Salud y Bienestar
La papa: el alimento humilde que la ciencia reivindica como uno de los más completos del mundo
<p>​</p>
<p>EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Aunque por décadas ha sido etiquetada como un vegetal que “engorda”, hoy la ciencia confirma que la papa es uno de los alimentos más nutritivos, versátiles y completos de la alimentación humana. Rica en carbohidratos complejos, antioxidantes y vitaminas esenciales, la papa ha acompañado a las civilizaciones durante siglos y continúa siendo un pilar para la seguridad alimentaria global.</p>
<p data-start="936" data-end="1269">Los nutricionistas coinciden en que su mala fama proviene más de cómo se prepara (frituras, mantequillas, salsas) que del alimento en sí. En su forma natural —asada, cocida o al vapor— la papa es baja en calorías, no contiene grasas, no tiene colesterol y aporta saciedad, convirtiéndose en un aliado para el control de peso.</p>
<p><strong>Respaldada por la ciencia: ¿Qué contiene realmente una papa?</strong></p>
<p data-start="1345" data-end="1459">Diversos estudios destacan que la papa es un vegetal extremadamente completo. Entre sus principales aportes están:</p>
<ol>
<li><strong> Carbohidratos complejos: energía que dura</strong></li>
</ol>
<p data-start="1516" data-end="1816">A diferencia de los azúcares simples, los carbohidratos de la papa se absorben lentamente, lo que ayuda a mantener la energía estable durante horas. Esto la hace ideal para deportistas, estudiantes, personas con demandas laborales intensas y quienes buscan evitar bajones energéticos a mitad del día.</p>
<ol start="2">
<li><strong> Riqueza en vitamina C y antioxidantes</strong></li>
</ol>
<p data-start="1869" data-end="2082">Una sola papa puede aportar hasta el 30% de la vitamina C necesaria diaria, fortaleciendo el sistema inmunitario, combatiendo radicales libres y favoreciendo la producción de colágeno para la salud de la piel.</p>
<ol start="3">
<li><strong> Ácido fólico y vitaminas B: esenciales para la sangre y el cerebro</strong></li>
</ol>
<p data-start="2164" data-end="2346">El ácido fólico de la papa contribuye a la formación de células nuevas, mientras que las vitaminas del complejo B apoyan la función cerebral, el metabolismo y el bienestar emocional.</p>
<ol start="4">
<li><strong> Minerales vitales: potasio, hierro y magnesio</strong></li>
</ol>
<p data-start="2407" data-end="2587">El alto contenido de potasio ayuda a regular la presión arterial y prevenir calambres. El hierro favorece la formación de glóbulos rojos, y el magnesio fortalece músculos y huesos.</p>
<ol start="5">
<li><strong> Fibra natural: digestión saludable</strong></li>
</ol>
<p data-start="2637" data-end="2791">Consumida con su cáscara, la papa aporta fibra que mejora el tránsito intestinal, regula el azúcar en sangre y ayuda a sentirse satisfecho por más tiempo.</p>
<p><strong>¿Engorda o no engorda? La verdad revelada</strong></p>
<p data-start="2848" data-end="3007">La papa no engorda por sí misma. De hecho, 100 gramos de papa cocida aportan entre 70 y 90 calorías, mucho menos que una porción de arroz, pasta o pan.</p>
<p data-start="3009" data-end="3098">Lo que hace la diferencia, explica la comunidad científica, es la forma de preparación: Frita absorbe aceite y duplica o triplica calorías. Horneada o sancochada conserva su perfil saludable y ligero. Por eso, nutricionistas insisten en que el problema no es la papa, sino la fritura.</p>
<p><strong>Un alimento que ha salvado vidas</strong></p>
<p data-start="3354" data-end="3649">En tiempos de guerra, hambrunas y crisis sociales, la papa ha sido protagonista para evitar la desnutrición gracias a su perfil nutricional completo y su capacidad de crecer incluso en climas fríos o suelos pobres. Hoy, la FAO la considera un producto clave para la seguridad alimentaria global.</p>
<p><strong>Motivación final: volver a lo simple y saludable</strong></p>
<p data-start="3713" data-end="3941">La papa nos recuerda una lección poderosa: lo simple también puede ser extraordinario.<br data-start="3803" data-end="3806" />En un mundo lleno de alimentos ultraprocesados, la papa ofrece nutrición real, energía limpia y beneficios comprobados científicamente.</p>
<p data-start="3943" data-end="3996">Consumida de manera inteligente, es un aliado para: cuidar la salud, mantener el peso, mejorar la energía diaria, y nutrir a toda la familia de forma económica y segura.</p>
<div class="jp-relatedposts">
<h3 class="jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado</em></h3>
</div>
<footer class="entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">
							Sección <a href="https://elnuevodiario.com.do/portada/" rel="category tag">Portada</a>, <a href="https://elnuevodiario.com.do/salud/" rel="category tag">Salud</a>						</footer>
<p> </p>