Connect with us

Ciencia y Tecnología

En un gesto de incalculable francesidad, Francia ha bautizado al primer cohete lanzado desde sus fronteras como “Baguette One”

Published

on

En un gesto de incalculable francesidad, Francia ha bautizado al primer cohete lanzado desde sus fronteras como "Baguette One"

El cohete español Miura 1 despegó desde el sur de España. El cohete francés Baguette One hará lo propio el año que viene desde el sur de Francia.

No es una broma. Es el nombre real de la próxima apuesta del New Space europeo. Y va muy en serio: la empresa francesa HyPrSpace acaba de cerrar un acuerdo para lanzar un experimento a bordo, confirmando que el lanzamiento se realizará desde la Francia continental: algo inédito en el sector civil.

Tradicionalmente, Francia lanza sus misiones desde el Puerto Espacial de Kourou, en la Guayana Francesa. Sin embargo, el Baguette One despegará desde Europa. El cohete suborbital de unos 10 metros de altura (ligeramente más bajo que el Miura 1), despegará desde el centro de ensayos de misiles de Biscarrosse, en el departamento de Las Landas, gracias a un acuerdo con la Dirección General de Armamento francesa.

Ya tiene un cliente. El pequeño cohete no irá vacío. HyPrSpace ha firmado un memorando de entendimiento con ATMOS Space Cargo para lanzar una misión de demostración. La empresa alemana de logística espacial aprovechará el vuelo suborbital para probar su cápsula de reentrada Phoenix-2.

La startup francesa HyPrSpace, con sede en Burdeos, está desarrollando el Baguette One como paso previo para validar las tecnologías de su futuro cohete comercial Orbital Baguette One. El proyecto acaba de cerrar una ronda de financiación de 21 millones de euros de fondos privados. Se suman a los 35 millones que HyPrSpace había asegurado del plan público France 2030.

Orbital Baguette One. El OB-1 seguirá al Baguette One con un primer lanzamiento previsto para finales de 2027. Este microlanzador promete poner en órbita entre 200 y 250 kg con los bajos precios como principal reclamo.

En lugar de usar motores de combustible líquido o sólido puros, HyPrSpace (abraviatura de Hybrid Propulsion for Space) utilizará una mezcla: combustible sólido a base de plástico reciclado y oxígeno líquido como oxidante.

La ventaja de esta arquitectura es que elimina las turbobombas, una de las piezas más caras y complejas de la ingeniería aeroespacial, lo que reduce el coste del lanzador en un 40%. La desventaja es que son motores menos versátiles y sin posibilidad de reutilización, algo que PLD Space sí planea para futuras versiones del Miura 5.

Imagen | HyPrSpace

En Xataka | La única foto que necesitas para entender la escala de lo que acaba de hacer Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos


La noticia

En un gesto de incalculable francesidad, Francia ha bautizado al primer cohete lanzado desde sus fronteras como “Baguette One”

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Matías S. Zavia

.

​El cohete español Miura 1 despegó desde el sur de España. El cohete francés Baguette One hará lo propio el año que viene desde el sur de Francia.
No es una broma. Es el nombre real de la próxima apuesta del New Space europeo. Y va muy en serio: la empresa francesa HyPrSpace acaba de cerrar un acuerdo para lanzar un experimento a bordo, confirmando que el lanzamiento se realizará desde la Francia continental: algo inédito en el sector civil.

En Xataka

Cómo ha conseguido China rescatar a sus astronautas en tiempo récord cuando a EEUU le costó meses

Tradicionalmente, Francia lanza sus misiones desde el Puerto Espacial de Kourou, en la Guayana Francesa. Sin embargo, el Baguette One despegará desde Europa. El cohete suborbital de unos 10 metros de altura (ligeramente más bajo que el Miura 1), despegará desde el centro de ensayos de misiles de Biscarrosse, en el departamento de Las Landas, gracias a un acuerdo con la Dirección General de Armamento francesa.
Ya tiene un cliente. El pequeño cohete no irá vacío. HyPrSpace ha firmado un memorando de entendimiento con ATMOS Space Cargo para lanzar una misión de demostración. La empresa alemana de logística espacial aprovechará el vuelo suborbital para probar su cápsula de reentrada Phoenix-2.
La startup francesa HyPrSpace, con sede en Burdeos, está desarrollando el Baguette One como paso previo para validar las tecnologías de su futuro cohete comercial Orbital Baguette One. El proyecto acaba de cerrar una ronda de financiación de 21 millones de euros de fondos privados. Se suman a los 35 millones que HyPrSpace había asegurado del plan público France 2030.
Orbital Baguette One. El OB-1 seguirá al Baguette One con un primer lanzamiento previsto para finales de 2027. Este microlanzador promete poner en órbita entre 200 y 250 kg con los bajos precios como principal reclamo.
En lugar de usar motores de combustible líquido o sólido puros, HyPrSpace (abraviatura de Hybrid Propulsion for Space) utilizará una mezcla: combustible sólido a base de plástico reciclado y oxígeno líquido como oxidante.
La ventaja de esta arquitectura es que elimina las turbobombas, una de las piezas más caras y complejas de la ingeniería aeroespacial, lo que reduce el coste del lanzador en un 40%. La desventaja es que son motores menos versátiles y sin posibilidad de reutilización, algo que PLD Space sí planea para futuras versiones del Miura 5.
Imagen | HyPrSpace
En Xataka | La única foto que necesitas para entender la escala de lo que acaba de hacer Blue Origin, la empresa de Jeff Bezos

– La noticia

En un gesto de incalculable francesidad, Francia ha bautizado al primer cohete lanzado desde sus fronteras como “Baguette One”

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Matías S. Zavia

.   

​   

​ 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *