimiento real cercano al 20 %, incluso tomando en cuenta efectos de inflación.</p>
<p>Asimismo, recordó que en enero de 2026 entrará en vigor la segunda fase del más reciente acuerdo tripartito de aumento salarial. “Nunca antes los salarios reales habían avanzado con esta fuerza. Es un logro social que acerca a más dominicanos a mejores oportunidades de vida”, señaló el ministro.</p>
<p>El funcionario enfatizó, además, el esfuerzo estructural del Gobierno en materia de integridad pública. Explicó que, en 2020, la República Dominicana ocupaba el puesto 137 en el ranking de Transparencia Internacional y figuraba entre los países con mayor percepción de corrupción en la región. “La confianza se traduce en inversión, y prueba de ello son los USD 4,523 millones de inversión extranjera recibidos en 2024”, dijo.</p>
<p>De su lado, el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad, Peter Prazmowski, detalló la operatividad de los comités sectoriales que constituyen el corazón técnico de Meta RD 2036.“Este importante proyecto marca el inicio de una nueva etapa para la República Dominicana. Ya no se trata solo de crecer, sino de crecer mejor: con inclusión, sostenibilidad e instituciones fuertes”, expresó.</p>
<p>Relaciones con España</p>
<p>El ministro resaltó el rol fundamental que juega España como socio estratégico de la República Dominicana, no solo por su robusto volumen de inversión —que alcanzó USD 1,126 millones en 2024— sino por la calidad del capital que aporta, especialmente en turismo, energía, infraestructura y tecnologías emergentes. “La inversión española no sólo dinamiza sectores clave: eleva estándares, impulsa la innovación y aporta visión”, afirmó el ministro. </p>
<p>El ministro destacó que la visión de desarrollo del país para los próximos años está totalmente alineada con las áreas donde España ya participa activamente: turismo sostenible, energías limpias, infraestructura inteligente, industrias creativas y tecnología.</p>
<p>“La relación bilateral con España vive uno de sus mejores momentos. La confianza es mutua y las oportunidades de crecimiento conjunto son extraordinarias”, subrayó.</p>
<p>La actividad contó con la embajadora de España en República Dominicana, Lorea Arribalzaga Ceballos; el presidente de la Cámara de Comercio de España, Francisco José Pérez; así como otros representantes de empresas y organizaciones españolas establecidas en el país. </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>